Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
tacuster escribió: ↑11 Jun 2022, 18:35Es el propio Zelensky el que hizo esa aceveración [...]
¡Aha! Muchas gracias.
En fin... los periodistas deberían ser un poco más cuidadosos con sus titulares. Un "Zelensky: La lucha en el este podría decidirse en Severodonetsk" ya te pone en situación (que se trata de una arenga, dirigida a propios y extraños).
PD: Ahora que me releo... Periodistas cuidadosos con sus titulares... qué cosas tengo
Andrés Eduardo González escribió: ↑11 Jun 2022, 19:43 ¿Se puede confirmar? Supuestamente, hoy, el ejército de Ucrania habría abatido a 300 mercenarios de Wagner en Luhanks... Sólo sobrevivió 1...
Por otro lado, voluntarios colombianos patrullan en algún lugar de Ucrania...
Andrés Eduardo González escribió: ↑11 Jun 2022, 20:01 Mercenarios, legionarios o voluntarios, cómo sea, están en Ucrania.
No tendrían que ser pagados para ser considerados mercenarios? Desconozco las formalidades que habrá tomado el estado mayor ucraniano, perfectamente podrían haber hecho un amago de toma de bandera y juramento para que se les considerase legionarios al estilo frances.
Última edición por leroc el 11 Jun 2022, 20:07, editado 1 vez en total.
Andrés Eduardo González escribió: ↑11 Jun 2022, 20:01 Mercenarios, legionarios o voluntarios, cómo sea, están en Ucrania.
No tendrían que ser pagados para ser considerados mercenarios? Desconozco las formalidades que habrá tomado el estado mayor ucraniano, perfectamente podrían haber hecho un amago de toma de bandera y juramento para que se les considerase legionarios al estilo frances.
No, un soldado que no es regular ,(que no pertenece oficialmemte al ejercito de un pais ), es un mercenario ,cobre o no ya que esta ofreciendo un servicio aunque lo haga gratis.
Un mercenario (del latín merces, - edis, «pago») también denominado soldado a sueldo, soldado de fortuna, o militar privado, es un soldado o persona con experiencia militar que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración con la ideología, nacionalidad, preferencias políticas o religiosas del bando para el que lucha.
El soldado, que representa a su nación, está dispuesto a luchar por una causa que es de su comunidad o país. Sin embargo, el mercenario lo hace solamente con ánimo de lucro. De ahí que a los mercenarios se los conozca también como soldados de fortuna.
Última edición por covid-19 el 11 Jun 2022, 20:15, editado 1 vez en total.
¿Y hay alguna diferencia en realidad? Si les pagan o se fueron por convicción, es lo de menos, sólo importa que luchan por una causa justa y sirven en ella.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
covid-19 escribió: ↑11 Jun 2022, 20:08 Un mercenario (del latín merces, - edis, «pago») también denominado soldado a sueldo, soldado de fortuna, o militar privado, es un soldado o persona con experiencia militar que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración con la ideología, nacionalidad, preferencias políticas o religiosas del bando para el que lucha.
El soldado, que representa a su nación, está dispuesto a luchar por una causa que es de su comunidad o país. Sin embargo, el mercenario lo hace solamente con ánimo de lucro. De ahí que a los mercenarios se los conozca también como soldados de fortuna.
Pues ambos párrafos contradicen tu punto, están allí por claras causas ideológicas, no monetarias. Aparte que estarán integrados en la guardia nacional ucraniana al igual que lo esta el regimiento Azov.
Última edición por leroc el 11 Jun 2022, 20:19, editado 1 vez en total.
Andrés Eduardo González escribió: ↑11 Jun 2022, 20:15 ¿Y hay alguna diferencia en realidad? Si les pagan o se fueron por convicción, es lo de menos, sólo importa que luchan por una causa justa y sirven en ella.
Si, pero no es un legionario Definicion de legionario: Perteneciente o relativo a la legión. En los ejércitos modernos, soldado de algún cuerpo de los que tienen nombre de legión.
Si no ves la diferencia, es tu problema ,pero no es lo mismo
covid-19 escribió: ↑11 Jun 2022, 20:08 Un mercenario (del latín merces, - edis, «pago») también denominado soldado a sueldo, soldado de fortuna, o militar privado, es un soldado o persona con experiencia militar que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración con la ideología, nacionalidad, preferencias políticas o religiosas del bando para el que lucha.
El soldado, que representa a su nación, está dispuesto a luchar por una causa que es de su comunidad o país. Sin embargo, el mercenario lo hace solamente con ánimo de lucro. De ahí que a los mercenarios se los conozca también como soldados de fortuna.
Pues ambos párrafos contradicen tu punto, están allí por claras causas ideológicas, no monetarias. Aparte que estarán integrados en la guardia nacional ucraniana al igual que lo esta el regimiento Azov.
A ver si aprendemos a entender lo que leemos .
Pero no es su pais ,asi que no es un soldado ni un legionario, es un extranjero o soldado privado = M E R C E N A R I O , cobre o no o se lucre de otra forma .
Andrés Eduardo González escribió: ↑11 Jun 2022, 20:01 Mercenarios, legionarios o voluntarios, cómo sea, están en Ucrania.
No tendrían que ser pagados para ser considerados mercenarios? Desconozco las formalidades que habrá tomado el estado mayor ucraniano, perfectamente podrían haber hecho un amago de toma de bandera y juramento para que se les considerase legionarios al estilo frances.
No, un soldado que no es regular ,(que no pertenece oficialmemte al ejercito de un pais ), es un mercenario ,cobre o no ya que esta ofreciendo un servicio aunque lo haga gratis.
Un mercenario (del latín merces, - edis, «pago») también denominado soldado a sueldo, soldado de fortuna, o militar privado, es un soldado o persona con experiencia militar que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración con la ideología, nacionalidad, preferencias políticas o religiosas del bando para el que lucha.
El soldado, que representa a su nación, está dispuesto a luchar por una causa que es de su comunidad o país. Sin embargo, el mercenario lo hace solamente con ánimo de lucro. De ahí que a los mercenarios se los conozca también como soldados de fortuna.
Bajo tu punto de vista entonces, la legión extranjera francesa sería, en gran medida, un cuerpo de combate de mercenarios?.
Saludos cordiales
Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
covid-19 escribió: ↑11 Jun 2022, 20:22A ver si aprendemos a entender lo que leemos.
De tu propio parrafo: "Sin embargo, el mercenario lo hace solamente con ánimo de lucro."
covid-19 escribió: ↑11 Jun 2022, 20:22
Pero no es su pais ,asi que no es un soldado ni un legionario, es un extranjero = MERCENARIO , cobre o no o se lucre de otra forma .
Según tu definición arbitraria de mercenario los 5000 latinoamericanos que pertenecen a las fuerzas armadas españolas son mercenarios ahora...
Según Girkin hay una segunda línea defensiva que ha sido preparada por los ucranianos desde 2015, la que pasaría por Bakhmut, a la cual podrían replegarse los defensores en caso de abandonar el extremo de la saliente del Dombás. En mi opinión, los rusos luego de tomar Sievierodonetsk, se van a reforzar el avance por Popasna. Cruzar el río por allí sería una pésima idea y lo saben, Lysychansk está en una posición más elevada que la ciudad vecina, por algo han bombardeado los puentes.
Por otra parte, avanzando por Popasna, no creo que logren embolsar a nadie, a menos que crucen finalmente el río por el Norte. Imagino intentarán entrar a Lysychansk por el Sur dejando un corredor abierto a los ucranianos. Incluso si Lysychansk y el extremo de la saliente caen, los ucranianos podrían replegarse a esa supuesta segunda línea, recortando la longitud del frente en el proceso. Superada ésta, cualquier batalla final por el Dombás tendría que ocurrir en Sloviansk y Kramatorsk, como bien dijo sergiopl.
Dicho eso, lo ideal sería que los ucranianos no sacrifiquen las fuerzas desplegadas en el Este para conservar lo poco que les queda de la región de Lugansk. No tiene sentido desangrarse en Sievierodonetsk, en lo personal tengo dudas sobre las cifras diarias de muertos y heridos ucranianos que se han informado, en esto estoy de acuerdo con Tacuster, me parece que están exagerando para seguir presionando por esos equipos occidentales. Habrá días de mierda como en cualquier otra guerra, pero 100 por día con el correspondiente número de heridos, me parece mucho.
Otra cosa es que quizás no exista esa supuesta segunda línea defensiva o esté incompleta, y estén comprando tiempo con sangre para preparar las posiciones, o tal vez los informes de inteligencia indican que los rusos están al borde de colapsar, y que el último esfuerzo que están haciendo es por tomar lo que queda de Lugansk para declarar la victoria, y por eso la defensa encarnizada, porque saben que el avance ruso se termina luego de capturar Sievierodonetsk y Lysychansk.
En fin, ya veremos como sigue la historia.
\\\\\\\\\\\"Da la libertad al hombre débil, y él mismo se atará y te la devolverá. Para el corazón débil la libertad no tiene sentido\\\\\\\\\\\" Dostoiewski
covid-19 escribió: ↑11 Jun 2022, 20:32
Analfabeto total, esos soldados latinoamericanos, son Españoles, tienen la nacionalidad y la residencia y un contrato de trabajo oficial.
Si tuviesen la nacionalidad no se les consideraría extranjeros, analfabeto. Que no das una macho...
Toma, una fuente oficial, para que dejes de soltar chorradas: https://reclutamiento.defensa.gob.es/co ... tranjeros/