Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Les habéis asustado. Ya ha comenzado la retirada rusa a sus bases
Rusia anuncia el repliegue de algunos de sus soldados en la frontera de Ucrania
"Las unidades de las circunscripciones militares Oeste y Sur que cumplieron sus misiones ya empezaron a montar en trenes y camiones", afirman fuentes del Ministerio de Defensa
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Moscú ordenará un ataque a Ucrania a las 3am de este miércoles, dice un diario británico.
Rusia lleva más soldados a la frontera con Ucrania y suma ya un despliegue de 150.000 efectivos.
Putin salió derrotado quería una victoria propagandista y nadie se la dió. Ojala consiga cosas mas productivas que hacer por Rusia, en lugar de estar jorobando la tranquilidad del mundo, que bonito sería por ejemplo un verdadero caza de 5gen ruso y un programa espacial serio.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones.
Rusia sería mucho más importante y estaría económicamente mucho mejor si se hubiese acercado a Europa y los europeos los intentaron integrar. Putin por su ego decidió una confrontación económica y cultural que va a perder, mientras la juventud rusa se marcha del pais.
Por cierto, Suecia ha descartado pedir la entrada en la OTAN, normal. Han visto los jueguitos de tensión que se traen los anglosajones y se han dicho, a nosotros no nos pillan...
El art. 42.7 del Tratado de la Unión Europea también establece que si un Estado miembro “es objeto de una agresión armada en su territorio, los demás Estados miembros le deberán ayuda y asistencia con todos los medios a su alcance, de conformidad con el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas
y sino el artículo 222 del Tratado de Funcionamiento de la UE
1º) En realidad, el "fantasma" del conflicto entre Rusia y la OTAN solo lo han agitado, fundamentalmente, los propios rusos (y los medios de comunicación, que no tienen ni idea... o peor, que la tienen y son sensacionalistas). Por cierto: un conflicto entre potencias nucleares no terminaría en una guerra nuclear, necesariamente (lo cierto es que ya ha habido conflictos armados entre potencias nucleares: Pakistán y la India). De hecho yo creo que es casi imposible que así suceda, porque la propia condición de potencias nucleares de los contendientes haría que se anduvieran con cuidado a la hora de representar una "amenaza existencial" para sus enemigos, que sería la condición sine qua non para que se usen armas nucleares contra alguien que las puede usar contra tí, convirtiéndose de hecho en una "amenaza existencial" en si mismas (son posibles los errores de cálculo, mejor que no haya conflictos entre potencias nucleares... pero esa es una de las pequeñas-grandes mentiras que se repiten muy a menudo, y que no dejan de ser mentiras).
2º) A Ucrania no le conviene entrar en la OTAN... discutible. Sin duda le habría convenido, y mucho, hacerlo antes de 2014. A la OTAN sí que no le conviene admitir a Ucrania como socio, eso está bastante claro. Lo que no puede ser es que sea Rusia la que exija "derecho de pernada" sobre cualquier nuevo miembro.
3º) El tema de Ceuta y Melilla no hace falta que lo confirme Margallo, el artículo 6 es claro al respecto. El problema para los marroquíes, en caso de conflicto abierto con España, es que no podrían atacar ningún objetivo en territorio peninsular o en las Canarias, NI TAMPOCO barcos o aviones españoles operando en el Atlántico o el Mediterráneo, que también están incluidos. Por eso, seguramente, no optarían por el conflicto abierto (o convencional) en caso de querer liarla en las 2 ciudades... pero eso es otra historia.
PD: Esto de poner fechas para la invasión acaba produciendo un efecto "noche electoral". Pasa el día señalado y todos han "ganado": unos dicen que los rusos no han atacado por el aviso previo, y otros que ellos no tenían intención alguna de atacar, y que los alarmistas han hecho el ridículo.
Lo que no se ha visto y ni se vera son las garantias que pidió Putin, totalmente impresentables por cierto, en el sentido que pide a USA garantias que Ucrania no se integrara en la Otan. Esa son cuestiones que atañen a la soberanía de los paises, en este caso el ucraniano y no a los designios imperiales de nadie.
El bluff de Putin a sido inútil, y ha sido derrotado en el campo que llevaba ventaja en el de la propaganda.
Creo que Biden debería cerrar el circo llamando a Putin a integrarse en la Otan si tanto miedo le tiene.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones.
REDSTARSKI escribió: ↑16 Feb 2022, 21:07
Lo que no se ha visto y ni se vera son las garantias que pidió Putin, totalmente impresentables por cierto, en el sentido que pide a USA garantias que Ucrania no se integrara en la Otan. Esa son cuestiones que atañen a la soberanía de los paises, en este caso el ucraniano y no a los designios imperiales de nadie.
El bluff de Putin a sido inútil, y ha sido derrotado en el campo que llevaba ventaja en el de la propaganda.
Creo que Biden debería cerrar el circo llamando a Putin a integrarse en la Otan si tanto miedo le tiene.
La partida diplomática solo ha empezado, no des la piel del "oso" por cazada.. Tú espera y veremos si a Ucrania no la "finlandizan"