Es una guerra de grupos tácticos, no de masas de tropas. Asi que la contraofensiva ucraniana no se trata de presentarse en el frente con 500 tanques y 1000 cañones, sino de someter a las tropas rusas (les falta infantería preparada y equipada en todos lados) a combates de desgaste, duelos de mortero, ataques de artilleria, emboscadas, francotiradores, atgm, minas, tractores, patrullas nocturnas, hasta que la posición se haga insostenible, en ese punto las tropas rusas corren el riesgo de ser destruidas, como los la pinza de Chernovil que si permanecían en sus posiciones iban a ser destruidos.Domper escribió: ↑01 Abr 2022, 22:51 ¿Los ucranianos van a emprender una contraofensiva disponiendo de escasas fuerzas mecanizadas y sin superioridad aérea?
Qué más quisieran los rusos que encontrarse a los ucranianos en una contraofensiva en terreno abierto. Eso sin entrar en nimiedades como las dificultades que supone entrar en Crimea por un estrecho istmo.
Saludos
La posición ucraniana no es fácil, tienen muchos problemas que resolver y todos urgentes y los recursos no les alcanzan para todos. Hay que ver como los resuelven y a que conclusiones llega su estado mayor que cuenta con muy buena información.
Es posible por ejemplo, que este llegando material y tropas al Dombass que les permita causarle bajas a los rusos, como al norte de Kiev, drones y morteros principalmente, que hagan imposible la ofensiva rusa y la sometan a un duelo de desgaste en donde el material y la preparación de la infantería ucraniana sea determinante.
Apuestan todo a un punto o presionan en varios, aún tienen que despejar de tropas rusas a Chernihiv.
Se debería esperar un esfuerzo al este de Karkov. O al menos es lo que pienso.
Tal vez no sea practico para los ucranianos atacar desde Kherson una vez les vuelen los puentes y por ese motivo no hagan un gran esfuerzo ahí.
Muy interesante todo. Veremos como lo resuelven.