Juaz, pensar que EE.UU comenzó a comprar motores rusos para que los ingenieros y técnicos de ese país conservaran su empleo, ya que de otra manera podrían haber terminado enriqueciendo los programas misilísticos de países indeseables como Corea del Norte e Irán.Silver_Dragon escribió: ↑04 Mar 2022, 02:29 Los rusos se cacarean que sin cohetes rusos, los americanos tirarán solo palos de escobas al espacio...
(...)
Después del último desastre del shuttle y el final del programa, hubo cierto período de dependencia de Rusia, pero esa historia ya se terminó. Dragon tiene motores para levantar las ISS, los mismos que usaría si tuviera que abortar durante el lanzamiento, sólo es cuestión de software y testeos. Cygnus también puede darle un boost a la ISS y creo que hasta lo han probado ya. La NASA también tiene un módulo a medio terminar guardado; https://en.wikipedia.org/wiki/Interim_C ... 0Module%20(ICM,an%20extended%20period%20of%20time.
¡Un ignorante el director de Roscosmos!. EE.UU ya tiene Falcon, Falcon Heavy, Dragon y Cygnus, y en el corto plazo se viene Vulcan; el nuevo cohete de ULA con motores de Blue Origin y Aerojet Rocketdyne si no me equivoco, también la cápsula de Boeing para llevar tripulación que viene algo retrasada, Starship, ni hablar de los cohetes más pequeños de empresas como Rocket Lab. En algún lado leí un comentario, no sé si fue aquí mismo en el foro, que a Rogozin lo habían puesto en el cargo para acabar con Roscosmos, porque a Putin le importaba un carajo el programa espacial, no sé quién lo dijo pero tenía razón. Para ser honesto, ¡mejor que se queden en la Tierra!. Ya vimos lo que pasó con Nauka, que no pudo apagar los motores luego de acoplar con la estación y la puso a girar sin control hasta que se agotó el combustible.
Saludos!