Gobierno del Presidente Ivan Duque

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
NBQ soldier
Teniente
Teniente
Mensajes: 985
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por NBQ soldier »

No es economista....es el mesias :pena:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Hablando del mesías, imagino que algunos estarán celebrando que este sigue encabezando la intención de voto, y con eso tendrán suficiente. Pero para los que analizamos las estadísticas con juicio, y llevamos la cuenta de cómo van los competidores, Petro sigue perdiendo puntos de forma dramática. La vez pasada traje una secuencia de cómo iba en lo que va del año. La medición pasada tenía un 21% de intención, pues en esta cae a 17%.

https://es.scribd.com/document/52398838 ... from_embed

Los demás siguen ahí, no suben mucho, pero tampoco caen, de pronto el Ingeniero Hernández también se pega una descolgada similar a la de Petro, pues la vez pasada andaba con el 11% de intención, pero cayó al 5%.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14387
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Silver_Dragon »



Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Rallo lo dice tal cual: "amado líder". Sólo le faltó agregarle el "nanananana, ¡líder, líder!"

Así es, la propuesta de Petro, no sólo en lo económico sino en lo demás, es nula y vacía, sólo ilusión. Y eso es lo más peligroso, que promete muchas cosas que podrían no estar salvando el país sino lo contrario...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 910
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

spooky escribió: 08 Sep 2021, 19:44
Ezehl7 escribió: 08 Sep 2021, 17:03 De los que tienen el peso colombiano más devaluado que el valor de James Rodríguez en el mercado, salen las criticas a la "impresora" de Petro. Si supieran que el malvado imperio capitalista imprime, pero qué van a saber ellos de capitalismo si tienen a Colombia en el feudalismo adaptado al contexto :pena:

https://www.infobae.com/america/colombi ... n-en-2021/

Al parecer solo nos gana Venezuela en eso de destruir la moneda. Ajúa :militar7:

Si se imprimiese a la lo loco se destruye mas rapido la moneda como en Argentina o Venezuela donde los pesos y bolívares no sirven para nada
Eso lo sabe todo el mundo, pero una "inyección" de dinero a la economía determinada por financiación a proyectos que generen crecimiento económico y acompañado esto con diferentes medidas, por ejemplo, realizar por fin una reforma tributaria sería que determine más impuestos directos a quienes deberían pagarlos.

Saludo cordial.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Claro, echar en una talega a los 2 millones de colombianos pudientes que pagan impuestos y de ahí sacar a 4.000. Vamos, toda una superreforma.

Por cierto, el devaluado peso colombiano en sus momentos también llegó a ser la moneda más revaluada del mundo. Y ahí sí nadie decía nada.

https://www.portafolio.co/economia/fina ... nes-547966

https://www.larepublica.co/economia/los ... es-2717787

https://www.legiscomex.com/Documentos/c ... n-colombia
Colombia tiene una de las monedas más revaluadas del mundo. Dicho fenómeno, de acuerdo a reconocidos analistas, es producto del éxito de la política de atracción de la inversión extranjera, las remesas provenientes de los colombianos en el exterior y por las exportaciones, particularmente de carbón, petróleo y otras materias primas. Este artículo propone que podría existir otra causa adicional: La política monetaria en EE UU.
Así pues, el peso colombiano, al no ser una moneda fuerte, regional o global, pues vive al vaivén del dólar y de los inversionistas. ¿Adivine qué podría pasar si Petro gana y empieza a aplicar sus geniales políticas económicas?


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 910
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

De todas formas, sin extenderme en "tecnicismos", es posible realizar esta medida si se hace con prudencia, principalmente para financiar proyectos productivos y acompañando esto de medidas como una verdadera reforma tributaria, entre otras.

Colombia hoy no emite dinero para financiar su gasto público, sin embargo, tiene una de las monedas más devaluadas de la región y una deuda alta, por qué? básicamente determinado por una política tributaria que se traduce en la práctica en una política regresiva que atenta contra los intereses de la nación, porque simplemente se termina gravando más al que menos tiene respecto de sus ingresos por medio de impuestos indirectos, eso hace imposible que la nación pueda financiar de forma adecuada todo lo que debe y debería financiar para el bienestar, el desarrollo y la seguridad de los colombianos.

Una nación que pretenda vivir de impuestos indirectos no es viable, a punta de IVA no se van a financiar las fragatas y los cazas que son necesarios para defender a la nación, esto para traer un solo ejemplo acerca de un aspecto, que además es de mucha afinidad para todos aquí, nadie acá criticaría una buena inversión en defensa.

Mientras la inflación en Colombia sube, el valor de la moneda se desploma, la calificación de su deuda baja, cuestiones que principalmente afectan a la clase media y a los pobres, que además se ven asediados por impuestos indirectos y todos los intereses de la nación se ven amenazados por esa estúpida política fiscal y tributaria de este gobierno, se ponen a criticar al otro que todavía no hizo nada :pena: :pena:


NBQ soldier
Teniente
Teniente
Mensajes: 985
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por NBQ soldier »

Las bodeguitas petristas en todo su furor.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Por cierto, el valor de la moneda dejó de desplomarse, al contrario, ha bajado el precio del dólar, es decir, el peso va en revaluación, porque los inversionistas han vuelto a traer sus dólares, eso sí, no como antes, están a la espectativa, pero han traído.

La inflación. La inflación que tenemos ahora debemos agradecérsela a los señores del paro y a Petrico y compañía. Y eso que es economista, pero omite olímpicamente el efecto del paro sobre la inflación. Creo que no hay necesidad de explicarlo, pero si no lo entiende, ahí sí apague y vámonos.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13111
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Renuncia Karen Abudinen tras escándalo de corrupción en centros digitales.

https://www.dw.com/es/colombia-renuncia ... a-59138880

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2887
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por sinsentidocomun »

Los fracasos de Iván Duque según youtubers colombianos.



"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 910
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 09 Sep 2021, 18:28 Por cierto, el valor de la moneda dejó de desplomarse, al contrario, ha bajado el precio del dólar, es decir, el peso va en revaluación, porque los inversionistas han vuelto a traer sus dólares, eso sí, no como antes, están a la espectativa, pero han traído.
Dejó de desplomarse :green: por cuánto tiempo querido? un día? dos? se está manteniendo en un valor respecto del dólar deplorable, el dólar cerró hoy a poco más de los 3.800 pesos. Qué grandes, hay que darles una embajada y unas cuantas plazas en su honor por tan grande logro :green: :green: :green: :green: no hay peor ciego que el que no quiere ver.

https://www.dolar-colombia.com/

Por otro lado, la inflación está determinada, entre otros factores, por la devaluación de la moneda, esta devaluación en un país que no imprime para cubrir su gasto público está determinada en gran medida por su política tributaria y fiscal, no por 2 meses de paro, porque como bien explicaron en sus propios post la inflación es un fenómeno principalmente monetario :green: :green: :green: :green:

Saludo hasta cordial.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Claro, qué curioso que sea la misma tesis del brillante economista Petro. A otro perro con ese hueso.

Y si bien el dólar está ahora en $ 3.800, no olvide, caballero, que durante el paro, el dolar superó varias veces el umbral de los $ 4.000, así pues, $ 3.800 es ganancia y clara muestra que sí van bajando.

Pero como dice usted mismo: no hay peor ciego que el que no quiere ver.

https://www.dolar-colombia.com/grafica?num=180


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 910
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

Dólar a 3.800 ganancia... ahí tiene su devaluación que genera inflación, habría que mirar también la balanza comercial, un golpetazo en la cara que nos dan estos sabios económicos que viven diciendo que nos vamos a volver como Cuba pero que tienen a Colombia como la "Singapur" del Caribe :green: :green: :green: :thumbs:


NBQ soldier
Teniente
Teniente
Mensajes: 985
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por NBQ soldier »

O podríamos inventarnos un "corralito" para que los dólares se queden, solución importada que ya sabemos como nos irá...


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], ClaudeBot [Bot] y 3 invitados