Ezehl7 escribió: ↑01 Jun 2022, 03:55Será que la subida del precio del Petróleo no será el principal factor, pero qué va, si el petróleo no es un bien determinante del sector exportador colombianoAnderson escribió: ↑31 May 2022, 18:26Siii Gandalf, todavía no es presidente y ya le está generando cosas buenas al país, el viejito cacreco ese...Andrés Eduardo González escribió: ↑31 May 2022, 17:43![]()
El efecto Rodolfo Hernández.
El dólar comenzó con importante caída, llegando a esta hora a COP $ 3.775 por dólar y sigue bajando, ha caído más de COP $ 137; pero, además, todos los activos colombianos se revalorizan, la gran mayoría de empresas colombianas están al alza, especialmente ECOPETROL.
Activos colombianos se disparan tras resultados de la primera vuelta
https://www.portafolio.co/economia/fina ... lta-566205
Y sólo porque el "viejito" pasó a segunda vuelta. No derrotó a Petro en primera, pero su sola presencia más los apoyos que ha recibido en las últimas horas dan para que la economía se levante con optimismo...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Gobierno del Presidente Ivan Duque
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32523
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Gobierno del Presidente Ivan Duque
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32523
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Gobierno del Presidente Ivan Duque
Ezehl7 escribió: ↑01 Jun 2022, 04:00eh pero puede decir yo no fui, hernández no. Pero bueno, lo mejor para Hernández es que no vaya a debates, ni de muchas entrevistas, que se quede en las redes sociales, sino puede que la embarre.Andrés Eduardo González escribió: ↑31 May 2022, 05:44Ezehl7 escribió: ↑31 May 2022, 05:38Pero Hollman no es el presidenteAndrés Eduardo González escribió: ↑31 May 2022, 04:46![]()
Si fuera por dignidad femenina, pues tampoco deberían votar por Petro, ya que al ladito de este está Hollman Morris, denunciado por su esposa por violencia intrafamiliar y agresiones físicas, verbales y morales. Y sabemos que a Petro le encanta el socialismo tipo Stalin, y por eso él no ha salido a pedir perdón, excusas, mientras que el viejito sí se disculpó a nivel nacional y especialmente con la comunidad judía en su momento.
![]()
![]()
![]()
No, pero sí es uno de los hombres del "Presidente", está ahí al lado, hablándole al oído. Y esos acompañantes que tiene Petro dejan mucho, muchísimo que desear en cuanto a moral y ética... y demás cualidades... si es que tienen alguna....
![]()
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32523
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Gobierno del Presidente Ivan Duque
SAETA2003 escribió: ↑01 Jun 2022, 11:58 Yo entiendo que quieran hacer parecer a Rodolfo Hernández como la panacea de la política colombiana, una eminencia que va a salvar a Colombia, a pesar de que hace una semana aquí nadie lo quería, y lo entiendo porque se que la finalidad es que no gane Petro, pero tampoco caigan el plano de estarle atribuyendo superpoderes al viejito.
En esta gráfica podemos ver el comportamiento de las principales monedas de la región con economías de libre mercado durante el último mes (peso colombiano, sol peruano, peso chileno y el real brasileño) se podrán dar cuenta que el comportamiento ha sido el mismo. No me van a decir que el "efecto Rodolfo Hernández" ha fortalecido las monedas de toda la región.
![]()
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
Zenu
- Suboficial Primero

- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Gobierno del Presidente Ivan Duque
Pues aunque la escala no es generosa, de tu propia gráfica se puede concluir que tanto el Sol peruano/dolar como el Peso chileno/dolar, han tenido comportamientos descendentes a lo largo de mes. Solo el Real brasilero/dolar (azúl oscuro), ha tenido un comportamiento semejante a Peso colombiano/dolar(azul claro). Solo que el primero aumentò a principios de mes, para luego caer.SAETA2003 escribió: ↑01 Jun 2022, 11:58 Yo entiendo que quieran hacer parecer a Rodolfo Hernández como la panacea de la política colombiana, una eminencia que va a salvar a Colombia, a pesar de que hace una semana aquí nadie lo quería, y lo entiendo porque se que la finalidad es que no gane Petro, pero tampoco caigan el plano de estarle atribuyendo superpoderes al viejito.
En esta gráfica podemos ver el comportamiento de las principales monedas de la región con economías de libre mercado durante el último mes (peso colombiano, sol peruano, peso chileno y el real brasileño) se podrán dar cuenta que el comportamiento ha sido el mismo. No me van a decir que el "efecto Rodolfo Hernández" ha fortalecido las monedas de toda la región.
![]()
El peso colombiano/dolar aumentó de valor a mediados de mes, coincidencialmente (dirás tú) con la aparición de encuestas que daban ganador a Petro. Aun así, se aprecia en la gráfica, que en los últimos díss hubo una fuerte caída vertical del Peso colombiano/dólar. Dirán que fue la divina providencia, y nada tuvo que ver las elecciones.
Esto no son superpoderes del viejito, es el mercado reaccionando a resultados electorales.
No voy a volver a colocar artículos de prensa de analistas de mercado que dicen lo mismo que yo, cada quien que los busque.
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17466
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Gobierno del Presidente Ivan Duque
La grafica es mas que elocuente, indica que las monedas mas fuertes son el Peso Colombiano, seguido del Sol Peruano.SAETA2003 escribió: ↑01 Jun 2022, 11:58 Yo entiendo que quieran hacer parecer a Rodolfo Hernández como la panacea de la política colombiana, una eminencia que va a salvar a Colombia, a pesar de que hace una semana aquí nadie lo quería, y lo entiendo porque se que la finalidad es que no gane Petro, pero tampoco caigan el plano de estarle atribuyendo superpoderes al viejito.
En esta gráfica podemos ver el comportamiento de las principales monedas de la región con economías de libre mercado durante el último mes (peso colombiano, sol peruano, peso chileno y el real brasileño) se podrán dar cuenta que el comportamiento ha sido el mismo. No me van a decir que el "efecto Rodolfo Hernández" ha fortalecido las monedas de toda la región.
![]()
En Peru los comentaristas señalan varios factores, como la subida del precio del Barril de Petroleo.
La inflacion anualizada que en Lima llegó a 8.09% en últimos doce meses la más alta en 24 años.
Los temores ante una mayor inflacion global.
La Guerra entre Rusia y Ucrania
Retroceso Global de los Mercados
Mayor aversion a los activos de riesgo
Impulso de las Bolsas de Valores Globales
Son pues varios factores que hacen que el tipo de cambio fluctue, en donde nada tiene que ver el desgobierno del actual Presidente del Peru Pedro Castillo.
En el Caso de Colombia, es cierto que al Ganar el Izquierdista Petro, exista una movida en el Tipo de Cambio. No con ello deseo expresar que se tenga un buen concepto respecto a Hernandez, todo lo contrario. Preocupa la situacion politica de Colombia.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Severino16
- Comandante

- Mensajes: 1723
- Registrado: 03 Nov 2016, 04:16

- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32523
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Gobierno del Presidente Ivan Duque
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
Zenu
- Suboficial Primero

- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Gobierno del Presidente Ivan Duque
Con una pequeña gran diferencia. El Sol peruano no hizo mas que bajar todo el mes de Mayo.JRIVERA escribió: ↑01 Jun 2022, 22:49La grafica es mas que elocuente, indica queSAETA2003 escribió: ↑01 Jun 2022, 11:58 Yo entiendo que quieran hacer parecer a Rodolfo Hernández como la panacea de la política colombiana, una eminencia que va a salvar a Colombia, a pesar de que hace una semana aquí nadie lo quería, y lo entiendo porque se que la finalidad es que no gane Petro, pero tampoco caigan el plano de estarle atribuyendo superpoderes al viejito.
En esta gráfica podemos ver el comportamiento de las principales monedas de la región con economías de libre mercado durante el último mes (peso colombiano, sol peruano, peso chileno y el real brasileño) se podrán dar cuenta que el comportamiento ha sido el mismo. No me van a decir que el "efecto Rodolfo Hernández" ha fortalecido las monedas de toda la región.
![]()
las monedas mas fuertes son el Peso Colombiano, seguido del Sol Peruano
Saludos,
JRIVERA
El peso colombiano estaba a 3.960 el 30 de Abril, el mismo valor del 26 de Mayo, un día habil antes de las elecciones, con pico de 4.110 a mitad de mes. Luego bajó 130 pesos el día habil despues de elecciones.
La pregunta es: ¿ si Fico hubiese hubiese pasado al balotaje en lugar de Rodolfo, la cotización del dólar habría bajado abruptamente130 pesos al día siguiente?. No, el mercado no lo hubiera tomado como posible ganador. Entonces el peso no sería la moneda más apreciada junto al Sol peruano.
-
karl off2
- Cabo Primero

- Mensajes: 188
- Registrado: 20 Ene 2022, 19:51

Gobierno del Presidente Ivan Duque
El dolar se mueve por politicas internas y politicas externas...fin de la discusion y el que no lo vea asi le falta muuuchhho pa entender los mercados.
1. Si usted tiene politicas economicas malas al interior, no espere que el mercado exterior lo salve...(ejemplo argentina y venezuela).
2. Si hace los ajustes que debe hacer y el mercado exterior se lo quiere llevar tampoco se salvara, pero su respuesta sera mas adecuada y el impacto sera menor (ejemplo Uruguay)
3. Es claro que el populista Hernandez da mejor seguridad economica para el mercado (su discurso anticorrupcion, estado mucho mas reducido al punto de ser poco viable en algunos aspectos, mercado desregularizado) que el populista petro ( estatizar casi todo lo que se mueva sobre la tierra o bajo ella) siendo los dos populistas. Los mercados se mueven por especuladores y se ve con mejores ojos un populismo que el otro. O no se ve con buenos ojos la posibilidad de una petrolera de seguir explorando asi sea yacimientos convencionales! Solo con esa posibilidad el flujo de capitales que salen sera menor y el dolar por temas de oferta bajará en un mercado muy volatil como sera por tal vez 2 años cuando se estabilice un poco todo el mercado mundial.
4. Una muestra es la recuperacion accionaria de algunas empresas nacionales. No es por una sobre demanda de productos, es por expectativas y en eso se mueve el mercado. Quedaron las dos opciones viables mas malas pero entre las dos la menos peor es Hernandez.
1. Si usted tiene politicas economicas malas al interior, no espere que el mercado exterior lo salve...(ejemplo argentina y venezuela).
2. Si hace los ajustes que debe hacer y el mercado exterior se lo quiere llevar tampoco se salvara, pero su respuesta sera mas adecuada y el impacto sera menor (ejemplo Uruguay)
3. Es claro que el populista Hernandez da mejor seguridad economica para el mercado (su discurso anticorrupcion, estado mucho mas reducido al punto de ser poco viable en algunos aspectos, mercado desregularizado) que el populista petro ( estatizar casi todo lo que se mueva sobre la tierra o bajo ella) siendo los dos populistas. Los mercados se mueven por especuladores y se ve con mejores ojos un populismo que el otro. O no se ve con buenos ojos la posibilidad de una petrolera de seguir explorando asi sea yacimientos convencionales! Solo con esa posibilidad el flujo de capitales que salen sera menor y el dolar por temas de oferta bajará en un mercado muy volatil como sera por tal vez 2 años cuando se estabilice un poco todo el mercado mundial.
4. Una muestra es la recuperacion accionaria de algunas empresas nacionales. No es por una sobre demanda de productos, es por expectativas y en eso se mueve el mercado. Quedaron las dos opciones viables mas malas pero entre las dos la menos peor es Hernandez.
-
Ezehl7
- Capitán

- Mensajes: 1267
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37

Gobierno del Presidente Ivan Duque
Sí, el dólar bajó en todos los países, pero buenoJRIVERA escribió: ↑01 Jun 2022, 05:16El Dolar ha retrocedido en todos los paises, solo en el mes de Mayo desde 3.83 soles a 3.66 soles en Peru. Por lo que nada tiene que ver los resultados electorales en Colombia.Andrés Eduardo González escribió: ↑31 May 2022, 17:43![]()
El efecto Rodolfo Hernández.
El dólar comenzó con importante caída, llegando a esta hora a COP $ 3.775 por dólar y sigue bajando, ha caído más de COP $ 137; pero, además, todos los activos colombianos se revalorizan, la gran mayoría de empresas colombianas están al alza, especialmente ECOPETROL.
Activos colombianos se disparan tras resultados de la primera vuelta
https://www.portafolio.co/economia/fina ... lta-566205
Y sólo porque el "viejito" pasó a segunda vuelta. No derrotó a Petro en primera, pero su sola presencia más los apoyos que ha recibido en las últimas horas dan para que la economía se levante con optimismo...
Los momentos más polémicos del candidato Rodolfo Hernández
https://elpais.com/america-colombia/ele ... andez.html
En este link hay un Video que esta circulando en Peru sobre el Candidato de 77 años. Lo consideran con una personalidad similar al Premier en Peru, Anibal Torres.
Una Pena para Colombia, la misma que nos toco pasar el Año pasado.
Saludos,
JRIVERA
-
Zenu
- Suboficial Primero

- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
-
Zenu
- Suboficial Primero

- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32523
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Gobierno del Presidente Ivan Duque
Ezehl7 escribió: ↑02 Jun 2022, 05:15Sí, el dólar bajó en todos los países, pero buenoJRIVERA escribió: ↑01 Jun 2022, 05:16El Dolar ha retrocedido en todos los paises, solo en el mes de Mayo desde 3.83 soles a 3.66 soles en Peru. Por lo que nada tiene que ver los resultados electorales en Colombia.Andrés Eduardo González escribió: ↑31 May 2022, 17:43![]()
El efecto Rodolfo Hernández.
El dólar comenzó con importante caída, llegando a esta hora a COP $ 3.775 por dólar y sigue bajando, ha caído más de COP $ 137; pero, además, todos los activos colombianos se revalorizan, la gran mayoría de empresas colombianas están al alza, especialmente ECOPETROL.
Activos colombianos se disparan tras resultados de la primera vuelta
https://www.portafolio.co/economia/fina ... lta-566205
Y sólo porque el "viejito" pasó a segunda vuelta. No derrotó a Petro en primera, pero su sola presencia más los apoyos que ha recibido en las últimas horas dan para que la economía se levante con optimismo...
Los momentos más polémicos del candidato Rodolfo Hernández
https://elpais.com/america-colombia/ele ... andez.html
En este link hay un Video que esta circulando en Peru sobre el Candidato de 77 años. Lo consideran con una personalidad similar al Premier en Peru, Anibal Torres.
Una Pena para Colombia, la misma que nos toco pasar el Año pasado.
Saludos,
JRIVERA![]()
Estamos hablando de la situación del dólar en Colombia y resultó metida toda Latinoamérica.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
Interor
- Cabo Primero

- Mensajes: 160
- Registrado: 09 Nov 2009, 09:14
- Ubicación: Col

Gobierno del Presidente Ivan Duque
SAETA2003 escribió: ↑01 Jun 2022, 11:58 Yo entiendo que quieran hacer parecer a Rodolfo Hernández como la panacea de la política colombiana, una eminencia que va a salvar a Colombia, a pesar de que hace una semana aquí nadie lo quería, y lo entiendo porque se que la finalidad es que no gane Petro, pero tampoco caigan el plano de estarle atribuyendo superpoderes al viejito.
En esta gráfica podemos ver el comportamiento de las principales monedas de la región con economías de libre mercado durante el último mes (peso colombiano, sol peruano, peso chileno y el real brasileño) se podrán dar cuenta que el comportamiento ha sido el mismo. No me van a decir que el "efecto Rodolfo Hernández" ha fortalecido las monedas de toda la región.
![]()
Vea el salto de la línea azul clara (celeste) justo el día después del 29 de mayo en esa misma gráfica que usted comoarte, justo luego de las elecciones en colombia. Note que ese salto hacia abajo no lo tiene ninguna otra moneda de las que muestra.
Su mismo gráfico es muestra que el efecto 'viejito' o más exactamente, el efecto post-elecciones, muestra una significativa apreciación del peso colombiano, lo cual es una reacción del mercado a los resultados de primera vuelta electoral.
Así que si bien hay una tendencia a la baja de todas las monedas, también hay una muy visible reacción en particular del peso colombiano.
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército

- Mensajes: 9035
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56

Gobierno del Presidente Ivan Duque
Ya eso es otra cosa, pero aquí alguien dijo que el dólar en Colombia "estaba subiendo mientras que en todas partes estaba bajando debido a la posibilidad de que ganara Petro" y que ahora estaba bajando por el resultado de las elecciones, date cuenta que lo dije desde el principio es que el dólar estaba subiendo en Colombia por que en realidad estaba subiendo en todas partes y que ahora estaba bajando en Colombia porque está bajando en todas partes.
Ahora que se haya dado un salto en un dia especifico debido al resultado de unas encuestas es otra cosa, pero repito en la gráfica se puede ver que el comportamiento del dólar ha sido prácticamente el mismo es todos los países de la región con economías de libre mercado.
Ahora que se haya dado un salto en un dia especifico debido al resultado de unas encuestas es otra cosa, pero repito en la gráfica se puede ver que el comportamiento del dólar ha sido prácticamente el mismo es todos los países de la región con economías de libre mercado.
Si Vis Pacem, Para Bellum
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Silver_Dragon, therocker4 y 10 invitados