Algunos colegios chinos comienzan a implantar pupitres plegables que se convierten en camas para que los niños descansen después del almuerzo. Los beneficios de la siesta se convierten en una asignatura más dentro del aula, con profesores que monitorizar el sueño de los alumnos.
Ocell Dodo escribió: ↑02 Ago 2022, 21:37
Las peligrosas profecías de la reina de Saba se cumplen: el fin del mundo podría estar “más cerca que nunca”.
Makeda pronostica siete señales en el mundo moderno que darían lugar al colapso del planeta.
Azerbaiyán captura territorios en Karabaj en la operación militar "Venganza".
El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán admitió hoy haber tomado varios altos en territorio de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj , donde habrían muerto un soldado azerbaiyano y dos karabajíes.
Los 14 materiales tecnológicos que faltarán en 2050: la Tierra no tiene suficientes reservas.
A lo largo del siglo XX, la extracción de minerales ha crecido exponencialmente. En un planeta limitado, seguir a este ritmo provocaría el agotamiento de los recursos naturales.
Viajar de Barcelona a Mallorca en zepelín podría ser una realidad en 2026.
Air Nostrum está explorando la posibilidad y ya ha encargado varios modelos del Airlander 10.
La expedición a las profundidades del mayor 'cementerio de barcos': "Nadie sabe qué hay ahí".
El fotógrafo español Ángel Fitor participará en la expedición de la Unesco para explorar por primera vez las profundidades del banco Skerki, donde los barcos han naufragado "desde que el hombre empezó a navegar".
El portaaviones tóxico que nadie quiere pone rumbo al Mediterráneo.
Además de incumplir varios tratados internacionales sobre la gestión de residuos según denuncian grupos ecologistas, los países que atraviesa en su camino no han sido informados.
La antigüedad del parque automovilístico español sigue creciendo: media de 13,49 años.
Por cada vehículo nuevo que se matriculó en España en 2021 se vendieron 1,4 vehículos de más de 10 años. Y el 64,7% del parque circulante, o no tiene etiqueta medioambiental o se conforma con la B. Lejos de mejorar, la situación empeora.
La gran hambruna causada por una guerra nuclear entre EEUU y Rusia mataría hasta 5.000 millones de personas.
Científicos del clima de la Universidad de Rutgers estiman cómo un conflicto nuclear a diferentes escalas entre India y Pakistán, y entre Rusia y EEUU respectivamente, afectaría a la producción de alimentos en el mundo.
Explosivos fabricados por los nazis devastaron Cádiz y nadie lo asume 75 años después.
Este 18 de agosto se cumple el aniversario de la explosión, una tragedia silenciada que marcó a la generación de la posguerra en este territorio y cuyos documentos secretos salen ahora a la luz.