Andrés Eduardo González escribió: ↑08 Mar 2022, 20:21¿En realidad es tan viable? O sólo es porque tiene el chorro de reservas y ya...
Yo creo que mas que reemplazar es tratar de aislar a Vladimiro, hoy en dia es muy poco lo que se puede exportar.
Lo que si sorprende es que se penso en un primer momento que Putin iba a llevarse con el a los bandidos, gracias a su desastre en Ucrania y llega Sleepy y le da sendo salvavidas al regimen.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Y no han pensado que los progres de Biden le tiraron una tabla de salvación a Maduro? O entras por el camino o te mandamos a Guantánamo. Ya saben en Venezuela hay tropas rusas, Maduro dice que apoya a Rusia en la invasión a Ucrania. No es muy difícil hacerle tragar a la opinión publica gringa que es necesario eliminar la amenaza rusa en Venezuela. Y se requiere bien poco, nada de espectáculos sangrientos como en Ucrania. Algún incidente y madurar el tema en los medios gringos, bases rusas de misiles, apoyo a terroristas en Colombia, bombarderos rusos en Venezuela, bases secretas de submarinos, etc.
Ya ven las capacidades de la inteligencia gringa frente a los rusos. Imaginen lo que podrían hacer aquí.
Porque lo del petróleo es francamente tonto, aquí no hay producción de petróleo, y pasaran años antes de que se puedan volver a exportar volúmenes significativos.
Irak produce 5 millones, y fácilmente puede aumentar esa producción, bueno mucho mas fácilmente que Venezuela.
Por ahí pille una declaración de la Delcy, llamando a la paz en Ucrania, y no se, le veía como miedito en el cuerpo.
Y la forma rápida y descarada como se voltearon, me indicaría que los amenazaron y no de forma velada, ni diplomática.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones.
Es probable incluso. Que la delegación gringa se limitara al grupo de los proges de Biden y haya interferido en los planes que se estaban trazando en el Pentágono, informando de estos a Maduro. Planes por cierto que tiene mucha lógica en vista del cambio en las circunstancias mundiales. Creo Marco Rubio apunta en ese sentido. Aunque hay que tomar con pinzas lo que dice Rubio, pues mucho va al consumo de la política local gringa.
Pero ojo y el senado gringo se mete a investigar que paso y quienes eran los que integraban dicha comisión.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones.
Como será la situación de la Guerra entre Rusia y Ucrania, que Maduro pasa a ser aliado de Estados Unidos.
El Gobierno de Venezuela, pasa a ser el mal menor.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Se nota que el régimen de Maduro dio un giro drástico a sus políticas con respecto a EEUU justo después de la reunión, es como si estuviese cumpliendo su parte del trato, ahora toca esperar a ver cuales son los siguientes movimientos de EEUU.
Por cierto que la oposición le debe poner una larga lista de condiciones a Maduro para volver al diálogo, condiciones que sean un sapo muy difícil de tragar para la mafiocracia bolivariana.
Empezando por la liberación de todos los presos políticos y el fin de las torturas en las carceles bolivarianas.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones.
REDSTARSKI escribió: ↑09 Mar 2022, 03:24
Por cierto que la oposición le debe poner una larga lista de condiciones a Maduro para volver al diálogo, condiciones que sean un sapo muy difícil de tragar para la mafiocracia bolivariana.
Empezando por la liberación de todos los presos políticos y el fin de las torturas en las carceles bolivarianas.
Eso esta dificil porque hace rato que la oposición estaba jalando mecate para dialogar y los chavistas no querían, yo creo que son los chavistas los que les van a poner condiciones a la oposición y ahora con esta jugada de los EEUU Guaido y su combo quedan más débiles que nunca.
REDSTARSKI escribió: ↑09 Mar 2022, 03:24
Por cierto que la oposición le debe poner una larga lista de condiciones a Maduro para volver al diálogo, condiciones que sean un sapo muy difícil de tragar para la mafiocracia bolivariana.
Empezando por la liberación de todos los presos políticos y el fin de las torturas en las carceles bolivarianas.
Eso esta dificil porque hace rato que la oposición estaba jalando mecate para dialogar y los chavistas no querían, yo creo que son los chavistas los que les van a poner condiciones a la oposición y ahora con esta jugada de los EEUU Guaido y su combo quedan más débiles que nunca.
A verdad es una alianza estratégica y multifactorial entre USA y Maduro que debilita al combo de venezolanos apátridas que luchan por un estado de derecho para Venezuela.
Esa alianza incluye que PDVSA supla el petroleo que Rusia le vendía a los gringos, por que todos sabemos que los gringos no producen petroleo y se dirigen a una crisis energética y Venezuela tiene las reservas mas grandes del mundo mundial.
Hay que esperar entonces que los gringos cumplan su parte del trato a ver de que mas se trata La Alianza Estratégica y Multifactorial, el llamado Eje Caracas-Guachinton.
Aparentemente La Alianza incluye un partido de beisbol entre los Nacionales de Guachinton y los Navegantes del Magallanes, con Maduro en el papel estelar de pitcher de Navegantes y Biden el viejo zorro audaz de la geopolitica como coach de Los Nacionales.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones.
Ha quedado claro que el gobierno interino no es más que un parapeto sin ninguna utilidad real....
Las negociaciones tratan de aliviaba las sanciones que muchos decían que no afectaban a PDVSA, para que PDVSA aumente su producción y distribucion, y pueda abastecer parte del mercado Americano...
Robert_ escribió: ↑09 Mar 2022, 04:10
Ha quedado claro que el gobierno interino no es más que un parapeto sin ninguna utilidad real....
En Venezuela se sabia eso, no me refiero a los discursos de los políticos, me refiero a la gente común y corriente, no se de que te sorprendes.
Las negociaciones tratan de aliviaba las sanciones que muchos decían que no afectaban a PDVSA, para que PDVSA aumente su producción y distribucion, y pueda abastecer parte del mercado Americano... Realpolitik
No se que tiene que ver las sanciones con el desmantelamiento y robo en PDVSA, que el gobierno de Chávez botara a la mano de obra capacitada y colocara a gente sin mínimo conocimiento de la materia y que se robaran hasta los bombillos que alumbraban las plantas petroleras, eso también fue culpa de EEUU
No se que tiene que ver las sanciones con el desmantelamiento y robo en PDVSA, que el gobierno de Chávez botara a la mano de obra capacitada y colocara a gente sin mínimo conocimiento de la materia y que se robaran hasta los bombillos que alumbraban las plantas petroleras, eso también fue culpa de EEUU
Son dos cosas diferentes que juntas dieron un resultado catastrófico, si bien es cierto la "super corrupción" de super bigote y su combo deterioraron drásticamente el nivel de producción fueron las sanciones las que dieron la estocada final, si se levantan las sanciones se alivia considerablemente el desastre.
No se que tiene que ver las sanciones con el desmantelamiento y robo en PDVSA, que el gobierno de Chávez botara a la mano de obra capacitada y colocara a gente sin mínimo conocimiento de la materia y que se robaran hasta los bombillos que alumbraban las plantas petroleras, eso también fue culpa de EEUU
Son dos cosas diferentes que juntas dieron un resultado catastrófico, si bien es cierto la "super corrupción" de super bigote y su combo deterioraron drásticamente el nivel de producción fueron las sanciones las que dieron la estocada final, si se levantan las sanciones se alivia considerablemente el desastre.
El robo a PDVSA ya lo demás fue solo cuestión de tiempo! las sanciones llegaron cuando ya no se producía prácticamente nada! recuerda que la joyita de Eulogio Del Pino inflaba las cifras de producción cuando fue ministro y presidente de PDVSA.
Claro los chavistas siempre han alterado los números a su favor pero si nos vamos a otras fuentes más fiables, por ejemplo según la OPEP Venezuela producía en el 2016 más de 2 millones 300 mil barriles diarios, esa cifra fue bajando progresivamente a causa de la corrupción de la que estábamos hablando y a finales del 2018 se producían poco más de un millón 500 mil barriles diarios o sea que en dos años dejaron de producir 800 mil barriles diarios, pero para enero del 2019 inmediatamente después de la aplicación de sanciones la producción cayó a 600 mil barriles diarios y a finales del 2019 solo se estaban produciendo 300 mil barriles diarios, el efecto de las sanciones fue devastador.