



Pues crea que sí. De la guerra, de cualquier conflicto, se aprenden cosas, se valoran otras, se aprecia más la vida. De cajón, pero es así. Sobre todo porque cuando esta se acaba, hay que reconstruir todo, y la idea es hacerlo mejor a como estaba antes. La experiencia en algo así sí que da "sabiduría"...Si porque el horror de la guerra proporciona sabiduría de manera gratuita.
Creo que ni siquiera ha comprendido ni la magnitud, ni la naturaleza de lo que ocurre hoy en Ucrania. Es totalmente distinto a lo que usted vivió. Ningun punto de comparación.Andrés Eduardo González escribió: ↑03 Mar 2022, 05:27 Esto es lo que se debe hacer, y así aumenta la simpatía por la causa ucraniana...
Pues crea que sí. De la guerra, de cualquier conflicto, se aprenden cosas, se valoran otras, se aprecia más la vida. De cajón, pero es así. Sobre todo porque cuando esta se acaba, hay que reconstruir todo, y la idea es hacerlo mejor a como estaba antes. La experiencia en algo así sí que da "sabiduría"...Si porque el horror de la guerra proporciona sabiduría de manera gratuita.
La nota creo que viene en tono de chanza, al parecer la gente estaba preguntado y la verdad es buena propaganda para la moral.Chepicoro escribió: ↑03 Mar 2022, 05:00Si el conflicto estuviera por terminar y los rusos en desbandada sería buena idea, pero con los invasores avanzando me temo que los rusos terminen por recuperar esos vehículos. Aunque quién sabe igual dentro de 70 años descubren que un anciano guardaba un T-90 en su garage, un caso así se dió con un alemán que guardaba un PantherTakion escribió: ↑03 Mar 2022, 03:09 La agencia Ucraniana de Protección contra la Corrupción declaro que los equipos y materiales de guerras rusos capturados no tiene que ser declarados para fines de impuestos sobre la renta...
https://ua.interfax.com.ua/news/general ... D=ref_fark
Buenas noticias para el agricultor coleccionista de vehículos rusos...![]()
![]()
Sigo pensando que sería mejor destruir todo equipo ruso en cuanto fuera posible y que papelón del super ejército ruso, con superioridad material y numérica aplastante y perdiendo en una semana más soldados y equipo que los americanos en todos sus años en Irak y Afganistán.
Ahora cuál será la excusa?? Lo de que los tanques rusos de exportación son de peor calidad que los que tienen los rusos no aplica, lo mismo con el argumento de que el entrenamiento de las tripulaciones es inferior cuando estas son árabes, africanas o norcoreanas.
Estados Unidos también está desarrollando un reactor de sales de sodio en Wyoming.jupiter escribió: ↑02 Mar 2022, 23:47Tiempo medio de construcción de 10 años .... y con cuantos años de retraso???Mig43 escribió: ↑02 Mar 2022, 21:55 Francia tiene serios problemas con el suministro de material , como lo va a tener todo el mundo de hecho una de las razones de su intervención en Mali es esa. En todo caso, el tiempo medio de construcción de una central nuclear es de 10 años... y la razón principal de la construccion de las nuevas centrales es que en pocos años tienen que cerrar 14 de las viejas centrales.
Veo que estás menos informado que los antiguos responsables de energia que te he enlazado.
Porque el reactor de nueva generación que esta construyendo EDF en Francia, lleva como 12 o 15 años de retraso. Más o menos el mismo tiempo que llevan la misma EDF con el que está construyendo en ¿Finlandia?.
Nos guste o no, de momento la energía nuclear, es un mal necesario, mas que nada por su factor de carga, que asegura un suministro de base 24/h al dia los 365 días del año. Eso, de momento ninguna renovable lo puede garantizar. De momento.
La solución esta en el almacenamiento, que sigue todavía sin aportar soluciones satisfactorias a gran escala. Iluminar una gran ciudad con baterías, como que no.
Peeeeeeero, se deslumbran soluciones que si pueden resolver el problema a medio plazo. Una de ellas es el Hidrógeno.
Ahora mismo hay autorización de instalación para mas de 90 GW/h de energía eólica, es decir, a añadir a los ya existentes. La idea (una de las ideas) es utilizar esa electricidad para producir Hidrógeno a gran escala, y utilizar ese Hidrógeno para producir electricidad a la demanda, tal como hoy se hace con las térmicas.
Hay proyectos en marcha, pilotados por grandes multinacionales, entre ellas alguna española, financiados por fondos de la UE, para desarrollar tecnologías de generación en masa a base de Hidrógeno, que generarían como residuo agua y algo de H202 y es bastante probable que esos proyectos estén funcionando antes de que se empezase la puesta en marcha de una central nuclear, cuya construcción se autorizase mañana por la mañana.
Es decir, las nuevas centrales se tenían que haber aprobado hace 20 años y ahora se estarían poniendo en marcha, lanzarse ahora a construir nuevas centrales es absurdo.
De hecho no es cierto que Francia vaya a construir 14 nuevas centrales. Macron ha dicho en campaña electoral que quieren construir 6 y a lo mejor 8 mas.Cuando pasen las elecciones está por ver cuantos construyen, porque de momento, nadie , absolutamente nadie, sabe lo que cuesta construir un reactor nuclear. Nadie puede darte un presupuesto cerrado.
Hay que estar atentos a los chinos, que están poniendo en funcionamiento un nuevo tipo de central a base de sales fundidas. No he entendido muy bien como funcionan, pero tienen una gran ventaja sobre los reactores clásicos, y es que no utilizan uranio, por lo que producen muchos menos desechos radioactivos y de mucha menor intensidad, y sobre todo no se pueden "embalar" como los reactores de uranio. El que están poniendo en funcionamiento es de poca potencia, es mas que nada para validar la tecnología y ver si vale la pena. Si el resultado es positivo, tienen previsto construir uno o varios, no estoy seguro, de varios GW de potencia.
Un detalle como anécdota. Los gaseoductos por los que circula el Gas Natural en España, incluido el nuevo que estaba proyectado para conectar con Francia y que fue absurdamente paralizado, pueden también transportar Hidrógeno.
REDSTARSKI escribió: ↑03 Mar 2022, 05:45Creo que ni siquiera a comprendido ni la magnitud, ni la naturaleza de lo que ocurre hoy en Ucrania. Es totalmente distinto a lo que usted vivió. Ningun punto de comparación.Andrés Eduardo González escribió: ↑03 Mar 2022, 05:27 Esto es lo que se debe hacer, y así aumenta la simpatía por la causa ucraniana...
Pues crea que sí. De la guerra, de cualquier conflicto, se aprenden cosas, se valoran otras, se aprecia más la vida. De cajón, pero es así. Sobre todo porque cuando esta se acaba, hay que reconstruir todo, y la idea es hacerlo mejor a como estaba antes. La experiencia en algo así sí que da "sabiduría"...Si porque el horror de la guerra proporciona sabiduría de manera gratuita.
Sus opiniones estan coloreadas de buenismo.
Ya veo venir a los fans del armamento soviético (curioso fenómeno internetil donde los haya, diría que no hay "fans" del armamento occidental tan entusiastas), diciendo que la podredumbre capitalista ha corrompido a Rusia y a su ejércitoChepicoro escribió: ↑03 Mar 2022, 05:00Ahora cuál será la excusa?? Lo de que los tanques rusos de exportación son de peor calidad que los que tienen los rusos no aplica, lo mismo con el argumento de que el entrenamiento de las tripulaciones es inferior cuando estas son árabes, africanas o norcoreanas.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados