Fuerza Aérea Ecuatoriana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2887
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por sinsentidocomun »

efrain b. escribió: 13 Oct 2021, 18:54 ¿¿¿¿Pero que dices???? Bermejo, Secoya, Shuara, por nombrar algunos campos con más de 30 grados API. Ha existido crudo liviano en el país, otra cosa es que fue el primero en ser extraído por su buen precio y facilidad de manejo.

Veo que no conoces mucho del tema y defiendes el proyecto sin saber....
No, no trabajo en petróleos, pero lo que afirmé y es de conocimiento general que desde hace décadas (mas de 10 años) Ecuador no exporta crudos livianos, de allí el tradicional castigo a nuestras exportaciones.
Pues como tú mismo verás en ese gráfico no se han incrementado en los últimos 8 años, de hecho están estancadas. y por otro lado, tal como lo dije, de qué sirve tener reservas de crudos tan pesados que son casi como brea y su costo de extraerlos es tan alto que no resulta rentable.
Tu eres la primera persona que dice que en menos de 10 años nos quedaremos sin petróleo, ni el mas pesimista analista lo ha dicho, puedes que tengas razón pero no lo he escuchado en otra parte.
Veo que tienes información superficial, pero defiendes a capa y espada al expresidente prófugo de la justicia...
No es prófugo de la justicia, es un perseguido político y lo sabes, ni la Interpol se molesta en capturarlo sabiendo donde vive.
Insisto que no conoces bien de los temas ingenieriles y estás hablando sólo en defensa del prófugo. Quito tiene sismicidad, pero ni comparación con la de Manabí. Quito tiene las microfallas de Lumbisí, Manabí tiene el problema de estar muy cerca de una zona de subducción y las frecuencias de los sismos así como su gravedad son mucho mayores a otras zonas de la costa como Guayas o Esmeraldas.
Ud. como que no sabe que Quito está a menos de 60 km de un volcán activo y se levanta sobre otro también activo, que por definición es una ruptura en la corteza terrestre, que donde quieras que vivas en nuestro pequeño Ecuador estás en zona sísmica, que los terremotos no se pueden predecir en magnitud ni lugar. Guayas y Esmeraldas están muy cerca de Manabí, ¿quieres que crea que en sector tan limitado unos 100 km lineales desde la frontera entre Esmeraldas y Guayas hay condiciones extraordinarias?, !!no way!!, una vez mas por simple lógica todas las construcciones técnicas deben ser antisísmicas, sin pensarlo.
4) Cualquier profesional que sepa de proyectos (aunque sea lo más mínimo) entiende que es una barbarie iniciar un proyecto y dejarlo a medio empezar... Así que eso que usted dice de que "es obligación de los siguientes gobiernos terminar la refinería" es demagogia pura. Ni siquiera quedó empezada la construcción, sólo llegó al movimiento de tierras.
Según los odiadores de Correa hay que abandonar este y otros proyectos, ya tienes el lugar, ya tienes los estudios, lo lógico es terminar el proyecto. Por cierto ni Corea del Sur, ni Japón tiene petróleo pero si refinerías, en este caso un complejo Petroquímico.
El delito está en empezar el proyecto sin tener ni financiamientos ni una estructura que lo asegure, más allá de los coqueteos políticos con sus "panas socialistas del barrio".
El delito es no haber construido una refinería 30 años antes.
Muchos proyectos se planifican para ser ejecutados en dos o tres gobiernos, pero lo que nunca se debe hacer es empezar un proyeccto, hundir muchos millones y no tener los financiamientos listos (cartas de crédito firmadas por los bancos o el dinero depositado en la cuenta). Ese es el delito del expresidente prófugo de la justicia por corrupción organizada.
Falso, muchos proyectos se inician y se quedan sin financiamiento en Ecuador y otras partes del mundo, de nada sirve un papel firmado lo que sirve es la voluntad política en cumplir una obra fundamental para el estado.
Por ejemplo el Metro de Quito, no se construyó nada de ese proyecto mientras no existieran los financiamientos firmados. No se empezó a excavar nada, no se expropió ningún terreno, no se hizo ninguna barbarie para dejarle el muerto al siguiente alcalde.
GRan ejemplo, al metro de Quito hubo que meterle mas dinero del presupuestado, ¿no te enteraste?. Y por cierto no saben como operarlo, los costos no dan, probablemente tendrá que pagarlo el estado y el pasaje ser subsidiado y aún así es un proyecto socialmente rentable para Quito y el Ecuador. Otro ejemplo son los 110 millones que se gastaron en la aerovía de Guayaquil-Durán, dinero público para una concesionaria privada, un proyecto que se terminó y es un fracaso, no tiene mas utilidad que la turística, pero con eso no se pagará los 110 millones, dinero que pudo ser usado en mantener el Tren que sirve a decenas de poblaciones.
En cambio aquí, este señor hizo lo que le dio la gana entre gallos y medianoche, gastó 1200 millones al dedo, no tenía financiamiento para los otros 12000 millones y luego quiere echarle el muerto a otros y decir que "deben acabar el proyecto". ¡Que descaro!
Se lo terminará pero no con los perdedores y saqueadores que hoy nos gobiernan, lo patriotas volverán a gobernar no te preocupes (o quizá si).
Un proyecto mal hecho es un proyecto mal hecho. No es lógico terminarla, es algo que no tiene sentido. El expresidente prófugo debe rendirle cuentas al país por haber gastado ese dinero. Sobre el tema de derivados, hay montón de otras soluciones.
El Presidente perseguido quizá inaugure ese proyecto como hizo con centenares de otras obras.

quote]¿y acaso este no es un foro militar? ¿es delito plantear que se hubiera evitado despilfarros tontos en planes para satisfacer a los chamos socialistas?
Sobre el dolor que causa ver la pobreza en cada esquina, te invito a que saque números de todo lo que se gastó tontamente, despilfarró y robó durante la década de la RC. 70 mil millones bien invertidos hubieran cambiado a este país. Nunca antes y nunca después tuvimos precios del petróleo que superaron los 100 dólares o al menos sostenidos por varios años en rangos por encima de 80s y 90s.[/quote]

¿seguro eres conocedor?, Falso lo de los 70 mil millones, falso lo del precio de 100 dólares que solo se mantuvo por un breve período de tiempo (nunca un año, un semestre de corrido) y era precio para el petróleo mas liviano, nunca para el ecuatoriano.
El daño que se le causo al país cuando se botó a la basura tanto dinero, con malas obras, con elefantes blancos, con construcciones sin terminar o sin equipar, con despilfarro en lujosos vehículos para que paseen funcionarios, en miles de consultorías archivadas sin uso alguno pero pagadas a los panas y en las coimas que reposan en bancos chinos o rusos, hacen que merezca ir no 10 o 20 años a prisión por corrupción organizada, sino una sentencia de 200 años por gravísima lesión social al país, pero está en el ático en Bélgica planificando como hacer daño a distancia con tal de retomar el poder
Estas calumniando y lo sabes. Por sus obras lo conoceréis, con Correa los índices económicos y sociales mejoraron, desde 2017 con Moreno y ahora Lasso es caída al despeñadero, migrantes desesperados huyen, millones sin empleo, quizá cien mil muertos por la pandemia (negligencia), masacres carcelarias y sobre todo un país hundido, cercado por la criminalidad, sin esperanza, a punto de un estadillo social, ojalá paguen los culpables. Pero hay gente tonta que se conforma cuando les dicen que todo es culpa de Correa y no se resuelve nada.


"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1221
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por Enrique Harry »

Las opciones para volver a tener operativa una fuerza supersonica de la FAE,como se ha opinado en el foro, incluyen prrincipalmente el F 16 y el Grippen,Sin embargo existen otrras posibilidades, al parecer menos costosas, como son la repotenciacion de los Kfir y los Cheetahs por parte de israel y empresas norteamericanas, que han comprado Cheetahs para repotenciarlos e incluirlos al entrenamiento de los pilotos americanos.
Por otro lado seria interesante, y seguramente los mandos de la FAE ya conocen, la posibilidad de transferir aviones Kfir C12 de Colombia a paises interesados,con soporte Israeli,por lo que convendria en el foro,conocer el estado de dichos aviones,su armamento,radares y vida util,
Saludos


Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2887
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por sinsentidocomun »

Ingreso de nuevos aspirantes a oficiales FAE a la Escuela Superior Militar de Aviación "Cosme Renella"

Imagen

Imagen

Imagen


"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2887
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por sinsentidocomun »

Ingreso de aspirantes a soldados técnicos FAE a la Escuela Técnica en LATACUNGA

Imagen

Imagen


"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
calderon41
Coronel
Coronel
Mensajes: 2950
Registrado: 30 Nov 2013, 05:19
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por calderon41 »

Enrique Harry escribió: 14 Oct 2021, 16:08 Las opciones para volver a tener operativa una fuerza supersonica de la FAE,como se ha opinado en el foro, incluyen prrincipalmente el F 16 y el Grippen,Sin embargo existen otrras posibilidades, al parecer menos costosas, como son la repotenciacion de los Kfir y los Cheetahs por parte de israel y empresas norteamericanas, que han comprado Cheetahs para repotenciarlos e incluirlos al entrenamiento de los pilotos americanos.
Por otro lado seria interesante, y seguramente los mandos de la FAE ya conocen, la posibilidad de transferir aviones Kfir C12 de Colombia a paises interesados,con soporte Israeli,por lo que convendria en el foro,conocer el estado de dichos aviones,su armamento,radares y vida util,
Saludos
Hola Enrique, segun lo explicó Jorge hace tiempo, la FAE descartó seguir con el Kfir,(2012) por el alto costo de su puesta a punto y por no verse atada a ese avión por más tiempo. Entonces creo que por ahí, descartada la cosa, y lo primordial a mi criterio, es recuperar la disuación perdida, al haber tenido una relación de 1 a 3 y hasta 4, con los vecinos, algo que no había sucedido en épocas pasadas.
Saludos,


calderon41
Coronel
Coronel
Mensajes: 2950
Registrado: 30 Nov 2013, 05:19
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por calderon41 »

Y analizando un poco, el interés de nuestra FAE, por extender la vida útil de los Python 3 y 4, ésto podría ser para implementarlos en los Supertucanos, toda vez, que ya uno( video ) disparó un Python 3, eso creo.


calderon41
Coronel
Coronel
Mensajes: 2950
Registrado: 30 Nov 2013, 05:19
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por calderon41 »

Me acuerdo haberlos visto, fue impresionante, yo era apenas un recién nacido :militar7: :

Imagen

https://www.aeromundomagazine.com/2013/ ... a-aguilas/

Llegaron 12 Meteors y un poco después 6 Camberras.


calderon41
Coronel
Coronel
Mensajes: 2950
Registrado: 30 Nov 2013, 05:19
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por calderon41 »

Bueno, la provincia de Sucumbíos, es una zona estratégica, para controlar las actividades ilícitas, narcotráfico, narcoguerrilla, etc, ahí en uno de sus cantones, Lago Agrio, tenemos una Base Aérea, que de forma intermitente, recibe a los Supertucanos, me parece que debería ser utilizada, por nuestros helos del ejército que operan en la zona, dando protección a nuestras patrullas terrestres, que vigilan las fronteras:

Imagen

El control de dicha base, está a cargo de una compañía de Infantes Aéreos, parte de los aproximadamente 3000 hombres, que la conforman.


Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1221
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por Enrique Harry »

Para mejorar el sisteme de vigilancia en ciudades y fronteras el Ecuador necesita por lo menos una veintena de helicopteros livianos,tipo MD 530F,que podrian ser proporcionados por los EEUU, ya sea a traves de la agencia EDA o de donacion,El numero se debe a que los helicopteros tendrian sun labores de vigilancia por turnos al igual que las tripulaciones,con lo que se tendria una cobertura permanente en las misiones encomendadas.



Imagen
Saludos


calderon41
Coronel
Coronel
Mensajes: 2950
Registrado: 30 Nov 2013, 05:19
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por calderon41 »

Sí, es una buena opción para esas específicas tareas, para las netamente ofensivas, se debería potenciar o reemplazar nuestros Gazelles.


thomcat
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4210
Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por thomcat »

Enrique Harry escribió: 21 Oct 2021, 21:30 Para mejorar el sisteme de vigilancia en ciudades y fronteras el Ecuador necesita por lo menos una veintena de helicopteros livianos,tipo MD 530F,que podrian ser proporcionados por los EEUU, ya sea a traves de la agencia EDA o de donacion,El numero se debe a que los helicopteros tendrian sun labores de vigilancia por turnos al igual que las tripulaciones,con lo que se tendria una cobertura permanente en las misiones encomendadas.
creo que ya tenemos en esa liga los FENNEC y los Gazelle (que creo quieren modernizar ), seria de aumentar el numero de los Fennec y logicamente puedan operar los HOT o algun otro misil ejemplo los spike

saludos


."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
thomcat
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4210
Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por thomcat »

Personal pertenecientes al Ala de Combate Nº. 22 realizan entrenamientos de evacuación aeromédica, desastres naturales y rescate en montaña a gran altura en el helicóptero H145 "Cobra", guiados por instructores de la Gendarmería de Francia.


Imagen
una chompita para el piloto :pena:


https://scontent.fgye1-1.fna.fbcdn.net/ ... e=61994C61


https://scontent.fgye1-2.fna.fbcdn.net/ ... e=61971702

Saludos


."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
thomcat
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4210
Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por thomcat »

En Manabí, la Fuerza Aérea a través del helicóptero TH-57 Bell 206 del Ala de Combate N°. 22 realizó el relevo de las tripulaciones mayores y menores, quienes cumplirán vuelos de reconocimiento en la ciudad de Manta.

Imagen


saludos


."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
thomcat
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4210
Registrado: 14 Feb 2009, 18:20
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por thomcat »

thomcat escribió: 22 Oct 2021, 04:52
Enrique Harry escribió: 21 Oct 2021, 21:30 Para mejorar el sisteme de vigilancia en ciudades y fronteras el Ecuador necesita por lo menos una veintena de helicopteros livianos,tipo MD 530F,que podrian ser proporcionados por los EEUU, ya sea a traves de la agencia EDA o de donacion,El numero se debe a que los helicopteros tendrian sun labores de vigilancia por turnos al igual que las tripulaciones,con lo que se tendria una cobertura permanente en las misiones encomendadas.
creo que ya tenemos en esa liga los FENNEC y los Gazelle (que creo quieren modernizar ), seria de aumentar el numero de los Fennec y logicamente puedan operar los HOT o algun otro misil ejemplo los spike

saludos


En Portoviejo, en cumplimiento al Plan de Gestión Operacional,se realizó entrenamiento de tiro con ametralladora 0.50 en helicópteros FENNEC en el polígono de Montecristi. Durante las prácticas, también se realizó tiro nocturno con el empleo de visores NVG

Imagen

https://scontent.fgye1-2.fna.fbcdn.net/ ... e=61975C4B



https://scontent.fgye1-1.fna.fbcdn.net/ ... e=6199FA16


."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
calderon41
Coronel
Coronel
Mensajes: 2950
Registrado: 30 Nov 2013, 05:19
Ecuador

Fuerza Aérea Ecuatoriana

Mensaje por calderon41 »

Nuestros Fennec( que son de nuestra Aviación del Ejército), actualmente pueden disparar, ametralladoras . 50 mm, cañones de 20 mm y cohetes. Me parece que en total se compraron entre 9 y 11 helicópteros.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 1 invitado