Ver con precaución.

El liveupmap no sale nada y si fuese cierto no parece que sea muy útil cruzar ahí, aparte de que para ir a Kupians que sería el objetivo mas importante, no necesitan cruzar ningún río.
El detalle es que no todo se resuelve con dinero, es necesaria la producción y ese es el talón de Aquiles de los países OTAN, en dónde la producción de armas, y elementos asociados, están en sus mínimos. Eso está obligando a meterle mano a las reservas y eso ya está ocasionando tensiones a lo interno de algunos países:ltcol. solo escribió: ↑20 May 2022, 06:26 Saludos
Si Rusia permite que se prolonge se revienta. El Senado Americano acaba de aprovar 40 mil millones de usd de ayuda para Ucrania. La unica salida es parar la Operacion Especial a brevedad, de resto, como dicen los anglos, de aqui para adelante todo sera "down hill" para Putin.
54.000 millones de USD en un poco mas de 2 meses ! , como coños va Rusia a igualar eso ?. No hay forma en el mundo en que Rusia compita contra semejante poder economico. Agregenle a eso una economia contrayendose debido a las sanciones y al costo de la Operacion Especial.WASHINGTON — The Senate overwhelmingly approved on Thursday a $40 billion emergency military and humanitarian aid package for Ukraine, moving quickly and with little debate to deepen the United States’ support for an increasingly costly and protracted fight against a brutal Russian invasion.
bringing to roughly $54 billion the total American investment in the war in just over two months.
www.nytimes.com/2022/05/19/us/politics/ ... e-aid.html
Tal como Reagan revento a la URSS obligandola a gastarse lo que no tenia en la carrera armamentista por alla a principios de los 90 s, Biden ( o Putin mejor ) va a reventar a Rusia en 2022 / 23.
Eso quizás hablando como militar, como político la cosa es distinta. Estás presuponiendo que el sostén economico , apoyo internacional y mediatico sea eterno, cuando probablemente no sea así. Debe recuperar territorio si o si, y en breve, porque un alto el fuego será antes que despues, poruqe la situación es muy inestable mundialmente y cuando la tonelada del trigo está a 400 dólares, ya ni te cuento lo que puede pasar por los mundos de Dios....Creo sinceramente que Ucrania debería centrarse en la defensa y evitar las ofensivas
+1jandres escribió: ↑20 May 2022, 15:15Eso quizás hablando como militar, como político la cosa es distinta. Estás presuponiendo que el sostén economico , apoyo internacional y mediatico sea eterno, cuando probablemente no sea así. Debe recuperar territorio si o si, y en breve, porque un alto el fuego será antes que despues, poruqe la situación es muy inestable mundialmente y cuando la tonelada del trigo está a 400 dólares, ya ni te cuento lo que puede pasar por los mundos de Dios....Creo sinceramente que Ucrania debería centrarse en la defensa y evitar las ofensivas
No nos engañemos, el tiempo es algo, de lo que no dispone ni Putin ni Zelenski
Yo creo que sí es una victoria, y no una pequeña: Rusia pretendía erradicar Ucrania tal y como la conocemos, poner un títere en Kiev y hacer del país un satélite. Ahora, parece que eso ya no puede pasar y para mí es una victoria inmensa. Ahora bien, están combatiendo contra un enemigo superior, han perdido territorio, su economía está sufriendo un estrés considerable. No es para ponerse a beber champán, y seguramente llegará un momento en el que tendrán que negociar.
Por ahora no parece que existan los mimbres para unas negociaciones, así que una defensa exitosa antes o después obligará a Rusia a rebajar sus pretensiones. Ahora bien, ¿puede Europa admitir cambios fronterizos como resultado de una guerra? Desde 1945 solo se ha dado en una ocasión, la creación de Kosovo. Sí, podréis argumentar en la disgregación de Yugoslavia en su totalidad, pero la Constitución yugoslava reconocía el derecho a separarse de la Federación a las diversas repúblicas. A Milosevic la independencia croata le importaba un comino, no así que serbios estuvieran bajo la "bota de los papistas croatas" o de los "barbudos de Sarajevo". Macedonia se separó sin ningún tiro.sergiopl escribió: ↑20 May 2022, 16:16Yo creo que sí es una victoria, y no una pequeña: Rusia pretendía erradicar Ucrania tal y como la conocemos, poner un títere en Kiev y hacer del país un satélite. Ahora, parece que eso ya no puede pasar y para mí es una victoria inmensa. Ahora bien, están combatiendo contra un enemigo superior, han perdido territorio, su economía está sufriendo un estrés considerable. No es para ponerse a beber champán, y seguramente llegará un momento en el que tendrán que negociar.
En estos momentos, pensar que los ucranianos van a expulsar totalmente a los rusos, o que los van a detener en seco en el Donbás, es ser bastante optimista... de hecho lo que están haciendo hasta ahora me parecería un disparate digno de un aspirante a Tom Clancy que se ha pasado con el vino en la comida, si me lo cuentan hace 3 meses. Yo opino lo mismo que el forero que decía que los ucranianos deberían centrarse más en la defensa que en el ataque, pasando solo a la ofensiva en condiciones muy concretas y muy favorables (y de hecho creo que así lo están haciendo, porque hay relativamente pocas noticias de fiascos ofensivos del ejército ucraniano). De esta forma, limitarán las pérdidas territoriales (no olvidemos que los rusos todavía podrían ir a por Odessa, si tienen éxito en el este) y provocarán tales bajas al ejército ruso que finalmente Putin también estará más inclinado a negociar, en lugar de continuar la guerra para obtener más ganancias territoriales.
Dudo que pare esa maquinita. La guerra le sirve, y mucho. Tiene una justificación para su desastre económico (Putin Oil Prices) y Rusia = Trump, por lo que nada, a seguir imprimiendo.
Estamos de acuerdo, es una derrota rusa... Pero recordemos que ésta guerra en su inicio era con los puntos en contra de Ucrania, pérdida total de Crimea y consolidación de las repúblicas títeres LPR y DPR. ¿Qué Ucrania siga siendo un país libre hoy en día es una victoria? SIN DUDA, pero mientras la bota rusa ocupe tierra ucraniana estamos lejos de una Ucrania ganando la guerra. El estancamiento del frente y consolidación de lo conquistado-recuperado favorece a Rusia y al discurso a lo interno de Putin. Por ahora ni Rusia ni Ucrania se van a sentar a dialogar.sergiopl escribió: ↑20 May 2022, 16:16Yo creo que sí es una victoria, y no una pequeña: Rusia pretendía erradicar Ucrania tal y como la conocemos, poner un títere en Kiev y hacer del país un satélite. Ahora, parece que eso ya no puede pasar y para mí es una victoria inmensa. Ahora bien, están combatiendo contra un enemigo superior, han perdido territorio, su economía está sufriendo un estrés considerable. No es para ponerse a beber champán, y seguramente llegará un momento en el que tendrán que negociar.
En estos momentos, pensar que los ucranianos van a expulsar totalmente a los rusos, o que los van a detener en seco en el Donbás, es ser bastante optimista... de hecho lo que están haciendo hasta ahora me parecería un disparate digno de un aspirante a Tom Clancy que se ha pasado con el vino en la comida, si me lo cuentan hace 3 meses. Yo opino lo mismo que el forero que decía que los ucranianos deberían centrarse más en la defensa que en el ataque, pasando solo a la ofensiva en condiciones muy concretas y muy favorables (y de hecho creo que así lo están haciendo, porque hay relativamente pocas noticias de fiascos ofensivos del ejército ucraniano). De esta forma, limitarán las pérdidas territoriales (no olvidemos que los rusos todavía podrían ir a por Odessa, si tienen éxito en el este) y provocarán tales bajas al ejército ruso que finalmente Putin también estará más inclinado a negociar, en lugar de continuar la guerra para obtener más ganancias territoriales.
Maquinita de imprimir sin aumento de la producción, receta básica para matar la economía... Te suena Venezuela?
Darle en la j..... a Putin es un gasto 100% productivo y 0% inflacionario.
Crea un relato que no se corresponde con la realidad en ninguna parte.Seaman escribió: ↑20 May 2022, 17:05Estamos de acuerdo, es una derrota rusa... Pero recordemos que ésta guerra en su inicio era con los puntos en contra de Ucrania, pérdida total de Crimea y consolidación de las repúblicas títeres LPR y DPR. ¿Qué Ucrania siga siendo un país libre hoy en día es una victoria? SIN DUDA, pero mientras la bota rusa ocupe tierra ucraniana estamos lejos de una Ucrania ganando la guerra. El estancamiento del frente y consolidación de lo conquistado-recuperado favorece a Rusia y al discurso a lo interno de Putin. Por ahora ni Rusia ni Ucrania se van a sentar a dialogar.sergiopl escribió: ↑20 May 2022, 16:16Yo creo que sí es una victoria, y no una pequeña: Rusia pretendía erradicar Ucrania tal y como la conocemos, poner un títere en Kiev y hacer del país un satélite. Ahora, parece que eso ya no puede pasar y para mí es una victoria inmensa. Ahora bien, están combatiendo contra un enemigo superior, han perdido territorio, su economía está sufriendo un estrés considerable. No es para ponerse a beber champán, y seguramente llegará un momento en el que tendrán que negociar.
En estos momentos, pensar que los ucranianos van a expulsar totalmente a los rusos, o que los van a detener en seco en el Donbás, es ser bastante optimista... de hecho lo que están haciendo hasta ahora me parecería un disparate digno de un aspirante a Tom Clancy que se ha pasado con el vino en la comida, si me lo cuentan hace 3 meses. Yo opino lo mismo que el forero que decía que los ucranianos deberían centrarse más en la defensa que en el ataque, pasando solo a la ofensiva en condiciones muy concretas y muy favorables (y de hecho creo que así lo están haciendo, porque hay relativamente pocas noticias de fiascos ofensivos del ejército ucraniano). De esta forma, limitarán las pérdidas territoriales (no olvidemos que los rusos todavía podrían ir a por Odessa, si tienen éxito en el este) y provocarán tales bajas al ejército ruso que finalmente Putin también estará más inclinado a negociar, en lugar de continuar la guerra para obtener más ganancias territoriales.
Ucrania debe defender o atacar? Combinación de las dos, evitar perder más territorio con defensas efectivas y tratar de recuperar cada milímetro de suelo patrio dónde las circunstancias lo permitan.
Sabemos que los rusos están muy banqueteados, pero ya están de nuevo por los 100 BTG desplegados en Ucrania. También Ucrania no la a visto fácil y da señales de agotamiento en algunos frentes, pero la moral está alta y tienen mandos competentes.
Algo que siempre he pensado, es que ésta guerra era INEVITABLE.
Maquinita de imprimir sin aumento de la producción, receta básica para matar la economía... Te suena Venezuela?
Ahora, Biden debe centrarse en levantar la economía y la producción, recuperando en lo que pueda los índices pre pandemia.
Si bien la guerra es "aceite" para la economía, si ésta se presenta sin un sector productivo fuerte, se convierte en piedra.
A manera de ejemplo, de la SGM. EEUU era el motor de producción de armamento, entró a medio conflicto, el acceso a los recursos naturales no peligró y sus fabricas no les cayó ni un traquitraqui... Pero recordemos que EEUU venía saliendo de la recesión gracias al impulso del plan económico de recuperación de Roosevelt.
Sin ello, los EEUU no hubiesen podido afrontar de forma eficiente la SGM, pues no hubiese capacidad productiva.
Saludos
Girkin comentó ayer sobre las reservas ucranianas:
Parece que los defensores de Jersón no están bien armados, por ello teme un avance ucraniano en ese frente:But in those weeks they will be able (thanks to continuing mobilisation) to prepare new fresh reserves. Moreover, they already have these reserves! The enemy is so confident in the strategic stability of their frontline (abandoning 1-2 localities in 2-3 days has no effect on this) that they continue keeping a relatively large group at the border of Transnistria, and even created a new (several army BTGs) at the border with Belarus. And they continue forming new units and detachments both in deep rear, and also in Sumy and Chernihiv Oblasts given up by Russian forces during the 'run to the border'.
Texto completo: https://justpaste.it/42cf5 acá están las fuentes rusas que quieren los Putin loversAnd yes - the most dangerous direction I believe is Kherson, since that's exactly where (and the enemy KNOWS IT VERY WELL) defending are the same in terms of equipment and training elements of DPR reservists, which (just those were from Luhansk) the enemy has ALREADY pushed out to the Russian border in Kharkiv Oblast. At the same time, the Donetsk militia will undoubtedly put up a fight. And the fight will be fierce. But their weaponry and equipment 'leave much to be desired' just like their leadership, if not less (although, I've probably said 'too much').
Esas diferencias son de siempre, poner pasta sin problema, mancomunizar la deuda ni de coña.Seaman escribió: ↑20 May 2022, 15:27+1jandres escribió: ↑20 May 2022, 15:15Eso quizás hablando como militar, como político la cosa es distinta. Estás presuponiendo que el sostén economico , apoyo internacional y mediatico sea eterno, cuando probablemente no sea así. Debe recuperar territorio si o si, y en breve, porque un alto el fuego será antes que despues, poruqe la situación es muy inestable mundialmente y cuando la tonelada del trigo está a 400 dólares, ya ni te cuento lo que puede pasar por los mundos de Dios....Creo sinceramente que Ucrania debería centrarse en la defensa y evitar las ofensivas
No nos engañemos, el tiempo es algo, de lo que no dispone ni Putin ni Zelenski
Y siguen aflorando diferencias en Europa con el tema Ucrania, no todos están en disposición de asumir y compartir sacrificios:
Cada milímetro de tierra que siga perdiendo Ucrania es una derrota, pues el hecho de que Rusia no tumbara el gobierno ucraniano, no tomara Kiev o Jarkov, a pesar de ser una derrota rusa, no es una victoria ucraniana...
Me disculpan, soy pesimista al respecto.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados