En cuanto al numero de Kfir que participaron en el ejercico,estas fotos nos permiten comprobar por lo menos que fueron 5,pero deja abierta la cantidad ....veamos:

Aqui podemos ver 4 Kfir C10,con radar AESA 2052. Y en la siguiente fotos vemos;

Una pareja conformada por un Kfir C10 y un Kfir C12....la pregunta es:
¿Cuantas parejas de estas se conformaron para enfrentar a los 6 F16?
Podriamos suponer que los F16,se dividen en 3 elementos de ataque,conformados por 2 F16 cada elemento y los Kfir estarian en parejas haciendo CAP,esto nos daria 3 Kfir C12 y 3 Kfir C10,para defender.
>Entonces viendo las fotos, podemos confirmar 4 Kfir C10.
>Un Kfir C12 en pareja con un Kfir C10
>Y podemos inferir que como eran 6 F16 atacando(En 3 grupos de a dos),la FAC ha podido configurar 3 parejas de C10 y C12,para probar la efectividad de su combate en red(Como efectivamente podemos ver que lo hizo)Este ejercicio "Relampago VI" fue un verdadero ejercicio de combate BVR.
Esto nos daria un total de 7-8 Kfir,pues si metemos a este:

El Kfir TC12 actuando como un controlador aereo avanzado,algo asi como un centro que recoge la informacion de el radar AESA 2052 y puede ver, y tener una conciencia situaciónal,alejado del combate,este TC12 podria vectorizar a los otros cazas y advertir de los peligros de forma más eficiente,pues no estaria metido en pleno combate.
De ser asi,estos aviones biplaza cobrarian una importancia tremenda como puestos de mando de batalla aereos.
Slds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.