el precio es promedio 600 millones de € los 4 primeros y 750 millones de euros el 5º da promedio 630 millones de costo.
El precio fue mas alto que esos 600 millones de euros ,incremetandose de la f101 a la F104 y no se incluian algunos equipos de Indra en el montante como la Dorna .Dejalos en sobre los 650 y a falta del incremento de coste de la posible sustitucion de los dos montajes de 20mm ex et y la no inclusion de modificaciones y adaptaciones de sistemas como el ESSM o el Mk35 mod2 , Y desde luego depende de que sistemas incorpore la F105 se va a los 800 mill como minimo.
como decia el aegis spy-1d esta en los ticonderoga y los alreig burke y opera sin problemas misiles sm-3 con 500km de alcance.
de la playa de ferrol hasta el aeropuerto de barajas hay 586km
tomo nota potencia 34.8MW
la tripulacion ok la información del sonar, la del coste, las incluire nuevamente.
segun la paguina de mbda se provo con exito el sistema de misiles sea viper operara en type 45 dicen que son exelentes misiles que viajan a march 4 y pueden romper en 60g la dirección
Kraken escribió:Muchas gracias, se supone que a lo largo del año empezarán a declararlas operativas, pero no he visto todavía nada sobre ello.
El "Forbin" ha iniciado su "navegación de largo tiempo" ("traversée de longue durée" en francés) que lo hará pasar y estacionar por Marueco (allá está en escala hoy), Brásil, USA (Norfolk, Virginia), y Canada. Se aprovechará este largo viaje de la nueva fragata para amoldar la tripulación al buque, averiguar una vez más las prestaciones del buque y hacer exercicios con las armadas de los paises visitados. Y por supuesto presentar el "saber hacer" de la industría naval francesa en visto de ganar contratos en el futuro ...
Se prevee que el Forbin vuelva a su puerto-base de Toulon en juño y que enseguida sea declarado "en servicio activo".
Se hará lo mismo con la segunda fragata de clase Horizon (el "Chevalier Paul") en el otoño : viaje de unos meses por el mundo de septiembre a diciembre y entrada en servicio activo hacia el mes de enero 2010.
Saludos
El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Si no me equivoco, los pozos de las F100 son la versión larga y admiten todos los sistemas actueles. Esto marca la diferencia (si realmente se llega a equipar con ellos) frente al resto de marinas europeas.
Insisto Diamond...En parte discrepo con la afirmacion de que los Aster son "superiores" a los SM-2 y ESSM.Son mas ágiles,pero menos potente.Incorporan un seeker de mayor independencia y que abre muchas posibilidades que por otra parte les hace más vulnerables al jam (Y en todo caso las F100 como cualquier buque AEGIS podrán incorporar el SM-6 si se adquiere que conservara seeker semiactivo mientras incluye el activo)...Y tienen menor alcance.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Bsrt escribió:Por cierto, en cuanto a estética los daring son realmente horribles... En mi opinión de lo más feo que he visto navegando en mucho tiempo...
A mi esteticamente me gustan, he visto si cosas bn feas rusas navegando
se me fue tambien que el type 45 puede operar en modo electrico con baterias y ser totalmente silente punto valioso para ASW
No, los Type-45 no funcionan en ningún caso "con baterías", lo que tienen es una planta propulsora "toda eléctrica". En su caso las dos turbinas de gas y los dos diesel auxiliares no están conectados mecánicamente a los ejes sino que producen energía eléctrica mediante los correspondientes alternadores. Esta electricidad satisface todas las necesidades energéticas del buque incluyendo la alimentación de los dos grandes motores eléctricos que son los que finalmente mueven los ejes, pero siempre tiene que haber turbinas y/o diéseles funcionando para generar la electricidad, nada que ver con un submarino funcionando con sus baterías...
Precisamente uno de los grandes retos de las propulsiones "todo eléctricas" es la acumulación de energía para compensar posibles caídas de tensión debidas a la súbita parada de alguno de los motores y mientras los otros no se ponen en funcionamento o aumentan su régimen para compensar esa pérdida. En teoría una solución podría ser contar con una planta de baterías pero es una solución cara, pesada y voluminosa que no se está implementando en buques de superficie.
Algún forista más ducho que yo en temas eléctricos (¿2demayo, rotax?) imagino que podría aportar mejores explicaciones.
SENIOR members of the RAF are on a collision course with the Royal Navy after privately proposing that the Ministry of Defence drop one of its two planned aircraft carriers in a bid to balance the books.
Other RAF money-saving ideas are believed to include cancelling both carriers, and retiring the Harrier early.
The two carriers ordered under the Queen Elizabeth-class CVF programme are projected to cost £4 billion. They will carry 66 state-of-the-art fighter jets made by America’s Lockheed Martin called Joint Strike Fighters (JSF), and form the backbone of the future Navy.
The MoD is under pressure to find cost savings as it grapples with a funding deficit of £2 billion a year. However, cancelling a ship could cost up to £2 billion because all parts have already been ordered. The powerful warships, due to enter service later this decade, are also expected to sustain or create 10,000 jobs.
A senior industry source said: “There is a tussle going on between the RAF and Navy. They are positioning ahead of any change in Government.”
An MoD spokesperson said: “As part of a regular planning round decisions are being considered on a range of measures. Announcements will be made in due course.”
No creo que los cancelen pero siguen con la duda...Y al margen de los CV me da la impresion de que a la RAF tampoco le debe hacer mucha ilusion el tema de los F-35B conjuntos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
And... escribió:Muy bueno por la royal navy, sin duda seguiran siendo la más poderosa Fuerza Naval de Europa. Saludos.
Sólo si la pedida de los dos CVF se confirma, sino bajarían de tonelaje hacia 2013-2014 casí a igualdad con la armada francesa, lo que por cierto les sentaría como un tiro a los oficiales de la RAN, dada la tradicional rivalidad entre las dos armadas ...
Saludos
El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Pero es que a dia de hoy la Royale ya es superior, si entrasen en servicio los QE2 y NO el PA-2 habría que mirarlo pero a día de hoy las capacidades del CdG y los Rafales la hacen superior.
el ultimo de baler escribió:Pero es que a dia de hoy la Royale ya es superior, si entrasen en servicio los QE2 y NO el PA-2 habría que mirarlo pero a día de hoy las capacidades del CdG y los Rafales la hacen superior.
tal vez pero el numero de escoltas la hacen inferior por no decir más.