Agresión de Rusia a Ucrania

Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Domper
General
General
Mensajes: 15064
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Domper »

Off topic al canto.
jupiter escribió: 02 Mar 2022, 23:47Un detalle como anécdota. Los gaseoductos por los que circula el Gas Natural en España, incluido el nuevo que estaba proyectado para conectar con Francia y que fue absurdamente paralizado, pueden también transportar Hidrógeno.
No tan deprisa, forastero.

Esos gasoductos pueden transportar hidrógeno, pero con un rendimiento muy pequeño (es lo que tiene su densidad tan baja) y además es un gas que difunde incluso por las juntas diseñadas para contenerlos. Uno de los problemas por los que no hay coches de hidrógeno es que el depósito puede quedar vacío en un par de semanas. Afortunadamente lo hace en cantidades pequeñas de tal manera que si la junta está bien hecha la concentración que se alcanza no es suficiente para alimentar una llama. Ahora bien, si la junta no está tan bien hecha, podríamos estar hablando de una situación más interesante, y recuérdese que el hidrógeno arde sin llama visible.

Al meno es un gas que asciende rápidamente y no se acumula en zonas declives como sí hace el metano. Claro que obliga a rediseñar los espacios cerrados colocando ventilaciones en la parte superior y no en las bajas, como las existentes.

Desde mi escaso conocimiento, me parece que la idea sería generar, almacenas y quemar el hidrógeno in situ, pues es ma´s fácil transportar la energía eléctrica que el gas. Mejor no hablemos del rendimiento del proceso.
Dambuster escribió: 03 Mar 2022, 06:27Estados Unidos también está desarrollando un reactor de sales de sodio en Wyoming.
Un apunte.

El empleo de sodio o de sales de sodio fundidas como transmisor del calor y refrigerante no es nuevo, y aparentemente ofrece muchas ventajas sobre el agua, ya que puede operar a temperaturas superiores sin presiones elevadas, y transmite mejo del calor. DE tal manera que se pueden construir reactores más pequeños y eficientes. Pero…

El pero es la causa por la que apenas se han utilizado reactores de ese tipo. No hará falta que diga que el sodio es un metal muy reactivo (las sales de sodio bastante menos) pero el principal problema es que cualquier problema que implique una bajada de temperatura del circuito puede llevar a la solidificación del refrigerante y, como mínimo, que haya que reconstruir o incluso desechar. Eso si no sufren un proceso similar al e Fukushima y el calor producido por la desintegración puede llegar a fundir el núcleo.

Así que me parece muy bien que se estudien los reactores nucleares de sales de sodio, pero me tienen que explicar despacio qué sistemas de protección tienen ante un fallo similar al de Fukushima.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
tacuster
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 867
Registrado: 19 Abr 2009, 18:33

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por tacuster »

Sales de Sodio tiene su "jeito" como dicen los portugueses.

Y sino que le pregunten a Crescent Dunes en USA, que confió en una empresa española para que le hicieran las bateas de almacenamiento de sales y así les fue.


Problemas con los depósitos

Crescent Dunes se puso en funcionamiento en octubre de 2015, con un año de retraso. En las declaraciones ante el tribunal, SolarReserve culpó al grupo español de ingeniería, adquisición y construcción ACS Cobra por los retrasos en la construcción y por el "trabajo sumamente deficiente" durante el período de construcción.

La producción fue inferior a la prevista durante el primer año de funcionamiento. Un año después de la puesta en marcha, la central hubo de cerrar durante ocho meses debido a una fuga en el sistema de almacenamiento de sales fundidas. En 2018, el factor de planta medio de Crescent Dunes fue del 20,3 %, muy inferior al previsto del 51,9 %, según datos de la EIA.

SolarReserve culpó a ACS Cobra, diseñador de los depósitos de almacenamiento de sales, por la fuga, pero no parece haber emprendido acciones legales contra la empresa. ACS Cobra se negó a comentar el asunto.

En el último análisis del NREL se muestra que los diseños de los depósitos de sales pueden mejorarse, dijo Mehos.

Los nuevos diseños estudiados pretenden reubicar las bombas de sal caliente y fría para evitar la necesidad de utilizar ejes de bombeo largos, reducir los costes de infraestructuras finales y emplear otras prácticas de soldadura alternativas.
Fuente: https://www.reutersevents.com/renewable ... cent-dunes

El tema es que trabajan a más de 3000ª C y hay que tener mucha calidad en la ingenieria.


"Tirale un pedazo de carne a un perro, Y siempre se lo zampara. Dale poder a un hombre... Y se convertirá en una bestia"
Editado
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5662
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por sergiopl »

Los submarinos soviéticos clase Alfa empleaban ese tipo de tecnología. Fueron MUY problemáticos. Pero la tecnología avanza (y hubiera avanzado más de no estar demonizada desde los 80).

Yo empecé el offtopic de la energía nuclear, y mantengo mi opinión: fue una mala política arrinconarla en su día por una mezcla de ideología y miedo, y depender demasiado de otras energías, que no solo es que contaminen (el gas "verde"... ¡ja!), sino que tienen fuentes de suministro poco fiables. Y todo esto cuando las últimas generaciones de reactores son más seguras e incluso más "limpias" (entre comillas, que nadie se altere).

Ahora ya es demasiado tarde para construir muchos reactores de nueva generación, no se va a hacer, aparte de por ideología y miedo, por rentabilidad, e incluso renovar el parque puede ser problemático en algunos países... pero desde luego que cerrarlas a la carrera tampoco es la solución más apropiada. A largo plazo, sí, por supuesto. Pero mejor evitar las prisas por temores excesivos (Fukushima fue una tormenta perfecta, y los propios japoneses quieren reactivar sus centrales) o ideología, para no quedarnos colgando de la brocha.


Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1747
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por jupiter »

Domper escribió: 03 Mar 2022, 10:44 Off topic al canto.
jupiter escribió: 02 Mar 2022, 23:47Un detalle como anécdota. Los gaseoductos por los que circula el Gas Natural en España, incluido el nuevo que estaba proyectado para conectar con Francia y que fue absurdamente paralizado, pueden también transportar Hidrógeno.
No tan deprisa, forastero.

Esos gasoductos pueden transportar hidrógeno, pero con un rendimiento muy pequeño (es lo que tiene su densidad tan baja) y además es un gas que difunde incluso por las juntas diseñadas para contenerlos. Uno de los problemas por los que no hay coches de hidrógeno es que el depósito puede quedar vacío en un par de semanas. Afortunadamente lo hace en cantidades pequeñas de tal manera que si la junta está bien hecha la concentración que se alcanza no es suficiente para alimentar una llama. Ahora bien, si la junta no está tan bien hecha, podríamos estar hablando de una situación más interesante, y recuérdese que el hidrógeno arde sin llama visible.

Al meno es un gas que asciende rápidamente y no se acumula en zonas declives como sí hace el metano. Claro que obliga a rediseñar los espacios cerrados colocando ventilaciones en la parte superior y no en las bajas, como las existentes.

Desde mi escaso conocimiento, me parece que la idea sería generar, almacenas y quemar el hidrógeno in situ, pues es ma´s fácil transportar la energía eléctrica que el gas. Mejor no hablemos del rendimiento del proceso.
Es que la idea es esa. Se va a implantar próximamente una potencia añadida de 90 GW de eólica, lo que multiplica la capacidad existente. Una de las ideas, es utilizar esa energía para producir H2 a bajo coste, almacenarlo y utilizarlo para generar energía eléctrica a la demanda. Resuelves de una tacada el problema del almacenamiento y produces H2 a bajo coste, cuyo excedente puedes vender a Francia, Alemania etc.
Lo del gasoducto, lo comento, porque puede ser una gran oportunidad para convertir a España en una gran exportadora de energía a medio plazo. No será fácil, ya que como indicas, las dificultades son muchas y queda mucho por desarrollar. Pero es una oportunidad clara de convertirse, a medio plazo, en exportadores netos de energía, y además renovable.


Domper
General
General
Mensajes: 15064
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Domper »

jupiter escribió: 03 Mar 2022, 11:23Es que la idea es esa. Se va a implantar próximamente una potencia añadida de 90 GW de eólica, lo que multiplica la capacidad existente. Una de las ideas, es utilizar esa energía para producir H2 a bajo coste, almacenarlo y utilizarlo para generar energía eléctrica a la demanda. Resuelves de una tacada el problema del almacenamiento y produces H2 a bajo coste, cuyo excedente puedes vender a Francia, Alemania etc.
Lo del gasoducto, lo comento, porque puede ser una gran oportunidad para convertir a España en una gran exportadora de energía a medio plazo. No será fácil, ya que como indicas, las dificultades son muchas y queda mucho por desarrollar. Pero es una oportunidad clara de convertirse, a medio plazo, en exportadores netos de energía, y además renovable.
Es que, precisamente, el problema del hidrógeno es el almacenamiento y la distribución. No tengo nada claro que pueda almacenarse durante varios meses. Me parece más lógico que se produzca hidrógeno cuando hace viento y haya excedente, que se almacene en el lugar, y se gaste a corto plazo para compensar los picos (es uno de los principales usos del gas en España). Pero hidrogenoductos por toda Europa, no sé yo.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5508
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Urbano Calleja »

Sin ser un experto en el tema, pero como trabajo o he trabajado en areas donde el hidrogeno parece estar destinado a emplearse de forma masiva en un futuro...
Desde mi escaso conocimiento, me parece que la idea sería generar, almacenas y quemar el hidrógeno in situ, pues es ma´s fácil transportar la energía eléctrica que el gas. Mejor no hablemos del rendimiento del proceso.
Vamos a ver mayoritariamente transporte, la clave siendo que es para consumo en corto plazo de tiempo.
Las centrales de produccion de hidrogeno (que consumen una cantidad increible de energia) lo haran de forma continua y en pico (por ejemplo, usando la energia disponible de noche para producir hidrogeno).

Luego ese hidrogeno se distribuira a plantas de generacion de electricidad (que pueden estar cerca de las plantas de produccion, o no) y usuarios finales. Sobre todo camiones, autobuses, otros vehiculos, y potencialmente aviones y barcos.

La solucion a la fugas de hidrogeno existe.
No sirve para sellar un tanque de hidrogeno para meses, pero si para semanas (con una merma razonable).

Francamente, veo mas factible el uso de hidrogeno para transporte y movilidad que para produccion de electricidad.
Salvo en aplicaciones donde necesites algo local como un generador puntual.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5508
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Urbano Calleja »

Por completar, la distribucion de Hidrogeno en tuberia no se contempla nunca como hidrogeno puro, sino como mezcla con gas.
Mezclas de diferente contenido que permiten emplear infraestructura existente (tanto de distribucion como de generacion de energia).

Aplica tambien a vehiculos y motores de combustion...

Saludos y fin de off topic :green:


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7432
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por OliverBR »

Más una industria aeronáutica deja de suministrar soporte a Rusia:



sds


REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por REDSTARSKI »



La moral de los ucranianos es muy superior a la de los rusos.


Aparentemente un Su 24 ucraniano. Si no miro mal se ven unas bombas con paracaidas.


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5508
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Urbano Calleja »

OliverBR escribió: 03 Mar 2022, 12:09 Más una industria aeronáutica deja de suministrar soporte a Rusia:



sds
Obligados por las sanciones aplicadas (al igual que Boeing y Airbus).
Cosas de export controlled goods...God Bless USA


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5508
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Urbano Calleja »

REDSTARSKI escribió: 03 Mar 2022, 12:14

La moral de los ucranianos es muy superior a la de los rusos.


Aparentemente un Su 24 ucraniano. Si no miro mal se ven unas bombas con paracaidas.

Que mala costumbre tienen los tanques rusos en esta invasion de perder la torre...no?


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
delta 021
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1017
Registrado: 02 Jul 2003, 22:37
Ubicación: Cádiz
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por delta 021 »

Alguno no parece alcanzado 🤔 el del puente evidentemente sí, otro parece por la parte delantera.



Estos es más claro



GRITA DEVASTACION Y SUELTA A LOS PERROS DE LA GUERRA.
Julio César,Shakespeare
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5662
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por sergiopl »

Lo de perder la torre es una tradición tan rusa como "Kalinka".

Se vuelve a hablar de un desembarco en Odessa. Tal vez algunos de los que se "anunciaron" pero luego no tuvieron lugar eran fintas, este podría serlo también (para fijar tropas en la defensa costera mientras avanzan por otro sitio) o podría ser real... de hecho cumpliría lo que anunciaba el mapa del bufón bielorruso del Zar.


Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1747
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por jupiter »

Domper escribió: 03 Mar 2022, 11:27
jupiter escribió: 03 Mar 2022, 11:23Es que la idea es esa. Se va a implantar próximamente una potencia añadida de 90 GW de eólica, lo que multiplica la capacidad existente. Una de las ideas, es utilizar esa energía para producir H2 a bajo coste, almacenarlo y utilizarlo para generar energía eléctrica a la demanda. Resuelves de una tacada el problema del almacenamiento y produces H2 a bajo coste, cuyo excedente puedes vender a Francia, Alemania etc.
Lo del gasoducto, lo comento, porque puede ser una gran oportunidad para convertir a España en una gran exportadora de energía a medio plazo. No será fácil, ya que como indicas, las dificultades son muchas y queda mucho por desarrollar. Pero es una oportunidad clara de convertirse, a medio plazo, en exportadores netos de energía, y además renovable.
Es que, precisamente, el problema del hidrógeno es el almacenamiento y la distribución. No tengo nada claro que pueda almacenarse durante varios meses. Me parece más lógico que se produzca hidrógeno cuando hace viento y haya excedente, que se almacene en el lugar, y se gaste a corto plazo para compensar los picos (es uno de los principales usos del gas en España). Pero hidrogenoductos por toda Europa, no sé yo.

Saludos
Me explico fatal.
No se trata de almacenarlo durante meses. El problema de las renovables como la eólica o la solar, es que tienen un factor de carga muy baja, por el hecho de ser intermitentes. Si no hay viento, los molinos se paran. Y ahora mismo, hay muchos días, sobre todo por la noche, que hay sobreproducción de eólica, resuelto en parte, por la parada de varias centrales francesas. Pero es energía que no se puede almacenar. Si la necesita Francia, bien, si no la necesita, te la comes con patatas.

Lo que se pretende, tal como has dicho, es con la eólica y solar, producir H2 que se utilizaría para producir electricidad en esos momentos en los que no sopla el viento o es de noche. El almacenamiento sería de unas horas. Unos días a lo sumo, y el sobrante se podrá distribuir para otros usos. Es por ese motivo que resuelves el problema del almacenamiento. Almacenas la energía eléctrica producida por los molinos, en forma de H2 que quemas a la demanda, como si fuese una térmica.

Y repito, hay mucha tecnología por desarrollar, (I+D para vehiculos de todo tipo que funcionen con H2 y sean baratos de fabricar, desarrollar plantas generadoras de electricidad que quemen H2, desarrollar una cadena de distribución similar a los hidrocarburos y un largo etc) y de hecho se están invirtiendo millonadas en el tema, aprovechando los fondos de la UE. Es una apuesta de futuro que si sale bien será casi como encontrar u pozo de petróleo infinito.
Por cierto, en Suiza, las empresas distribuidoras de hidrocarburos, firmaron un acuerdo hace ya un par de años, para desarrollar la distribución de H2 en las gasolineras a lo largo y ancho del país. Ya estan en ello. https://www.swissinfo.ch/fre/energies-r ... r/46054792

P.D. Si algun admin puede desplazar toda la conversación a otro hilo y dejamos este para lo que fue creado, se lo agradecería.


Mig43
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 854
Registrado: 06 Oct 2009, 21:01
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Mig43 »

Lo que me parece increible, y habla fatal de los rusos, es que los ucranianos aún tengan fuerza aerea activa...


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados