Tan malos resultaron ser esos buques litorales norteamericanos o simplemente no satisfacen los requerimientos operacionales de la armada de eeuu? La verdad no se mucho de estos buques...
Inicia Curso de Combate Fluvial Internacional. Participan 12 alumnos extranjeros .
Por encima distingo un Ecuatoriano, Costa Ricences y un Americano.
El curso se lleva a cabo en la Escuela de Combate Fluvial situada en Turbo ( ahora le pusieron el florido nombre de Centro para la Excelencia Fluvial Avanzada )
El Vicealmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, Comandante de la @FNC_ArmadaCol, recibe en el muelle de la Base Naval de #Mayport, #Florida, al Submarino ARC "Tayrona", después de haber culminado con éxito ejercicios internacionales junto a la Armada de los EEUU
Inmovilización de pesquero de bandera hondureña, realizando faena ilegal en aguas del Archipiélago de San Andrés (Área general de Quitasueño)
La operación la realizó personal de la Fragata Misilera ARC INDEPENDIENTE, hay que recordar que el cayo Quitasueño quedó enclavado en aguas nicaraguenses. Cito textualmente:
Durante el procedimiento de inspección, se evidenció el incumplimiento del Acuerdo No. 002 del 31 de mayo de 2019 suscrito por la Gobernación del Departamento Archipiélago referente a la expedición, prórroga o modificación de patentes y salvoconduc-to, además de la normatividad exigida por la Dirección General Marítima (Dimar) relacionada con el registro de zarpe y permisos de operación.
hay que recordar que el cayo Quitasueño quedó enclavado en aguas nicaraguenses
Hay que recordar que Colombia no aplica el fallo, por ende, Quitasueño no está enclavado en nada. Para aplicarse, debe hacese mediante un Tratado bilateral según la Corte Constitucional y la Suprema, y no se ve nada de eso en el horizonte. Claro que con Petro no se sabe...
Pero por el momento, son aguas colombianas.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
hay que recordar que el cayo Quitasueño quedó enclavado en aguas nicaraguenses
Hay que recordar que Colombia no aplica el fallo, por ende, Quitasueño no está enclavado en nada. Para aplicarse, debe hacese mediante un Tratado bilateral según la Corte Constitucional y la Suprema, y no se ve nada de eso en el horizonte. Claro que con Petro no se sabe...
Depende de la óptica desde donde se mire, para nosotros con este tipo de operaciones se ejerce soberanía, para la ONU simplemente violamos los derechos de los nicas.
Pdta. Petro ya dijo que va a buscar un tratado con los nicas.