El dato está mal interpretado, si que lo han puesto como teniente general, pero de la Rosguardia y solo en la región de Chechenia, no de las fuerzas armadas.poner a este tio al frente, o va a crear una masacre o acabará destruyendo el ejercito ruso (si es real, claro).
Agresión de Rusia a Ucrania
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8444
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Agresión de Rusia a Ucrania
¡Hola!
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5249
- Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Agresión de Rusia a Ucrania
Esta guerra termina con una ofensiva ucraniana sobre Belgorod.
He dicho.
He dicho.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. 

- urquhart
- General de Ejército
- Mensajes: 11145
- Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
- Ubicación: Barcelona
Agresión de Rusia a Ucrania
Debemos tener en cuenta que la Rovsgarda depende directamente de la Presidencia Federal, y ya desde su creación se ha visto más como una guardia de corps que como una Gendarmería... Solo hay que observar cómo actúan las unidades chechenos de la Rovsgarda, o como unidades "rusas" en Jerson disuelven a los manifestantes frente al "dejar hacer" de las unidades del ER, o la saña en las detenciones de contrarios a la Guerra en la propia RusiaZabopi escribió: ↑28 Mar 2022, 20:05 ¡Hola!El dato está mal interpretado, si que lo han puesto como teniente general, pero de la Rosguardia y solo en la región de Chechenia, no de las fuerzas armadas.poner a este tio al frente, o va a crear una masacre o acabará destruyendo el ejercito ruso (si es real, claro).
Tempus Fugit
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3786
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Agresión de Rusia a Ucrania
Kadirov parece que es cierto teniente general de las fuerzas armadas rusas me pregunto que pasa con Gerasimov y toda esa gente
Kadirov es un lider politico talentoso pero no debe tener perra idea de estado mayor y guerra de maniobras (aun que parece que nadie en realidad
) por lo menos tiene el caracter y el empuje necesarios para el cargo pero no la preparacion.
una diputada de la Duma alza la voz contra Putin
Kadirov es un lider politico talentoso pero no debe tener perra idea de estado mayor y guerra de maniobras (aun que parece que nadie en realidad

una diputada de la Duma alza la voz contra Putin
houston we have a probl€m
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14400
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
-
- General de División
- Mensajes: 6239
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Agresión de Rusia a Ucrania
Realmente valiente hacer esas declaraciones y las respuestas que le dan son las mismas de los subnormales de los redes, es que son nazis.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14400
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Agresión de Rusia a Ucrania
¿Ahora Rusia cambia los términos, eliminando lo de "Desnazificación" y permitiría entrar en la UE? También se habla de que se retiraría la Desmilitarización y el idioma ruso.
https://www.ft.com/content/7f14efe8-2f4 ... 755a39b626
¿Por qué me está oliendo a gato encerrado? Demasiadas concesiones... uff esto me huele mal. Mas por lo que parece, que tanto Putin como los generales, podrían estar en búnkeres en los Urales.
Mientras, Rusia restringe los visados de paises "no amigos"
ÚLTIMA HORA: Un alto miembro del Consejo de la Federación Rusa advierte que si los países de la UE no compran gas en rublos, se interrumpirá el suministro de gas
https://www.ft.com/content/7f14efe8-2f4 ... 755a39b626
¿Por qué me está oliendo a gato encerrado? Demasiadas concesiones... uff esto me huele mal. Mas por lo que parece, que tanto Putin como los generales, podrían estar en búnkeres en los Urales.
Mientras, Rusia restringe los visados de paises "no amigos"
ÚLTIMA HORA: Un alto miembro del Consejo de la Federación Rusa advierte que si los países de la UE no compran gas en rublos, se interrumpirá el suministro de gas
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13125
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Agresión de Rusia a Ucrania
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
-
- Recluta
- Mensajes: 20
- Registrado: 17 Nov 2019, 15:05
Agresión de Rusia a Ucrania
Ahí una persona decente en este mundo
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14400
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Agresión de Rusia a Ucrania
Últimos #mapas de CoT de @ElEstudioDeLaGuerra y @amenazascriticas . #Las fuerzas ucranianas recuperaron #Irpin, una ciudad en el extremo noroeste de #Kyiv. #Rusia supuestamente retiró 2 BTG de la 106 División Aerotransportada del frente de Kiev.
Mina antipersonal rusa POM-3
Mina antipersonal rusa POM-3
- Jungla
- Suboficial
- Mensajes: 575
- Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
- Ubicación: Colombia
Agresión de Rusia a Ucrania
A estos manes los está asesorando un general del EJC la doctrina del camión al matadero cruzo el charco
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14400
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Agresión de Rusia a Ucrania
Posiciones de buques de guerra de la Armada Rusa al norte del Mar Negro, 09:08 UTC (12:08 hora local). El crucero de clase SLAVA Moskva ha estado operando al noreste de la Isla de las Serpientes, posiblemente dando cobertura SAM en la costa.
Actualización de inteligencia del Reino Unido: "La compañía militar privada rusa Wagner Group se ha desplegado en el este de Ucrania. Se espera que desplieguen más de 1.000 mercenarios, incluidos los líderes principales de la organización, para emprender operaciones de combate".
A estos últimos, como los cojan, van a aparecer crucificados como los chechenos como se despisten.
Actualización de inteligencia del Reino Unido: "La compañía militar privada rusa Wagner Group se ha desplegado en el este de Ucrania. Se espera que desplieguen más de 1.000 mercenarios, incluidos los líderes principales de la organización, para emprender operaciones de combate".
A estos últimos, como los cojan, van a aparecer crucificados como los chechenos como se despisten.
- Euskaldun
- Soldado Primero
- Mensajes: 77
- Registrado: 14 Mar 2022, 07:20
Agresión de Rusia a Ucrania
EL PAIS
Madrid. 28 de marzo de 2022
Así construye Putin el discurso victimista de una Rusia rodeada por nazis y rusófobos
El jefe del Kremlin alimenta con su retórica el nacionalismo moderno de corte étnico y presenta al país como una superpotencia enfrentada a múltiples enemigos
La insistente retórica de Vladímir Putin sobre su supuesto objetivo de “desnazificar” Ucrania y proteger a la población prorrusa con la invasión del país potencia una narrativa que va mucho más allá del intento de justificar una guerra ilegal.
El presidente ruso pretende, a la vez, alimentar su versión del nacionalismo ruso moderno de corte étnico presentando a Rusia como un país rodeado de enemigos que solo puede salir victorioso si hace valer el lugar que ocupa en el mundo como superpotencia. Y la alusión al nazismo contiene todos los elementos necesarios para azuzar el anhelo neoimperialista de Putin.
En su discurso del 24 de febrero, justo antes de la invasión a Ucrania, el mandatario hizo este llamamiento a los ciudadanos: “¡Queridos camaradas! Sus padres, abuelos, bisabuelos no lucharon contra los nazis ni defendieron nuestra patria común para que los neonazis de hoy tomaran el poder en Ucrania”. La frase condensa en menos de 30 palabras la visión de lo que el historiador José María Faraldo, autor de El nacionalismo ruso moderno (Báltica Editorial, 2020), considera elementos claves del neo-impeiralismo de Putin: el victimismo, la exaltación de Rusia como una superpotencia y el nacionalismo de corte etnicista.
En primer lugar, con el llamamiento a combatir a los neonazis, Putin apela al gran padecimiento de la Unión Soviética frente a la Alemania nazi, que provocó la muerte de entre 22 y 29 de millones de personas. Al mismo tiempo, exalta la Gran Guerra Patriótica -nombre con el que en Rusia se conoce a la II Guerra Mundial - que logró frenar el avance de Adolf Hitler, mito fundamental de la Unión Soviética, y que le ayuda a presentar a Rusia como una superpotencia mundial. Y, por último, alude a los lazos familiares - padres, abuelos y bisabuelos - en línea con su visión nacionalista etnicista, que solo considera a los auténticos rusos - no a todos los ciudadanos de las antiguas repúblicas soviéticas - vivan o no en el país.
“Es un discurso muy potente, muy enraizado en la población, y Putin ha conseguido relacionar el neo-imperialismo de la gran potencia que desea con la idea de que se fundamenta en un sacrificio enorme del pueblo ruso, como si no hubiera habido ningún otro pueblo soviético que hubiera luchado contra los nazis, como los ucranios, los bielorrusos o los kazajos”, sostiene Faraldo.
Rusofobia
Pero, además, el recurso al nazismo ayuda también a Putin a profundizar en su idea de rusofobia cuando acusa a Occidente de apoyar al Gobierno neonazi de Ucrania. Es lo que el politólogo británico de origen ucranio Taras Kuzio ha denominado “complejo de Weimar”, es decir, la victimización de Rusia como un país cercado y amenazado por potencias hostiles que podría llegar a desintegrarse, como le ocurrió a la Unión Soviética.
El mandatario fue muy elocuente en este aspecto en su discurso del 16 de marzo, cuando afirmó: “Quiero ser lo más directo posible: el discurso hipócrita y las recientes acciones del supuesto Occidente colectivo esconden intenciones geopolíticas hostiles. No soportan -simplemente no soportan - que Rusia sea fuerte y soberana, y no nos perdonarán por nuestra política independiente o por defender nuestros intereses nacionales”. Y añadió: “Al igual que en la década de 1990 y a principios de la de 2000, quieren intentar acabar con nosotros. (…) Fracasaron entonces, y fracasarán esta vez”.
“Ese discurso victimista de que los rusos llevan siglos siendo perseguidos, de que siempre están rodeados de enemigos, que nadie los quiere y que es mejor que los teman antes de que los quieran, ha sido promovido conscientemente por Putin durante todos estos años”, añade Faraldo.
Frente a esa hostilidad, la defensa de Rusia es “reivindicar su papel como superpotencia mundial”, lo que le permite responder a “los traumas de identidad de la población rusa, como la humillación por la desaparición de la Unión Soviética o el lastre de oligarcas y políticos corruptos como Boris Yeltsin”, analiza Eric Pardo, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Deusto y experto en Rusia y Ucrania.
Y, en última instancia, la defensa de la población rusa de Ucrania frente a los ataques nazis alude a la idea del “RUSSKI MIR o mundo ruso, que va más allá de lo que es Rusia”, continúa Faraldo.
“Son los rusófonos o personas que hablan ruso o están relacionadas con la cultura rusa, que se encuentran en cualquier parte del mundo y a los que el Estado ruso protegerá”.
Es lo que el historiador describe como un “sovietismo rusificado al que apelan los nacionalistas rusófonos fuera de Rusia, el mismo que ha impulsado las violencias en las fronteras, sea en Ucrania, Georgia o Transnitria”.
Patricia R. Blanco
Periodista de EL PAÍS desde 2007, trabaja en la sección de Internacional. Está especializada en dos grandes temas: desinformación y en mundo árabe y musulmán. Es licenciada en Periodismo con Premio Extraordinario de Licenciatura y máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.
Madrid. 28 de marzo de 2022
Así construye Putin el discurso victimista de una Rusia rodeada por nazis y rusófobos
El jefe del Kremlin alimenta con su retórica el nacionalismo moderno de corte étnico y presenta al país como una superpotencia enfrentada a múltiples enemigos
La insistente retórica de Vladímir Putin sobre su supuesto objetivo de “desnazificar” Ucrania y proteger a la población prorrusa con la invasión del país potencia una narrativa que va mucho más allá del intento de justificar una guerra ilegal.
El presidente ruso pretende, a la vez, alimentar su versión del nacionalismo ruso moderno de corte étnico presentando a Rusia como un país rodeado de enemigos que solo puede salir victorioso si hace valer el lugar que ocupa en el mundo como superpotencia. Y la alusión al nazismo contiene todos los elementos necesarios para azuzar el anhelo neoimperialista de Putin.
En su discurso del 24 de febrero, justo antes de la invasión a Ucrania, el mandatario hizo este llamamiento a los ciudadanos: “¡Queridos camaradas! Sus padres, abuelos, bisabuelos no lucharon contra los nazis ni defendieron nuestra patria común para que los neonazis de hoy tomaran el poder en Ucrania”. La frase condensa en menos de 30 palabras la visión de lo que el historiador José María Faraldo, autor de El nacionalismo ruso moderno (Báltica Editorial, 2020), considera elementos claves del neo-impeiralismo de Putin: el victimismo, la exaltación de Rusia como una superpotencia y el nacionalismo de corte etnicista.
En primer lugar, con el llamamiento a combatir a los neonazis, Putin apela al gran padecimiento de la Unión Soviética frente a la Alemania nazi, que provocó la muerte de entre 22 y 29 de millones de personas. Al mismo tiempo, exalta la Gran Guerra Patriótica -nombre con el que en Rusia se conoce a la II Guerra Mundial - que logró frenar el avance de Adolf Hitler, mito fundamental de la Unión Soviética, y que le ayuda a presentar a Rusia como una superpotencia mundial. Y, por último, alude a los lazos familiares - padres, abuelos y bisabuelos - en línea con su visión nacionalista etnicista, que solo considera a los auténticos rusos - no a todos los ciudadanos de las antiguas repúblicas soviéticas - vivan o no en el país.
“Es un discurso muy potente, muy enraizado en la población, y Putin ha conseguido relacionar el neo-imperialismo de la gran potencia que desea con la idea de que se fundamenta en un sacrificio enorme del pueblo ruso, como si no hubiera habido ningún otro pueblo soviético que hubiera luchado contra los nazis, como los ucranios, los bielorrusos o los kazajos”, sostiene Faraldo.
Rusofobia
Pero, además, el recurso al nazismo ayuda también a Putin a profundizar en su idea de rusofobia cuando acusa a Occidente de apoyar al Gobierno neonazi de Ucrania. Es lo que el politólogo británico de origen ucranio Taras Kuzio ha denominado “complejo de Weimar”, es decir, la victimización de Rusia como un país cercado y amenazado por potencias hostiles que podría llegar a desintegrarse, como le ocurrió a la Unión Soviética.
El mandatario fue muy elocuente en este aspecto en su discurso del 16 de marzo, cuando afirmó: “Quiero ser lo más directo posible: el discurso hipócrita y las recientes acciones del supuesto Occidente colectivo esconden intenciones geopolíticas hostiles. No soportan -simplemente no soportan - que Rusia sea fuerte y soberana, y no nos perdonarán por nuestra política independiente o por defender nuestros intereses nacionales”. Y añadió: “Al igual que en la década de 1990 y a principios de la de 2000, quieren intentar acabar con nosotros. (…) Fracasaron entonces, y fracasarán esta vez”.
“Ese discurso victimista de que los rusos llevan siglos siendo perseguidos, de que siempre están rodeados de enemigos, que nadie los quiere y que es mejor que los teman antes de que los quieran, ha sido promovido conscientemente por Putin durante todos estos años”, añade Faraldo.
Frente a esa hostilidad, la defensa de Rusia es “reivindicar su papel como superpotencia mundial”, lo que le permite responder a “los traumas de identidad de la población rusa, como la humillación por la desaparición de la Unión Soviética o el lastre de oligarcas y políticos corruptos como Boris Yeltsin”, analiza Eric Pardo, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Deusto y experto en Rusia y Ucrania.
Y, en última instancia, la defensa de la población rusa de Ucrania frente a los ataques nazis alude a la idea del “RUSSKI MIR o mundo ruso, que va más allá de lo que es Rusia”, continúa Faraldo.
“Son los rusófonos o personas que hablan ruso o están relacionadas con la cultura rusa, que se encuentran en cualquier parte del mundo y a los que el Estado ruso protegerá”.
Es lo que el historiador describe como un “sovietismo rusificado al que apelan los nacionalistas rusófonos fuera de Rusia, el mismo que ha impulsado las violencias en las fronteras, sea en Ucrania, Georgia o Transnitria”.
Patricia R. Blanco
Periodista de EL PAÍS desde 2007, trabaja en la sección de Internacional. Está especializada en dos grandes temas: desinformación y en mundo árabe y musulmán. Es licenciada en Periodismo con Premio Extraordinario de Licenciatura y máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.
"Sine ira et studio" (Tácito)
https://www.youtube.com/channel/UCJOCCJCqGYi_2TwbecUSpOw/videos
https://www.youtube.com/channel/UCJOCCJCqGYi_2TwbecUSpOw/videos
-
- General de División
- Mensajes: 6239
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
-
- General de División
- Mensajes: 6239
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Agresión de Rusia a Ucrania
Hay varios reportes de distintas fuentes que Putin no quiere negociar que solo acepta la rendición de Ucrania que dice que los va a aplastar, sera que tiene un plan o las cosas en el terreno no van como nosotros las apreciamos será que espera un colapso del ejército de Ucrania
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], ClaudeBot [Bot] y 3 invitados