Yo también ojeé el informe y honestamente no lo veo determinante en el futuro de las ffmm. Los cambios son bienvenidos (por ejemplo si van encaminados a fortalecer el roll convencional de las fuerzas) , pero la única forma para que sean efectivos es que surjan dentro de ellas mismas, de lo contrario, si van al son del capricho del gobernante de cada 4 años no tienen mucho futuro.Rafa Jirafa escribió: ↑28 Jun 2022, 22:04 Hoy tuvo lugar la ceremonia de entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad.
Ya ojeé el informe final y ya se puede anticipar que este documento será clave para futuras reformas al sector seguridad (que tanto se necesitan). Personalmente, veo que el ambiente está dado tanto en el público como en las élites políticas para introducir cambios en las fuerzas de seguridad colombianas.
Será de mucho interés ver cómo el sector defensa se adaptará (o resistirá) los cambios que necesariamente conlleva un acuerdo político como lo es un acuerdo de paz.
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2344
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:56
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2344
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:56
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Pero hablo de cambios en las Fuerzas Militares. Créditos infobae
https://www.infobae.com/america/colombi ... militares/
https://www.infobae.com/america/colombi ... militares/
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31502
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
JRAP2020 escribió: ↑01 Jul 2022, 16:56 Pero hablo de cambios en las Fuerzas Militares. Créditos infobae
https://www.infobae.com/america/colombi ... militares/


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Normal. Desde que esté enmarcado en la constitución no hay problema. Con Petro no hay mucho que esperar, si se apega a la constitución ya es ganancia.JRAP2020 escribió: ↑01 Jul 2022, 16:56 Pero hablo de cambios en las Fuerzas Militares. Créditos infobae
https://www.infobae.com/america/colombi ... militares/
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Normal. Desde que esté enmarcado en la constitución no hay problema. Con Petro no hay mucho que esperar, si se apega a la constitución ya es ganancia.JRAP2020 escribió: ↑01 Jul 2022, 16:56 Pero hablo de cambios en las Fuerzas Militares. Créditos infobae
https://www.infobae.com/america/colombi ... militares/
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Estuve revisando la terna de personas que hacen parte del equipo de Petro en materia de seguridad y defensa, para hacer el empalme con la gente de Duque. Ni un solo militar, sus perfiles en general son en derecho, trabajo social, historiadores, un general de la policía y un experto en administración. Algunos de ellos cómo Alejo Vargas tienen escritos y libros sobre FFMM, creo que el tema de sacar a la Policía Nacional del Mindefensa será prioridad, de hecho parece que el proyecto viene andando ya:
"es necesario que los dos candidatos conozcan que se está adelantando un proceso de reforma de la Policía Nacional con el acompañamiento de un equipo de asesores nacionales e internacionales y con apoyo del BID, los resultados del mismo estarán dispuestos para la implementación en el próximo gobierno"
https://www.elcolombiano.com/opinion/co ... CC17730075
En fin, ceo que la apuesta de estos cuatro años va a girar en torno a la seguridad ciudadana, derechos humanos, e implementación de los acuerdos de la Habana (posiblemente convocando a los elenos). La próxima semana vienen reuniones del equipo de empalme con representantes de cada una de las armas de las FFMM y de Policía, esas son las reuniones importantes, ojalá se filtren algunas de las conclusiones o acuerdos, si lo hay.
"es necesario que los dos candidatos conozcan que se está adelantando un proceso de reforma de la Policía Nacional con el acompañamiento de un equipo de asesores nacionales e internacionales y con apoyo del BID, los resultados del mismo estarán dispuestos para la implementación en el próximo gobierno"
https://www.elcolombiano.com/opinion/co ... CC17730075
En fin, ceo que la apuesta de estos cuatro años va a girar en torno a la seguridad ciudadana, derechos humanos, e implementación de los acuerdos de la Habana (posiblemente convocando a los elenos). La próxima semana vienen reuniones del equipo de empalme con representantes de cada una de las armas de las FFMM y de Policía, esas son las reuniones importantes, ojalá se filtren algunas de las conclusiones o acuerdos, si lo hay.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9969
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Hola Johnfredy!
Muy importante esta parte, sobre todo porque los presupuestos se disgregarían de manera diferente.

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
De acuerdo, si bien Colombia tiene unos retos de seguridad diferentes a la mayoría de los países de la región creo que la intensidad del conflicto armado si ha disminuido, salvo algunas zonas muy puntuales como el Catatumbo. Pero hay una historia muy parecida a la nuestra, la del Perú, y ellos incluso en las épocas más sangrientas de su conflicto interno tuvieron una policía nacional muy combativa y en sintonía con las ffmm, que ha estado siempre adscrita al Mininterior.
Yo si quiero ver un Ministerio dedicado exclusivamente al tema DEFENSA y enfocado sólo en las Fuerzas Armadas.
-
- General de División
- Mensajes: 6890
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Saludos
Cayo el jefe?
Cayo el jefe?

Autoridades tienen versiones sobre la supuesta muerte del exjefe de la exguerrilla de las Farc.
l jefe máximo de la 'Segunda Marquetalia', alias Iván Márquez, habría muerto en las últimas horas en Venezuela de acuerdo con versiones de fuentes que están en ese territorio
Presidente Duque dice que se indaga posible muerte de 'Iván Márquez'
eltiempo
-
- Comandante
- Mensajes: 1547
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Desde hace unas horas está ese rumor, ojalá sea cierto.
Esperar a ver.
Esperar a ver.
Gloria a Ucrania 


-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Carlos Bautista escribió: ↑02 Jul 2022, 18:27 Desde hace unas horas está ese rumor, ojalá sea cierto.
Esperar a ver.

Ojalá y sea cierto. La recompensa por esta rata es muy alta.
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8878
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Al parecer Duque si va a dejar un contrato de defensa firmado pero no serán los F-16, ni FA50, ni Abrams, ni siquiera LAV III, sino un puñado de vehículos tácticos:
La Presidencia de la República de Colombia ha abierto hace unas horas un proceso de "adquisición de vehículos blindados destinados al fortalecer las capacidades del Ejército Nacional y la Policía Nacional de Colombia"; parece que quieren raspar la olla antes de irse, de hecho, se hace mediante un procedimiento extraordinario que abrevia los trámites administrativos y los oferentes solo podrán cotizar hasta el 7 de julio.
Según la información, los equipos a comprar son:
Dos vehículos blindados tácticos para el transporte de personal en operaciones de la PNC en la zona de Catatumbo, con un valor unitario de PC 1.500.000.000,oo (~ US$ 356.714,oo), para un total de PC 3.000.000.000,oo (destinados a Tibú).
Dos vehículos blindados duales para el transporte de personal en operaciones del EJC en la zona de Catatumbo, con un valor unitario de PC 998.000.000,oo (~ US$ 237.333,oo), para un total de PC 1.996.000.000,oo (a ser operados por el Grupo Mecanizado de Caballería Hermógenes Maza).
Dos vehículos blindados duales para el transporte de personal en operaciones del EJC en la zona de Bajo Cauca y Sur de Córdoba, con un valor unitario de PC 998.000.000,oo (~ US$ 237.333,oo), para un total de PC 1.996.000.000,oo (a ser operados por el Batallón de Infantería Aerotransportado N° 31 RIFLES, Cáceres).
Un vehículo blindado dual para el transporte de personal en operaciones del EJC en la zona del Pacífico Nariñense, con un valor unitario de PC 998.000.000,oo (~ US$ 237.333,oo), para un total de PC 998.000.000,oo (para la Base Militar de Las Flores, Tumaco).
Tres camionetas Pick-Up 4×4 SUV blindaje N° 3 destinadas a operaciones del EJC en la zona de Bajo Cauca y Sur de Córdoba con un valor unitario de PC 349.468.422,oo (~ US$ 83.104,oo), para un total de PC 1.048.405.266,oo (a ser operadas por el Batallón de Infantería Aerotransportado N° 31 RIFLES, Cáceres).
En total son PC 9.038.405.266,oo (~ US$ 2.149.417,oo), se escucha fuertemente que los blindados son de la gama del Hunter TR-12, comercializado por Armor International, pero podrían ser otros (¿Titán?).
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Que firme, a estas alturas cualquier cosa es ganancia, con Petro no se sabe.SAETA2003 escribió: ↑02 Jul 2022, 21:38 Al parecer Duque si va a dejar un contrato de defensa firmado pero no serán los F-16, ni FA50, ni Abrams, ni siquiera LAV III, sino un puñado de vehículos tácticos:
La Presidencia de la República de Colombia ha abierto hace unas horas un proceso de "adquisición de vehículos blindados destinados al fortalecer las capacidades del Ejército Nacional y la Policía Nacional de Colombia"; parece que quieren raspar la olla antes de irse, de hecho, se hace mediante un procedimiento extraordinario que abrevia los trámites administrativos y los oferentes solo podrán cotizar hasta el 7 de julio.
Según la información, los equipos a comprar son:
Dos vehículos blindados tácticos para el transporte de personal en operaciones de la PNC en la zona de Catatumbo, con un valor unitario de PC 1.500.000.000,oo (~ US$ 356.714,oo), para un total de PC 3.000.000.000,oo (destinados a Tibú).
Dos vehículos blindados duales para el transporte de personal en operaciones del EJC en la zona de Catatumbo, con un valor unitario de PC 998.000.000,oo (~ US$ 237.333,oo), para un total de PC 1.996.000.000,oo (a ser operados por el Grupo Mecanizado de Caballería Hermógenes Maza).
Dos vehículos blindados duales para el transporte de personal en operaciones del EJC en la zona de Bajo Cauca y Sur de Córdoba, con un valor unitario de PC 998.000.000,oo (~ US$ 237.333,oo), para un total de PC 1.996.000.000,oo (a ser operados por el Batallón de Infantería Aerotransportado N° 31 RIFLES, Cáceres).
Un vehículo blindado dual para el transporte de personal en operaciones del EJC en la zona del Pacífico Nariñense, con un valor unitario de PC 998.000.000,oo (~ US$ 237.333,oo), para un total de PC 998.000.000,oo (para la Base Militar de Las Flores, Tumaco).
Tres camionetas Pick-Up 4×4 SUV blindaje N° 3 destinadas a operaciones del EJC en la zona de Bajo Cauca y Sur de Córdoba con un valor unitario de PC 349.468.422,oo (~ US$ 83.104,oo), para un total de PC 1.048.405.266,oo (a ser operadas por el Batallón de Infantería Aerotransportado N° 31 RIFLES, Cáceres).
En total son PC 9.038.405.266,oo (~ US$ 2.149.417,oo), se escucha fuertemente que los blindados son de la gama del Hunter TR-12, comercializado por Armor International, pero podrían ser otros (¿Titán?).
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8878
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Esa firma a ultima hora y tan apresurada y por un proyecto que hasta el dia de hoy nadie había mencionado me suena a improvisación mas orientada al cobro de comisiones que a cualquier otra cosa.
Si Vis Pacem, Para Bellum
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados