Oscar1984 escribió:Falta San Jose del Guaviare, que si bien no es una base aerea, si es un aeropuerto que cuenta con facilidades de mantenimiento y pernocta de la FAC... con ese mismo modelo se podria habilitar tambien Tumaco y tal vez alguno de los aeropuertos del Uraba Antioqueño o el Choco.
Finalmente si es necesaria una base en el costado oriental del Magdalena Medio a la altura del sur del Cesar más o menos.
Conclusión...
1. Habilitar pequeñas bases en los aerpuertos de:
a. Tumaco
b. Uraba/Choco
2. Construir base o mejorar alguna infraestructura existente
a. Puerto Leguizamo (Amazonas)
b. Sur del Cesar
Con lo anterior se cubre más o menos el pais.
Hola Oscar, en Tumaco no hay ni siquiera una pista pavimentada, el terreno es fangoso y supremamente húmedo, además sufre de alta pluviosidad y cielo constantemente nublado (como en toda la zona pacífica), condiciones nada aptas para operar una base aérea militar. En el Uraba antioqueño, si bien el clima es apto, tampoco hay pistas decentes (en Necoclí hay un tierrero con dos casetas y una tienda al que sus pobladores llaman aeropuerto

), sería muy costoso montar una base allí (no digo que no sea necesario por que lo es pero habría que empezar practicamente desde cero) máxime teniendo otras opciones económicamente más viables. Me inclino por ejemplo por Montería y Pasto, estas son dos ciudades que aunque pequeñas, facilitarían el abastecimiento del personal en lo relativo a servicios públicos básicos, logística, etc., mejor calidad de vida tanto del personal como de sus familias por estar en un centro urbano (a tumaco literalmente habría que llevar hasta el agua, no hay electricidad ni acueducto, mucho menos servicios educativos, comerciales y financieros decentes para el personal y sus familias), y lo más importante: ya tienen aeropuertos.
Puerto Leguizamo, la misma historia (queda en Putumayo, no Amazonas), este me gusta menos pues tiene el agravante que fuera que tampoco es un lugar apropiado (tiene la mitad de la población de tres esquinas), está ubicado en plena frontera con Perú y con ello se perdería casi el 50% del radio de acción de las aeronaves que operen desde esa base.
Respecto a la del Cesar ahí si estamos de acuerdo, el problema es que el único aeropuerto decente de ese departamento es en Valledupar, así que una base al sur de ese departamento como dices, lo veo bastante dificil, mirando en un mapa concuerdo que geográficamente estaría mejor ubicada al sur pero sería más costosa tanto de construir como de operar por inconvenientes similares a los antes mensionados.
En resumen, creo que no se debe ubicar bases solamente por la buena posición geográfica de X municipio. Hay que evaluar muchas otras opciones y variables al momento de elegir.
Saludo cordial.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...