Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

espartaniano escribió:
orinoco_man escribió:Y al parecer el gobierno Colombiano seguira con la misma postura militar que culmino con el ataque de un campamento de las Farc en territorio Ecuatoriano.


http://www.noticias24.com/actualidad/no ... erritorio/

Colombia
Reitera el derecho de perseguir a terroristas así sea fuera del territorio
01/03/2009 12:00 pm 90 comentarios 3,928 views


Al cumplirse este domingo un año del ataque del Ejército colombiano a un campamento de la guerrilla de las FARC en Ecuador, el ministro de Defensa Juan Manuel Santos reiteró el derecho a defenderse de “los terroristas”, así no estén dentro de Colombia.

“Golpear a terroristas que sistemáticamente están atentando contra la población de un país, así estos no se encuentren dentro de su territorio, es un acto de legítima defensa”, dijo Santos en declaraciones publicadas este domingo por el diario El Tiempo de Bogotá.

El ministro aseguró que esa doctrina es “cada vez más aceptada por la comunidad y el derecho internacional”.

Al ser preguntado si volvería a ejecutar ese ataque tal como ocurrió el 1 de marzo de 2008, dijo que considera que “fue una operación bien ejecutada por nuestros héroes de la Fuerza Pública”.

En ese ataque del Ejército colombiano, que según el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla, no fue planeado para que ocurriera en territorio ecuatoriano, murieron el segundo al mando de las FARC, Raúl Reyes, y otras 24 personas, entre ellas cuatro mexicanos y un ecuatoriano.

Santos consideró que la muerte de Reyes le significó al país el “rompimiento de un mito que llevaba cerca de 43 años y que decía que el secretariado (cúpula de las FARC) era inalcanzable”, en declaraciones este domingo a radio Caracol.

“Pero más que el golpe a Raúl Reyes, más que haber roto ese mito, yo creo que lo más importante es el contenido de los computadores que se descubrieron, porque eso sí puso a las FARC en un problema muy serio”, agregó.

Según el ministro, gracias a esos computadores se cambiaron los términos de la confrontación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más antigua del país a la que el presidente Álvaro Uribe prometió derrotar desde que inició su primer mandato en 2002.

En el campamento de las FARC en territorio ecuatoriano fronterizo con Colombia, se encontraron tres computadores que pusieron al descubierto, entre otras cosas, las relaciones del grupo insurgente, con organizaciones como la española ETA, y sectores de Venezuela y Ecuador, según lo revelado de su contenido.

Vía Agence France-Presse


el derecho a lalegitima defensa es un derecho avalado po el DI. lo ejercen muchos paises en muchos lugares: Israel Turkia, Rusia, China, Pakistan, Estados Unidos, etc. si Colombia mostrando evidencias, solicitudes de que las cabezas de organizaciones narcoterroristas que tantisimo daño le hacen a colombia y el mundo y no encuentra cooperacion, y por el contrario ve permisimidad y, tolerancia y /o apoyo se veria abocada a ejercer ese legitimo derecho como lo hizo el 1 de marzo de 2008 en la frontera colombo-ecuatoriana. aqui lo cuestionable es la permisividad hacia la delncuencia


Estimado amigo

Es dificil ponerse en los zapatos de los colombianos.

Pero en lo que conozco el Derecho Internacional no avala estos hechos.

Por mas buenas y justificadas razones que tenga, El Estado Colombiano no debe pasar de sus fronteras

Colombia vencerá a las hordas narcoterroristas, y nada debe de empañar su justa victoria

Fuerza amigos colombianos..Como dicen por aqui con la acbeza fría y con el corazon caliente..¡¡ Colombia venecerá ¡¡

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

espartaniano escribió:
orinoco_man escribió:Y al parecer el gobierno Colombiano seguira con la misma postura militar que culmino con el ataque de un campamento de las Farc en territorio Ecuatoriano.


http://www.noticias24.com/actualidad/no ... erritorio/

Colombia
Reitera el derecho de perseguir a terroristas así sea fuera del territorio
01/03/2009 12:00 pm 90 comentarios 3,928 views


Al cumplirse este domingo un año del ataque del Ejército colombiano a un campamento de la guerrilla de las FARC en Ecuador, el ministro de Defensa Juan Manuel Santos reiteró el derecho a defenderse de “los terroristas”, así no estén dentro de Colombia.

“Golpear a terroristas que sistemáticamente están atentando contra la población de un país, así estos no se encuentren dentro de su territorio, es un acto de legítima defensa”, dijo Santos en declaraciones publicadas este domingo por el diario El Tiempo de Bogotá.

El ministro aseguró que esa doctrina es “cada vez más aceptada por la comunidad y el derecho internacional”.

Al ser preguntado si volvería a ejecutar ese ataque tal como ocurrió el 1 de marzo de 2008, dijo que considera que “fue una operación bien ejecutada por nuestros héroes de la Fuerza Pública”.

En ese ataque del Ejército colombiano, que según el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla, no fue planeado para que ocurriera en territorio ecuatoriano, murieron el segundo al mando de las FARC, Raúl Reyes, y otras 24 personas, entre ellas cuatro mexicanos y un ecuatoriano.

Santos consideró que la muerte de Reyes le significó al país el “rompimiento de un mito que llevaba cerca de 43 años y que decía que el secretariado (cúpula de las FARC) era inalcanzable”, en declaraciones este domingo a radio Caracol.

“Pero más que el golpe a Raúl Reyes, más que haber roto ese mito, yo creo que lo más importante es el contenido de los computadores que se descubrieron, porque eso sí puso a las FARC en un problema muy serio”, agregó.

Según el ministro, gracias a esos computadores se cambiaron los términos de la confrontación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más antigua del país a la que el presidente Álvaro Uribe prometió derrotar desde que inició su primer mandato en 2002.

En el campamento de las FARC en territorio ecuatoriano fronterizo con Colombia, se encontraron tres computadores que pusieron al descubierto, entre otras cosas, las relaciones del grupo insurgente, con organizaciones como la española ETA, y sectores de Venezuela y Ecuador, según lo revelado de su contenido.

Vía Agence France-Presse


el derecho a lalegitima defensa es un derecho avalado po el DI. lo ejercen muchos paises en muchos lugares: Israel Turkia, Rusia, China, Pakistan, Estados Unidos, etc. si Colombia mostrando evidencias, solicitudes de que las cabezas de organizaciones narcoterroristas que tantisimo daño le hacen a colombia y el mundo y no encuentra cooperacion, y por el contrario ve permisimidad y, tolerancia y /o apoyo se veria abocada a ejercer ese legitimo derecho como lo hizo el 1 de marzo de 2008 en la frontera colombo-ecuatoriana. aqui lo cuestionable es la permisividad hacia la delncuencia


Estimado amigo

Es dificil ponerse en los zapatos de los colombianos.

Pero en lo que conozco el Derecho Internacional no avala estos hechos.

Por mas buenas y justificadas razones que tenga, El Estado Colombiano no debe pasar de sus fronteras

Colombia vencerá a las hordas narcoterroristas, y nada debe de empañar su justa victoria

Fuerza amigos colombianos..Como dicen por aqui con la cabeza fría y con el corazon caliente..¡¡ Colombia vencerá ¡¡

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

Anderson escribió:
Oscar1984 escribió:Falta San Jose del Guaviare, que si bien no es una base aerea, si es un aeropuerto que cuenta con facilidades de mantenimiento y pernocta de la FAC... con ese mismo modelo se podria habilitar tambien Tumaco y tal vez alguno de los aeropuertos del Uraba Antioqueño o el Choco.

Finalmente si es necesaria una base en el costado oriental del Magdalena Medio a la altura del sur del Cesar más o menos.

Conclusión...

1. Habilitar pequeñas bases en los aerpuertos de:
a. Tumaco
b. Uraba/Choco

2. Construir base o mejorar alguna infraestructura existente
a. Puerto Leguizamo (Amazonas)
b. Sur del Cesar

Con lo anterior se cubre más o menos el pais.


Hola Oscar, en Tumaco no hay ni siquiera una pista pavimentada, el terreno es fangoso y supremamente húmedo, además sufre de alta pluviosidad y cielo constantemente nublado (como en toda la zona pacífica), condiciones nada aptas para operar una base aérea militar. En el Uraba antioqueño, si bien el clima es apto, tampoco hay pistas decentes (en Necoclí hay un tierrero con dos casetas y una tienda al que sus pobladores llaman aeropuerto :crazy: ), sería muy costoso montar una base allí (no digo que no sea necesario por que lo es pero habría que empezar practicamente desde cero) máxime teniendo otras opciones económicamente más viables. Me inclino por ejemplo por Montería y Pasto, estas son dos ciudades que aunque pequeñas, facilitarían el abastecimiento del personal en lo relativo a servicios públicos básicos, logística, etc., mejor calidad de vida tanto del personal como de sus familias por estar en un centro urbano (a tumaco literalmente habría que llevar hasta el agua, no hay electricidad ni acueducto, mucho menos servicios educativos, comerciales y financieros decentes para el personal y sus familias), y lo más importante: ya tienen aeropuertos. :roll:

Puerto Leguizamo, la misma historia (queda en Putumayo, no Amazonas), este me gusta menos pues tiene el agravante que fuera que tampoco es un lugar apropiado (tiene la mitad de la población de tres esquinas), está ubicado en plena frontera con Perú y con ello se perdería casi el 50% del radio de acción de las aeronaves que operen desde esa base.

Respecto a la del Cesar ahí si estamos de acuerdo, el problema es que el único aeropuerto decente de ese departamento es en Valledupar, así que una base al sur de ese departamento como dices, lo veo bastante dificil, mirando en un mapa concuerdo que geográficamente estaría mejor ubicada al sur pero sería más costosa tanto de construir como de operar por inconvenientes similares a los antes mensionados.

En resumen, creo que no se debe ubicar bases solamente por la buena posición geográfica de X municipio. Hay que evaluar muchas otras opciones y variables al momento de elegir.

Saludo cordial.


Bueno si llevar una base aérea aun lugar apartado trae desarrollo, como lo que dices andersón en el caso de tumaco traeria desarrollo, seria una buena oportunidad economíca que se deberia planificar.

En fin antes de todo lo anterior, creo unos nuevos aviones para ampliar la flota de la FAC son indispensables.

Saludos.


Espartaniano
Sargento
Sargento
Mensajes: 280
Registrado: 04 Nov 2007, 00:37

Mensaje por Espartaniano »

GRUMO escribió:
espartaniano escribió:
orinoco_man escribió:Y al parecer el gobierno Colombiano seguira con la misma postura militar que culmino con el ataque de un campamento de las Farc en territorio Ecuatoriano.


http://www.noticias24.com/actualidad/no ... erritorio/

Colombia
Reitera el derecho de perseguir a terroristas así sea fuera del territorio
01/03/2009 12:00 pm 90 comentarios 3,928 views


Al cumplirse este domingo un año del ataque del Ejército colombiano a un campamento de la guerrilla de las FARC en Ecuador, el ministro de Defensa Juan Manuel Santos reiteró el derecho a defenderse de “los terroristas”, así no estén dentro de Colombia.

“Golpear a terroristas que sistemáticamente están atentando contra la población de un país, así estos no se encuentren dentro de su territorio, es un acto de legítima defensa”, dijo Santos en declaraciones publicadas este domingo por el diario El Tiempo de Bogotá.

El ministro aseguró que esa doctrina es “cada vez más aceptada por la comunidad y el derecho internacional”.

Al ser preguntado si volvería a ejecutar ese ataque tal como ocurrió el 1 de marzo de 2008, dijo que considera que “fue una operación bien ejecutada por nuestros héroes de la Fuerza Pública”.

En ese ataque del Ejército colombiano, que según el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla, no fue planeado para que ocurriera en territorio ecuatoriano, murieron el segundo al mando de las FARC, Raúl Reyes, y otras 24 personas, entre ellas cuatro mexicanos y un ecuatoriano.

Santos consideró que la muerte de Reyes le significó al país el “rompimiento de un mito que llevaba cerca de 43 años y que decía que el secretariado (cúpula de las FARC) era inalcanzable”, en declaraciones este domingo a radio Caracol.

“Pero más que el golpe a Raúl Reyes, más que haber roto ese mito, yo creo que lo más importante es el contenido de los computadores que se descubrieron, porque eso sí puso a las FARC en un problema muy serio”, agregó.

Según el ministro, gracias a esos computadores se cambiaron los términos de la confrontación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más antigua del país a la que el presidente Álvaro Uribe prometió derrotar desde que inició su primer mandato en 2002.

En el campamento de las FARC en territorio ecuatoriano fronterizo con Colombia, se encontraron tres computadores que pusieron al descubierto, entre otras cosas, las relaciones del grupo insurgente, con organizaciones como la española ETA, y sectores de Venezuela y Ecuador, según lo revelado de su contenido.

Vía Agence France-Presse


el derecho a lalegitima defensa es un derecho avalado po el DI. lo ejercen muchos paises en muchos lugares: Israel Turkia, Rusia, China, Pakistan, Estados Unidos, etc. si Colombia mostrando evidencias, solicitudes de que las cabezas de organizaciones narcoterroristas que tantisimo daño le hacen a colombia y el mundo y no encuentra cooperacion, y por el contrario ve permisimidad y, tolerancia y /o apoyo se veria abocada a ejercer ese legitimo derecho como lo hizo el 1 de marzo de 2008 en la frontera colombo-ecuatoriana. aqui lo cuestionable es la permisividad hacia la delncuencia


Estimado amigo

Es dificil ponerse en los zapatos de los colombianos.

Pero en lo que conozco el Derecho Internacional no avala estos hechos.

Por mas buenas y justificadas razones que tenga, El Estado Colombiano no debe pasar de sus fronteras

Colombia vencerá a las hordas narcoterroristas, y nada debe de empañar su justa victoria

Fuerza amigos colombianos..Como dicen por aqui con la acbeza fría y con el corazon caliente..¡¡ Colombia venecerá ¡¡

Grumo


gracias por tu palabras. lo ultimo es que el minsterio de la defensa de Colombia, el director general de la policia y el alto mando militar acaban de solicitar al presidente de la republica, Alvaro Uribe, que convoque "urgentemente" un consejo extraordinario de seguridad y politica exterior...la cosa se calento. luego traigo las dispposiciones internacionales que hablan del asunto como algo valido y bajo que presupuestos sed ebe dar, como para que nadie en la region se rasgue las vestiduras, pero luego por que hoy estoy bien cansado.


Espartaniano
Sargento
Sargento
Mensajes: 280
Registrado: 04 Nov 2007, 00:37

Mensaje por Espartaniano »

GRUMO escribió:
espartaniano escribió:
orinoco_man escribió:Y al parecer el gobierno Colombiano seguira con la misma postura militar que culmino con el ataque de un campamento de las Farc en territorio Ecuatoriano.


http://www.noticias24.com/actualidad/no ... erritorio/

Colombia
Reitera el derecho de perseguir a terroristas así sea fuera del territorio
01/03/2009 12:00 pm 90 comentarios 3,928 views


Al cumplirse este domingo un año del ataque del Ejército colombiano a un campamento de la guerrilla de las FARC en Ecuador, el ministro de Defensa Juan Manuel Santos reiteró el derecho a defenderse de “los terroristas”, así no estén dentro de Colombia.

“Golpear a terroristas que sistemáticamente están atentando contra la población de un país, así estos no se encuentren dentro de su territorio, es un acto de legítima defensa”, dijo Santos en declaraciones publicadas este domingo por el diario El Tiempo de Bogotá.

El ministro aseguró que esa doctrina es “cada vez más aceptada por la comunidad y el derecho internacional”.

Al ser preguntado si volvería a ejecutar ese ataque tal como ocurrió el 1 de marzo de 2008, dijo que considera que “fue una operación bien ejecutada por nuestros héroes de la Fuerza Pública”.

En ese ataque del Ejército colombiano, que según el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla, no fue planeado para que ocurriera en territorio ecuatoriano, murieron el segundo al mando de las FARC, Raúl Reyes, y otras 24 personas, entre ellas cuatro mexicanos y un ecuatoriano.

Santos consideró que la muerte de Reyes le significó al país el “rompimiento de un mito que llevaba cerca de 43 años y que decía que el secretariado (cúpula de las FARC) era inalcanzable”, en declaraciones este domingo a radio Caracol.

“Pero más que el golpe a Raúl Reyes, más que haber roto ese mito, yo creo que lo más importante es el contenido de los computadores que se descubrieron, porque eso sí puso a las FARC en un problema muy serio”, agregó.

Según el ministro, gracias a esos computadores se cambiaron los términos de la confrontación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más antigua del país a la que el presidente Álvaro Uribe prometió derrotar desde que inició su primer mandato en 2002.

En el campamento de las FARC en territorio ecuatoriano fronterizo con Colombia, se encontraron tres computadores que pusieron al descubierto, entre otras cosas, las relaciones del grupo insurgente, con organizaciones como la española ETA, y sectores de Venezuela y Ecuador, según lo revelado de su contenido.

Vía Agence France-Presse


el derecho a lalegitima defensa es un derecho avalado po el DI. lo ejercen muchos paises en muchos lugares: Israel Turkia, Rusia, China, Pakistan, Estados Unidos, etc. si Colombia mostrando evidencias, solicitudes de que las cabezas de organizaciones narcoterroristas que tantisimo daño le hacen a colombia y el mundo y no encuentra cooperacion, y por el contrario ve permisimidad y, tolerancia y /o apoyo se veria abocada a ejercer ese legitimo derecho como lo hizo el 1 de marzo de 2008 en la frontera colombo-ecuatoriana. aqui lo cuestionable es la permisividad hacia la delncuencia


Estimado amigo

Es dificil ponerse en los zapatos de los colombianos.

Pero en lo que conozco el Derecho Internacional no avala estos hechos.

Por mas buenas y justificadas razones que tenga, El Estado Colombiano no debe pasar de sus fronteras

Colombia vencerá a las hordas narcoterroristas, y nada debe de empañar su justa victoria

Fuerza amigos colombianos..Como dicen por aqui con la acbeza fría y con el corazon caliente..¡¡ Colombia venecerá ¡¡

Grumo


gracias por tu palabras. lo ultimo es que el minsterio de la defensa de Colombia, el director general de la policia y el alto mando militar acaban de solicitar al presidente de la republica, Alvaro Uribe, que convoque "urgentemente" un consejo extraordinario de seguridad y politica exterior...la cosa se calento. luego traigo las dispposiciones internacionales que hablan del asunto como algo valido y bajo que presupuestos sed ebe dar, como para que nadie en la region se rasgue las vestiduras, pero luego por que hoy estoy bien cansado.


pambo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 82
Registrado: 14 Jul 2008, 20:45

Mensaje por pambo »

Comandantes del país pedirán al Presidente convocar Consejo Superior de Seguridad y Defensa

El objetivo será exigir a los países fronterizos políticas claras para erradicar la presencia de grupos guerrilleros en las zonas limítrofes del país. Ecuador y Venezuela serían las naciones aludidas.

La decisión se tomó luego de una reuinión esta noche de altos mandos militares con el director de la Policía, general Óscar Naranjo, le pidieron al presidente Álvaro Uribe convocar el consejo.

Al parecer, los militares quieren que haya unidad de criterios y manifestar el respaldo al Ministro.

El Consejo Superior de Seguridad no se reunía desde 1990. El Primer Mandatario tendrá que definir la fecha del encuentro.

Espere más información


Cual serán las opciones... se aproxima un remezon en las relaciones con nuestros vecinos? comenzaremos a tomar medidas unilaterales para acabar con estos sinverguenzas?

Las pruebas deben estar muy interesantes y quien sabe cuales serán los terroristas y en en que condiciones se encontraran en esos países vecinos.
Ya vendrá mas informacion.


Por una Patria libre de terrorismo, secuestros y extorcion.
Avatar de Usuario
Juan Pablo Castillo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 95
Registrado: 03 Mar 2009, 06:03

Mensaje por Juan Pablo Castillo »

Vamos a ver que dice Uribe, creo que tiene previsto venir en pocas semanas a Vzla, creo que por ahi salio una declaración jalandole las orejas al ministro de defensa.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31583
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Esos Consejos de Seguridad Nacional no son cosa del otro mundo o de extraterrestres, es algo que se realiza con regularidad (cada fin de semana o cada 15 días, según la necesidad en Seguridad);lo que no es muy común es que se haga pública la reunión y a través de una carta... Más bien hay que esperar en que termina ése asunto, pero tampoco, pienso yo, es para causar tanto alboroto...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

cortisona escribió: Deberiamos empezar a útilizar las táctica del Mossad, infiltrar agentes de inteligencia y comandos y matarlos uno a uno, con atentados. ...


que estan esperando????

es excelente tactica...

o es qu tienen mucho culillo (y le falta el guaramo de los israelies)

o la vaina es paja

recuerda que aca se han infiltrado (y deben serguir infiltrados) agentes colombianos y han realizado varios secuestros mossad-style...


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
pambo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 82
Registrado: 14 Jul 2008, 20:45

En Abril recibiremos aviones dotados para extracione medica

Mensaje por pambo »

Fuerza Aerea contrata modificacion de tres aviones para evacuación medica

En abril estaremos recibiendo tres aviones con capacidades "Medevac", un "King Air 350" y dos "Cessna 208B Grand Caravans", los dos aviones van a ser usados para la evacuación tanto de civiles como militares.

King Air 350
Imagen

Cessna 208B Grand Caravan
Imagen


Por una Patria libre de terrorismo, secuestros y extorcion.
martin357
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 568
Registrado: 03 Sep 2008, 05:20
Ubicación: Bogotá

Mensaje por martin357 »

Cuatro miembros de la Policía Antinarcóticos perecieron en accidente aéreo

El helicóptero que los transportaba realizaba una misión de transporte de civiles en la frontera sur con Ecuador, reportaron fuentes oficiales.

La información fue confirmada por el general Álvaro Caro, director de ese cuerpo.

"Lastimosamente, el helicóptero que se nos había extraviado esta mañana (del martes) porque había dejado de reportar, fue encontrado accidentado aproximadamente a unos 10 km al sur del municipio de Villa Garzón, en (el departamento de) Putumayo, y con la totalidad de sus ocupantes encontrados muertos", dijo Caro.

Los cuatro tripulantes fallecidos fueron identificados como el teniente Juan Valero Díaz, piloto; el teniente Hernán Leal Zarta, copiloto; patrullero Gustavo Ibáñez, técnico; y Yesid Hidalgo Dorado, patrullero.

La torre de control que monitoreaba la aeronave perdió contacto con esta a la 1:40 de la madrugada de hoy. Las autoridades indicaron que el último contacto se registró después de que despegara de la localidad de Villa Garzón.

Las víctimas habían salido a la medianoche de la base de Villa Garzón, para apoyar a un grupo de erradicadores de cultivos ilícitos.

La salida a esa hora de la base obedece a que los grupos de erradicación salen desde muy temprano, antes de aclarar, a varias de las zonas objetivo; y deben realizar caminatas largas que se pueden prolongar durante dos o tres horas.

El helicóptero tipo Hwey II, de matrícula PNC 0716, pertenecía a la Policía Nacional.

EL pasado 18 de febrero, un avión fantasma de la fuerza Aérea se accidentó entre los departamentos de Caldas y Tolima, luego de despegar de la base aérea de Palanquero, en el municipio de Puerto Salgar (Cundinamarca). En el accidente murieron sus cinco tripulantes.


Que en paz descansen :cry:

Saludos


Avatar de Usuario
jhonalbert
Cabo
Cabo
Mensajes: 110
Registrado: 28 Ene 2009, 17:15
Ubicación: colombia

Mensaje por jhonalbert »

Creo que ya le llego la hora de advertir a los países vecinos en especial a Venezuela y ecuador que muestren el mismo interés de acabar tanto contra los paramilitares como con la guerrilla de las ONT-FARC ya que se acerca el consejo de seguridad de la UNASUR.

Saludos. :twisted:


que viva colombia mi tierra querida
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9959
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

cortisona escribió:Además, los comandantes de las Fuerzas Militares le explicarán al país las razones de la trascendental petición, que se produce veinticuatro horas después de que el presidente ecuatoriano Rafael Correa le advirtiera a Santos mayor cuidado con sus declaraciones, por afirmar que la incursión en Ecuador fue "un acto de legítima defensa". Al respecto, el presidente Uribe pidió a Mindefensa tener "sumo cuidado" con sus palabras.



¿Pero Uribe porqué tiene que regañar al ministro Santos de esa manera tan pública? No me parece justo, el tan sólo está manifestando lo que la mayoría de colombianos sentimos, que no es nada nuevo bajo el sol. Creo que el presidente Uribe se está pasando de dimplomático ya. Que lata.

Él se debe preocupar es por lo que sienten los ciudadanos propios, y no los vecinos.


Saludos.
Última edición por Anderson el 04 Mar 2009, 18:54, editado 1 vez en total.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
jhonalbert
Cabo
Cabo
Mensajes: 110
Registrado: 28 Ene 2009, 17:15
Ubicación: colombia

Mensaje por jhonalbert »

Huy que tal que santo quede de presidente en Colombia :diablo: :devil: :gun6: :sniper:: :bigun: :devil: :bigun:


Saludos.


que viva colombia mi tierra querida
Espartaniano
Sargento
Sargento
Mensajes: 280
Registrado: 04 Nov 2007, 00:37

Mensaje por Espartaniano »

existe la legitima defensa en el derecho internacional?

la carta de las naciones unidas (ONU/UN) de 1945 establece que la guerra internacional esta proscrita salvo dos excepciones. una de ellas es la legitima defensa. pero no cualquier cosa es legitima defensa, ya que esta es: un acto o seri de actos, que sellevan a cabo para repeler una agresion ilicita y no provocada....y que sea necesaria para impedir o parar la gravedad. llevado a la hipotesis regional:

no es tan cierto que no exista la figura en el derecho internacional como dicen erroneamente algunos funcionarios publicos de algunos paises (que desconocmimiento de la normatividad internacional) y tampoco que esta deba y / o pueda ser ejercida de forma indiscriminada o en casos en que no se configura.

asi, para que un pais, llamemoslo CO- pueda argumentar legitima defensa contra otro, pongamosle cualquier nombre VE, o contra VE y EC simulatneamente, tendria que darse un supuesto claro y determinado, como el siguiente en el que se explica sencillamente con una hipotesis entre dos o tres paises con un grupo armado ilegal que ataca un pais desde otro, que a su vez lo tolera, permite y promueve directa y expresamente

que desde el pais VE y/o EC se lanze una agresion ilegitimitima y no provocada, contra el pais CO -por medio de las fuerzas de tal estado, o por grupos ilegales expresamente permitidos, tolerados, refugiados y patrocinados para ejercer tal agresion- , la agresion debe ser real, inminente o actual o muy reciente. la defensa seria para detener tal agresion, ante la imposibilidad de pararla por atros medios. la defensa debe ir dirigida a la proteccion de derechos fundamentales en el pais agredido.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados