Policía Nacional de Colombia - PNC

Los órganos de seguridad y orden, servicios de inteligencia. La lucha contra el terrorismo y el crimen.
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por ltcol. solo »

Saludos

Y es un hecho.
Me gusta el nuevo look y el nuevo esquema de los autos. Alineados con las Policías Internacionales, escogieron un diseño muy Europeo (muy Español diría yo) :aplaudos2:

Imagen

Hay mas reformas, aunque en lo que he leído ninguna muy de fondo, esa es la mas visible.

De otra parte la institución tiene que aprender de lo sucedido las semanas pasadas y revisar las tácticas y equipamientos del ESMAD para una guerra urbana de baja intensidad, que ESO NO FUERON DISTURBIOS. Ya vimos como va a ser la pelea en las calles, y como han evolucionado las tácticas de los vándalos.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31513
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Empezando que le deben meter cámaras a todo, sin falta.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31513
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Me parece que este juez no va a llegar al tercer strike, ya es la segunda vez que mete las de caminar con la Policía en Bucaramanga...

Recordemos su primera metida de pata:

Critican a juez de Bucaramanga que dejó libre a delincuentes y trató de 'torturadores' a policías
El juez Andrés Rivero pidió disculpas y señaló que 'estalló ' en ira por estrés y recarga laboral por fallas en la conectividad.
https://www.bluradio.com/blu360/santand ... a-policias

Y su segunda metida más reciente...

Denunciarán penalmente a juez que aseguró que la Policía "se había convertido en fuerza terrorista"
La Policía Nacional indicó que se adelantará una denuncia contra el juez tercero penal con función de garantías de Bucaramanga, Ramiro Andrés Rivero Álvarez, por decir durante una audiencia de legalización de captura que la mencionada institución "en Colombia en los últimos meses se ha convertido en una fuerza terrorista".

El caso generó una dura polémica y es por eso que el representante de la rama judicial ahora deberá responder ante la denuncia penal.
https://www.bluradio.com/blu360/santand ... terrorista

De esta no se salva el juez...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2887
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por sinsentidocomun »

Proponen reformas a la PNC



"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31513
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Interesante video, pero eso tiene sus peros, y lo digo como alguien que prestó SMO, es decir, fui soldado.

> Primero. Piden que no vean a la gente como el enemigo o que no se sospeche de los civiles. El problema radica que hay algo llamado planes pistola, y esos planes pistola no son ejecutados por personas con uniforme sino precisamente vestidos de civil, pasan como paisanos del día a día. Ell@s - lo pongo así porque ese par son LGBTIQ++ - mostraron que en una década murieron más de 3.000 policías en los 80 y 90, en la época de Pablo Escobar, pues bien, ese capo puso precio a la cabeza de cada policía en el país, y eso despertó la codicia de mucho criminal en las ciudades y pueblos, y nadie de ellos salía con letreros identificándose como matones, no.

Y en los tiempos actuales, esa misma táctica está siendo usada por el Eln, el Clan del Golfo y las disidencias. Así que es normal que el policía o soldado desconfie de cualquiera. Y los enemigos reales en Colombia no son ningunos pende** o unos pintados en la pared.

> Dos. Que los juzgan policías o militares. El problema con eso es que si se pone a civiles, ellos no conocen nada del procedimiento policial o militar. Ellas proponen que todo sea controlado y juzgado por civiles. Esa no es la solución, porque si así fuera, que sea investigado o juzgado por alguien contrario, entonces, con esa lógica, los civiles deberían ser juzgados entonces por militares y policías, no por civiles. Lo más sensato es que el juez sea civil, pero que tenga respaldo o asesoría de alguien militar o policial, porque ellos conocen el proceso.

> Tres. Son muy veloces en criticar a la PONAL, pero olímpicamente olvidan los abusos y violaciones que han cometido los mismos manifestantes del paro. Si bien se quejan de los 20 civiles muertos - de los cuales 4 ya están confirmados por asesinato policial - y de los 1.000 heridos, olvidan que de la policía hay como 3 muertos - 13 según la Revista Semana - y más de 1.350 policías heridos y lesionados. Para que haya tanto herido, lesionado e incluso muertos en la Policía es porque los manifestantes no es que sean tan pacíficos como quieren hacerlos ver. Y sin contar que ellos han afectado los derechos de la mayoría de colombianos que no apoyaban el paro.

> Lo de las cámaras o "bodycam" es una buena idea, incluso Medellín ya ha aplicado esa política desde hace varios años y ha sido exitosa, ya que las denuncias de abusos de la Policía en dicha ciudad disminuyeron considerablemente.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31513
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Asesinados 3 policías que estaban de permiso, de descanso, con sus familias en Pailitas (Cesar).

Ofrecen hasta $100 millones de recompensa por asesinos de tres policías en Cesar

Me quedo con el mensaje de la Vicepresidenta.
“¿Dónde están los candidatos y políticos que llaman "cerdos" y "asesinos" a nuestros policías? Ellos son instigadores de violencia contra nuestra Fuerza Pública. ¡Nos duele la muerte de estos 3 policías que tenían padres, esposa e hijos! Duele el caos que han sembrado en Colombia”
https://www.bluradio.com/judicial/ofrec ... s-en-cesar


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Rafa Jirafa
Sargento
Sargento
Mensajes: 250
Registrado: 13 Dic 2019, 12:56
Ukraine

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por Rafa Jirafa »

https://taz.de/Entscheidung-des-Bundesg ... /!5779367/

La corte suprema de justicia alemana le impuso una multa de 11.1 millones de euros a la empresa fabricante Sig Sauer por el envío ilegal de 47.000 pistolas a Colombia, de las cuales 39.000 terminaron en manos de la policía nacional. Pistolas que llegaron entre 2000 y 2011.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31513
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Rafael Uribe-Neira escribió: 01 Jul 2021, 22:56 https://taz.de/Entscheidung-des-Bundesg ... /!5779367/

La corte suprema de justicia alemana le impuso una multa de 11.1 millones de euros a la empresa fabricante Sig Sauer por el envío ilegal de 47.000 pistolas a Colombia, de las cuales 39.000 terminaron en manos de la policía nacional. Pistolas que llegaron entre 2000 y 2011.
:cool: :cool: ¿Y por qué ilegal? No entiendo esa parte. La PONAL no compró todo ese jurgo de pistolas en la tienda de don Pancho, las compró a Sig Sauer Estados Unidos. Eso ya es problema entre ellos allá, la PONAL no tiene velas en ese entierro...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Rafa Jirafa
Sargento
Sargento
Mensajes: 250
Registrado: 13 Dic 2019, 12:56
Ukraine

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por Rafa Jirafa »

Es ilegal porque las armas contienen piezas producidas en Alemania y autorizadas por el Estado alemán para ser exportadas a la filial de Sig Sauer solamente en Estados Unidos.

Sig Sauer luego vende las pistolas a Estados Unidos quien a su vez realiza una venta de gobierno a gobierno por el programa FMS (Foreign Military Sales) a Colombia. Pero la licencia de destino final no permite que armas “made in Germany” llegue a países en conflicto o con un historial pobre en derechos humanos.

Es verdad, la responsabilidad recae en la entonces empresa Alemania, su filial en Estados Unidos y las autoridades estadounidenses. Pero también recae responsabilidad en las autoridades colombianas. Según el debate que se dio en el congreso en 2015 hubo irregularidades en la adquisición de las pistolas además de números de serie alterados y pistolas defectuosas. Policías colombianos terminaron pagando de su salario defectos de esas pistolas.

Además, es muy difícil argumentar que los encargados de la adquisición no supieran que estuvieran adquiriendo armamento sin los debido permisos para la compra. En sentido estricto ahí hay una responsabilidad política (aunque no sé si también penal).

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14305967

Andrés Eduardo González escribió: 01 Jul 2021, 23:07
Rafael Uribe-Neira escribió: 01 Jul 2021, 22:56 https://taz.de/Entscheidung-des-Bundesg ... /!5779367/

La corte suprema de justicia alemana le impuso una multa de 11.1 millones de euros a la empresa fabricante Sig Sauer por el envío ilegal de 47.000 pistolas a Colombia, de las cuales 39.000 terminaron en manos de la policía nacional. Pistolas que llegaron entre 2000 y 2011.
:cool: :cool: ¿Y por qué ilegal? No entiendo esa parte. La PONAL no compró todo ese jurgo de pistolas en la tienda de don Pancho, las compró a Sig Sauer Estados Unidos. Eso ya es problema entre ellos allá, la PONAL no tiene velas en ese entierro...


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31513
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pero igual. La PONAL hace una licitación o requerimiento, Sig Sauer Estados Unidos se mete de oferente y gana, a ella nadie la obligó a participar. Las restricciones eran entre ellos mismos - tal vez por eso es que Sig Sauer, sutilmente, está sacando sus activos y factorías de Alemania y trasladándose a Estados Unidos -

Fabricante de armas SIG Sauer cerrará fábrica en Alemania

https://www.dw.com/es/fabricante-de-arm ... a-53697064

Y si salieron armas defectuosas, pues como dice el artículo de El Tiempo, pues la casa fabricante se comprometió a subsanarlas en su momento. Si lo hicieron o no, bueno, la PONAL debería entonces demandar independiente si ellos tenían restricciones o no.

Además, parece que el problema - general - es sobre 39.000 armas, ¿y el resto? La Policía son como 180.000 efectivos, y todos los que he visto andan con dicha arma.

Y no creo que exista tal restricción que mencionan, si así fuera, pues Alemania no nos vendería nada, pero resulta que sí...
Imagen


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Rafa Jirafa
Sargento
Sargento
Mensajes: 250
Registrado: 13 Dic 2019, 12:56
Ukraine

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por Rafa Jirafa »

Ok, vamos por partes:
Andrés Eduardo González escribió: 02 Jul 2021, 14:37 :cool: :cool: Pero igual. La PONAL hace una licitación o requerimiento, Sig Sauer Estados Unidos se mete de oferente y gana, a ella nadie la obligó a participar. Las restricciones eran entre ellos mismos - tal vez por eso es que Sig Sauer, sutilmente, está sacando sus activos y factorías de Alemania y trasladándose a Estados Unidos -

Fabricante de armas SIG Sauer cerrará fábrica en Alemania

https://www.dw.com/es/fabricante-de-arm ... a-53697064
Sin duda, Sig Sauer cerró la fábrica en Eckernförde para evitar las restricciones de exportación en Alemania. Es una decisión que está directamente relacionada con este caso (y el caso de las G36 de Heckler & Koch vendidas a México que fueron usadas por policías en el Estado de Guerrero en el caso de los 43 de Ayotzinapa).

La cosa es más complicada porque Sig Sauer Estados Unidos no fue la que ofreció las armas a la PONAL. La venta fue de gobierno a gobierno entre Estados Unidos y Colombia por el programa de Foreign Military Sales. Sig Sauer como empresa tenía y tiene la responsabilidad de lograr en la medida de lo posible que sus armas sean comercializadas en el territorio autorizado por el certificado de estadía final: Estados Unidos. Pero tal parece que no hicieron nada para evitarlo, por el contrario, sus directivas hicieron lo posible para facilitar la exportación desde Estados Unidos a Colombia, sabiendo que tienen una licencia que no se los permitía.
Andrés Eduardo González escribió: 02 Jul 2021, 14:37 Y si salieron armas defectuosas, pues como dice el artículo de El Tiempo, pues la casa fabricante se comprometió a subsanarlas en su momento. Si lo hicieron o no, bueno, la PONAL debería entonces demandar independiente si ellos tenían restricciones o no.
Es muy difícil que desde Colombia se les ocurra hacer una demanda a Sig Sauer. Significaría que quien haya coordinado la adquisición desde Colombia no sabía que estaban en proceso de adquirir armamento sin permiso de exportación, lo cual hace muy difícil el mantenimiento. Lo cual es dudoso. No es la primera vez que Colombia adquiere armamento alemán, como sumercé indica más adelante. En Colombia, podría uno decir, se dispararon en el pie por adquirir equipo con problemas y sin posibilidad de que la empresa involucrada pueda subsanar defectos. Y hay una responsabilidad en Colombia por no preveer esa contingencia. Además, que los policías terminen pagando por defectos de fábrica de las pistolas da como mínimo para una investigación desde la Procuraduría que, hasta donde sé, no se ha dado.
Andrés Eduardo González escribió: 02 Jul 2021, 14:37 Además, parece que el problema - general - es sobre 39.000 armas, ¿y el resto? La Policía son como 180.000 efectivos, y todos los que he visto andan con dicha arma.
En total fueron 47.000 pistolas de las cuales 39.000 terminaron en la policía. Pero es una buena pregunta. En la prensa alemana se habla de ese número porque fueron corresponden a los lotes que lograron rastrear.

¿Cómo llegaron las demás?
Andrés Eduardo González escribió: 02 Jul 2021, 14:37 Y no creo que exista tal restricción que mencionan, si así fuera, pues Alemania no nos vendería nada, pero resulta que sí...
Imagen
Bueno, aquí hay que hacer una corrección: Las restricciones sí existen, pero se expiden individualmente. Se les puede hacer seguimiento con mayor o menor precisión en el reporte que expide el ministerio de economía y energía alemán. Por ejemplo, en el reporte de 2015 se da cuenta de la venta de los dos submarinos, equipo adicional y el valor total (88 millones de Euros) y el número de permisos individuales que se expidieron ese año y que hicieron posible esa venta: 18. (p. 56)

https://www.bmwi.de/Redaktion/DE/Publik ... File&v=20

Imagen

Para los interesados, desde se puede consultar las autorizaciones de exportación de armamento desde Alemania a otros países. El registro inicia en 2014.

https://www.bmwi.de/Redaktion/DE/Publik ... 2015.html


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31513
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:

Tribunal le da vía libre al Esmad para usar el dispositivo Venom en Bogotá
Una tutela buscaba prohibir el uso de este mecanismo para el control de disturbios y el Tribunal de Bogotá advirtió que la Policía lo podrá usar.
https://www.semana.com/nacion/articulo/ ... ta/202133/


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
cesauro1
Capitán
Capitán
Mensajes: 1345
Registrado: 01 Feb 2010, 20:07
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por cesauro1 »

Estaba previsto que la PoNal entregara su servicio de tránsito y transporte a los entes territoriales, pero con el revolcón que le estan pegando y su nuevo enfoque "civil" estaría más que justificado que continúe con el


Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3949
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por Erichsaumeth »

La Policía Colombiana planea incorporar 21.000 nuevos efectivos hasta 2023

https://www.infodefensa.com/latam/2021/ ... uevos.html

[url=https://postimages.org/]Imagen[

----


Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1292
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por Jorge R »

Imagen

Imagen

Imagen


Parece un sandcat

https://twitter.com/lahelenadetroya/sta ... 0477985796

Atentan contra patrulla de la Policía de Carreteras entre Santa Fe de Antioquia y Buriticá



Una patrulla de la Policía de Carreteras fue víctima de un atentado este martes en la mañana en la carretera Medellín - Urabá, a la altura de los municipios de Santa Fe de Antioquia y Buriticá, sin que se conozcan este mediodía las consecuencias de los hechos.

Información preliminar señala que el ataque se produjo en el kilómetros 87, en el sector conocido como el Alto de Cativo, que conecta con un corregimiento de la zona.

Las imágenes muestran la patrulla volcada, con las llantas hacia arriba y mucha soledad en la carretera. Se espera que en pocos minutos las autoridades entreguen información sobre las consecuencias de este hecho, el cual se produjo en una zona donde este año ha habido otros ataques contra la Policía.

Inicialmente, la Policía Antioquia respondió a EL COLOMBIANO que este mediodía se dirigen a la zona para verificar los hechos.

En este sector del Occidente antioqueño delinque el ‘Clan del Golfo’ y en la subregión se vive un ambiente de tensión especialmente en los sectores rurales y la carretera.

Según fuentes de Inteligencia de la Policía, la estructura armada ilegal que tiene presencia en la zona está identificada como el frente de Occidente o frente Edwin Román, y está bajo el mando de Wilmar Mejía, más conocido con el alias de “Richard” o “Deiby”, un exguerrillero de las Farc que actualmente libra una guerra en Ituango contra las disidencias del frente 18.

En el área se han presentado varios hostigamientos a la Fuerza Pública en menos de un año. Uno de ellos ocurrió el pasado 26 de mayo, cuando en el sector El Ventiadero, en la vía que comunica a Santa Fe y Cañasgordas (muy cerca del sitio del atentado de este martes) fue atacada otra patrulla de la Policía de Carreteras, hecho en el que murió el patrullero Diego Aguirre y quedó con heridas el intendente James Hortúa.

Un hecho similar se repitió el pasado 2 de junio, cuando en el mismo sector de Cativo, el objetivo del ataque fue una caravana de la Policía de Carreteras, para el cual se utilizaron explosivos y ráfagas de fusil. En dicha oportunidad resultaron heridos los patrulleros Gustavo Vasco y Deiber Flórez.

Ambas emboscadas, según las hipótesis de las autoridades, fueron cometidas por integrantes del ‘Clan del Golfo’.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados