Gobierno del Presidente Ivan Duque

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

KL Albrecht Achilles escribió: 25 Jul 2021, 05:40 Colombia propone subir impuestos a las empresas como solución temporal tras el fracaso de la reforma fiscal.

Con su nueva propuesta, el Gobierno de Duque espera recaudar el equivalente a 1% del PIB a partir de 2022, pero deja en el tintero una reforma estructural que pudiera regresar el grado de inversión.
En Colombia hay conciencia de que recuperar el grado de inversión va a tomar largos años, apunta el economista Ricardo Ávila, analista senior del periódico El Tiempo. “La pregunta es cómo minimizar el costo”, señala. La reforma “está lejísimos de la propuesta ideal para los técnicos. Es una propuesta que no soluciona los problemas de fondo, y el mensaje que se infiere es que al próximo Gobierno le va a tocar meterle el diente al tema”
https://elpais.com/economia/2021-07-24/ ... iscal.html

Tal parece que lo de los cazas nuevos va a estar engavetado un buen rato. :confuso1:

Saludos :cool2:
:cool: :cool: Ya veremos. Pero insisto: el dinero está. Los gastos normales y sociales se pueden cubrir de otros sitios que, curiosamente, se saben que tienen amplios recursos y de otros que no se han usado y no se sabe por qué. Hay un fondo que no se ha tocado y que es para inversión social por valor de COP $ 30 billones, pero además, año a año, el fondo de regalias ha mostrado recursos sin ejecutar por los entes territoriales por valor de COP $ 12 billones. Ahí lo que tocaría hacer es modificar la ley que permita al gobierno nacional en determinado caso echar mano a esos recursos cuando no son ejecutados por los que tienen que ejecutarlos: municipios y departamentos.

Además, lo que se plantea en materia de impuestos en realidad no es que los suban o aumenten a los empresarios, sino lo que se está haciendo es retirar los beneficios que se les dieron en la reforma de 2019. Es decir, con esta reforma se echa para atrás lo que se hizo en 2019. Al único sector que se le está subiendo algún impuesto o creando uno nuevo es al Financiero, los bancos. Y lo que se recoja va a inversión y gasto social y administrativo. De eso ni del presupuesto nacional, NUNCA, jamás, se han sacado recursos para adquisiciones de gran porte para las FFAA. Esas adquisiciones de gran tamaño, como lo serían los cazas, o la inversión en la PES, saldrían de créditos. Cuando son misiles, bombas, o cosas que no son tan grandes, esas sí salen del presupuesto de inversión que viene incluido dentro del presupueto de defensa nacional.

Así pues, espero que haya quedado claro para que no sigan revolviendo las cosas y anden relacionando una cosa con otra cuando no tienen nada que ver. Si no se compran cazas, no es porque no haya dinero, porque sí lo hay. No se compran es por pura y física voluntad política y apariencias, por nada más.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13111
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Andrés Eduardo González escribió: 25 Jul 2021, 21:36 Ya veremos...
Los creditos hay que pagarlos, y una de las cosas que menciona el articulo es que la economia no esta para tirar cohetes, por lo que es logico que no esta cerca el momento de endeudarse para comprar armas.
La cuarta economía más grande de América Latina, viene cargando desde hace años con deuda que presiona las finanzas públicas. La crisis económica por la pandemia de la covid-19 empeoró la situación...las agencias de riesgo crediticio recortaron la calificación de la deuda soberana de Colombia ante la imposibilidad de pasar una reforma que asegurara la solidez financiera del Gobierno... Colombia ya paga el 12% de sus ingresos en intereses de su deuda...volver a aumentar los impuestos de renta para las empresas. “Eso es lo que la hace digerible desde el punto de vista político, pero eso no quiere decir que sea ni mucho menos lo ideal. Todos los analistas saben que implícitamente sigue habiendo una gran fragilidad fiscal” en un país que recauda como proporción del tamaño de su economía menos impuestos que el promedio de América Latina, sostiene Ávila. “El escenario de Colombia en el largo plazo genera inquietud
https://elpais.com/economia/2021-07-24/ ... iscal.html

Esa realidad va mas alla del gobierno de Duque, habria que ver quien asume el costo politico de hacer las reformas que se necesitan.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:
Los creditos hay que pagarlos, y una de las cosas que menciona el articulo es que la economia no esta para tirar cohetes, por lo que es logico que no esta cerca el momento de endeudarse para comprar armas.
Sí, ¿y?

Colombia no ha caído en impago alguno desde 1930, es decir, casi 100 años pagando todos sus compromisos sin ningún problema. Tal vez, ojo, tal vez, el único país que no ha caído en default y no ha tenido problemas crediticios. Y tener en cuenta que no es la primera vez que Colombia pierde grados de inversión, y a pesar de no tenerlos alto, ahí estamos: la cuarta economía más grande de Latinoamérica. Recordemos que prácticamente todos los años 80's, parte de los 90's y algunos de comienzos de este siglo hemos tenidos grados de inversión bajos, que provocan que las tasas de crédito sean más altas cuando nos prestan, pero a pesar de eso, Colombia siempre ha cumplido sus compromisos y pagado todas y cada una de las deudas adquiridas.

Yo no veo el problema si nos metemos en eso, por eso escribo "ya veremos".

Aquí el único freno es el "qué dirán de mí". No veo más.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13111
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Presidente Duque pide a EE. UU. declarar a Venezuela como "país promotor del terrorismo".

https://www.vozdeamerica.com/america-la ... terrorismo

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por REDSTARSKI »

Andrés Eduardo González escribió: 25 Jul 2021, 22:00 :cool: :cool:
Los creditos hay que pagarlos, y una de las cosas que menciona el articulo es que la economia no esta para tirar cohetes, por lo que es logico que no esta cerca el momento de endeudarse para comprar armas.
Sí, ¿y?

Colombia no ha caído en impago alguno desde 1930, es decir, casi 100 años pagando todos sus compromisos sin ningún problema. Tal vez, ojo, tal vez, el único país que no ha caído en default y no ha tenido problemas crediticios. Y tener en cuenta que no es la primera vez que Colombia pierde grados de inversión, y a pesar de no tenerlos alto, ahí estamos: la cuarta economía más grande de Latinoamérica. Recordemos que prácticamente todos los años 80's, parte de los 90's y algunos de comienzos de este siglo hemos tenidos grados de inversión bajos, que provocan que las tasas de crédito sean más altas cuando nos prestan, pero a pesar de eso, Colombia siempre ha cumplido sus compromisos y pagado todas y cada una de las deudas adquiridas.

Yo no veo el problema si nos metemos en eso, por eso escribo "ya veremos".

Aquí el único freno es el "qué dirán de mí". No veo más.
No se porque saca pecho por pagar las deudas nacionales oportunamente, si eso esta muy mal visto en latinoamerica. :green:


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¿Se acuerdan de la famosa "vaca" que hizo Gustavo Bolívar para "apoyar" a los de la primera línea?

Bueno, como que esa platica se perdió...

https://twitter.com/IsabelHdz05/status/ ... 7431878664
https://twitter.com/RadNalCo/status/1417817328499187714

Uno de los pantallazos...
Imagen

Según él mismo, nunca hizo tal cosa, jamás apoyó a la primera línea. Recogió plata a su nombre, pero ahora que no hizo nada...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Mantusa10
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 892
Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Cuba

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Mantusa10 »

Parece que deportan finalmente a la Alemana , no vaya a ser que se nos enoje la Merkel por aquello de que le dieron salsa a la germana ... :D:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues si fue deportada, es lo mejor para todos.

> Para ella porque así no seguirá siendo objetivo de alguien que quiera hacerle daño en serio.

> Pero como se vio en el reciente hecho del atentado, donde se pudo confirmar que en realidad no fue tal, ni su acompañante resultó muerto como se informó desde sus redes sociales, y que además era buscado por hurto y estafa, es decir, la chica andaba en malas compañías e inventando historias que ponían demasiadas dudas sobre su actuar real en Colombia. Así que lo más sano es deportarla para cuidarla, así el gobierno colombiano quede como el jopo, pero es preferible eso a que de verdad la Merkel se "enoje" en serio.

> Seguramente esto se coordinó con la embajada de Alemania en el país, o por lo menos se les avisó con antelación de lo que se iba a hacer.

Por cierto, fue expulsada con una discreción del gobierno colombiano y misma con la cual ya se han expulsado a varios extranjeros que participaron en las protestas: venezolanos, argentinos y hasta cubanos.
La decisión la toma el gobierno colombiano amparado en una norma que permite expulsar del país a ciudadanos extranjeros que realicen “actividades que atenten contra la seguridad nacional y el orden público o cuando existan informaciones de inteligencia que indiquen que representa un riesgo para la seguridad pública.
https://www.bluradio.com/nacion/alemana ... a-del-pais

Cómo sea, feliz viaje y gracias por visitarnos. Entenderemos si no quiere volver y si habla pestes de nosotros, bueno, qué más da... :thumbs:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6218
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por spooky »

Mantusa10 escribió: 28 Jul 2021, 01:40 Parece que deportan finalmente a la Alemana , no vaya a ser que se nos enoje la Merkel por aquello de que le dieron salsa a la germana ... :D:
Por su propia seguridad es lo mejor.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Los de la primera línea no hacen sino decir que "una piedra no vale más que una vida, que un ojo". Pues me gustaría que fuesen hasta Neiva y le digan eso mismo a la señora dueña de un humilde hotel, del cual vivía ella y toda su familia, que los pacíficos manifestantes le echaron candela y destruyeron por completo.

"¡Por favor!": desesperado clamor de dueña de hotel quemado y destrozado durante protestas en Neiva
Marieta Falla, propietaria del Hotel Los Dujos de Neiva, describió los momentos de pánico y dolor que tuvo que vivir por los ataques que recibió la infraestructura por parte de manifestantes en esa ciudad.

Los gritos de dolor, auxilio y un "¡por favor, por favor! para quienes atacaban su hotel, se conocieron a través de redes sociales.

"Fueron momentos terribles en medio del desespero mío, de impotencia, de dolor. Me llaman y me dicen, "nos están incendiando". La afectación total fue en el área del lado de las oficinas. No hubo afectación de personas, indicó Falla en BLU Radio.
https://www.bluradio.com/nacion/por-fav ... s-en-neiva

:pena: :pena: :desacuerdo:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Barranquilleros se cansaron de los pacíficos manifestantes y comenzaron a sacarlos de sus barrios...

Video: Barranquilleros se unieron para echar a vándalos que bloqueaban vía y destruían su barrio

https://www.bluradio.com/blu360/caribe/ ... -su-barrio


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 910
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 29 Jul 2021, 21:03 :cool: :cool: Los de la primera línea no hacen sino decir que "una piedra no vale más que una vida, que un ojo". Pues me gustaría que fuesen hasta Neiva y le digan eso mismo a la señora dueña de un humilde hotel, del cual vivía ella y toda su familia, que los pacíficos manifestantes le echaron candela y destruyeron por completo.

"¡Por favor!": desesperado clamor de dueña de hotel quemado y destrozado durante protestas en Neiva
Marieta Falla, propietaria del Hotel Los Dujos de Neiva, describió los momentos de pánico y dolor que tuvo que vivir por los ataques que recibió la infraestructura por parte de manifestantes en esa ciudad.

Los gritos de dolor, auxilio y un "¡por favor, por favor! para quienes atacaban su hotel, se conocieron a través de redes sociales.

"Fueron momentos terribles en medio del desespero mío, de impotencia, de dolor. Me llaman y me dicen, "nos están incendiando". La afectación total fue en el área del lado de las oficinas. No hubo afectación de personas, indicó Falla en BLU Radio.
https://www.bluradio.com/nacion/por-fav ... s-en-neiva

:pena: :pena: :desacuerdo:
Mientras tanto ciertos paracos desalojan a toda una población campesina y andrés eduardo se preocupa por un hecho específico, que es grave, pero ya todos los medios han denunciado el actuar criminal de algunos de los denominados primera línea y hasta la policía a hecho espectaculares operativos para capturar muchachos con cascos. Ajua :green: :green: :green:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: A ver. Le voy a comentar algo. Lo de los paracos no me sorprende porque los desgraciados son criminales, son grupos terroristas, y ellos andan en peleas entre ellos mismos o con las disidencias o con el Eln, disputando territorio, corredores. Y esos enfrentamientos delincuenciales siempre afectan a la población civil, que es la que queda como mortadela de sandwich. Tengo entendido que la Policía, con EMCAR y Junglas, y el EJC ya están en la zona y están en labores de expulsar a toda esa caterva de HdPs de ahí para que los campesinos puedan volver a sus hogares. Claro que preocupa, es gravísimo, pero ahí no hay nada extraño, son criminales.

Lo que comparto sí es muy grave por la sencilla razón que los pacíficos manifestantes y primera línea se suponen precisamente eso: pacíficos, que exigirían sus derechos dentro del marco LEGAL y sin afectar los derechos, bienes y la vida de los demás, pero no, nos encontramos con personajes que protestan cual guerrilleros: usando todas las formas de lucha, que trasgreden la legalidad cada nada y afectan al prójimo escudándose en que luchan supuestamente por el pueblo, pero destrozando al mismo pueblo, jodiendo al mismo pueblo. ¿A quiénes me recuerdan estos personajes?
Imagen

En lo personal, como están las cosas, estos pacíficos manifestantes/primera línea no son nada diferentes a los paracos que desplazan campesinos en Ituango.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
NBQ soldier
Teniente
Teniente
Mensajes: 985
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por NBQ soldier »

Perdon, pero para aquellos simpatizantes, los paracos son malvados enviados por el mismisimo doctor Varito desde las guacharacas, en cambio los muchachos de la primera linea les toco dejar de trabajar y levantarse temprano para protestar pacificamente quemando y destrozando a los que dicen defender. El libreto es conocido :D:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Ay, Petro, Petro... metiendo las de caminar, pero peor, no quiere sacarlas... :pena: :pena:

Trino de Gustavo Petro sobre vacunas y coronavirus podría costarle una sanción de Twitter
Andrés Vecino, investigador colombiano en la Universidad Johns Hopkins, le llamó la atención a Petro y calificó su afirmación como “imprecisión grotesca”.
https://www.bluradio.com/politica/trino ... de-twitter

“Dizque la vacuna no sirve, que no pretendan sembrar más el caos en Colombia”: Duque a Petro
Este viernes, en Twitter, Gustavo Petro cuestionó la efectividad de las vacunas en el caso de la variante delta.
https://www.bluradio.com/politica/dizqu ... ue-a-petro

Y aquí el imbécil insistiendo que la noche no es negra sino blanca...

Petro no se retracta: insiste en que sus afirmaciones sobre la variante delta son ciertas y no infunden terror
El precandidato de la Colombia Humana no se echa para atrás sobre la información de la variante que muchos han considerado irresponsable. Al contrario, busca más argumentos.
https://www.semana.com/nacion/articulo/ ... or/202158/

Lo gracioso es que busca argumentos para sostener la burrada, pero el personal científico y médico le dan hasta con el nido de la perra...

“Las vacunas no sirven para delta”: ¿por qué es tan peligroso que Gustavo Petro difunda esta mentira?

https://www.semana.com/nacion/articulo/ ... ra/202134/

“Es un acto vandálico”: médico le contesta a Gustavo Petro sobre eficacia de las vacunas
El prestigioso neurocirujano Remberto Burgos dice que resulta decepcionante que los líderes políticos sean poco serios en el tratamiento de la pandemia. “Es ligero e irresponsable”, asegura.
https://www.semana.com/nacion/articulo/ ... as/202149/

Expertos desmienten trino de Gustavo Petro sobre variante delta de COVID-19

https://www.wradio.com.co/noticias/actu ... 54960.aspx

¿Y todo para qué? Pues para hacer política, porque de una vez en sus trinos mete que la Ley 100, que los unos son unos HdPs, que el gobierno y bla, bla y bla...

Es decir, no le bastó con meterle candela al país, ahora quiere que la gente no se vacune y la mortandad aumente. Hace política con la muerte y con la destrucción del país...

Vamos, toda una belleza de Presidente en ciernes... :pena: :pena: :desacuerdo:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 9 invitados