Pues Fukushima es una anomalía y no se cuantas plantas podrían sumar las condiciones que llevaron a ese accidente.Mig43 escribió: ↑02 Mar 2022, 21:37Evidentemente no te has ni mirado los enlaces. Supongo que tu sabes más que expertos en energia.sergiopl escribió: ↑02 Mar 2022, 21:34O sea, ideología Y MIEDO. Lo que yo decía. Y aún así, hay unas cuantas en construcción: https://world-nuclear.org/information-l ... dwide.aspxMig43 escribió: ↑02 Mar 2022, 21:22 Vamos a ver. La renuncia que se ha hecho a la energia nuclear no es como en el pasado por razones ideológicas sino por los brutales costes de seguridad tras Fukushima, y por los costes de almacenamiento del material desechado. No hay una sola empresa electrica que esté dispuesta a invertir en nuclear si no es a cambio de enormes cantidades de dinero publico a fondo perdido. Ni siquiera para Francia, que al menos exporta diseños , es ahora mismo rentable.
Y por supuesto que eso ya no tiene arreglo.
Respecto a la disponibilidad de uranio, pues acá no me queda claro que tan mal estamos:
https://www.world-nuclear.org/informati ... anium.aspx
Sobre costos de almacenamiento, pues eso es una decisión de cada país, ya que es cierto que debes invertir harta platita para poder guardarlos o tirarles el muerto a países tercermundistas...
https://www.reuters.com/article/us-nucl ... SKCN1050K1
pero tu me dirás que es peor para el ambiente: la posibilidad de contaminación por residuos nucleares/accidentes o la dependencia de combustibles fósiles de proveedores como los rusos y su consumo inmediato.
Evidentemente la opinión pública ya tomó una decisión.