Me parece que no nos entendemos.
Claro que se habrán hecho pruebas. Se han ensayado todo tipo de configuraciones para cosas que vuelen. Pero estamos hablando de asumir un riesgo tecnológico muy importante:
– Un avión que en lugar de turbopropulsor tradicional, llega un turbo generador y un motor eléctrico (a mi aun me tienen que explicar por qué ese sistema es más eficiente) que además es monomotor.
– El aparato es un triplano sin cola. No es imposible que eso vuele, desde luego, pero no será la primera vez que una configuración «original» prometedora en el prototipo se ha revelado muy peligrosa en el empleo real. Casos paradigmáticos fueron el Vought F7U Cutlasss, o el Douglas F4D Skyray (dicen que conservaron unos pocos ejemplares, no para el entrenamiento de pilotos para volar las lanzaderas espaciales, sino para que supieran como NO debe ser un avión).
Reunir varios cambios en una misma aeronave se ha hecho. Por ejemplo, fue la idea del X-36. Pero desde el primer momento se decidió que, ya que se iban a ensayar varias cosas a la vez, el aparato sería sin piloto. Por lo que pudiera pasar.
Pero no estamos hablando de un avión de combate, ni siquiera de turismo. Un avión de línea tiene que sufrir un examen mucho más exhaustivo. Las probabilidades de que un proyecto así llegue a volar comercialmente me parecen tan pequeñas, por lo menos a medio plazo, que uno duda de las intenciones (o de la cordura) de los patrocinadores.
Saludos