En páginas anteriores se ha mencionado el estimado de muertos rusos en Ucrania y por extrapolación el número de heridos, aceptándose un ratio de 1:3 entre muertos y heridos.
Como comparación pongo el ratio y entre muertos y heridos de los norteamericanos en distintos conflictos.
Primera Guerra Mundial.............1:5.96
Segunda Guerra Mundial............1:3.57
Guerra de Corea.....................1:4.02
Guerra de Vietnam..................1:4.45
Guerra del Golfo 1991..............1:3.65
Fuente
http://www.dupuyinstitute.org/blog/2016 ... ed-ratios/
Ni idea de que proporción de los heridos puede regresar relativamente rápido al combate o de en que nivel estén los servicios sanitarios rusos, pero creo que el ratio de 1:3 entre muertos y heridos para los rusos es muy optimista. Si se considera que son alrededor de 7,000 muertos en 3 semanas, eso de forma optimista darían 28,000 bajas. Si los rusos empezaron su ofensiva con 190,000 hombres dando por bueno los estimados más elevados, eso quiere decir que 14.7% de las tropas iniciales se han convertido en bajas.
Con la toma de Mariupol van a liberar tropas que puedan usar en intentar continuar su avance en el sur, pero ni así creo que logren tomar ciudades más grandes a menos que movilicen más, muchos más soldados.
Por otro lado y después de años de haber empezado en el foro de ogame.es, he tenido la oportunidad de escuchar distintos argumentos que creó el presente conflicto está resolviendo más allá de cualquier duda razonable, mencionaré algunos.
- El armamento ruso/soviético es mejor que el equivalente de la OTAN, especialmente en lo que se refiere a blindados. Los distintos conflictos en el tercer mundo, especialmente en Medio Oriente no sirven para darnos una idea ya que ese armamento ruso/soviético son versiones degradadas de exportación, los tanques que tienen los rusos son superiores y en todo caso el entrenamiento del ejército ruso es mucho mejor que el de los árabes o similares.
A estas alturas hay docenas y docenas de videos que muestran vehículos rusos desde versiones del T-72, T-64, T-80 y T-90 destruidos, con fallas catastróficas como que la torreta se desprenda del chasis y vuele varios metros, con la presumible muerte de todos los tripulantes.
- Las capacidades de guerra superan todo lo que la OTAN pueda desplegar. El ejemplo más disparatado de este argumento viene del 2014.
https://www.voltairenet.org/article185319.html
Donde supuestamente un Su-24 dejó inutilizado un destructor norteamericano.
La verdad es que Zelensky aún puede comunicarse desde Kiev, las fuerzas de Ucrania siguen presentando una resistencia bien coordinada y la super guerra electrónica de los rusos no ha podido interrumpir el uso de drones por parte de Ucrania, veo totalmente fantasioso que si no pueden inutilizar drones algunos de ellos comerciales, puedan inutilizar destructores norteamericanos.
- Los drones no pueden operar en un entorno de alta intensidad, la pasada guerra entre Armenia y Azerbaiyán, no era ejemplo de nada por lo anticuado del ejército de Armenia. Supuestamente el ejército ruso sería inmune con su avanzada protección AA.
Bueno de nuevo hay decenas de videos demostrando que la protección AA de los rusos no alcanza. El Bayraktar TB2 de los turcos ha operado con éxito también contra los rusos.
- La aviación de Rusia después de casi un mes, aún no elimina a la aviación de Ucrania a pesar de contar con una superioridad de 10 a 1 en cuanto a aviones, tiene que recurrir a bombas tontas dado lo limitado de su stock de armas guiadas y hemos visto a Su-34 volando bajo para realizar un bombardeo con más garantías de pegarle a algo.