



Lo que les dije, la misma perorata de arequipeca, llega un peruano con falsos aires de soberbia a dárselas de superior con un montón de cuentos absurdos y de espaldas a las evidencias.
Que además en Colombia es muy complicado retirar los ahorros de cualquier fondo de pensión, había que acotarlo. Pero el punto decisivo de toda esta discusión que se ha planteado por la propuesta de un candidato es que no es cierto que el dinero de los ahorristas para su vejez quede inactivo esperando a su jubilación, es utilizado por estos fondos y arriesgado constantemente, si quiebran, si algún negocio les sale mal, es el Estado el que tiene que responder, al final la deuda la genera un privado y la terminamos pagando todos, algo así como lo que ha sucedido con las EPS cada vez que quiebran.Andrés Eduardo González escribió: ↑23 Mar 2022, 14:14![]()
Pero hay una diferencia sustancial con el caso que usted comenta. En Colombia nadie, pero nadie, retiró de sus fondos de ahorros de pensiones ni un centavo durante la pandemia. Soportamos la pandemia con nuestros propios recursos fuera de las AFP o de Colpensiones o de las Cesantías - que es otra cosa aparte -, o de ayudas que dio el estado colombiano, pero nadie tocó las pensiones.
Ezehl7 escribió: ↑25 Mar 2022, 16:40 Afortunadamente en Colombia, digo afortunadamente para los riesgos del sistema, la informalidad y la incapacidad de ahorrar para su vejez de gran parte de la población hacen que estos fondos sean relativamente pequeños y por tanto las propias entidades privadas son capaces aun de gestionar los riesgos.
Te explico con un ejemplo práctico.Andrés Eduardo González escribió: ↑25 Mar 2022, 21:31![]()
¿Y cómo pára qué voy a revisar las rentabilidades de 2008/2009 si ya estamos en 2022? Si hubo alguna pérdida, pues esta ya quedó hace rato cubierta en 13 años que han pasado. Además, en ese momento, nadie se quebró ni tuvieron que salir a rescatar a nadie en Colombia.
No entiendo su comentario y menos su frase final.
No se desgaste....el personaje le gusta vivir en un mundo de sueños y cree q el resto del mundo esta en ese mismo universo paralelo (economicamente hablando, no se si en otras apreciaciones tambien viva en jupiter)Andrés Eduardo González escribió: ↑25 Mar 2022, 21:31![]()
¿Y cómo pára qué voy a revisar las rentabilidades de 2008/2009 si ya estamos en 2022? Si hubo alguna pérdida, pues esta ya quedó hace rato cubierta en 13 años que han pasado. Además, en ese momento, nadie se quebró ni tuvieron que salir a rescatar a nadie en Colombia.
No entiendo su comentario y menos su frase final.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], spooky, Tbot [Bot] y 1 invitado