Astillero naval de Guatemala
TALLER DE CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN DE EMBARCACIONES
El Astillero Naval de Guatemala fue creado en julio del 2020; se encuentra 
ubicado en Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal, dentro de las instalaciones 
del Comando Naval del Caribe.
El Astillero Naval tiene como misión proporcionar carenaje, reparaciones o 
transformaciones a embarcaciones; asímismo, desarrollar la construcción naval 
de buques y/o artefactos flotantes que se encuentren dentro de las capacidades 
de levante en sus medios de varada; cuenta con una Plataforma Militar para 
izado, arreado y transferencia de buques y embarcaciones, conformada por 2 
muelles de lanzamiento con una longitud de 56 metros de construcción en el 
mar, así como un área de trabajo de 6,087 metros cuadrados, dentro de la cual 
se encuentra una plataforma de trabajo pavimentada de 18 metros de ancho y 
50 metros de largo en tierra, que suman un total de 900 metros cuadrados que 
unidos a los muelles de lanzamiento,  conforman el área de trabajo (shipyard) 
donde, una vez fuera del agua, las embarcaciones que se encuentren en proceso 
de reparación y/o construcción, son puestas en grada (sobre pilones de madera)
El Astillero Naval se encuentra en una posición geográfica 
privilegiada que le otorga acceso directo e inmediato al Mar 
Caribe. Asímismo, el contar con un espacio marítimo extenso y el 
acceso a uno de los principales Puertos de destino de comercio 
marítimo y turismo de Centroamérica, lo transforma en un eje 
clave para el mantenimiento y reparación de embarcaciones 
que se encuentren realizando faenas de diferente índole en el 
Mar Caribe.
Sin embargo, la razón primordial del Astillero es que la Marina 
de la Defensa Nacional, ejerza la Autoridad Marítima y el Estado 
Ribereño, con el apoyo de una Unidad encargada de realizar 
el mantenimiento debido, para conservar la operatividad de 
las diferentes Unidades de Superficie y, como un beneficio  
adicional, estos servicios se extienden a la población 
guatemalteca del litoral caribe, para darle continuidad al 
crecimiento y fortalecimiento económico del país.
Dentro de los Servicios que brinda el Astillero Naval podemos mencionar:
1. Izado (levantamiento y    extracción de la embarcación del mar), transferencia 
(traslado de la embarcación hacia un punto de varada) y arreado (lanzamiento 
de la embarcación al mar) de hasta 425 toneladas de peso.
2. Proporcionar carenaje (mantenimiento, pintura y recubrimientos, medición de 
espesores por ultrasonido, remoción y reparación de tuberías, mantenimiento 
y reparación de sistema de propulsión y cambio de válvulas de fondo, 
mecanizado de piezas, pruebas neumáticas e hidrostáticas, mantenimiento y 
reparación a la protección catódica, balanceo estático y dinámico de hélices), 
reparaciones o transformaciones a embarcaciones y/o artefactos flotantes. 
3. Construcción naval de buques y artefactos flotantes de hasta 425 toneladas.
