En realidad es muy simple: Petro no tiene que pagar los cazas, la proxima administracion si.
Y eso explica en parte el que este siendo un presidente a todas luces mucho mas proactivo en el tema que sus predecesores.
Saludos

En realidad es muy simple: Petro no tiene que pagar los cazas, la proxima administracion si.
Si tiene que dar un anticipo importante y le afecta su capacidad de endeudamiento a futuro, en qué pais van a dejar a un presidente endeudase sin control y dejar el problema al próximo gobierno?KL Albrecht Achilles escribió: ↑26 Dic 2022, 06:03En realidad es muy simple: Petro no tiene que pagar los cazas, la proxima administracion si.
Y eso explica en parte el que este siendo un presidente a todas luces mucho mas proactivo en el tema que sus predecesores.
Saludos![]()
Si sr. Mañana entrevistan a las 7am, a un buen amigo, que tuvo incidencia directa en el proceso de cazas. Parte delos interrogantes que resolverá -para nosotros en el foro- fueron elaborados por Alexc.
Pues en Venezuela y en todos esos países con regímenes totalitariosspooky escribió: ↑26 Dic 2022, 06:21Si tiene que dar un anticipo importante y le afecta su capacidad de endeudamiento a futuro, en qué pais van a dejar a un presidente endeudase sin control y dejar el problema al próximo gobierno?KL Albrecht Achilles escribió: ↑26 Dic 2022, 06:03En realidad es muy simple: Petro no tiene que pagar los cazas, la proxima administracion si.
Y eso explica en parte el que este siendo un presidente a todas luces mucho mas proactivo en el tema que sus predecesores.
Saludos![]()
Ninguno de nosotros esta planteando algo de la nada, estamos comentando un articulo que compartio QAP:ALEXC escribió: ↑26 Dic 2022, 06:49Pues en Venezuela y en todos esos países con regímenes totalitarios...
Por eso es que tal vez no entienden nuestros vecinos, que en los países democráticos, existe un órgano o institución que controla las políticas fiscales que en nuestro caso es el Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS).... este organismo es el que aprueba o desaprueba - entre otras cosas- los topes para los cupos de endeudamiento que implican vigencias futuras... no es que un presidente acá se le da la gana de comprar medio mundo sin ningún control...
Tampoco se habla de "medio mundo", el tema es bien especifico: La compra de los cazas.QAP2019 escribió: ↑25 Dic 2022, 13:50Ante el anuncio de la compra del reemplazo de los Kfir, la mayoría de las críticas que recibió Petro fueron por la posible destinación de los recursos de la reforma tributaria para gasto militar y no para programas sociales. El presidente salió a decir que estos recursos siguen intactos y que no será con la tributaria con la que se paguen los aviones.
La lógica detrás de este argumento es que en la negociación de la compra de los Rafale habrá un “periodo de gracia” de cinco años, en los que el Estado colombiano no pagará un centavo. Luego el pago estará financiado a 10 años como lo contempla el Conpes. “Esto permitirá que todos los recursos que se han obtenido para el desarrollo de los programas sociales que el presidente ha prometido y que están empezando a implementarse como "hambre cero", van a contar con esos recursos”, dijo el MinDefensa, Iván Velásquez.
Yo creo que el manejo del tema (adquisicion de cazas) ha sido muy analizado por los entes correspondientes, pero no parece que se vea la viabilidad economica, llamese capacidad de endeudamiento a futuro.
mi Coronel Vargas, tuvo también la gentileza de respondernos unas preguntas, que compartiremos acá.
Anoche estuvimos hasta bien tarde de la noche hablando con Erich e intercambiando conceptos sobre las posibles preguntas que le iban hacer al coronel en la W radio y Erich a su vez, comunicándose con el coronel que estaba invitado esta mañana enñ la W como bien pudieron escuchar.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 0 invitados