Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
Avatar de Usuario
espin
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1065
Registrado: 31 May 2011, 11:24
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por espin »

Gaspacher escribió: 02 Jul 2021, 10:31 La minisdef actual no es demasiado mala, sobre todo vistos los precedentes y la actitud del gobierno no difiere demasiado de los anteriores. Pero hay algo que si es diferente, para nuestro presidente el ministerio de defensa es prescindible, una actitud que va mucho más allá del "me aburren sobremanera los desfiles" de su predecesor.
¿Quién dijo que era "PRESCINDIBLE" el ministerio de defensa? 😳


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23734
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »



A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23734
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Los 25000 millones que España meterá en el FCAS no serán sufieciente...

https://www.infodefensa.com/es/2021/07/ ... entes.html

¿En serio podemos permitirnos meternos en programas como ese por unas pocas decenas de aviones?

Con ese dinero podríamos comprar directamente un 5ª para sustituir 1 a 1 todo el parque aéreo del EA o, ya puestos, desarrollar un avión menos pretencioso pero a fabricar en España.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Alex Jhonson »

Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 10:13¿En serio podemos permitirnos meternos en programas como ese por unas pocas decenas de aviones?
El Eurofigther no salió precisamente barato.

Lo de las decenas de aviones no lo comparto, el parque del EA hay que sustituirlo, los C.16 no van a estar por siempre y para cuando se presente el FCAS los quinta llevarán medio ciclo encima, por lo tanto solicitarán de un sustituto a los pocos lustro o décadas.
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 10:13Ya puestos, desarrollar un avión menos pretencioso pero a fabricar en España
Para que salga un truño bien gordo, lleno de retrasos, y con un lote que luego se queda en la mitad, con entregas que llegan de higos a brevas y a los que luego se retrasan las revisiones de vida media por problemas de soporte y financiación. A eso también le sumamos las capacidades, las cuales, muy probablemente, dejarán que desear.....

Aparte del hito que representa que España construya un caza homologable al resto.... Porque ya puestos, ¿que avión va a desarrollar España por si sola de quinta o sexta generación?, ¿que experiencia tiene España absorbiendo programas de aeronaves de combate?, ninguna. Nuestras naves (aún con distinta disposición interna) parten de Airbus, de una forma similar a lo que sucede con Seat, donde la cadena y instalaciones presentan un Layout en base a la matriz del Grupo Volkswagen. Si España quiere fabricar un caza propio, no tiene referencias, hay que diseñar el modelo de producción y adaptar la infraestructura a ello, lo que se resume en más dinero, dinero que sale de un solo bolsillo. Si el proyecto es conjunto se reparten las líneas, se estandariza la cadena de producción y se doblega el costo.

Eso dando por hecho que se refiere a desarrollarlo aquí, porque de lo contrario no entiendo la afirmación de desarrollar un avión menos pretencioso pero que se construya aquí...

Saludos cordiales.


Nada es cierto en las tácticas.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23734
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Precisamente a eso me refiero, el EF no salió barato y todo parece indicar que el FCAS será aún más caro.

Con el precio al que va a salir el FCAS no compraremos ni cincuenta, así que, con la excusa tan manida de "es mejor que lo que teníamos", se sustituirán tres por uno y acabaremos con un EA de 60 aviones de combate. Tiempo al tiempo.

Más truño y más retrasos que en un proyecto multinacional en el que cada país trata de arrimar el ascua a su sardina, con sobrecostes de todo tipo derivados de esto, cuatro cadenas de producción para solo unos centenares de aviones que encarecen el producto, no sería.

¿España? Ni España ni ningún país construyen nada. Los aviones los desarrollan y construyen empresas privadas, alguna de las cuales tiene presencia en España y esas sí tienen experiencia. Y antes que meterle 25.000 millones a Airbus para desarrollar un avión que no vamos a poder permitirnos en grandes números y que no va a poder exportarse a nadie, porque esos precios son prohibitivos para el 90% de los países, cosa que ya hemos visto con el EF, preferiría metérselos para un desarrollo comparable al F-16 (actualizado, por supuesto). Un Mako vitaminado, un motor, furtivo, con buena capacidad de armamento y que podamos tener en grandes cantidades, con la línea de producción en España, que sea capaz de superar lo que tenga nuestro vecino del sur y, a ser posible, que pueda ser exportado a muchos países por cuestiones de precio.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Alex Jhonson »

Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 13:14Precisamente a eso me refiero, el EF no salió barato y todo parece indicar que el FCAS será aún más caro.
Dese Ud. cuenta que representa un salto generacional de dos escaños frente al parque actual. El Eurofigther y Rafale no presentaron células especialmente evolutivas frente a los aviones de aquel entonces, presentaron un avance técnico, si, y disponibilidad técnica para adaptarse durante toda su vida, también (el francés bastante más), pero no dieron el salto que se dio en el otro lado del charco. Las capacidades de estos dos aviones ya se conocían y seguían perteneciendo a la cuarta generación, el FCAS sí debe presentar esa diferencia, lo que supone invertir en ello.
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 13:14Con el precio al que va a salir el FCAS no compraremos ni cincuenta, así que, con la excusa de "es mejor que lo que teníamos", se sustituirán tres por uno y acabaremos con un EA de 60 aviones de combate.
Bueno....

Déjeme recordarle que la Armada Española pasó de tener un 1 portaaviones, 8 submarinos, 11 destructores, 17 fragatas, 12 patrulleros de altura, 42 buques de guerra de minas, 4 buques de desembarco y 1 buque de reabastecimiento, a la actual flota compuesta por un 1 Buque de asalto anfibio, 6 buques de acción marítima, 2 LPD, 3-4 cazaminas, 1-2 AOR, 1 submarino y 10 fragatas.... y no se ha muerto nadie.

Lo que importa es que tu capacidad avance, no sólo el número de aviones que tienes, luego esos aviones no están todos activos, solo lo esta una pequeña parte. Prefiero tener 60 y que la mitad estén activos, a tener 150 y que más de la mitad estén de aquella manera. El FCAS será un avión cuyo requerimiento para ponerlo en el aire ha de ser monstruoso, por lo que aquí, con nuestro presupuesto, ya se sabe cuántos van a estar operativos.

Hace poco iba a compartir en el hilo de noticias del EA una foto mía de hace 12 años del banco de motores de Torrejón, para que viesen algunos como es en realidad aquello y no como lo pintan, pero como la última vez que subí aquí una foto personal de un 295, al que le saque una foto estando en el hangar, me la despotricaron a través de un mensaje privado, pues paso... (ni que incumpliera las reglas del foro vaya..). Pero el estado de algunos C.15 es el que es, y la flota de C.16 está igual, ni mejor ni peor...
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 13:14Más truño y más retrasos que en un proyecto multinacional en el que cada país trata de arrimar el ascua a su sardina, con sobrecostes de todo tipo derivados de esto, cuatro cadenas de producción para solo unos centenares de aviones que encarecen el producto, no sería.
4 cadenas de producción que comparten Ladyout y maquinaria y donde se especializan en una zona, sin tener que emplear millones en recursos para una instalación aún más grande. Se crea una forma de trabajar en colectivo, que nos garantiza unos niveles de calidad, que una nacional no nos va a dar (y hablo de la que todos sabemos) y nos aporta los mismos medios para llevar a cabo el trabajo en un sitio que en otro, máquinas probadas y diseñadas para un avión en específico. ¿De dónde cree usted que vienen las cortadoras de los A-400M, las naves con calles de doble altura para los aviones comerciales, plataformas móviles con acceso al exterior o las máquinas que unen las secciones?,¿de Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA)?. Esa infraestructura y forma de trabajar viene de Airbus y si la tienes que poner toda tu terminas con los bolsillos dados la vuelta. Que luego cada uno pida sus requisitos es otra cosa, los retrasos no son porque uno quiera un equipo y el otro otro, los retrasos suelen ser individuales y vienen cuando el dinero no llega.

Otra cosa a tener en cuenta es que ensamblar no es construir pero eso creo que ya debe de saberse.
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 13:14¿España?, ni España ni ningún país construyen nada, los aviones los desarrollan y construyen empresas privadas.
No me diga....

¿Ud. no entiende que cuando me refiero a España me refiero a la industria nacional?. No creo que sea necesario tener que explicar eso.
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 13:14Alguna de las cuales tiene presencia en España y esas sí tienen experiencia.
¿En aviones de combate?, ¿cuáles?.

¿Hace cuanto que no se desarrolla un avión de combate en España Gaspacher?. Estamos hablando de un sexta generación, si me apuras mucho un quinta avanzada, ya que has dicho eso de "algo más modesto".
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 13:14Antes que meterle 25.000 millones a Airbus para desarrollar un avión que no vamos a poder permitirnos en grandes números, porque esos precios son prohibitivos para el 90% de los países, cosa que ya hemos visto con el EF.
Tan prohibitivos no serán cuando no son pocos los que han iniciado un proyecto conjunto.... Si quieres un avión de sexta generación por derecho es lo que hay. Nos va a salir carisímo pero necesitamos avanzar y esa es la dirección correcta.
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 13:14Preferiría metérselos para un desarrollo comparable al F-16 (actualizado, por supuesto). Un Mako vitaminado, un motor, furtivo, con buena capacidad de armamento y que podamos tener en grandes cantidades, con la línea de producción en España, que sea capaz de superar lo que tenga nuestro vecino del sur y, a ser posible, que pueda ser exportado a muchos países por cuestiones de precio.
Ya... para cuando vayamos a maniobras de la OTAN con Italia, Francia, UK, Alemania, EEUU y compañía demostrar quien es el último mono....

¿Usted que cree que va a opinar Airbus de todo esto?.

Sobre el vecino del sur, con esa solución suya de construir un avión tipo "F-16 avanzado" de construcción española me da que hasta ellos van a tener un quinta para entonces.

Saludos cordiales. :militar-beer:


Nada es cierto en las tácticas.
Domper
General
General
Mensajes: 15534
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Domper »

Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 13:14Un Mako vitaminado, un motor, furtivo, con buena capacidad de armamento y que podamos tener en grandes cantidades, con la línea de producción en España, que sea capaz de superar lo que tenga nuestro vecino del sur y, a ser posible, que pueda ser exportado a muchos países por cuestiones de precio.
Vamos, un entrenador con esteroides tipo F-5. Adelanto desde ya que ese avión saldría a precio casi similar al FCAS; es lo que tiene meterse en un proyecto de defensa por cuenta u riesgo de los contribuyentes. Por no hablar de lo lógico que es empezar a desarrollar un avión que hoy día ya está anticuado, por no hablar dentro de diez o veinte años, cuando vaya a volar. Ejemplos, demasiados; que pregunten en Italia con sus AMX, a ver cuántos vendieron, o cual es la cartera de pedidos del KAI F-50. Eso, sin considerar cual es el coste real de uno de esos aviones, que mantener Torrejón cuesta lo mismo haya F-36 o Sabres.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23734
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Alex Jhonson escribió: 18 Jul 2021, 15:10 Dese Ud. cuenta que representa un salto generacional de dos escaños frente al parque actual. El Eurofigther y Rafale no presentaron células especialmente evolutivas frente a los aviones de aquel entonces, presentaron un avance técnico, si, y disponibilidad técnica para adaptarse durante toda su vida, también (el francés bastante más), pero no dieron el salto que se dio en el otro lado del charco. Las capacidades de estos dos aviones ya se conocían y seguían perteneciendo a la cuarta generación, el FCAS sí debe presentar esa diferencia, lo que supone invertir en ello.
Que inviertan otros, para el numero de aviones que vamos a poder comprar a mi ya me vale con coger la mitad de esos 25000 millones, ir al mercado, hacer un concurso entre los 6ª que haya disponibles y comprar a tocateja el que sea ganador del concurso. De hecho con ese dinero posiblemente acabase teniendo muchos más aviones que desarrollando el FCAS.
Alex Jhonson escribió: 18 Jul 2021, 15:10 Déjeme recordarle que la Armada Española pasó de tener un 1 portaaviones, 8 submarinos, 11 destructores, 17 fragatas, 12 patrulleros de altura, 42 buques de guerra de minas, 4 buques de desembarco y 1 buque de reabastecimiento, a la actual flota compuesta por un 1 Buque de asalto anfibio, 6 buques de acción marítima, 2 LPD, 3-4 cazaminas, 1-2 AOR, 1 submarino y 10 fragatas.... y no se ha muerto nadie.
Claro, y cada vez tenemos menos buques, menos carros, menos cañones, menos lanzacohetes, menos soldados... pero no pasa nada, porque lo que tenemos es mejor que lo de antes y ya nos vale. Claro que mientras tanto nuestro vecino del sur ha pasado de tener una corbeta fabricada por nosotros a una Descubierta, tres sigma, dos floreal, una fremm y parece que buscan dos submarinos... La ventaja es cada vez menor, aún así no tiene porque pasar nada... hasta que pase.
Alex Jhonson escribió: 18 Jul 2021, 15:10 Lo que importa es que tu capacidad avance, no sólo el número de aviones que tienes, luego esos aviones no están todos activos, solo lo esta una pequeña parte. Prefiero tener 60 y que la mitad estén activos, a tener 150 y que más de la mitad estén de aquella manera. El FCAS será un avión cuyo requerimiento para ponerlo en el aire ha de ser monstruoso, por lo que aquí, con nuestro presupuesto, ya se sabe cuántos van a estar operativos.
Y asumimos que teniendo 60 sí van a estar todos activos ¿No? Porque quedarte con la mitad de aviones lo único que te asegura es que tienes la mitad de aviones, no que tengan mejor disponibilidad ni ninguna otra cosa.
Alex Jhonson escribió: 18 Jul 2021, 15:10 4 cadenas de producción que comparten Ladyout y maquinaria y donde se especializan en una zona, sin tener que emplear millones en recursos para una instalación aún más grande. Se crea una forma de trabajar en colectivo, que nos garantiza unos niveles de calidad, que una nacional no nos va a dar (y hablo de la que todos sabemos) y nos aporta los mismos medios para llevar a cabo el trabajo en un sitio que en otro, máquinas probadas y diseñadas para un avión en específico. ¿De dónde cree usted que vienen las cortadoras de los A-400M, las naves con calles de doble altura para los aviones comerciales, plataformas móviles con acceso al exterior o las máquinas que unen las secciones?,¿de Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA)?. Esa infraestructura y forma de trabajar viene de Airbus y si la tienes que poner toda tu terminas con los bolsillos dados la vuelta. Que luego cada uno pida sus requisitos es otra cosa, los retrasos no son porque uno quiera un equipo y el otro otro, los retrasos suelen ser individuales y vienen cuando el dinero no llega.

Otra cosa a tener en cuenta es que ensamblar no es construir pero eso creo que ya debe de saberse.
Si me parece genial, de lo que hablo es de la decisión económica/industrial de tener cuatro líneas para 600 aviones, porque cuadruplicar las líneas se paga, sea aquí o en Alemania.
Alex Jhonson escribió: 18 Jul 2021, 15:10 No me diga....

¿Ud. no entiende que cuando me refiero a España me refiero a la industria nacional?. No creo que sea necesario tener que explicar eso.
Airbus, que tiene fábricas en España, es industria nacional lo mismo que Ford, SEAT, Renault o cualquier empresa que haya por aquí, sea de donde sea el capital. De hecho es casi imposible saber de donde es el capital en realidad.
Alex Jhonson escribió: 18 Jul 2021, 15:10 ¿En aviones de combate?, ¿cuáles?.

¿Hace cuanto que no se desarrolla un avión de combate en España Gaspacher?. Estamos hablando de un sexta generación, si me apuras mucho un quinta avanzada, ya que has dicho eso de "algo más modesto".
Desde el EF, que a día de hoy aún sigue en desarrollo.
Alex Jhonson escribió: 18 Jul 2021, 15:10 Tan prohibitivos no serán cuando no son pocos los que han iniciado un proyecto conjunto.... Si quieres un avión de sexta generación por derecho es lo que hay. Nos va a salir carisímo pero necesitamos avanzar y esa es la dirección correcta.
O no, que ninguno tenemos una bola de cristal para ver el futuro y nada nos asegura que después de meter 25000 millones no acabe siendo un truñoa 500 millones el avión.
Alex Jhonson escribió: 18 Jul 2021, 15:10 Ya... para cuando vayamos a maniobras de la OTAN con Italia, Francia, UK, Alemania, EEUU y compañía demostrar quien es el último mono....
La OTAN tiene dos docenas de países cuyo caballo de batalla es el F-16, un cuarta que sigue en producción... preocupadísimos por ser el ultimo mono los veo.
Alex Jhonson escribió: 18 Jul 2021, 15:10 ¿Usted que cree que va a opinar Airbus de todo esto?.
Que daría saltos de alegría, será porque Airbus no ha demostrado con creces que quiere que se la ayude a desarrollar su catalogo.
Alex Jhonson escribió: 18 Jul 2021, 15:10 Sobre el vecino del sur, con esa solución suya de construir un avión tipo "F-16 avanzado" de construcción española me da que hasta ellos van a tener un quinta para entonces.
Elucubraciones... lo que no es una elucubración es que pasamos de tener 180 cazas entre F-1, F-4 y F-18 a 150 entre EF y F-18 y que con el FCAS vamos camino de acabar dando de baja los F-18 sin sustituto para quedarnos con 100 cazas entre EF y el FCAS, que será el sustituto del anterior y ya veremos en qué proporción, que visto lo visto dudo mucho que sea 1 a 1.
Domper escribió: 18 Jul 2021, 15:57 Vamos, un entrenador con esteroides tipo F-5. Adelanto desde ya que ese avión saldría a precio casi similar al FCAS; es lo que tiene meterse en un proyecto de defensa por cuenta u riesgo de los contribuyentes. Por no hablar de lo lógico que es empezar a desarrollar un avión que hoy día ya está anticuado, por no hablar dentro de diez o veinte años, cuando vaya a volar. Ejemplos, demasiados; que pregunten en Italia con sus AMX, a ver cuántos vendieron, o cual es la cartera de pedidos del KAI F-50. Eso, sin considerar cual es el coste real de uno de esos aviones, que mantener Torrejón cuesta lo mismo haya F-36 o Sabres.
Sí, al mismo precio que una estrella de la muerte, seguro... :twisted:

¿Meternos en el FCAS no es meternos en un programa a cuenta y riesgo de los contribuyentes? Porque yo diría que si lo es, no solo eso, sino que al ser un programa compartido va a haber duplicidades, problemas de diseño en los que cada nación tratará de imponer su postura, cambios de diseño para acomodar tal o cual aparato, etc. Problemas que ya hemos visto con el EF, el NH-90 o el A-400, problemas que encarecen el producto y con los que acabamos teniendo un Audi (que no es malo), al precio de un Bugatti Veyron.

El F-16 es un cuarta y sigue en producción.
El Gripen es un cuarta, cuarta + en el caso del NG, sigue en producción y se ha exportado a media docena de países.
El KAI F-50 ya ha fabricado unos 200 ejemplares, sigue en producción y también se ha exportado a unos cuantos países.
¿Cuántas exportaciones ha logrado el EF? ¿Cuántas crees que logrará un 6ª que va a competir con otros 6ª como el Tempest o el NGAD?

De los 190 países del planeta solo tres docenas van a poder adquirir un 6ª... La mayor parte van a seguir yendo a por aviones de 2ª mano o cuartas, cuartas plus. Suecia y Corea del Sur, por hablar solo de los países "occidentales", ya están metiéndose en ese mercado sin más aspavientos, y nosotros creyendo que por desarrollar un 6ª, que solo un puñado de naciones va a poder comprar, seremos la repera.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Kraken »

El meollo del programa FCAS son la red integrada, la fusión de sensores avanzada y el uso de IA para análisis y respuesta.

Lo del avioncito es lo de menos.

Y eso es una capacidad estratégica para Europa.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23734
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Totalmente de acuerdo, pero de verdad nos renta participar en el desarrollo con + 25000 millones?

Por ese precio bien podríamos utilizarlos para comprar el 6ª de turno y buscar compensaciones industriales de otra manera, sin necesidad de jugarnos los cuartos a que el FCAS salga bueno.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Kraken »

Las compensaciones industriales no son en desarrollo y sin acceso a eso no pintas nada, mejor pagarles esos 25000 porque nos defiendan y aún sobra.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23734
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Con el F-18 nos fue muy bien y el Claex ha dado muestra de lo mucho que puede meter mano en él.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
linotipe
Capitán
Capitán
Mensajes: 1306
Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Gibraltar

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por linotipe »

En la otra opción si no entramos en el FCAS, el F35 y su relevo solo tienen acceso al codigo fuente los paises de nivel !, es decir ademas de los USA, Gran Bretaña e Israel (que no lo es pero le dan esa opción).
Vamos que lo de hacer lo mismo que con el EF18 ni de coña.
Ademas, el dinero va a salir de fondos europeos en gran parte y ya te aseguro que no va a ser para comprar material de fuera.


Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Alex Jhonson »

Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 18:57Que inviertan otros, para el numero de aviones que vamos a poder comprar a mi ya me vale con coger la mitad de esos 25000 millones, ir al mercado, hacer un concurso entre los 6ª que haya disponibles y comprar a tocateja el que sea ganador del concurso. De hecho con ese dinero posiblemente acabase teniendo muchos más aviones que desarrollando el FCAS.
Las cosas no funcionan así, A TOCATEJA, Gaspacher.
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 18:57Cada vez tenemos menos buques, menos carros, menos cañones, menos lanzacohetes, menos soldados... pero no pasa nada, porque lo que tenemos es mejor que lo de antes y ya nos vale. Claro que mientras tanto nuestro vecino del sur ha pasado de tener una corbeta fabricada por nosotros a una descubierta, tres sigma, dos floreal, una fremm y parece que buscan dos submarinos... La ventaja es cada vez menor, aún así no tiene porque pasar nada... hasta que pase.
El vecino del sur tiene problemas con sus dos costados, el rearme no es por nosotros y eso debería de saberse. Es cierto que debes crear una disuasión acorde a tus potenciales o futuras amenazas, pero el presupuesto es el que hay y no va a subir, por lo que prefiero medios el doble o más capaces que los anteriores, antes que llenar el parque de material y que esté de aquella manera. Parece que se nos olvida el dinero que invierte este país en defensa y como funcionan los ciclos de revisiones y modernizaciones.....
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 18:57Asumimos que teniendo 60 sí van a estar todos activos, ¿no?.
He dicho la mitad de esos 60, no todos. Si tienes 140 no tienes ni la mitad en condiciones para volar y acaban como algún que otro Eurofigther, EF-18 o NH90, medio abandonado en la esquina de algún hangar frente a unidades gemelas.
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 18:57 Si me parece genial, de lo que hablo es de la decisión económica/industrial de tener cuatro líneas para 600 aviones, porque cuadruplicar las líneas se paga, sea aquí o en Alemania.
Las plantas de ensamblaje son ofrecidas por Airbus y se desarrollan en conjunto, lo que conlleva a tener beneficios, algunos de ellos ya los he mencionado arriba.

Claro que se paga, pero, ¿sabe usted lo que es poner una planta única y exclusivamente de tu bolsillo?, eso sumado a que luego a ver de qué manera se trabaja y cómo de rentable es la inversión para las unidades a construir. En las instalaciones de Airbus España los trabajos son supervisados por el grupo, no por un solo socio que pueda decidir cambiar una parte por otra más barata. Recuérdese que antes de que CASA se integrará en el grupo EADS, algunos medios de la línea de trabajo eran, frente a otras empresas, rudimentarios, incluso para la época. El que niege eso ha visto muchos reportajes de La Primera en la TV....
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 18:57Airbus, que tiene fábricas en España, es industria nacional lo mismo que Ford, SEAT, Renault o cualquier empresa que haya por aquí, sea de donde sea el capital. De hecho es casi imposible saber de donde es el capital en realidad.
¿Cuantos españoles hay ocupando puestos directivos en Airbus?, la mano de obra es una cosa y la toma de decisiones otra. La parte española ni pincha ni corta, y al ritmo que vamos será cada vez menos.
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 18:57Desde el EF, que a día de hoy aún sigue en desarrollo.
¿El EF desarrollado aquí?, primera noticia que tengo.

Las oficinas que absorbieron su desarrollo están en países que quedan al norte Europa del Oeste y al Este de donde nos ubicamos. Aquí el desarrollo se basó en la integración de la célula con la carga y sistemas de vuelo, entre otros.

Los aviones para el EA con sistemas nacionales van aparte.
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 18:57No tenemos una bola de cristal para ver el futuro y nada nos asegura que después de meter 25000 millones no acabe siendo un truño a 500 millones el avión.
Hay un 300% más de posibilidades de que sea un truño el que quiere Ud. construir aquí, que el FCAS.
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 18:57La OTAN tiene dos docenas de países cuyo caballo de batalla es el F-16, un cuarta que sigue en producción... Preocupadísimos por ser el ultimo mono los veo.
Si, eso en 2021, no en 2050.....

El F-16 en sus últimas evoluciones sigue siendo una aeronave muy capaz y tecnológicamente puede rivalizar con el resto de aviones de generación 4++ de su entorno y clase.
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 18:57Será porque Airbus no ha demostrado con creces que quiere que se la ayude a desarrollar su catalogo.
Cuando hay retorno y beneficios, no cuando se sabe lo que va a pasar, que primero se pedirá un lote de 100, luego de 75, luego de 50 y luego de 40, sino menos, y parte el plan logístico y la inversión a tomar viento.
Gaspacher escribió: 18 Jul 2021, 18:57Elucubraciones... lo que no es una elucubración es que pasamos de tener 180 cazas entre F-1, F-4 y F-18 a 150 entre EF y F-18 y que con el FCAS vamos camino de acabar dando de baja los F-18 sin sustituto para quedarnos con 100 cazas entre EF y el FCAS, que será el sustituto del anterior y ya veremos en qué proporción, que visto lo visto dudo mucho que sea 1 a 1.
El sustituto para los EF-18 es el Eurofigther, si me apuras mucho, una flota de F-35 Alfa viene bien para mantener amplias capacidades de ataque a tierra y para sumar nuevas capacidades al EA (además de la disuasión), pero ese avión aquí no se quiere ni en pintura y para comprar una docena mejor no comprar nada y dejárselos a la Armada que falta les va a hacer. Cuando el Eurofigther empiece a dar de sí se irá retirando progresivamente por el FCAS, ¿que llegarán menos unidades?, si, pero es lo que hay. No hace falta que repita lo que gastamos en defensa...

No estamos para darnos muchos lujos y los años venideros no pintan precisamente bien que se diga. La partida del EA no lo puede absorber un solo avión, hay más aviones que sustituir, que mantener, que modernizar, etc... Tener el FCAS será una muestra de estar al pie del cañón, aunque sean menos las unidades que se dan de alta que aquellas que se dan de baja. Prefiero mil millones de veces tener 60 aviones de sexta generación en 2055 que 180 F-16 repotenciados en la misma fecha, menos aún que sean construidos íntegramente aquí. La industria nacional es un factor de suma importancia, en eso estamos de acuerdo, pero ponerla por delante de los intereses de tu defensa es un error, si conoces tu industria y sabes que no va a estar a la altura, debes depender de otro que pueda darte lo que buscas.

Saludos cordiales. :militar-beer:


Nada es cierto en las tácticas.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23734
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Alex Jhonson escribió: 19 Jul 2021, 00:39 Las cosas no funcionan así, A TOCATEJA, Gaspacher.
Pues los países que desarrollan sus propios aviones son una minoría, el resto, chequera y a buscar las mejores condiciones posibles, que es a lo que me refería con "a tocateja".
Alex Jhonson escribió: 19 Jul 2021, 00:39 El vecino del sur tiene problemas con sus dos costados, el rearme no es por nosotros y eso debería de saberse. Es cierto que debes crear una disuasión acorde a tus potenciales o futuras amenazas, pero el presupuesto es el que hay y no va a subir, por lo que prefiero medios el doble o más capaces que los anteriores, antes que llenar el parque de material y que esté de aquella manera. Parece que se nos olvida el dinero que invierte este país en defensa y como funcionan los ciclos de revisiones y modernizaciones.....
Pues nada, si el vecino del sur no son una amenaza, nosotros no tenemos ningún problema, así que podemos cerrar las FAS y se acabaron estos debates. Lo que parece es que cada vez que se recorta con la excusa de tener más calidad y mejorar el mantenimiento y la disponibilidad, acabamos con menos cantidad pero sin mejorar lo anterior.
Alex Jhonson escribió: 19 Jul 2021, 00:39 He dicho la mitad de esos 60, no todos. Si tienes 140 no tienes ni la mitad en condiciones para volar y acaban como algún que otro Eurofigther, EF-18 o NH90, medio abandonado en la esquina de algún hangar frente a unidades gemelas.
Y eso mismo te puede pasar con el FCAS, que no es garantía ni de disponibilidad ni de nada en absoluto, de hecho ni tan siquiera se tiene la garantía de que acabe saliendo.
Alex Jhonson escribió: 19 Jul 2021, 00:39 Las plantas de ensamblaje son ofrecidas por la matriz de Airbus y se desarrollan en conjunto, lo que conlleva a tener beneficios, algunos de ellos ya los he mencionado arriba.

Claro que se paga, pero, ¿sabe usted lo que es poner una planta única y exclusivamente de tu bolsillo?, eso sumado a que luego a ver de qué manera se trabaja. En las instalaciones de Airbus España los trabajos son supervisados por el grupo, no por un solo socio que pueda decidir cambiar una parte por otra más barata. Recuérdese que antes de que CASA se integrará en el grupo EADS, algunos medios de la línea de trabajo eran, frente a otras empresas, rudimentarios, incluso para la época. El que niege eso ha visto muchos reportajes de La Primera en la TV....
Las plantas de ensamblaje ofrecidas por Airbus, desarrollaran y fabricaran con los estándares de Airbus fabriquen EF, A-400 o A-300, pero lo que si es seguro es que querer ensamblar todo lo anterior en todas partes, encarece todos los productos.

Airbus ya está en España, así que eso de "poner una planta única y exclusivamente de tu bolsillo", es una tontería porque s Airbus supervisara los trabajos de ensamblar lo que sea en cada caso.
Alex Jhonson escribió: 19 Jul 2021, 00:39 ¿Cuantos españoles hay ocupando puestos directivos en Airbus?, la mano de obra es una cosa y la toma de decisiones otra. La parte española ni pincha ni corta, y al ritmo que vamos será cada vez menos.
Vaya, lo mismo le pasa a la SEAT... sin embargo siguen generando puestos de trabajo, patentes e impuestos en España.
Alex Jhonson escribió: 19 Jul 2021, 00:39 Las oficinas que absorbieron su desarrollo están en países que quedan al norte Europa del Oeste y al Este de donde nos ubicamos. Aquí el desarrollo se basó en la integración de la célula con la carga y sistemas de vuelo, entre otros.
Y en aquellas oficinas siguen trabajando españoles, algunos como jefes de proyecto, a ver si ahora la multinacionalidad de Airbus vale a la hora de tener cuatro plantas de ensamblaje para el EF pero no para desarrollar los aviones con la colaboración de ingenieros españoles.
Alex Jhonson escribió: 19 Jul 2021, 00:39 Hay un 300% más de posibilidades de que sea un truño el que quiere Ud. construir aquí, que el FCAS.
Yo no quiero desarrollar nada aquí, digo que prefiero usar ese dinero para comprar algo que ya exista y sea bueno y eficaz, pero que en el remoto caso de tener que desarrollar algo aquí, preferiría otras opciones que jugármela con la buena voluntad de otros dos países en un producto que desconocemos como saldrá. Porque si después de invertir X miles de millones Alemania o Francia deciden salirse del programa (cosa que ya ha pasado unas cuantas veces), algunos deberían saltar por un puente.
Alex Jhonson escribió: 19 Jul 2021, 00:39 Si, eso en 2021, no en 2050.....

El F-16 en sus últimas evoluciones sigue siendo una aeronave muy capaz y tecnológicamente puede rivalizar con el resto de aviones de generación 4++ de su entorno y clase.
¡Ya veremos! No veo a Portugal, Bélgica, Dinamarca, etc., yendo a por un caza de 200 millones el ejemplar y con nuestros presupuestos no sé las ínfulas de querer ser lo que no somos. Y lo lamento, pero no jugamos en la misma liga que GB, Francia o Alemania, ni tan siquiera en la misma que Italia.
Alex Jhonson escribió: 19 Jul 2021, 00:39 Cuando hay retorno y beneficios, no cuando se sabe lo que va a pasar, que primero se pedirá un lote de 100, luego de 75, luego de 50 y luego de 40, sino menos, y todo el plan logístico y la inversión a tomar viento.
Es que ahora no se sabe qué va a pasar con el FCAS, será porque no hay rumores de ruptura por parte de Alemania, y eso de pedir un lote e ir reduciéndolo, paso con el EF, curiosamente no con el F-18 comprado "a tocateja", para entendernos.
Alex Jhonson escribió: 19 Jul 2021, 00:39 El sustituto para los EF-18 es el Eurofigther, si me apuras mucho, una flota de F-35 Alfa viene bien para mantener amplias capacidades de ataque a tierra y para sumar nuevas capacidades al EA (además de la disuasión), pero ese avión aquí no se quiere ni en pintura y para comprar una docena mejor no comprar nada y dejárselos a la Armada que falta les va a hacer. Cuando el Eurofigther empiece a dar de sí se irá retirando progresivamente por el FCAS, ¿que llegarán menos unidades?, si, pero es lo que hay. No hace falta que repita lo que gastamos en defensa...
Hace veinte años se decía que el EF era el sustituto de los Mirage F-1... ahora ya son el sustituto de los F-18, eso si, sustituyéndolos en una proporción inferior al cambio 1 a 1... con lo que nos quedaremos con un único modelo de caza que posiblemente no supere los 100 ejemplares. Luego habrá que sustituir los T-1 y T-2 por los FCAS, si es que logra salir adelante, pero como se retrase acabaremos dando de baja sin sustituto esos y con ello nos dirigiremos a un 2050 con un EA de 60 aparatos. ¿Qué puede salir mal?
Alex Jhonson escribió: 19 Jul 2021, 00:39 No estamos para darnos muchos lujos y los años venideros no pintan precisamente bien que se diga. La partida del EA no lo puede absorber un solo avión, hay más aviones que sustituir, que mantener, que modernizar, etc... Tener el FCAS será una muestra de estar al pie del cañón, aunque sean menos las unidades que se dan de alta que aquellas que se dan de baja. Prefiero mil millones de veces tener 60 aviones de sexta generación en 2055 que 180 F-16 repotenciados en la misma fecha, menos aún que sean construidos íntegramente aquí.
¿No habíamos quedado en que Airbus no era española? Al pie de que cañón vamos a estar con un avión desarrollado en el extranjero? :twisted:

Es ironía, por supuesto. A lo que me refiero es que todo eso, está muy bien, pero es apostar todo a un caballo y sin colchon de seguridad. Podemos invertir todo lo que se quiera en el FCAS, que no hay ninguna seguridad de que acabe saliendo bien, que sea rentable o que nos podamos adquirir esos 60 aviones.
Alex Jhonson escribió: 19 Jul 2021, 00:39 La industria nacional es un factor de suma importancia, en eso estamos de acuerdo, pero ponerla por delante de los intereses de tu defensa es un error, si conoces tu industria y sabes que no va a estar a la altura, debes depender de otro que pueda darte lo que buscas.
Precisamente por eso es por lo que yo defiendo que en algunas cosas va siendo hora de dejar de meternos en desarrollos de resultado incierto, que es mejor ir a concurso y comprar fuera lo que sea menester.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado