OliverBR escribió: ↑22 Dic 2022, 01:54
spooky escribió: ↑22 Dic 2022, 01:44
Ya queseáramos tener cualquier versión del Gripen, por qué no se esperan a la firma del contrato?
Ya, sigo siguiendo y divirtiéndome, como si un país que tiene una industria como Embraer, que ya en los 80 se asoció con los italianos en un proyecto de cazabombarderos y pasó las siguientes décadas modernizando F-5 que siguen vigentes hoy, no metió la mano y no supo guiar a la FAB en la elección de un caza digno.
1. Nadie ha dicho que el Gripen E/F no sea un "caza digno", todos acá estamos de acuerdo con que es tremendo avión, pero comparado con el EF Typhoon y con el Rafale ciertamente entre esos tres no es el mejor...
2. Sea cual sea el aparato, el radar Elta EL/M 2052 es un equipo de primera categoría, y sumado a los iDerby ER, pero en especial a los Python V y a los sistemas de aviónica, guerra electrónica y ECM israelíes; lo vuelven un aparato top, y eso fue lo que le pasó al Kfir, que era un viejo avión de interdicción que, mediante una serie de "implantes" pasó a ser un aparato capaz de ir a dar pelea y un muy digno papel en Red Flag, lo cierto es que casi cualquier aparato con esa electrónica y armas se vuelve inmediatamente en un vector a tener en cuenta, y por lo visto, ni el radar ni la electrónica del Gripen E/F representan un paso adelante para la FAC, otra cosa muy distinta es la capacidad del propio avión, que en el caso del Gripen es indiscutible
3. Brasil hizo su propio concurso donde seguramente el Gripen E/F fue el candidato menos fuerte, pero es que Brasil al final no compró un vector, Brasil compró transferencia tecnológica, en resumen Brasil y Colombia hicieron más o menos lo mismo pero buscando un producto final distinto, Colombia quería el mejor vector, Brasil la mejor transferencia... Es más, la industria militar brasileña ya está en un muy alto nivel, ¿necesitaba del Gripen para desarrollarla o más bien usó las condiciones del negocio del Gripen para entrar al mercado de cazas con un producto consolidado?
4. Todo esto que escribí es lo que puedo sacar del artículo de pucará, hay muchos aspectos intestinos que desconozco, pero no carecen de lógica y coherencia.