Fuerzas Armadas de Chile (archivo)
- Chuck
- General de Brigada
- Mensajes: 4312
- Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Lo que entiendo de Iris es que si ningun país grande ha optado por el upgrade, eligiendo comprar A6 nuevos, implica que el costo no les sale a cuenta.
Mucho mejor para ellos contar con una plataforma 0 kilometros que upgradear una con varios años encima.
En todo caso, ese es un planteamiento de países con los recursos suficientes para empezar de 0, quizás para nosotros sea más rentable, de acá a varios años, intentar el upgrade, viendo que durante ese tiempo posiblemente salga más a cuenta, o uniendonos a otros países que opten por el upgrade.
Saludos!
Mucho mejor para ellos contar con una plataforma 0 kilometros que upgradear una con varios años encima.
En todo caso, ese es un planteamiento de países con los recursos suficientes para empezar de 0, quizás para nosotros sea más rentable, de acá a varios años, intentar el upgrade, viendo que durante ese tiempo posiblemente salga más a cuenta, o uniendonos a otros países que opten por el upgrade.
Saludos!
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Chuck escribió:Lo que entiendo de Iris es que si ningun país grande ha optado por el upgrade, eligiendo comprar A6 nuevos, implica que el costo no les sale a cuenta.
Mucho mejor para ellos contar con una plataforma 0 kilometros que upgradear una con varios años encima.
En todo caso, ese es un planteamiento de países con los recursos suficientes para empezar de 0, quizás para nosotros sea más rentable, de acá a varios años, intentar el upgrade, viendo que durante ese tiempo posiblemente salga más a cuenta, o uniendonos a otros países que opten por el upgrade.
Saludos!
Me queda claro ese punto, por eso mencione justamente a Europa..para ellos no debe ser problema hacer A6 nuevos, porque la actualización les saldría poco rentable porque tienen los recursos para hacerlo, mi pregunta es...a Chile a unos 15 o 20 años mas, le saldría mejor hacer un upgrade??? o comprarse tanques nuevos...y lo mas importante de que costo estamos hablando, con cifras en mano puedo especular, pero si no me pasan cifras difícilmente puedo hacer un balance y sacar un promedio en pro o en contra....: A proposito,Cuanto sale un leopard 2A5 Y un 2A6???, me refiero a las versiones EX que tengo entendido son las exportables con mayor blindaje,saludos

-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
ok estamos llegando a lo que deseo saber, es decir y según tu opinión iris, es mas factible comprar nuevos que upgradearlos......indagando escuetamente por internet me salen cifras de U$ 3,5- 4 millones de dolares para un 2A5 y 6.5 A 7 millones para un 2A6...están bien, porque no veo fuentes confiables?
...ademas recuerdo haber leído no se si en este foro o en uno Gringo que un paquete de actualización a un estándar similar a 2A5 partiendo de 2A4 salia algo así como 1.5 millones por unidad....alguien podría corroborar esto o postear alguna pagina confiable donde explicaran mas a fondo,saludos
PD: que a Chile no le salieron como 800 mil dolares cada bicho????


PD: que a Chile no le salieron como 800 mil dolares cada bicho????

- ATLANTA
- General de Brigada
- Mensajes: 4733
- Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
- Ubicación: Talcahuano
Señores,
Respecto al tema naval en comento, las unidades anfibias, como bien coloque en un antiguo post y ha tomado como referencia matasiete, en mí forma de ver la mejor opción actual para reemplazar a la "Valdivia" es una plataforma tipo San Giorgio o Galicia, eso si hubieran disponibles en el mercado, hace mucho se estipula en varios foros y medios de información sobre las de origen italiano, y como se demuestra en el cuadro comparativo este LPD tiene una mejor capacidad y coste de operación que nuestra LST, por otro lado la opción que nos entrega Hunter y los Enforcer no es tan descabellada, pero tomemos en cuenta que tomaría varios años una vez se apruebe en cambio de liberarse alguna de las naves en uso actualmente en Europa a raíz de las próximas incorparaciones en la AE y la MMI, el periodo de traspaso se acorta bastante y pudiera ser una buena plataforma de traspaso a una nueva futura y que sea "made in ASMAR".
Sobre la "WL" creo haber visto donde iban montado las VLU del Barak, entre el palo de popa y el hangar, aquí encontre la foto que habían posteado y donde destaque tanto los FCR como las VLU.
saludos
Respecto al tema naval en comento, las unidades anfibias, como bien coloque en un antiguo post y ha tomado como referencia matasiete, en mí forma de ver la mejor opción actual para reemplazar a la "Valdivia" es una plataforma tipo San Giorgio o Galicia, eso si hubieran disponibles en el mercado, hace mucho se estipula en varios foros y medios de información sobre las de origen italiano, y como se demuestra en el cuadro comparativo este LPD tiene una mejor capacidad y coste de operación que nuestra LST, por otro lado la opción que nos entrega Hunter y los Enforcer no es tan descabellada, pero tomemos en cuenta que tomaría varios años una vez se apruebe en cambio de liberarse alguna de las naves en uso actualmente en Europa a raíz de las próximas incorparaciones en la AE y la MMI, el periodo de traspaso se acorta bastante y pudiera ser una buena plataforma de traspaso a una nueva futura y que sea "made in ASMAR".
Sobre la "WL" creo haber visto donde iban montado las VLU del Barak, entre el palo de popa y el hangar, aquí encontre la foto que habían posteado y donde destaque tanto los FCR como las VLU.

saludos
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19306
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Estimado Atlanta:
Si me preguntases como veo las cosas desde lejos, creo que los cosacos tienen una vocación de IM más "a la inglesa" o "a la holandesa" que "a la americana". Es decir, los veo más como incursores furtivos, en lanchas semi-rígidas o en un LCP de no màs de 36 plazas (como en San Carlos) y por supuesto en helicòpteros; que en un LSD, con 8 LCU llegando a una playa con AAV-7, FV-101 y demases.
Hago esta introducción por el tipo de buque que según tu debería tener tu marina. Considero que la capacidad de beaching es superflua (por no decir anacrónica), por lo que el principal vector tal vez deba ser una mezcla de Cougars o Super Puma (es lo que hay
), y barcazas. ¿Y los Scorpion? Supongo que en segundo escalón, aunque cada vez veo menos posibilidades en un campo de batalla moderno al tanque ligero. Tal vez como vehículo de exploración, pero ciertamente no como vehículo de apoyo. Por supuesto y recalcando mi primera línea: desde la distancia y entre paciente y paciente
. Saludos cordiales.
Si me preguntases como veo las cosas desde lejos, creo que los cosacos tienen una vocación de IM más "a la inglesa" o "a la holandesa" que "a la americana". Es decir, los veo más como incursores furtivos, en lanchas semi-rígidas o en un LCP de no màs de 36 plazas (como en San Carlos) y por supuesto en helicòpteros; que en un LSD, con 8 LCU llegando a una playa con AAV-7, FV-101 y demases.
Hago esta introducción por el tipo de buque que según tu debería tener tu marina. Considero que la capacidad de beaching es superflua (por no decir anacrónica), por lo que el principal vector tal vez deba ser una mezcla de Cougars o Super Puma (es lo que hay


La verdad nos hara libres


- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
reytuerto escribió:Estimado Atlanta:
Si me preguntases como veo las cosas desde lejos, creo que los cosacos tienen una vocación de IM más "a la inglesa" o "a la holandesa" que "a la americana". Es decir, los veo más como incursores furtivos, en lanchas semi-rígidas o en un LCP de no màs de 36 plazas (como en San Carlos) y por supuesto en helicòpteros; que en un LSD, con 8 LCU llegando a una playa con AAV-7, FV-101 y demases.
Hago esta introducción por el tipo de buque que según tu debería tener tu marina. Considero que la capacidad de beaching es superflua (por no decir anacrónica), por lo que el principal vector tal vez deba ser una mezcla de Cougars o Super Puma (es lo que hay), y barcazas. ¿Y los Scorpion? Supongo que en segundo escalón, aunque cada vez veo menos posibilidades en un campo de batalla moderno al tanque ligero. Tal vez como vehículo de exploración, pero ciertamente no como vehículo de apoyo. Por supuesto y recalcando mi primera línea: desde la distancia y entre paciente y paciente
. Saludos cordiales.
Rey parcialmente tienes razón. pero ello me lleva a una pregunta obvia:
¿entonces porque Chile compró el LST clase Newport y no uno de los varios LSL britanicos? ¿porque ya antes habia adquirido los BATRAL?
esto me lleva a pensar que ya desde hace decadas, la ARCh ha desechado las tacticas de desembarco inglesa.
yo siempre he visto a la IM chilena como una fuerza de incursores/comandos (o como en la doctrina rusa: una fuerza de ataque tras las lineas enemigas), como una fuerza costera (a lá sueca) y una artilleria costera (a lá española), no como una "fuerza de proyección principal de permanencia" (como una MEU estadounidense).
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Batalla de Matasiete escribió:reytuerto escribió:Estimado Atlanta:
Si me preguntases como veo las cosas desde lejos, creo que los cosacos tienen una vocación de IM más "a la inglesa" o "a la holandesa" que "a la americana". Es decir, los veo más como incursores furtivos, en lanchas semi-rígidas o en un LCP de no màs de 36 plazas (como en San Carlos) y por supuesto en helicòpteros; que en un LSD, con 8 LCU llegando a una playa con AAV-7, FV-101 y demases.
Hago esta introducción por el tipo de buque que según tu debería tener tu marina. Considero que la capacidad de beaching es superflua (por no decir anacrónica), por lo que el principal vector tal vez deba ser una mezcla de Cougars o Super Puma (es lo que hay), y barcazas. ¿Y los Scorpion? Supongo que en segundo escalón, aunque cada vez veo menos posibilidades en un campo de batalla moderno al tanque ligero. Tal vez como vehículo de exploración, pero ciertamente no como vehículo de apoyo. Por supuesto y recalcando mi primera línea: desde la distancia y entre paciente y paciente
. Saludos cordiales.
Rey parcialmente tienes razón. pero ello me lleva a una pregunta obvia:
¿entonces porque Chile compró el LST clase Newport y no uno de los varios LSL britanicos? ¿porque ya antes habia adquirido los BATRAL?
esto me lleva a pensar que ya desde hace decadas, la ARCh ha desechado las tacticas de desembarco inglesa.
yo siempre he visto a la IM chilena como una fuerza de incursores/comandos (o como en la doctrina rusa: una fuerza de ataque tras las lineas enemigas), como una fuerza costera (a lá sueca) y una artilleria costera (a lá española), no como una "fuerza de proyección principal de permanencia" (como una MEU estadounidense).
Al igual que tu batalla mi pensamiento es parecido, aunque no pertenecí a los infantes tuve compañeros que si estuvieron en esa rama y en conversaciones informales salio a relucir que es lo que quería la Armada para esa rama, y en realidad es un pensamiento compartido en parte a lo que piensa reytuerto y tu, a que me refiero, que al poseer 2 medios de desembarque se provee de amplitud de espectros en la batalla, al poseer elementos conjuntos.....porque yo daba mi ideal con un LPD 3 landing craft tipo batral con mas capacidades y un BMM????, porque en un despliegue táctico de desembarco se tendría la siguiente situación, si situamos a los 3 landing craft en un desembarco tradicional en el cual llegarían a tierra los escorpiones , mas los camiones de provisiones y despliegue de posiciones de defensa para apoyar un desembarco de blindados mayores, los cuales saldrían del LPD en 2 hovercraft, los cuales fácilmente podrían traer 6 leos2 en cada uno, es decir despliegas 12 tanques con apoyo de infantería de marina y soldados del ECH en una acción conjunta, aparte de eso el LPD y el BMM podrían desplegar entre los 2, 4 cougars con infantes comandos en zonas de avanzada para preparar el camino de los blindados( m113-humvee-camiones de abastecimiento)...sin contar con el apoyo de las fragatas con sus harpoons a tierra y despliegue de cougars con sm-39 y en el aire los f-16 con el cóndor como multiplicador de fuerza,se que me fui en una volada pero es hipotético y al menos es lo que pienso en desembarques con apoyos conjuntos de las 3 ramas, al menos ya se ha hecho en ejercicios en el norte y en ciertas partes del sur,saludos


- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
bueno me acabo de acordar de la doctrina francesa.
donde la FORFUSCO (subordinada a la Armada) actua como simple unidad de reconocimiento y cabeza de playa; y las Troupes de Marine (subordinada al Ejército frances) actua como fuerza de proyección principal.
Entiendo por lo que dices Hunter, que el ECh actuaria con sus propios medios, como una Troupes de Marine.
esto tendria sentido, pero hay que estar muy seguros de lo que se hace, se podria constituir esa sub-división de fuerzas en un autentico kaput. Todo enemigo buscara siempre dividir el ataque principal del enemigo, en este caso, si Chile no piensa bien lo que va ha hacer, podria hacerle el favor a su enemigo inmediato: Chile mismo dividiria su fuerza principal.
si tu sacas X cantidad de Leopard, IFV/APC, tropas, etc... de tu ataque principal, porque piensas proyectar una fuerza Z, digamos que al norte de Peru (es un ejemplo), podrias estar debilitando tu ataque principal en la frontera entre ambos paises, y enviando una fuerza importante a un destino similar al aleman en Stalingrado, porque Peru en su territorio siempre tendra la gran ventaja.
Ademas, subdividir tu propio Ejército, cuando este, por muy moderno y capaz que sea, tampoco es tan numeroso, pues....
es peligroso afinar esta doctrina.
hoy por hoy, solo EEUU puede darse el lujo de proyectar fuerza, por que sabe que una MEU sera relevada por una División de Ejército. ¿Quien relevaria esa fuerza expedicionaria chilena al norte o centro de Peru? Nadie, quedaria aislada. rodeada por fuerzas menos equipadas quizas, pero más numerosas. si los peruanos tienen mandos astutos, incluso, podrian darse el lujo de distraer esa fuerza expedicionaria con tacticas de guerrilla, lanzadole fuerzas populares y/o de poca entidad, mientras concentran más fuerza al sur, en un contraataque más frontal... y kaput!
no se, Hunter... es peligroso.
donde la FORFUSCO (subordinada a la Armada) actua como simple unidad de reconocimiento y cabeza de playa; y las Troupes de Marine (subordinada al Ejército frances) actua como fuerza de proyección principal.
Entiendo por lo que dices Hunter, que el ECh actuaria con sus propios medios, como una Troupes de Marine.
esto tendria sentido, pero hay que estar muy seguros de lo que se hace, se podria constituir esa sub-división de fuerzas en un autentico kaput. Todo enemigo buscara siempre dividir el ataque principal del enemigo, en este caso, si Chile no piensa bien lo que va ha hacer, podria hacerle el favor a su enemigo inmediato: Chile mismo dividiria su fuerza principal.
si tu sacas X cantidad de Leopard, IFV/APC, tropas, etc... de tu ataque principal, porque piensas proyectar una fuerza Z, digamos que al norte de Peru (es un ejemplo), podrias estar debilitando tu ataque principal en la frontera entre ambos paises, y enviando una fuerza importante a un destino similar al aleman en Stalingrado, porque Peru en su territorio siempre tendra la gran ventaja.
Ademas, subdividir tu propio Ejército, cuando este, por muy moderno y capaz que sea, tampoco es tan numeroso, pues....
es peligroso afinar esta doctrina.
hoy por hoy, solo EEUU puede darse el lujo de proyectar fuerza, por que sabe que una MEU sera relevada por una División de Ejército. ¿Quien relevaria esa fuerza expedicionaria chilena al norte o centro de Peru? Nadie, quedaria aislada. rodeada por fuerzas menos equipadas quizas, pero más numerosas. si los peruanos tienen mandos astutos, incluso, podrian darse el lujo de distraer esa fuerza expedicionaria con tacticas de guerrilla, lanzadole fuerzas populares y/o de poca entidad, mientras concentran más fuerza al sur, en un contraataque más frontal... y kaput!
no se, Hunter... es peligroso.
- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Batalla de Matasiete escribió:¿para cuando esta planificado que arrive a Chile el buque tipo AO clase H.J. Kaiser?
ese buque al servicio del USN utilizaba dos sendos CH-46 Sea Knight.
siguen faltando helicopteros en la ARCh...
Hola batalla, la verdad no se sabe a ciencia cierta cuando llega, se supone que esta en trabajos para adecuar un doble casco

En cuanto a tu doctrina de ataque, toda incursión es peligrosa, sin embargo no es tan impactante cuando tienes en las 3 brigadas acorazadas del ECH 44 leos 2, 12 M-109,12 guepard, 150 M113,40 humvees, 4 helos artillados,..y como unidades de apoyo cuentas con varios M -548,M-113 médicos,tanques puentes,M-577,camiones de abastecimiento, y un numero indeterminado de marders, se dice que del orden de 30 mas o menos, según cifras, por lo mismo tomar un pequeño grupo de ellas no las mella en absoluto, debemos recordar que estas unidades trabajan en un todo y no por separado, por lo tanto para apoyar incursiones de infantería estas unidades que se asignarían serian protegidas por medios aéreos, terrestres y marítimos,...como te dije mas atrás, aquí las 3 ramas periódicamente hacen ejercicios en conjunto, si hay alguna campaña estas se mueven como una amalgama perfecta, o sea mutuo apoyo de los diferentes medios en todo ámbito...aquí nunca se divide, se proyecta y se apoya...al menos en tácticas fue lo que aprendí...hoy por hoy los nuevos cadetes tienen mas tecnología y mas recursos y medios..así que creo están mucho mejor dotados que mi generación, aunque no soy tan viejo


- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3803
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
__DiaMoND__ escribió:segun creo pero la tipo 22 es tan grande que pienso podria usar 2 helos aunque desconosco sus transformaciones
exacto. y yo no creo que un Lynx excesivamente mas grande que un Cougar. Caben dos Cougar sin modificación alguna.
ahora, la otra cuestión es que bajo la doctrina chilena hagan falta.
aun asi estan faltando 1 Cougar y no se cuantos, para su uso desde el futuro AO y buques anfibios.
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3803
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazonbot [Bot], Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], ltcol. solo y 6 invitados