

Es que la FAC ya se está programando con los TC-6II Texan para entrenamiento y que supuestamente entrarían a reemplazar algunos o todos los AT-27 Tucano.
El otro avión sería el KC-390, pero me parece que eso como que no salió bien en 2010/2011...
50 millones?? será en Wikipedia salen a más de 200 cada uno.ltcol. solo escribió: ↑21 Oct 2021, 04:55 saludo
Dudo mucho de una adquisición de KC 390. Ya la FAC tiene 7 hercules + dos 737 y un 727 -200, supondria que de necesitarse mas capacidad pesada se acudiría a los amigos del Norte y la figura EDA de nuevo ( quedan bastantes C 130 en Amarg todavia ) , y no gastarse 50 millones de usd por cada Millenium.
De otra parte nunca he visto mucho entusiasmo de la FAC por ese avion .
Last May, the company signed a contract with the FAB to supply 28 KC-390 over ten years in a $3.2 billion deal as the FAB gradually retires the US Lockheed Hercules C-130.
www.businessinsider.com/afp-brazils-emb ... rt-2014-10
En cambio a mi me parece que sí se necesitan más A-29... bastantes más, ya lo había dicho hace unos meses creo que en este mismo tema.Andrés Eduardo González escribió: ↑21 Oct 2021, 02:42![]()
Mmm... No sé, Oliver. Personalmente no entendería para qué más A-29B, bueno, de pronto por otros 6, o para reponer el A-29B que se accidentó en Cauca hace varios años ya. Pero...
Es que la FAC ya se está programando con los TC-6II Texan para entrenamiento y que supuestamente entrarían a reemplazar algunos o todos los AT-27 Tucano.
El otro avión sería el KC-390, pero me parece que eso como que no salió bien en 2010/2011...
No es por las razones que anota que se cuenta con el Arpía?Carlos Bautista escribió: ↑21 Oct 2021, 22:37En cambio a mi me parece que sí se necesitan más A-29... bastantes más, ya lo había dicho hace unos meses creo que en este mismo tema.Andrés Eduardo González escribió: ↑21 Oct 2021, 02:42![]()
Mmm... No sé, Oliver. Personalmente no entendería para qué más A-29B, bueno, de pronto por otros 6, o para reponer el A-29B que se accidentó en Cauca hace varios años ya. Pero...
Es que la FAC ya se está programando con los TC-6II Texan para entrenamiento y que supuestamente entrarían a reemplazar algunos o todos los AT-27 Tucano.
El otro avión sería el KC-390, pero me parece que eso como que no salió bien en 2010/2011...
La faC debe repartir varios A-29 a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, especialmente en las zonas de mayor conflictividad como Norte de Santander, Arauca, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Meta y básicamente toda la amazonía y orinoquía.
Lo ideal es que cualquier punto del 100% del territorio continental colombiano esté a menos de 10 minutos de alcance de un A-29 y que al menos se tenga capacidad para que desde una misma base se cubran 4 puntos al mismo tiempo, cada uno con 2 aparatos.
Las tropas del ejército (y policía) deben contar con al menos 2 A-29 en scramble listos y armados para misiones de apoyo directo, interdicción, BAI, COIN y Sandy, deben contar con radiofaros portátiles, bengalas, señales de humo, fósforo, etc, para marcar blancos o áreas (inclusive posiciones propias), para que, en caso de ser emboscados o hacer contacto con los narocterroristas de turno, tengan a su entera disposición una artillería volante capaz de neutralizar cualquier amenaza, arrasar cualquier campamento o al menos hacer reconocimiento y ataque ligero... y no, con 24 A-29 eso no se puede hacer, pero sí con al menos 50.
En un combate irregular el apoyo de 2 A-29 puede marcar una enorme diferencia, salvar vidas de la tropa, proteger población e infraestructura o directamente acabar con las miserables vidas de los narcos.
Es más, si por mi fuera, la faC tendría 50 A-29 y 12 AC-130 para este tipo de misiones (o al menos un equivalente más ligero y bimotor).
Pues realmente no creo que sea así en la actualidad... el arpía nació como un ejercicio de crear un helicóptero de apoyo directo que debía escoltar pequeños pelotones desplegados por otros helicópteros, así como proteger a los helicópteros de transporte, luego el concepto fue mutando hasta ser una serie de helicópteros con roles más que todo anticarro, no como una aviación de apoyo e interdicción para las tropas regulares.camilo1ats escribió: ↑21 Oct 2021, 23:04 No es por las razones que anota que se cuenta con el Arpía?
Saludos,
Esos numeros me parecen un overkill total. Y no lo digo por el coste de adquisicion (que tambien) sino por el de operacion.Carlos Bautista escribió: ↑22 Oct 2021, 06:18Pues realmente no creo que sea así en la actualidad... el arpía nació como un ejercicio de crear un helicóptero de apoyo directo que debía escoltar pequeños pelotones desplegados por otros helicópteros, así como proteger a los helicópteros de transporte, luego el concepto fue mutando hasta ser una serie de helicópteros con roles más que todo anticarro, no como una aviación de apoyo e interdicción para las tropas regulares.camilo1ats escribió: ↑21 Oct 2021, 23:04 No es por las razones que anota que se cuenta con el Arpía?
Saludos,
El problema, son helicópteros y por ende son lentos y más vulnerables al fuego de pequeños calibres, además son muy pocos y no son capaces ni de cubrir todo el territorio ni mucho menos de estar en menos de 10 minutos en cualquier punto.
Lo que se debería hacer con los arpía es tener unos 24 a 36 pero todos en versión Arpía IIII (IV) y dejarlos como helicópteros anticarro, o directamente volverlos a UH-60 normales y corrientes y comprar verdaderos AH.
Y esto abre el debate para otro tema... ¿debería el ejército tener una aviación con capacidad de combate?, por ejemplo, ¿pasar todos los A-29 y Arpía III y IIII (IV) al ejc y dejar a la faC solo para misiones de defensa de la soberanía con aviación de alto rendimiento, instrucción, transporte estratégico (que no tenemos) y multiplicadores de fuerza?
Así una faC ideal tendría por ejemplo:
24 F-16 + 24 Kai F/A50 + 12 Kai T/A50 + 18 Texan II + 12 C-130 + 6 A400M (o por ejemplo Il-76) + 2/4 EAW&C + 2 MMTT + 6 B737F (o equivalente combi de carga y pasaje) + flota VIP + ¿? Flota ligera de enlace y traslado
Y la aviación del ejército tendría:
24 A-29 + 24 Arpía IIII + ¿? UH-60 + ¿? Bell 1/2** + 12 HH60 SAR + 12 CN-235 + 6 C-295 + ¿? Flota ligera de enlace y traslado
Es solo una opinión, pero aclararía mucho las misiones y roles de las fuerzas, especialmente de la faC que hoy en día no se sabe para qué sirve.
Interesante, el mercado natural para Embraer debería ser LATAM sin embargo con que USA "regale" unos aparatos casi reventados es suficiente para perjudicar la industria brasileña.ltcol. solo escribió: ↑21 Oct 2021, 04:55 saludo
Dudo mucho de una adquisición de KC 390. Ya la FAC tiene 7 hercules + dos 737 y un 727 -200, supondria que de necesitarse mas capacidad pesada se acudiría a los amigos del Norte y la figura EDA de nuevo ( quedan bastantes C 130 en Amarg todavia ) , y no gastarse 50 millones de usd por cada Millenium.
De otra parte nunca he visto mucho entusiasmo de la FAC por ese avion .
Excelente.Erichsaumeth escribió: ↑22 Oct 2021, 15:06 Colombia señala al avión KAI TA-50 como la opción principal para reemplazar sus A-37B
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -kai-ta-50
![]()
Ahora, como en todo, falta ver que se concrete y no se quede en buenas intenciones. Todavía recuerdo la imagen cuando el presidente checo le regaló un modelo a escala del L-159 a Alvaro Uribe. Muchos creíamos que en poco tiempo se concretaría el reemplazo de los lifts.En caso de concretarse la adquisición, Corea del Sur habría ofrecido a las Fuerzas Militares Colombianas (FFMM) la donación de un número indeterminado de helicópteros y de hasta tres patrulleros de zona económica exclusiva (OPV)
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado