
pero, en muy corto tiempo...que bestia, que soy super positivo al respecto

Un gripen C/D usado y MS20 si creo que esta en 55/60 millones con 12 C + 2 D estamos mas que servidos , así que se necesitaríaNBQ soldier escribió: ↑12 Oct 2021, 15:48 Aterricen esos precios, un F-16 no vale eso ni de fundas y cuanto le costo el gripen a Brasil? cada precio debe tomarse con pinzas por sus "arandelas"
En ese rango , Estados Unidos y Suecia como plan A,
Las cuentas del kilo de Gripen me las puedo creer, pero las del F-16 no.
Las cuentas de la infografía noUrbano Calleja escribió: ↑12 Oct 2021, 22:46Las cuentas del kilo de Gripen me las puedo creer, pero las del F-16 no.
Ni las del A...las del C aún menos.
Y el resto de opciones las veo directamente poco probables.
Saludos
necesitamos 1000 millones de USD para comprar un escuadrón de aviones usados
12 aviones usados de F16 o gripen deben estar rondando esa cifraspooky escribió: ↑12 Oct 2021, 23:00Las cuentas de la infografía noUrbano Calleja escribió: ↑12 Oct 2021, 22:46Las cuentas del kilo de Gripen me las puedo creer, pero las del F-16 no.
Ni las del A...las del C aún menos.
Y el resto de opciones las veo directamente poco probables.
Saludos
Yo hablo de estas
necesitamos 1000 millones de USD para comprar un escuadrón de aviones usados
¿¿¿¿Pero que dices???? Bermejo, Secoya, Shuara, por nombrar algunos campos con más de 30 grados API. Ha existido crudo liviano en el país, otra cosa es que fue el primero en ser extraído por su buen precio y facilidad de manejo.sinsentidocomun escribió: ↑08 Oct 2021, 15:55
Ecuador nunca exportó crudo liviano, mas que conocido desde hace décadas que el petróleo ecuatoriano es pesado.
Pues como tú mismo verás en ese gráfico no se han incrementado en los últimos 8 años, de hecho están estancadas. y por otro lado, tal como lo dije, de qué sirve tener reservas de crudos tan pesados que son casi como brea y su costo de extraerlos es tan alto que no resulta rentable.La típica falacia usando palabras absolutas como "todo, nada, siempre o nunca", te refieres a las reservas como si eso fuera un dato absoluto e inamovible, en realidad el dato de las reservas es muy variable y en el caso ecuatoriano se ha incrementado constantemente, eso no quiere decir que el petróleo se acabará eventualmente en todo el mundo.
Aquí se establece 43 años de reservas: https://datosmacro.expansion.com/energi ... o/reservas
Y qué gran maravilla me estás mostrando?,
Sobre lo que dijo Correa:
Ahora si ya se comprobó que estás defendiendo al expresidente con fanatismo no con razón. Ecuador no tiene el mismo nivel de sismicidad en cada una de sus regiones. ¿Has visto colapsar a un sólo edificio de Quito en los sismos de 1987 0 2016 o al menos que tengas que derribar edificios de 10-12 pisos por daños estructurales en Quito? ¡A ninguno!¿Es en serio?, ¿acaso Ud. no se ha enterado que TODO Ecuador es una zona sísmica?, que estamos en el cinturón de fuego del Pacífico, que las otras dos refinerías del Ecuador están en la costa cerca del mar y que el terremoto de 2016 también afectó a Esmeraldas, además es obvio que toda construcción de cualquier tipo debe ser antisísmica. Y construya donde construya en Ecuador (o en el mundo) es una zona ambientalmente sensible.
El delito está en empezar el proyecto sin tener ni financiamientos ni una estructura que lo asegure, más allá de los coqueteos políticos con sus "panas socialistas del barrio". Muchos proyectos se planifican para ser ejecutados en dos o tres gobiernos, pero lo que nunca se debe hacer es empezar un proyeccto, hundir muchos millones y no tener los financiamientos listos (cartas de crédito firmadas por los bancos o el dinero depositado en la cuenta). Ese es el delito del expresidente prófugo de la justicia por corrupción organizada.Si fuera obligación terminar todos los proyectos que se inician en el mismo periodo de gobierno no se construirían ninguno, pero asumiendo que tienes razón ¿no es lógico terminar el proyecto ya empezado?.
Un proyecto mal hecho es un proyecto mal hecho. No es lógico terminarla, es algo que no tiene sentido. El expresidente prófugo debe rendirle cuentas al país por haber gastado ese dinero. Sobre el tema de derivados, hay montón de otras soluciones.Asumiendo que sea así lo lógico es terminarla, no nos sobran refinerías y gastamos miles de millones de $ al año en derivados.
Ya te lo expliqué, en un proyecto de gran magnitud haces las cosas bien paso a paso. La ingeniería cita las siguientes etapas que no se deben saltar ni omitir por que tu pana Chávez te juró que era tu socio.No te lo compro. ¿Cómo construyes un edificio sin planos previos?, ¿sin terreno para construir?
¿y acaso este no es un foro militar? ¿es delito plantear que se hubiera evitado despilfarros tontos en planes para satisfacer a los chamos socialistas?
Con lo que se ahorre en importaciones de derivados se puede adquirir equipo militar, pero te invito a que te pares en una esquina a proponer gastar mil dos cientos millones en cazas.
Sobre el F-16 A/B coincido en que definitivamente está totalmente fuera por su edad. De los F-16 C/D dependería de la condición de dichos cazas y de un MLU, considerando que no todas las fuerzas aéreas les dan el mismo palo.sinsentidocomun escribió: ↑12 Oct 2021, 14:56 Adquirir F-16 A/B es como comprar un Mirage F1, son de la misma época, adquirir C/D sería pasable pero son aviones de mas de 20 años de servicio, un sinsentido.
El Gripen podría ser, el Typhon ni soñarlo.
Agregaría a la lista el MIG-35 y el FA-50.
Si definitivamente no hay plata para uno de estos se tendría que pensar en un entrenador jet con capacidad de ataque.
Esta imagen no se corresponde con la realidad. Es más bien típica de los periodistas que no entienden del tema.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 5 invitados