johnfredy escribió: ↑21 Dic 2022, 03:38
Lo que ocurre es que con Petro se tiene un antecedente muy reciente, también en una ceremonia militar anuncio que Colombia construiría una fragata. Un par de semanas después se firmó el contrato con Damen.
Eso, y la inminente salida de servicio de los kfir en el corto plazo hace pensar que si la decisión politica está, la firma debe hacerse lo más pronto posible, a menos que se quiera dejar sin aviación caza a la FAC por unos años.
Amigo yo creo que más bien hay que felicitar al Presidente Petro, ya que ha sido el unico que ha puesto el tema en la palestra nacional. De hecho no se si los anteriores Presidentes, exceptuando a Uribe Velez alguna vez hablaron tan tranquilamente de adquisición de aviones cazas.
Yo pienso que la mejor opción para la FAC siempre sera el F-16V con toda su electronica y armas asociadas, por afinidades políticas y estratégicas con los Estados Unidos. El Rafael quizá sea más costoso tanto de mantener como de adquirir igualmente...
Lo de Petro total...si los firma será sin duda el mejor presidente del siglo XXl en lo que a las ffmm se refiere. Aunque en realidad la tuvo fácil porque el anterior no compró nada.
Pero ojo que esto se tiene que firmar rápido. Le están tirando duro personajes muy cercanos a él y a su estructura política.
Para mañana es tarde la firma; por otro lado, estoy haciendo pedagogía como puedo, y me he dado cuenta que hay gente que apoya y retuitea, incluso hacen dudar a los indecisos y quiénes están en contra. Está oportunidad no hay que dejarla ir, la oposición es mínima en redes comparada con quiénes estamos a favor.
Pregunto yo en mi ignorancia, ¿es posible que de alguna manera otros poderes frustren el proceso de adquisición del caza? Tomando en cuenta que ya el Presidente anunció públicamente esto.
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
Yo espero las declaraciones de Dassault, mas sabiendo como son de folcloricos los medios colombianos con estos temas. Hay declaraciones por aqui por alla de mucho asomado, pero ni ministro de hacienda explicando como se van a pagar, ni los que venden los aviones, ni el comandante de FAC, ni siquiera para darse por aludido.
Lo del PES era distinto solo hacia falta la firma.
No es que Petro dijo y la voluntad de su poderosa y valiente palabra cayó como rayo sobre la realidad para cumplir los mas humedos sueños de los foreros colombianos.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones.
SAETA2003 escribió: ↑21 Dic 2022, 02:34
La cosa es que no se esta hablando de un bimotor cualquiera sino del Rafale, su costo de operación es muy superior al resto de bimotores de la region como lo son el F5, Mig29 e incluso superior al del Su30MK2, no digo que no se pueda, lo que digo es que deben tomar las previsiones e incrementar considerablemente el presupuesto de operación de la FAC.
El Su-30Mkv por ser un bimotor de un buen tamaño resulta costoso como es de esperarse, en cuanto a mantener la estructura la aeronave más grande resultara un poco más costosa de mantener en condiciones y te va llevar un poco más de tiempo lo cual se traduce en dinero extra.
Aquí nos podemos dar una idea del tamaño de estas dos bellezas.
Por otro lado también hay que tener en cuenta que el Su-30Mkv ya tiene bastantes años en servicio, no han sido mantenidos de la mejor forma, Rusia no es el mejor en cuanto a servicio técnico y lo estaríamos comparando con un Rafale C/F3 nuevo y costoso, pero que por ser de construcción más reciente arrastra menos problemas de mantenimiento, por otro lado con los Kfir y su estado nos podemos dar una idea de como son las cosas en la FAC en cuanto a mantenimiento, los Franceses son careros pero ofrecen un buen servicio técnico.
Habría que ver o esperar a que el Rafale este en servicio en la FAC para ver cual sale más costoso, recordemos que con cada fuerza el costo operativo varía.
Mi estimado, el tamaño no es el único factor determinante en el costo de operación, tienen mucho más peso la cantidad de horas de mantenimiento requeridas por hora de vuelo, según muchas fuentes el Rafale cuesta más de mantener que el Su30, acá te dejo una:
En cuanto al estado actual de los Su30MK2 muchos afirman que "no vuelan" o que no están bien mantenidos pero lo hacen partiendo solo desde sus especulaciones, si bien es cierto el servicio post venta ruso deja mucho que desear, la realidad es que los Su30 Venezolanos han sido visto operando constantemente a pesar de la severa crisis económica, incluso se les hizo inspección mayor en el país con asistencia rusa, pero eso ya es off topic.
Confirmado por el Ministro de Defensa, se comprará el Rafale, 5 ya y el resto los años siguientes hasta completar 16…ves Erich? Te dije que no te molestarás que tú credibilidad quedaría validada
La lloraton al otro lado del Orinoco va a ser bestial, esperemos el próximo artículo del señor Gonzalo… “Es el Rafale el peor avión de combate del mundo?”
Hasta que no vea el contrato firmado no voy a celebrarlo. De darse se presentaría como la inversión más importante en defensa en la historia de Colombia, no?
johnfredy escribió: ↑21 Dic 2022, 15:02
Que firmen rápido. Para mañana es tarde.
Lo que le entendí al Ministro, palabras más palabras menos, es que están mirando que mas le pueden sacar a los franceses.
Y hubo algo que me encantó de lo que dijo, dentro de las muchas variables técnicas que se tuvieron en cuenta, estuvo la de que tan rápido podía el avión cruzar el país hasta llegar a San Andrés.