Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

cortisona escribió:Tienes razón and, para que vamos a construir más bases si no tenemos aviones, me acorde del General Velasco, excomandante de la Fac, que se vivia quejando de que no tenia aviones para operar en las bases. Por otro lado nombraste lo del turbofan, ese podria ser un muy buen tema de discusión pues necesitamos de forma urgente el remplazo del A-37 asi como un entreneador avanzado que remplaze al Cessna T-37 Tweet.


exacto, me gustaria mucho el ALCA.

Saludos cordiales.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31581
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Tal vez no conoceré mucho, pero esto me recuerda a la historia del bombardeo a la Base Aérea de Gardaka (Egipto) por parte de la IAF en aviones Mirage III. Esos Mirage volaron siempre rasantes sobre el Mar Rojo y sobre el desierto egipcio y luego subieron a algo más de 5.000 pies para atacar la base, cuando los egipcios se enteraron bien tarde de su llegada. Gardaka de Israel está bien lejos.........


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9959
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Bueno señores, yo me inclino más bien por el A-29, por lo menos otros 11 avionsitos, para completar así 36, y desplegarlos en tres bases principales COIN en tres escuadrones de 12 C/U: Gaori, Apiay, Tres Esquinas, y los Turbofan (me gusta el ALCA) los pongo en Barranquilla.

En cuanto a los T-37 de entrenamiento, no creo que necesiten remplazo todavía.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Si quieren armas nuevas, inversiones reales, voten por Juan Manuel Santos.

Para mi el ALCA es el avión preciso para el pais, el radar es magnifico y su capacidad de carga es buena para el avión... Que otras opciones hay?

K-8, lo dudo mucho, Colombia no se inclinaria por una opción tan alejada de occidente.

Alpha Jet, me parece chevere pero nunca se ha comentado, todavia se fabrica? cuanto vale?

Aermacchi... que hay por los lados de Italia?

Hawk... que hay de esa familia?


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9959
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

cortisona escribió:a mi me parese que si, y de forma urgente, acuerdate de la piloto que perdio la vida hace como tres años en un T-37, cuando volvia de presentarse en una revista aerea en Bogotá durante el 20 de julio. La investigación dio como resultado que el siniestro fue debido a problemas técnicos.


Bueno, están volando nuevamente, y de manera muy normal, así que nos tocará conformarnos por algún tiempo con ellos...

FAC 2124
Imagen

FAC 2125
Imagen

FAC 2123 y FAC 2124
Imagen


Saludos.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19227
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estima Oscar:

El ALCA sería excelente para la FAC, totalmente de acuerdo con Ud.

El Alpha Jet siempre fue caro, 2 Larzac volando juntos es mucha plata, incluso si lo comparamos con el contemporáneo Hawk srs 60.
El MB-339D es una opción buena todavía, ahora con las carlingas totalmente acristaladas, y aunque turbojet, el Viper ofrece un coste no muy elevado. Sin embargo creo que Aermacchi se decantará finalmente por promocionar más a M-346.

El Hawk es un aparato que siempre me ha gustado, especialmente la versión monoplaza 200 (con la cabina elevada, cuenta con una excelente visibilidad y un radar magnífico), sin embargo hay un pero importante: ahora un Hawk srs 100+ cuesta más o menos 2.5 veces lo que cuesta el Aero... y no es 2.5 veces mejor :wink: . Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 716
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

reytuerto escribió:Estima Oscar:

El ALCA sería excelente para la FAC, totalmente de acuerdo con Ud.

El Alpha Jet siempre fue caro, 2 Larzac volando juntos es mucha plata, incluso si lo comparamos con el contemporáneo Hawk srs 60.
El MB-339D es una opción buena todavía, ahora con las carlingas totalmente acristaladas, y aunque turbojet, el Viper ofrece un coste no muy elevado. Sin embargo creo que Aermacchi se decantará finalmente por promocionar más a M-346.

El Hawk es un aparato que siempre me ha gustado, especialmente la versión monoplaza 200 (con la cabina elevada, cuenta con una excelente visibilidad y un radar magnífico), sin embargo hay un pero importante: ahora un Hawk srs 100+ cuesta más o menos 2.5 veces lo que cuesta el Aero... y no es 2.5 veces mejor :wink: . Saludos cordiales.


Me parecería la mejor opción para Colombia y serian perfectos para contrarrestar la compra de ecuador de los súper tucano


And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

sebastian gonzalez escribió:
reytuerto escribió:Estima Oscar:

El ALCA sería excelente para la FAC, totalmente de acuerdo con Ud.

El Alpha Jet siempre fue caro, 2 Larzac volando juntos es mucha plata, incluso si lo comparamos con el contemporáneo Hawk srs 60.
El MB-339D es una opción buena todavía, ahora con las carlingas totalmente acristaladas, y aunque turbojet, el Viper ofrece un coste no muy elevado. Sin embargo creo que Aermacchi se decantará finalmente por promocionar más a M-346.

El Hawk es un aparato que siempre me ha gustado, especialmente la versión monoplaza 200 (con la cabina elevada, cuenta con una excelente visibilidad y un radar magnífico), sin embargo hay un pero importante: ahora un Hawk srs 100+ cuesta más o menos 2.5 veces lo que cuesta el Aero... y no es 2.5 veces mejor :wink: . Saludos cordiales.


Me parecería la mejor opción para Colombia y serian perfectos para contrarrestar la compra de ecuador de los súper tucano


:shock: bueno espero me la expliques, que tiene que ver los supertucanos de la FAE con nuestra necesidad de turbo fan?

Saludos cordiales.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19227
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado And:

Mande? Dónde he mencionado a los EMB-314? Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 716
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

And... escribió:
sebastian gonzalez escribió:
reytuerto escribió:Estima Oscar:

El ALCA sería excelente para la FAC, totalmente de acuerdo con Ud.

El Alpha Jet siempre fue caro, 2 Larzac volando juntos es mucha plata, incluso si lo comparamos con el contemporáneo Hawk srs 60.
El MB-339D es una opción buena todavía, ahora con las carlingas totalmente acristaladas, y aunque turbojet, el Viper ofrece un coste no muy elevado. Sin embargo creo que Aermacchi se decantará finalmente por promocionar más a M-346.

El Hawk es un aparato que siempre me ha gustado, especialmente la versión monoplaza 200 (con la cabina elevada, cuenta con una excelente visibilidad y un radar magnífico), sin embargo hay un pero importante: ahora un Hawk srs 100+ cuesta más o menos 2.5 veces lo que cuesta el Aero... y no es 2.5 veces mejor :wink: . Saludos cordiales.


Me parecería la mejor opción para Colombia y serian perfectos para contrarrestar la compra de ecuador de los súper tucano


:shock: bueno espero me la expliques, que tiene que ver los supertucanos de la FAE con nuestra necesidad de turbo fan?

Saludos cordiales.[quote="And..."]

Me parece que Colombia necesita tener mucho más aeronaves que ecuador ya que Colombia posee mucho más territorio y estamos muy a la par con ellos teniendo casi las mismas aeronaves y caerian muy bien estos aviones a la fac


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31581
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Bonita fotografía en contrapicado del avión...

Por el momento no veremos ALCAS por acá, eso es lo que pienso; es más seguro ver más Súper Tucanos que cualquier otro avión....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

reytuerto escribió:Estimado And:

Mande? Dónde he mencionado a los EMB-314? Saludos.


Estimado reytuerto, jamás en mi pasado post he hecho comentario alguno acerca de sus post e intervenciones en este hilo de las FAS Colombianas, solo le decia a sebastian que tenia que ver los supuestos nuevos supertucanos para la FAE con nuestra necesidad de Turbo fan.

Saludos cordiales.


Espartaniano
Sargento
Sargento
Mensajes: 280
Registrado: 04 Nov 2007, 00:37

Mensaje por Espartaniano »

orinoco_man escribió:Y al parecer el gobierno Colombiano seguira con la misma postura militar que culmino con el ataque de un campamento de las Farc en territorio Ecuatoriano.


http://www.noticias24.com/actualidad/no ... erritorio/

Colombia
Reitera el derecho de perseguir a terroristas así sea fuera del territorio
01/03/2009 12:00 pm 90 comentarios 3,928 views


Al cumplirse este domingo un año del ataque del Ejército colombiano a un campamento de la guerrilla de las FARC en Ecuador, el ministro de Defensa Juan Manuel Santos reiteró el derecho a defenderse de “los terroristas”, así no estén dentro de Colombia.

“Golpear a terroristas que sistemáticamente están atentando contra la población de un país, así estos no se encuentren dentro de su territorio, es un acto de legítima defensa”, dijo Santos en declaraciones publicadas este domingo por el diario El Tiempo de Bogotá.

El ministro aseguró que esa doctrina es “cada vez más aceptada por la comunidad y el derecho internacional”.

Al ser preguntado si volvería a ejecutar ese ataque tal como ocurrió el 1 de marzo de 2008, dijo que considera que “fue una operación bien ejecutada por nuestros héroes de la Fuerza Pública”.

En ese ataque del Ejército colombiano, que según el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla, no fue planeado para que ocurriera en territorio ecuatoriano, murieron el segundo al mando de las FARC, Raúl Reyes, y otras 24 personas, entre ellas cuatro mexicanos y un ecuatoriano.

Santos consideró que la muerte de Reyes le significó al país el “rompimiento de un mito que llevaba cerca de 43 años y que decía que el secretariado (cúpula de las FARC) era inalcanzable”, en declaraciones este domingo a radio Caracol.

“Pero más que el golpe a Raúl Reyes, más que haber roto ese mito, yo creo que lo más importante es el contenido de los computadores que se descubrieron, porque eso sí puso a las FARC en un problema muy serio”, agregó.

Según el ministro, gracias a esos computadores se cambiaron los términos de la confrontación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más antigua del país a la que el presidente Álvaro Uribe prometió derrotar desde que inició su primer mandato en 2002.

En el campamento de las FARC en territorio ecuatoriano fronterizo con Colombia, se encontraron tres computadores que pusieron al descubierto, entre otras cosas, las relaciones del grupo insurgente, con organizaciones como la española ETA, y sectores de Venezuela y Ecuador, según lo revelado de su contenido.

Vía Agence France-Presse


el derecho a lalegitima defensa es un derecho avalado po el DI. lo ejercen muchos paises en muchos lugares: Israel Turkia, Rusia, China, Pakistan, Estados Unidos, etc. si Colombia mostrando evidencias, solicitudes de que las cabezas de organizaciones narcoterroristas que tantisimo daño le hacen a colombia y el mundo y no encuentra cooperacion, y por el contrario ve permisimidad y, tolerancia y /o apoyo se veria abocada a ejercer ese legitimo derecho como lo hizo el 1 de marzo de 2008 en la frontera colombo-ecuatoriana. aqui lo cuestionable es la permisividad hacia la delncuencia


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9959
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Oscar1984 escribió:Falta San Jose del Guaviare, que si bien no es una base aerea, si es un aeropuerto que cuenta con facilidades de mantenimiento y pernocta de la FAC... con ese mismo modelo se podria habilitar tambien Tumaco y tal vez alguno de los aeropuertos del Uraba Antioqueño o el Choco.

Finalmente si es necesaria una base en el costado oriental del Magdalena Medio a la altura del sur del Cesar más o menos.

Conclusión...

1. Habilitar pequeñas bases en los aerpuertos de:
a. Tumaco
b. Uraba/Choco

2. Construir base o mejorar alguna infraestructura existente
a. Puerto Leguizamo (Amazonas)
b. Sur del Cesar

Con lo anterior se cubre más o menos el pais.


Hola Oscar, en Tumaco no hay ni siquiera una pista pavimentada, el terreno es fangoso y supremamente húmedo, además sufre de alta pluviosidad y cielo constantemente nublado (como en toda la zona pacífica), condiciones nada aptas para operar una base aérea militar. En el Uraba antioqueño, si bien el clima es apto, tampoco hay pistas decentes (en Necoclí hay un tierrero con dos casetas y una tienda al que sus pobladores llaman aeropuerto :crazy: ), sería muy costoso montar una base allí (no digo que no sea necesario por que lo es pero habría que empezar practicamente desde cero) máxime teniendo otras opciones económicamente más viables. Me inclino por ejemplo por Montería y Pasto, estas son dos ciudades que aunque pequeñas, facilitarían el abastecimiento del personal en lo relativo a servicios públicos básicos, logística, etc., mejor calidad de vida tanto del personal como de sus familias por estar en un centro urbano (a tumaco literalmente habría que llevar hasta el agua, no hay electricidad ni acueducto, mucho menos servicios educativos, comerciales y financieros decentes para el personal y sus familias), y lo más importante: ya tienen aeropuertos. :roll:

Puerto Leguizamo, la misma historia (queda en Putumayo, no Amazonas), este me gusta menos pues tiene el agravante que fuera que tampoco es un lugar apropiado (tiene la mitad de la población de tres esquinas), está ubicado en plena frontera con Perú y con ello se perdería casi el 50% del radio de acción de las aeronaves que operen desde esa base.

Respecto a la del Cesar ahí si estamos de acuerdo, el problema es que el único aeropuerto decente de ese departamento es en Valledupar, así que una base al sur de ese departamento como dices, lo veo bastante dificil, mirando en un mapa concuerdo que geográficamente estaría mejor ubicada al sur pero sería más costosa tanto de construir como de operar por inconvenientes similares a los antes mensionados.

En resumen, creo que no se debe ubicar bases solamente por la buena posición geográfica de X municipio. Hay que evaluar muchas otras opciones y variables al momento de elegir.

Saludo cordial.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
martin357
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 568
Registrado: 03 Sep 2008, 05:20
Ubicación: Bogotá

Mensaje por martin357 »

Miguel Ángel Mejía Múnera 'El Mellizo' ya está en Bogotá para ser extraditado a Estados Unidos
Imagen

A las 8:45 a.m. se inició el traslado del señalado narcotráficante de la cárcel de Cómbita, en Boyacá. Mañana será entregado a autoridades de E.U.

Un helicóptero aterrizó en la prisión de máxima seguridad para llevar a Mejía Múnera a Bogotá, donde será entregado a las autoridades de Estados Unidos que dispondrán de su traslado el miércoles a primera hora.

El 15 de diciembre el presidente Álvaro Uribe firmó la extradición de Mejía Múnera, solicitado por una corte federal para que responda por el delito de narcotráfico.

Solo nueve días después, la defensa interpuso un recurso de reposición contra la decisión del mandatario porque aún no había cumplido con todas las declaraciones para ponerse al día en el proceso de Justicia y Paz.

El 3 de febrero, luego de detectarse un presunto plan de fuga, el Gobierno ratificó la determinación para la extradición de Mejía, quien, según la Policía, seguía delinquiendo desde prisión.

En julio del año pasado, Estados Unidos hizo el requerimiento por cuatro delitos relacionados con narcotráfico.

A finales de enero, tras el hallazgo de una llave maestra en el zapato de uno de sus abogados, lo que interpretó como un plan de fuga, fuentes del Gobierno habían anticipado que se aceleraría la extradición.

'El Mellizo', que es uno de los narcos más poderosos de los últimos tiempos en Colombia, todavía hace parte del proceso de Justicia y Paz, pues se desmovilizó con el bloque 'Vencedores de Arauca' de las Auc.

Él y su hermano Víctor Manuel (muerto en una operación de la Policía el año pasado) le compraron la 'franquicia' para posar como paramilitares a Vicente Castaño Gil.

Mejía Múnera fue capturado en Honda (Tolima) en mayo del 2008, cuando viajaba escondido en el doble fondo de un camión.


Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 20 invitados