Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

__DiaMoND__ escribió:AS 332F1 Super Puma cual es la diferencia del con el AS 532SC

me manie mentalmente son la misma cosa o no


creo que la historia de la designación, fue que la empresa fabricante, a partir de ese modelo, cambio la designación a AS.532, y comenzó a denominar a todas las nuevas variantes del Super Puma: Cougar.

Fijate que ya hoy le dan nuevos nombres a las nuevas versiones, por ejemplo EC-725 Caracal (los brasileños parecen que le van a llamar: Super Cougar por lo que he leido).


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Batalla de Matasiete escribió:
__DiaMoND__ escribió:AS 332F1 Super Puma cual es la diferencia del con el AS 532SC

me manie mentalmente son la misma cosa o no


creo que la historia de la designación, fue que la empresa fabricante, a partir de ese modelo, cambio la designación a AS.532, y comenzó a denominar a todas las nuevas variantes del Super Puma: Cougar.

Fijate que ya hoy le dan nuevos nombres a las nuevas versiones, por ejemplo EC-725 Caracal (los brasileños parecen que le van a llamar: Super Cougar por lo que he leido).

Así es , en realidad es un re-lanzamiento del super puma AS 332F1 al AS 532 SC con la adición de que estas unidades son netamente para ejércitos, es decir dotan de algunas mejoras en cuanto a capacidades, cabe agregar que los cougars Chilenos incorporan flir y otros aditamentos que el super puma no tiene...por otro lado la versión EC 725 incorpora nuevo motor y mejores prestaciones, por mi que se quedaran con ese si van a adquirirlos nuevos,saludos. :wink:

Aquí les dejo algunas fotos del cougar donde apreciamos el flir.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3539
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Y aquí les muestro donde vamos a poner los Cougar, miren que se ven bonitos...jejejeje.

http://www.stengg.com/upload/572N81fXA1DTA3OViRd.pdf

Con este rotito si que quedaríamos "de pelos" dijera Bart.

Saludos :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

badghost escribió:Y aquí les muestro donde vamos a poner los Cougar, miren que se ven bonitos...jejejeje.

http://www.stengg.com/upload/572N81fXA1DTA3OViRd.pdf

Con este rotito si que quedaríamos "de pelos" dijera Bart.

Saludos :cool:

lindo bicho, pero yo me quedo con el enforcer 8000, de 130 metros de eslora, 25 de manga 8000 toneladas..es decir fácilmente se podría construir en ASMAR , ademas de costo operacional bajo.., creo este proyecto podria ser muy factible para reemplazar a la Valdivia en unos años mas,saludos :wink:
Imagen
en la pagina 208 hay mas material.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3803
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

yo prefiero el BPE español es mas grande pero es mejor para ayuda humanitaria ejemplo podria operar en chaiten solo sin problemas llevando agua potable para el pueblo completo y evacuarlo completo con autos y todas las cosas


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

__DiaMoND__ escribió:yo prefiero el BPE español es mas grande pero es mejor para ayuda humanitaria ejemplo podria operar en chaiten solo sin problemas llevando agua potable para el pueblo completo y evacuarlo completo con autos y todas las cosas

No necesitamos algo demasiado grande, ademas este buque tiene una gran capacidad..hay que ver costos de construcción, operación y mantenimiento..este LPD a mi juicio es mas que ideal, algo mas grande conllevaría tener que embarcar mas personal y no con un aumento muy significativo de capacidad..al momento de adquirir o construir uno hay que ver todo esto y adecuarnos a nuestra realidad y necesidad por sobretodo,saludos :wink:


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Ahora que colocas estas fotos del Cougar navalizado chileno:

Imagen

tengo que decir, que este siempre ha sido mi helicoptero naval favorito (ademas de que pueden llevar AM.39). Adviertase la vista panoramica que poseen piloto y copiloto.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

hunterhik escribió:
__DiaMoND__ escribió:yo prefiero el BPE español es mas grande pero es mejor para ayuda humanitaria ejemplo podria operar en chaiten solo sin problemas llevando agua potable para el pueblo completo y evacuarlo completo con autos y todas las cosas

No necesitamos algo demasiado grande, ademas este buque tiene una gran capacidad..hay que ver costos de construcción, operación y mantenimiento..este LPD a mi juicio es mas que ideal, algo mas grande conllevaría tener que embarcar mas personal y no con un aumento muy significativo de capacidad..al momento de adquirir o construir uno hay que ver todo esto y adecuarnos a nuestra realidad y necesidad por sobretodo,saludos :wink:



por lo que dice ATLANTA en la siguiente intervención, no seria tan descabellado:


ATLANTA escribió:Hunter amigo, en el fondo lo que discutimos es el reemplazo de la "Valdivia" una LST de principios de 70, con una dotación extremadamente grande en comparación con naves de similar rol en la actualidad y por sobre todo con una planta motríz muy consumidora y por ende cara. Si comparamos las dos alternativas planteadas, eximiendo la de los BMM por tener estos que ser construidos y no estar disponibles, podriamos ver los siguiente:

LST Newport
Año : 1971
Desplazamiento: 8500 ton.
Eslora : 159 mts.
Dotación: 14 Ofs + 210 GM.
Velocidad : 20 nds +
Autonomia : 8500 MN.
Aeronaves : 1 helo.
Capacidad : 400 hombres + 15 blindados.


LPD "San Giorgio"
Año : 1987
Desplazamiento: 7600 ton APP.
Eslora : 133 mts.
Dotación: 17 Ofs + 163 GM.
Velocidad : 21 nds
Autonomia : 7500 MN APP.
Aeronaves : hasta 5 helos.
Capacidad : 350 hombres + 30 blindados.

LPD "Galicia"
Año : 1995
Desplazamiento: 13000 ton.
Eslora : 166 mts.
Dotación: 128.
Velocidad : 19 nds +
Autonomia : 6000 MN.
Aeronaves : 4 a 6 helos.
Capacidad : 600 hombres + 30 blindados.

Por el momento no hay disponibles ni "San Giorgio" ni "Galicia" pero futuro quien sabe debido a los proyectos en desarrollo en la AE y en la MM. Ahora si miramos las características principales de estos tres tipos de unidades podriamos darnos cuenta de cual acarrea un mayor costo de operación en personal, combustible ello sumado a que las platas motrices de los dos últimos son mucho pero mucho más modernas que nuestra Newport y tú sabes que significa aquello :wink: . Creo como ya he dicho que hacerse de alguno de este tipo unidades para reemplazar a la "Valdivia" sería una excelente desición en todos los aspectos, por otro lado, si discrepas por el hecho de la dotación de helos de la ACH, tú mismo nos entregas la respuesta con la adquisición de una segunda partida de Cougar (8), con ellos más la dotación existente (6) tendríamos suficiente para embarcar en las fragtas (dos de ellas no portan) y tener para otros requrimeintos.

saludos


puse en negritas los datos del LST Valdivia.


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

La Valdivia es carisima de operar, de hecho las Newport siempre lo fueron, ahora bien los LST que he posteado tienen la capacidad de poseer una capacidad similar a un coste muy inferior, es decir aparte de desarrollar por ejemplo el enforcer 8000 se puede hacer a la par el proyecto del landing craft de 80 metros, que seria un reemplazo ideal de las Batral, con una mayor capacidad, mejores prestaciones y mayor autonomía, sin contar costes operacionales bajos, es decir y me voy a mi ideal, el poseer a futuro un enforcer 8000 mas unas 3 landing craft y tal vez un bmm como apoyo estaríamos muy bien en cuanto a capacidades de operación, ya sea como proyección o en ayuda humanitaria a comunidades aisladas en el sur..o sea estos 5 buques tendrían un gasto y capacidades en conjunto por ejemplo del orden de un Roterdam , incluso creo que mas en capacidades sumatorias,saludos :wink:


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3803
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

me gustaria remplazar la valdivia por un LHD pequeño seria ideal algo como mistral

y las batral por algun lpd moderno

ya teniendo el lhd pequeño no es nesesario tener lpd grandes

o todo podria ser de la familia enforcer

un enforcer 18000 y 2 enforcer 8000


el pais puede adquirir estas unidades ya que el fondo de la ley reservada del cobre se habla de 1000 millones de dolares que la armada podria disponer.

aunque el 2009 el crecimiento de ese fondo sera bajo


tambien hay que remplazar el petrolero araucano

que a estas alturas es un parafinero con tanta nave

3codlag, 2codog, 3cogog


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Dudo que se realicen grandes comprar durante el 2009...

La crisis va a joder con todo y en todo ambito..

Vamos a tener que tener paciencia, no queda otra.

Puede que la plata este, pero dudo que una rama armada, o lo que es más complejo aun, un politico se arriesgue al coste politico de realizar una inversion de varios cientos de millones de dolares, con una taza de sesantia que esta cerca de alcanzar los 2 digitos.

Saludos


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

__DiaMoND__ escribió:me gustaria remplazar la valdivia por un LHD pequeño seria ideal algo como mistral

y las batral por algun lpd moderno

ya teniendo el lhd pequeño no es nesesario tener lpd grandes

o todo podria ser de la familia enforcer

un enforcer 18000 y 2 enforcer 8000


el pais puede adquirir estas unidades ya que el fondo de la ley reservada del cobre se habla de 1000 millones de dolares que la armada podria disponer.

aunque el 2009 el crecimiento de ese fondo sera bajo


tambien hay que remplazar el petrolero araucano

que a estas alturas es un parafinero con tanta nave

3codlag, 2codog, 3cogog

Amigo Diamond, no solo se debe pensar a corto plazo, personal, costos, logística, etc, se debe pensar a largo plazo, mantencion,modernización, etc, etc, a que me refiero, que necesidad tiene Chile de poseer un LHD????? necesitamos proyección estratégica???, necesitamos presencia en otros lugares???...no...lo que Chile necesita es tener un medio que se adecue a poder hacer una pequeña proyección y apoyo a las unidades de desembarco y a las fragatas, ademas de apoyo a las comunidades del sur..para poder tener un LHD necesitas...mayor personal embarcado, mas helos, mas mantencion, es decir los costos se te suben a las nubes...para que tener un LHD si el 75 u 80% del tiempo lo vas a tener en el muelle....lo que tu propones es un aumento de personal y gastos, cosa que con las unidades nuevas se ha subsanado...no, las propuestas que yo realice , primero aparte de ser viables económicamente son sustentables al corto y largo plazo, cubriendo todo el abanico de necesidades de la institución sin hacerla incurrir en gastos innecesarios que a la larga mellan cualquier otra inversión en medios que realmente se necesiten, es decir 3 landing craft de 78 metros nuevas, un bmm si es posible y un Lpd enforcer de 8000 toneladas, mas que suficiente y nos dejaría con medios modernos, económicos de operar y con un remanente de por lo menos 20 años de vida...en cuanto al tanquero, esto ya esta solucionado con el tipo Kaiser...luego se vera para una transición a uno mas pequeño y nuevo,saludos :wink:


coraceros
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 159
Registrado: 22 Jun 2008, 22:05

Mensaje por coraceros »

Es algo parecido a lo que se decia aqui, que habia que comprar leos 2A5., para que, si con los leos 2A4 es mas que suficiente y son maquinas que estan en perfecto estado operacional y con las incorporaciones de equipos y sistemas Chilenos han quedado fantasticos.


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Correcto coraceros, ahora remitiéndonos al leo2A4 es relativamente fácil adquirir paquetes y dejarlo a un nivel A5 ...eso si cuando se requiera..., pienso hacer upgrades en unos 15 años mas, con eso se tiene un parque renovado para mas años de uso y se actualiza la plataforma..ahora no soy muy entendido en tanques , pero......sera posible actualizar un leo 2A4 a un nivel del 2A6???????...sera rentable económicamente o es mas fácil comprar un 2a6 de plano :conf: ...me queda esa duda..saludos :wink:


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

:conf: pero mi pregunta no estaba dirigida al sector Europeo, a que me refiero, que allá pueden tener el cash suficiente para comprarse nuevos...mi pregunta y la reformulo es...... se pueden convertir los leos 2A4 a 2A6??? si o no....sale a cuenta????, es decir es rentable o no..porque si es tan caro entonces no vale la pena...ahora si por ejemplo no es difícil y pienso que es ese el caso Transformarlo a A5 con un paquete de actualización, podría ser igual de fácil transformarlo a A6 o similar???...me gustaría tener datos concretos en cuanto a monto ...debemos mencionar si que esto podría hacerse a unos 15 años mas como mínimo aproximadamente....o sea no es algo que se requiera hacer a priori.....saludos :wink:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 4 invitados