Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1147
- Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
- Ubicación: Colombia
Este es uno de esos momentos en que uno evita ir a Centros Comerciales, lugares con grandes aglomeraciones de público etc. etc, y luego vienen a decir que porque funcionamos con esa... "LÓGICA GUERRERISTA".
Bueno, hace ya unos tres o cuatro meses venían corriendo rumores en inteligencia de que la idea de la Banda Terrorista era volver a tomar los corredores del Sumapaz para llegar a los centros de poder, y dejar de estar aislados en lo profundo de la selva, por tanto el Batallón de Alta Montaña del Sumapaz estaba en alerta máxima, pues este frente de la Banda era destacado por haber sembrado el terror por años, y era uno de los lideres en cuanto a secuestro extorsivo de buenos ciudadanos, en este frente se hizo famoso alias "Romaña", uno de esos terroristas que me gustaría ver con tras las rejas o con una LGB en la cabeza. Ellos inventaron la idea de en una carretera secuestrar aleatoriamente a quien pasara por allí "Pesca Milagrosa".
Pero bueno, afortunadamente se contuvo esta aspiración de los terroristas, se neutralizo el alto mando de esta Cuadrilla y gracias a nuestras FF.MM. podemos estar tranquilos. Yo tengo la sensación de que al menos en ciertos sectores la Banda está intentando recuperar espacios perdidos, y de que hay un cambio en cuanto a la estrategia, esperemos que esto sirva para que las FF.MM. tengan la oportunidad para definitivamente fulminarlos y terminar con esta amenaza de una vez y para siempre.
Amigos colombianos, ruego a Dios porque en estos días no pase nada, porque el terrorismo cobarde muchas veces se sale de las manos de nuestras FF.MM. pero no esta demás tener cuidado y ser prudentes.
Bueno, hace ya unos tres o cuatro meses venían corriendo rumores en inteligencia de que la idea de la Banda Terrorista era volver a tomar los corredores del Sumapaz para llegar a los centros de poder, y dejar de estar aislados en lo profundo de la selva, por tanto el Batallón de Alta Montaña del Sumapaz estaba en alerta máxima, pues este frente de la Banda era destacado por haber sembrado el terror por años, y era uno de los lideres en cuanto a secuestro extorsivo de buenos ciudadanos, en este frente se hizo famoso alias "Romaña", uno de esos terroristas que me gustaría ver con tras las rejas o con una LGB en la cabeza. Ellos inventaron la idea de en una carretera secuestrar aleatoriamente a quien pasara por allí "Pesca Milagrosa".
Pero bueno, afortunadamente se contuvo esta aspiración de los terroristas, se neutralizo el alto mando de esta Cuadrilla y gracias a nuestras FF.MM. podemos estar tranquilos. Yo tengo la sensación de que al menos en ciertos sectores la Banda está intentando recuperar espacios perdidos, y de que hay un cambio en cuanto a la estrategia, esperemos que esto sirva para que las FF.MM. tengan la oportunidad para definitivamente fulminarlos y terminar con esta amenaza de una vez y para siempre.
Amigos colombianos, ruego a Dios porque en estos días no pase nada, porque el terrorismo cobarde muchas veces se sale de las manos de nuestras FF.MM. pero no esta demás tener cuidado y ser prudentes.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31588
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


Y nosotros, los ciudadanos, prestos a denunciar y reportar cualquier anomalía en las calles, edificaciones y en las carreteras...
PD: Iris, ése A6+ me gusta un montón, pero me conformaría con A4...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- zuhe
- Sargento Segundo
- Mensajes: 342
- Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Pacho Santander escribió:
A proposito, siguen apareciendo AK-47's en manos de estos narcoterroristas con municion que ya sabemos que solo se fabrica en un solo pais de AL. pero bueno, lo importante es que las armas salen de circulacion al igual que los narcoterroristas. Buena esa glorioso ejercito Colombiano.
Si te refiere a Venezuela, ¿como sabes que las balas la fabrica Venezuela?, ¿donde estan las pruebas? hasta donde se sabe la fabrica de AK-103/104 aún no se completado y no estoy seguro si aún fabricamos esa munición, por lo tanto te estas adelantado a lo indicado por esa tesis del laboratorio de guerra sucia contra mi país.
Por otro lado es muy conocido en este ambito que los ejercitos irregulares que usan los Ak-47, siempre optan por la opción de fabricar sus municiones.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31588
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
zuhe escribió:Pacho Santander escribió:
A proposito, siguen apareciendo AK-47's en manos de estos narcoterroristas con municion que ya sabemos que solo se fabrica en un solo pais de AL. pero bueno, lo importante es que las armas salen de circulacion al igual que los narcoterroristas. Buena esa glorioso ejercito Colombiano.
Si te refiere a Venezuela, ¿como sabes que las balas la fabrica Venezuela?, ¿donde estan las pruebas? hasta donde se sabe la fabrica de AK-103/104 aún no se completado y no estoy seguro si aún fabricamos esa munición, por lo tanto te estas adelantado a lo indicado por esa tesis del laboratorio de guerra sucia contra mi país.
Por otro lado es muy conocido en este ambito que los ejercitos irregulares que usan los Ak-47, siempre optan por la opción de fabricar sus municiones.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- zuhe
- Sargento Segundo
- Mensajes: 342
- Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Saludos:
EDITADO POR EL MODERADOR
No provoque...No responda a las provocaciones
Mod. 4

EDITADO POR EL MODERADOR
No provoque...No responda a las provocaciones
Mod. 4
Colombia permitirá aterrizaje de aviones estadounidenses en su territorio
Fuente: Agencias, El Espectador
Fecha de publicación: 27/02/09
27 de febrero 2009. - El ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, quien se encuentra de visita en Washington y ha sostenido reuniones con el Secretario de Defensa estadounidense Robert Gates, expresó hoy, que como parte de un acuerdo de cooperación militar, su país. El ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, quien se encuentra de visita en Washington y ha sostenido reuniones con el Secretario de Defensa estadounidense Robert Gates, expresó hoy, que como parte de un acuerdo de cooperación militar, su país permitirá el aterrizaje de aviones estadounidenses en bases colombianas.
En una conferencia de prensa junto al canciller colombiano Jaime Bermúdez, el señor Santos expresó que están ampliando la cooperación en todo sentido y parte de ese proceso contempla ofrecer las bases aéreas colombianas para el uso de aviones militares estadounidenses.
Santos precisó que no se trata de algo nuevo porque las autoridades estadounidenses "ya tienen acceso", con unos permisos especiales, a las bases en Colombia, que les permiten realizar operaciones en el Pacífico.
El ministro de Defensa dijo que las autoridades de ambos países continúan ultimando los detalles del acuerdo, que implica "la cooperación en la lucha contra el terrorismo, contra el narcotráfico y la cooperación militar en general".
Según Santos, la segunda fase de negociaciones debe comenzar el 12 o 13 de marzo próximos, con el objetivo de tener "finiquitado" el acuerdo a mediados de ese mes.
Las negociaciones para ampliar el acceso de Estados Unidos a las bases colombianas se producen siete meses antes de que Washington tenga la obligación de desalojar el puesto militar de operaciones que tiene en Manta, Ecuador.
En julio de 2008, el gobierno del presidente Rafael Correa notificó a Washington que debe desalojar antes de noviembre próximo las instalaciones que ocupan en Manta.
En una conferencia de prensa junto al canciller colombiano Jaime Bermúdez, el señor Santos expresó que están ampliando la cooperación en todo sentido y parte de ese proceso contempla ofrecer las bases aéreas colombianas para el uso de aviones militares estadounidenses.
Santos precisó que no se trata de algo nuevo porque las autoridades estadounidenses "ya tienen acceso", con unos permisos especiales, a las bases en Colombia, que les permiten realizar operaciones en el Pacífico.
El ministro de Defensa dijo que las autoridades de ambos países continúan ultimando los detalles del acuerdo, que implica "la cooperación en la lucha contra el terrorismo, contra el narcotráfico y la cooperación militar en general".
Según Santos, la segunda fase de negociaciones debe comenzar el 12 o 13 de marzo próximos, con el objetivo de tener "finiquitado" el acuerdo a mediados de ese mes.
Las negociaciones para ampliar el acceso de Estados Unidos a las bases colombianas se producen siete meses antes de que Washington tenga la obligación de desalojar el puesto militar de operaciones que tiene en Manta, Ecuador.
En julio de 2008, el gobierno del presidente Rafael Correa notificó a Washington que debe desalojar antes de noviembre próximo las instalaciones que ocupan en Manta.

-
- Soldado
- Mensajes: 41
- Registrado: 08 Feb 2009, 04:17
zuhe escribió:Saludos:
EDITADO POR EL MODERADOR
No provoque...No responda a las provocaciones
Mod. 4Colombia permitirá aterrizaje de aviones estadounidenses en su territorio
Fuente: Agencias, El Espectador
Fecha de publicación: 27/02/09
27 de febrero 2009. - El ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, quien se encuentra de visita en Washington y ha sostenido reuniones con el Secretario de Defensa estadounidense Robert Gates, expresó hoy, que como parte de un acuerdo de cooperación militar, su país. El ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, quien se encuentra de visita en Washington y ha sostenido reuniones con el Secretario de Defensa estadounidense Robert Gates, expresó hoy, que como parte de un acuerdo de cooperación militar, su país permitirá el aterrizaje de aviones estadounidenses en bases colombianas.
En una conferencia de prensa junto al canciller colombiano Jaime Bermúdez, el señor Santos expresó que están ampliando la cooperación en todo sentido y parte de ese proceso contempla ofrecer las bases aéreas colombianas para el uso de aviones militares estadounidenses.
Santos precisó que no se trata de algo nuevo porque las autoridades estadounidenses "ya tienen acceso", con unos permisos especiales, a las bases en Colombia, que les permiten realizar operaciones en el Pacífico.
El ministro de Defensa dijo que las autoridades de ambos países continúan ultimando los detalles del acuerdo, que implica "la cooperación en la lucha contra el terrorismo, contra el narcotráfico y la cooperación militar en general".
Según Santos, la segunda fase de negociaciones debe comenzar el 12 o 13 de marzo próximos, con el objetivo de tener "finiquitado" el acuerdo a mediados de ese mes.
Las negociaciones para ampliar el acceso de Estados Unidos a las bases colombianas se producen siete meses antes de que Washington tenga la obligación de desalojar el puesto militar de operaciones que tiene en Manta, Ecuador.
En julio de 2008, el gobierno del presidente Rafael Correa notificó a Washington que debe desalojar antes de noviembre próximo las instalaciones que ocupan en Manta.
En una conferencia de prensa junto al canciller colombiano Jaime Bermúdez, el señor Santos expresó que están ampliando la cooperación en todo sentido y parte de ese proceso contempla ofrecer las bases aéreas colombianas para el uso de aviones militares estadounidenses.
Santos precisó que no se trata de algo nuevo porque las autoridades estadounidenses "ya tienen acceso", con unos permisos especiales, a las bases en Colombia, que les permiten realizar operaciones en el Pacífico.
El ministro de Defensa dijo que las autoridades de ambos países continúan ultimando los detalles del acuerdo, que implica "la cooperación en la lucha contra el terrorismo, contra el narcotráfico y la cooperación militar en general".
Según Santos, la segunda fase de negociaciones debe comenzar el 12 o 13 de marzo próximos, con el objetivo de tener "finiquitado" el acuerdo a mediados de ese mes.
Las negociaciones para ampliar el acceso de Estados Unidos a las bases colombianas se producen siete meses antes de que Washington tenga la obligación de desalojar el puesto militar de operaciones que tiene en Manta, Ecuador.
En julio de 2008, el gobierno del presidente Rafael Correa notificó a Washington que debe desalojar antes de noviembre próximo las instalaciones que ocupan en Manta.
EDITADO POR EL MODERADOR
No provoque...No responda a las provocaciones
Mod. 4
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31588
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1147
- Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
- Ubicación: Colombia
EDITADO POR EL MODERADOR
No provoque...No responda a las provocaciones
Mod. 4
Colombia permitira que aterricen y pernogten aviones de inteligencia, nunca en Colombia han operado en tarea de combate aviones de Guerra, extranjeros ya que la ejecusión de las operaciones siempre ha estado a cargo de nosotros, igual que en toda America Latina, en Peru pasa igual, las operaciones las ejecutan aviones de la FAP, pero EE.UU. colabora con la inteligencia... aca han venido F-15, F-16 entre otros, han volado B-1 pero en festivales aereos, nunca en operación.
En Venezuela han aterrizado aviones Rusos de combate estrategico con capacidad de portar armas nucleares, eso en Colombia nunca ha ocurrido.
Cada estado es libre de hacer lo que a bien tenga, y la solución de Colombia para el FOL de Manta me parece buena, se trata de que EE.UU. utilice las instalaciones de la FAC de modo que no haya como tal bases extranjeras, sino aviones que pernoctan en nuestro territorio, ya venia ocurriendo hace tiempo, y ahora se intensificara un poco, y por otro lado lo mismo ocurre en muchos paises de America Latina, asi que no hay ninguna novedad.
- zuhe
- Sargento Segundo
- Mensajes: 342
- Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Iris escribió:Al reves, precisamente Colombia, ejerce su soberanía , permitiendo aterrizar a quien le parezca en su suelo, al igüal que Venezuela permitió el aterrizaje de aviones rusos (bombarderos), en el suyo y que buques rusos de guerra entrasen en sus agüas.EDITADO POR EL MODERADOR
No provoque...No responda a las provocaciones
Mod. 4.
Saludos.
Son dos cosas diferentes una maniobras militares que son temporales a un convenio militar con otro país para que use esa bases por largo tiempo recuerda lo que dice el espactador cito:
contempla ofrecer las bases aéreas colombianas para el uso de aviones militares estadounidenses.
-
- Soldado
- Mensajes: 41
- Registrado: 08 Feb 2009, 04:17
zuhe escribió:Iris escribió:Al reves, precisamente Colombia, ejerce su soberanía , permitiendo aterrizar a quien le parezca en su suelo, al igüal que Venezuela permitió el aterrizaje de aviones rusos (bombarderos), en el suyo y que buques rusos de guerra entrasen en sus agüas. EDITADO POR EL MODERADOR
No provoque...No responda a las provocaciones
Mod. 4
Saludos.
Son dos cosas diferentes una maniobras militares que son temporales a un convenio militar con otro país para que use esa bases por largo tiempo recuerda lo que dice el espactador cito:contempla ofrecer las bases aéreas colombianas para el uso de aviones militares estadounidenses.
ZUHE la pregunta es una, a Venezuela en que le afecta que Colombia permita a los Americanos utilizar nuestras bases aéreas. FAVOR SER CONCRETO
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31588
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


http://mediosenmexico.blogspot.com/2008 ... lecer.html
Claro que dirás que Méjico es un país "cachorro del Imperio"... en fin.
Zuhe, un avión militar puede ser desde una avioneta hasta un bombardero estratégico nuclear, eso no quiere decir que habrán cazas en Colombia, de pronto sí, de pronto no...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Comandante
- Mensajes: 1522
- Registrado: 14 Sep 2008, 22:33
rolandop20 escribió:zuhe escribió:Iris escribió:Al reves, precisamente Colombia, ejerce su soberanía , permitiendo aterrizar a quien le parezca en su suelo, al igüal que Venezuela permitió el aterrizaje de aviones rusos (bombarderos), en el suyo y que buques rusos de guerra entrasen en sus agüas. Y ofreció llorando y suplicando que por favor, los rusos pusiesen alguna base en su territorio (para sentirsen más seguros, sin duda alguna). Saludos.
Son dos cosas diferentes una maniobras militares que son temporales a un convenio militar con otro país para que use esa bases por largo tiempo recuerda lo que dice el espactador cito:contempla ofrecer las bases aéreas colombianas para el uso de aviones militares estadounidenses.
ZUHE la pregunta es una, a Venezuela en que le afecta que Colombia permita a los Americanos utilizar nuestras bases aéreas. FAVOR SER CONCRETO
Pues nada en realidad.
Solo que.. siempre es bueno que tu enemigo siga siendo debil..
salu2
PD: Andres Eduardo, como siempre, no puedes hablar con pruebas creibles, sales con una nota de un blog que no aporta fuentes.
Pero... como yo se que eso no es cierto (ni la misma constitución lo permite), si te dejo fuentes CREIBLES, que lo refutan, como El Mundo de España.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/2 ... 54993.html
Dios, Federacion, Orden y Progreso.
- andresvago
- Soldado
- Mensajes: 30
- Registrado: 09 Jul 2008, 18:39
- Ubicación: Colombia
Las autoridades colombianas descubrieron ayer uno de los refugios donde era atendido “El Mono Jojoy”, uno de los Jefes de las FARC que se encuentra gravemente enfermo de diabetes.
Hombres de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega apoyados por la Fuerza Aérea bombardearon un sector de La Macarena, en el departamento del Meta, en el que se descubrieron los escondites del jefe de las Farc.
Según voceros oficiales citados por Radio Caracol en el sitio se descubrieron unas cavernas en las que Jorge Briceño se escondía de los sobrevuelos de la Fuerza Aérea y el Ejército y recibía atención médica para su diabetes.
En el lugar se encontraron medicamentos, armas y elementos de campaña pertenecientes al círculo de seguridad de Briceño contra quien se desarrolla una fuerte ofensiva militar.
En las últimas horas se registraron fuertes combates en la zona añedaña al lugar en el que se encontró está sofisticada caleta de las guerrilla.
Según un reportaje publicado el pasado día 19 en “El Nuevo Herald”, el “mono Jojoy” se encontraría agonizando por culpa de su enfermedad. Sin embargo, el Ministro Santos afirmó que, a pesar de que les contaba que estaba enfermo, su estado no sería de tanta gravedad.
"La paz es un bien tal que no se puede desear otro mejor, ni poseer otro más útil".
San Agustín
"7x8=52"
Hugo Chávez, presidente de Venezuela
San Agustín
"7x8=52"
Hugo Chávez, presidente de Venezuela
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1147
- Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
- Ubicación: Colombia
Este interactivo esta intersante, además los videos estan buenos tambien.
http://static.elespectador.com/especiales/reyes/index.html
http://static.elespectador.com/especiales/reyes/index.html
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 670
- Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
- Ubicación: Bogotá D.C.
Con respecto al orden público en el Sumapaz este se viene deteriorando desde Mayo-Junio-Julio del año pasado (2008).
El Sumapaz, después de haber sido un santuario histórico de las FARC, se recuperó en los años 2002-2003. La recuperación de Cundinamarca en general y del Sumapaz en particular fue el paso necesariamente anterior al inicio del Plan Patriota en el 2004. ¿Por qué era necesario antes del inicio del Plan patriota la recuperación del Sumapaz y del resto de Cundinamarca? Empezando porque la mayor parte geográfica del Sumapaz hace parte de Bogotá D.C. De hecho el Sumapaz es la localidad 20 del distrito y por extensión territorial es MUCHÍSIMO más grande que toda el área urbana. Había que limpiar la retaguardia bogotana, que estaba siendo cercada paso a paso por los terroristas.
Recuerden que el Sumapaz siempre ha sido una región "combatiente". En ella tuvieron su asiento guerrilleros legendarios (pero de distinta estirpe a los actuales) como Juan de La Cruz Varela y Erasmo Valencia. En esta región se asentaron con los años legiones de las FARC procedentes del sur del Tolima, del Huila (básicamente del municipio de Colombia) y del Meta (particularmente del municipio de La Uribe). El Sumapaz es tan grande que tiene linderos con los anteriores departamentos y obviamente también con Cundinamarca. Con los años, el poder de las FARC se incrementó tanto en el Sumapaz que en el año de 1982 hicieron su Séptima Conferencia Nacional en el sitio llamado El Rincón de los Abuelos en límites con el Meta. Allí estuvieron Tirofijo, Cano, Reyes, Jaime Guaracas, Jacobo Arenas y otros grandes.
Para comentarles el influjo de las FARC en la zona, algunos campesinos de la misma dicen que el Mono Jojoy nació en el sitio llamado El Plan del Sumapaz y que su hermano Grannobles nació en San Juan de Sumapaz (uno de los tres corregimientos de la localidad 20).
Para resumir: esta zona fue un santuario histórico de las FARC y su ocupación por parte del Ejército era imprescindible para la seguridad bogotana y a partir de allí (teniendo roto el principal y más importante dispositivo de las FARC en el centro del país) emprender la campaña del Plan Patriota.
Y el Ejército lo logró: Al mando del General Reinaldo Castellanos (comandante de la FUDRA en esos años y luego comandante del Ejército) se logró exterminar a la guerrilla armada de la zona. Esto se logró principalmente entre los años 2002 y 2003. También hay que decir que la "retoma del Sumapaz" tuvo sus primeros pasos con la creación del Batallón de Alta Montaña No. 1 ubicado en el sitio llamado Las Águilas de la vereda de San José, que cortó su principal corredor de movilidad. Este Batallón lo fundó el presidente Pastrana. Se eliminó la presencia armada de la guerrilla aunque hay que decir quedaron algunos milicianos en labores de inteligencia básicamente. Es difícil erradicarlos ya que los que quedan se camuflan con el resto de la comunidad campesina de la región. En otras palabras tiene doble vida. Por fuera son unos amables miembros de la comunidad rural y por dentro trabajan para las FARC.
Pero para resumir: El Ejército exterminó a las FARC del Sumapaz como organización terrorista armada en los primeros años de esta década.
Desde el 2003 hasta mediados del año pasado el Sumapaz vivió en una época de tranquilidad impresionante, para los que la conocieron en otro tiempo. Pero a partir de Mayo-Junio-Julio del 2008 la situación empezó a complicarse otra vez. Empezaron rumores campesinos de avistamientos de terroristas en partes lejanas de veredas como Sopas, Ríos, La Totuma entre otras. Y comenzaron sus acciones delictivas: minado de veredas, de caminos de tránsito llamados desechos, hostigamientos etc. Deben recordar la noticia del secuestro del edil liberal del Sumapaz Guillermo Leal que fue secuestrado en su finca de la vereda Animas Bajas y luego apareció muerto rodeado de minas. Les comento por ejemplo que a modo de "celebración" del natalicio de Simón Bolívar en Julio del año pasado, lanzaron varios cilindros bomba en la vereda de Chorreras que fueron tan poderosos que se escucharon en San Juan del Sumapaz. En algunos campos minados cayeron soldados y otros seres vivos indefensos como algunas vacas en la vereda de Auras. Algunas personas de la comunidad rumoreaban que subiendo la cordillera venía Romaña y hasta el mismo Mono Jojoy. En fin...
Obviamente el Ejército no se quedó de brazos cruzados. El incremento de tropa fue grande. Sobrevuelos de aviones de inteligencia casi 24 horas en algunas semanas. Y no solo de aviones: Black Hawks, Mi 17 y otros. Llegada de batallones élite de contraguerrillas como por ejemplo el Batallón Contraguerrillas No. 13 "Cacique Timanco" que fue el terror de los terroristas en el 2003 y que se había ido de la zona desde entonces pero que volvió para esta "ocasión especial". A este batallón le tiene respeto hasta la comunidad, casi que rayando en el miedo aunque a mi no me consta que hayan cometido abusos con la gente y si lo hubieran hecho no hay duda que lo habrían cogido como caballito de batalla en su guerra política contra el Ejército. También llegaron momentáneamente Brigadas móviles recién creadas. Recuerdo una: creo que era la 19 recién salida de Tolemaida y la mandaron a ese páramo. Un fin de semana se llevaron como a 3 soldados con hipotermia a Bogotá en ambulancias. En fin, el Ejército se preparó.
Pero, ¿qué está pasando? se preguntaba la gente de la región. Yo llegué a una conclusión que después me la ratificó un personal de Ejército. Mi conclusión era la siguiente:
Mirando el panorama nacional de la fortaleza del Ejército y de debilidad de las FARC se me hacía inverosímil que esta última tuviera la fuerza para tratar de copar un corredor tan estratégico como el Sumapaz. ¿Cómo era posible si cada día pierden más combatientes ya sea en deserciones, capturas o muertes? ¿Si cada vez tienen menos espacio y menos poder económico como es posible que estén tratando de volver aquí? ¿Será que son mentiras los informes del Ejército sobre la debilidad pronunciada de los terroristas? Como me negaba a aceptar una fortaleza de las FARC, ya que las noticias día a día demostraban otra cosa, pensé lo siguiente:
ESTÁN SUBIENDO AL PÁRAMO TRATANDO DE ESCAPAR DEL LLANO.
Los informes del Ejército hablaban claramente de fortísimos operativos militares por parte de OMEGA en varios municipios del Meta entre ellos La Uribe (famoso por haber sido la sede del secretariado en los años 80 en la tristemente célebre Casa Verde y en campamentos como La Caucha). Recuerden que La Uribe fue uno de los últimos puntos donde desembarcaron las tropas del Plan Patriota al inicio de la misma y que en corregimientos como La Julia todavía hasta principios del 2006 mandaban completamente las FARC.
Mi conclusión decía que estaban siendo empujados desde el llano, que estaban tratando de huir de su santuario de La Uribe hacia otro sitio que fue su santuario como el Sumapaz a manera de escampadero y que además es estratégico en movilidad. El Sumapaz colinda con La Uribe.
Con el pasar de los meses tuve la oportunidad de conversar con un elemento militar del Batallón de Alta Montaña que corroboró mi explicación. Ante mi inquietud me dijo prácticamente lo que ya había pensado. Me dijo que la Fuerza de Tarea Conjunta OMEGA (alma y corazón del Plan Patriota) les estaba dando con todo en el Meta y que los terroristas estaban tratando de subir al Páramo a manera de escape ante el cerco que le estaban tendiendo básicamente en La Uribe y en Cubarral. (A manera de offtopic: Recuerdan los campesinos secuestrados a inicios del año en Cubarral y que aparecieron luego en el Sumapaz, o recuerdan al empresario que se voló con una guerrillera, que estaba secuestrado en La Uribe cerca al río Duda y aparecieron en el Sumapaz por los lados, si no estoy mal, de Cabrera? O recuerdan la Operación Moisés que se desarrolló principalmente en La Uribe el año pasado buscando eliminar a Tirofijo y que al poco tiempo este murió? Yo pienso que lo pudo haber matado una bomba pero si murió como dicen de un paro cardiaco creo que esta operación ayudó a su desenlace.)
El militar me siguió diciendo que al saber que los terroristas estaban subiendo al Páramo ellos arriba los estaban esperando para hacerles entre OMEGA y ellos una pinza. Además el Batallón de Alta Montaña había sido reforzado con otras unidades militares como ya les he dicho. "Paramo adentro está lleno de tropa" Me dijo textualmente.
En otras palabras, este bochinche que están tratando de formar otra vez en el Sumapaz desde mediados del año pasado no es una demostración de fortaleza, ES UNA DEMOSTRACIÓN DE DEBILIDAD, DE ESCAPE, DE HUÍDA!
Y les ha ido como a los perros en misa. Se de primera mano de entregas voluntarias, muertos en combate, capturas de milicianos, bombardeos de la FAC y del Ejército y otro tipo de noticias que no salen en ningún medio de comunicación ni siquiera en las páginas web del Ejército ni del Comando General. Solo salen las noticias "bomba" como la de ayer (muerte de 10 terroristas y captura de 8 entre ellos el Jefe del Frente Antonio Nariño: el "Negro Antonio").
En fin, más débiles que nunca y espero que con su fin cerca.
Saludos.
El Sumapaz, después de haber sido un santuario histórico de las FARC, se recuperó en los años 2002-2003. La recuperación de Cundinamarca en general y del Sumapaz en particular fue el paso necesariamente anterior al inicio del Plan Patriota en el 2004. ¿Por qué era necesario antes del inicio del Plan patriota la recuperación del Sumapaz y del resto de Cundinamarca? Empezando porque la mayor parte geográfica del Sumapaz hace parte de Bogotá D.C. De hecho el Sumapaz es la localidad 20 del distrito y por extensión territorial es MUCHÍSIMO más grande que toda el área urbana. Había que limpiar la retaguardia bogotana, que estaba siendo cercada paso a paso por los terroristas.
Recuerden que el Sumapaz siempre ha sido una región "combatiente". En ella tuvieron su asiento guerrilleros legendarios (pero de distinta estirpe a los actuales) como Juan de La Cruz Varela y Erasmo Valencia. En esta región se asentaron con los años legiones de las FARC procedentes del sur del Tolima, del Huila (básicamente del municipio de Colombia) y del Meta (particularmente del municipio de La Uribe). El Sumapaz es tan grande que tiene linderos con los anteriores departamentos y obviamente también con Cundinamarca. Con los años, el poder de las FARC se incrementó tanto en el Sumapaz que en el año de 1982 hicieron su Séptima Conferencia Nacional en el sitio llamado El Rincón de los Abuelos en límites con el Meta. Allí estuvieron Tirofijo, Cano, Reyes, Jaime Guaracas, Jacobo Arenas y otros grandes.
Para comentarles el influjo de las FARC en la zona, algunos campesinos de la misma dicen que el Mono Jojoy nació en el sitio llamado El Plan del Sumapaz y que su hermano Grannobles nació en San Juan de Sumapaz (uno de los tres corregimientos de la localidad 20).
Para resumir: esta zona fue un santuario histórico de las FARC y su ocupación por parte del Ejército era imprescindible para la seguridad bogotana y a partir de allí (teniendo roto el principal y más importante dispositivo de las FARC en el centro del país) emprender la campaña del Plan Patriota.
Y el Ejército lo logró: Al mando del General Reinaldo Castellanos (comandante de la FUDRA en esos años y luego comandante del Ejército) se logró exterminar a la guerrilla armada de la zona. Esto se logró principalmente entre los años 2002 y 2003. También hay que decir que la "retoma del Sumapaz" tuvo sus primeros pasos con la creación del Batallón de Alta Montaña No. 1 ubicado en el sitio llamado Las Águilas de la vereda de San José, que cortó su principal corredor de movilidad. Este Batallón lo fundó el presidente Pastrana. Se eliminó la presencia armada de la guerrilla aunque hay que decir quedaron algunos milicianos en labores de inteligencia básicamente. Es difícil erradicarlos ya que los que quedan se camuflan con el resto de la comunidad campesina de la región. En otras palabras tiene doble vida. Por fuera son unos amables miembros de la comunidad rural y por dentro trabajan para las FARC.
Pero para resumir: El Ejército exterminó a las FARC del Sumapaz como organización terrorista armada en los primeros años de esta década.
Desde el 2003 hasta mediados del año pasado el Sumapaz vivió en una época de tranquilidad impresionante, para los que la conocieron en otro tiempo. Pero a partir de Mayo-Junio-Julio del 2008 la situación empezó a complicarse otra vez. Empezaron rumores campesinos de avistamientos de terroristas en partes lejanas de veredas como Sopas, Ríos, La Totuma entre otras. Y comenzaron sus acciones delictivas: minado de veredas, de caminos de tránsito llamados desechos, hostigamientos etc. Deben recordar la noticia del secuestro del edil liberal del Sumapaz Guillermo Leal que fue secuestrado en su finca de la vereda Animas Bajas y luego apareció muerto rodeado de minas. Les comento por ejemplo que a modo de "celebración" del natalicio de Simón Bolívar en Julio del año pasado, lanzaron varios cilindros bomba en la vereda de Chorreras que fueron tan poderosos que se escucharon en San Juan del Sumapaz. En algunos campos minados cayeron soldados y otros seres vivos indefensos como algunas vacas en la vereda de Auras. Algunas personas de la comunidad rumoreaban que subiendo la cordillera venía Romaña y hasta el mismo Mono Jojoy. En fin...
Obviamente el Ejército no se quedó de brazos cruzados. El incremento de tropa fue grande. Sobrevuelos de aviones de inteligencia casi 24 horas en algunas semanas. Y no solo de aviones: Black Hawks, Mi 17 y otros. Llegada de batallones élite de contraguerrillas como por ejemplo el Batallón Contraguerrillas No. 13 "Cacique Timanco" que fue el terror de los terroristas en el 2003 y que se había ido de la zona desde entonces pero que volvió para esta "ocasión especial". A este batallón le tiene respeto hasta la comunidad, casi que rayando en el miedo aunque a mi no me consta que hayan cometido abusos con la gente y si lo hubieran hecho no hay duda que lo habrían cogido como caballito de batalla en su guerra política contra el Ejército. También llegaron momentáneamente Brigadas móviles recién creadas. Recuerdo una: creo que era la 19 recién salida de Tolemaida y la mandaron a ese páramo. Un fin de semana se llevaron como a 3 soldados con hipotermia a Bogotá en ambulancias. En fin, el Ejército se preparó.
Pero, ¿qué está pasando? se preguntaba la gente de la región. Yo llegué a una conclusión que después me la ratificó un personal de Ejército. Mi conclusión era la siguiente:
Mirando el panorama nacional de la fortaleza del Ejército y de debilidad de las FARC se me hacía inverosímil que esta última tuviera la fuerza para tratar de copar un corredor tan estratégico como el Sumapaz. ¿Cómo era posible si cada día pierden más combatientes ya sea en deserciones, capturas o muertes? ¿Si cada vez tienen menos espacio y menos poder económico como es posible que estén tratando de volver aquí? ¿Será que son mentiras los informes del Ejército sobre la debilidad pronunciada de los terroristas? Como me negaba a aceptar una fortaleza de las FARC, ya que las noticias día a día demostraban otra cosa, pensé lo siguiente:
ESTÁN SUBIENDO AL PÁRAMO TRATANDO DE ESCAPAR DEL LLANO.
Los informes del Ejército hablaban claramente de fortísimos operativos militares por parte de OMEGA en varios municipios del Meta entre ellos La Uribe (famoso por haber sido la sede del secretariado en los años 80 en la tristemente célebre Casa Verde y en campamentos como La Caucha). Recuerden que La Uribe fue uno de los últimos puntos donde desembarcaron las tropas del Plan Patriota al inicio de la misma y que en corregimientos como La Julia todavía hasta principios del 2006 mandaban completamente las FARC.
Mi conclusión decía que estaban siendo empujados desde el llano, que estaban tratando de huir de su santuario de La Uribe hacia otro sitio que fue su santuario como el Sumapaz a manera de escampadero y que además es estratégico en movilidad. El Sumapaz colinda con La Uribe.
Con el pasar de los meses tuve la oportunidad de conversar con un elemento militar del Batallón de Alta Montaña que corroboró mi explicación. Ante mi inquietud me dijo prácticamente lo que ya había pensado. Me dijo que la Fuerza de Tarea Conjunta OMEGA (alma y corazón del Plan Patriota) les estaba dando con todo en el Meta y que los terroristas estaban tratando de subir al Páramo a manera de escape ante el cerco que le estaban tendiendo básicamente en La Uribe y en Cubarral. (A manera de offtopic: Recuerdan los campesinos secuestrados a inicios del año en Cubarral y que aparecieron luego en el Sumapaz, o recuerdan al empresario que se voló con una guerrillera, que estaba secuestrado en La Uribe cerca al río Duda y aparecieron en el Sumapaz por los lados, si no estoy mal, de Cabrera? O recuerdan la Operación Moisés que se desarrolló principalmente en La Uribe el año pasado buscando eliminar a Tirofijo y que al poco tiempo este murió? Yo pienso que lo pudo haber matado una bomba pero si murió como dicen de un paro cardiaco creo que esta operación ayudó a su desenlace.)
El militar me siguió diciendo que al saber que los terroristas estaban subiendo al Páramo ellos arriba los estaban esperando para hacerles entre OMEGA y ellos una pinza. Además el Batallón de Alta Montaña había sido reforzado con otras unidades militares como ya les he dicho. "Paramo adentro está lleno de tropa" Me dijo textualmente.
En otras palabras, este bochinche que están tratando de formar otra vez en el Sumapaz desde mediados del año pasado no es una demostración de fortaleza, ES UNA DEMOSTRACIÓN DE DEBILIDAD, DE ESCAPE, DE HUÍDA!
Y les ha ido como a los perros en misa. Se de primera mano de entregas voluntarias, muertos en combate, capturas de milicianos, bombardeos de la FAC y del Ejército y otro tipo de noticias que no salen en ningún medio de comunicación ni siquiera en las páginas web del Ejército ni del Comando General. Solo salen las noticias "bomba" como la de ayer (muerte de 10 terroristas y captura de 8 entre ellos el Jefe del Frente Antonio Nariño: el "Negro Antonio").
En fin, más débiles que nunca y espero que con su fin cerca.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 3 invitados