


PD: costo unitario de spikes alrededor de 195 mil dolares
costo unitario por marder 1A3 aproximadamente 330 mil dolares....yo no veo mas caro el sistema que la plataforma

Ega Correa escribió:Hunter, Sipri hablaba de 1000 y 100 lanzadores.. claro que eso era por el 2007.
Ahora, dudo que se monte 200 Marder con Spike, seria un desproposito tremendo, y la idea es que lso marder cumplan distintas funciones.
comando_pachacutec escribió:MX78 escribió:Caballero!
Que no sabe de que en una guerra no se pelea en una sola zona, sino que se va por todos lados?
Sr Mio!
ud no sabe acaso que el conflicto se desarrollo en un extencion de 78 km que era la unica parte no demarcada de la frontera y se enfoco en lugares especificos falsa cueva de los tayos, falsa base sur y falsa tiwinza?
y asi, E no queria una guerra con el Pe, solo queria una salida soberana al Amazonas.
saludos y sorry por el offtopic
.....ademas no tenia idea que el sistema spike necesitara un control de tiro adicional???? y que tiene que ver el puma si no se ha adquirido nada de eso???,
Chile, que tiene la mayor asignación con U$S 319 y U$S 378, se encuentra a nivel de países como Canadá, Alemania y Holanda.
No olvidar que en esa representacion, no se hace distincion entre lo que es gasto netamente militar, y lo que es Carabineros de Chile.
Si se descontara el importe a las fuerzas del bien y del orden bajaria considerablemente.
Saludos
coraceros escribió:Buenas noches chicos,como algunos sabían he estado en maniobras con los gatitos aquí en el norte, principalmente les escribo porque he recibido una grata sorpresa,¿de que estoy hablando?, que nos han pasado los primeros realmente encargados por el Ejercito y que tienen algunas mejoras con respecto al modelo que estábamos manejando, el cual era una adaptación Alemana al estándar que Chile había pedido, bueno el leo 2 que estuvimos probando tiene una mejora en la suspensión, eso lo notamos casi de inmediato cuando aceleramos en el desierto y luego fuimos a las dunas, no se movió casi nada en el interior y teníamos una suavidad inigualable , yo diría un 30% mejor que en el anterior.
La electrónica también presenta mejoras al igual que la observación, se incorporo el prototipo del sistema datalink y de maniobras tácticas, admito que el enlace en las 5 unidades que ya lo tienen instalado fue magnifica, ha aumentado la eficiencia y eficacia con respecto a maniobras anteriores y también les comunico que el record anterior de disparo era de 3700 metros, la semana pasada logramos mas de 3800 metros con eficiencia 100 de 100, no puedo revelar aun el sistema pero según lo que comunicamos y la respuesta pienso que sera instalado en todos los leos 2 que lleguen,su eficiencia fue muy buena, lo digo con gran satisfacción y orgullo.
El Ejército de Chile prueba un sistema de mando y control a nivel unidad
El Regimiento Reforzado Nº 2 “Cazadores” (R.R.N º2 “Cazadores”) probará durante un año un sistema de mando y control desarrollado por el Centro de Entrenamiento Operativo Táctico Computacional (CEOTAC).
El sistema, denominado Galvarino, permite la creación de una situación táctica en base al posicionamiento en tiempo real de las unidades propias y adversarias sobre un mapa digital. El Galvarino se instaló para su evaluación sobre blindados M-113 del Batallón de Infantería Mecanizado Nº 5 "Carampangue" del R.R.N º2 “Cazadores”.
El R.R.N º2 “Cazadores”con asiento en Fuerte Baquedano, en la I Región, es una unidad regimental de armas combinadas conformada por un batallón de infantería mecanizada, un grupo de caballería blindada, una compañía de Ingenieros mecanizada, un grupo de artillería, una compañía logística y una compañía de comandos.
Autor: Christian Villada
Fecha: 17 de septiembre de 2007
Fuente: Academia de Guerra del Ejército
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados