Gobierno del Presidente Ivan Duque

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Mantusa10
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 892
Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Cuba

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Mantusa10 »

No soy partidario de regular precios solo aumentan los costos y precios la mas de las veces , pero hay mecanismos que el banco central puede usar y los programas del gobierno deben llegar mas facil a los de menos ingresos .... No todo tiene que ser por decreto ....


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31569
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Mmmm... aquí podrían estar los muertos de varios sitios en Cali... Guerra de pandillas, preciso, en las zonas donde más enfrentamientos se han dado...

Y de paso se robaron una ambulancia de los Bomberos.

Dos muertos y dos heridos deja confrontación entre pandillas en punto de manifestación en Cali

https://www.bluradio.com/blu360/pacific ... on-en-cali


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31569
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Más interceptaciones a los amigos del finado Santrich que actuaban en Cali.

Conversaciones de integrantes de la Segunda Marquetalia que estarían organizando desmanes en Cali

https://www.bluradio.com/blu360/pacific ... es-en-cali

Pero qué va, eso no hay pruebas...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Carlos Bautista »

Andrés Eduardo González escribió: 31 May 2021, 22:51 :cool: :cool: Más interceptaciones a los amigos del finado Santrich que actuaban en Cali.

Conversaciones de integrantes de la Segunda Marquetalia que estarían organizando desmanes en Cali

https://www.bluradio.com/blu360/pacific ... es-en-cali

Pero qué va, eso no hay pruebas...
Pruebas como dije hay, y muchas, muchísimas...

Otra cosa es que la oligofrenia de algunos no les permita aceptarlas.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Zenu »



No soy partidario de regular precios solo aumentan los costos y precios la mas de las veces , pero hay mecanismos que el banco central puede usar y los programas del gobierno deben llegar mas facil a los de menos ingresos .... No todo tiene que ser por decreto ....

Pues ya probaste tu mismo, la vivienda en Colombia sube más despacio que los salarios. Lo que se hace aquí se llama VIS (vivienda de interés social). Dependiendo del costo de la casa que vas a comprar y de tus ingresos, te subsidian la cuota inicial y los intereses de lo que vayas a comprar. Todo por cuenta del Estado. Bernie Sanders estaría orgulloso. Es una de las razones por las cuales, a pesar de la pandemia, la gente compra más casas.


https://www.portafolio.co/economia/a- ... a-548142


REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por REDSTARSKI »

Chuck escribió: 31 May 2021, 22:08
Mantusa10 escribió: 31 May 2021, 18:31 El salario real aumenta solo 19% desde el 2003 hasta ahora , la vivienda el doble o sea 224 pesos por algo que valia 100 la matemática es clara , la vivienda aumenta mas rapido que el salario real y mucho...
Esto pasa en todos lados. Las burbujas inmobiliarias son eso.

Sugieres que hay que regular los precios? Si se hace eso, que más hay que regular?
el asunto es que el filocomunista dice que Colombia es un pais arruinado y lleno de pobreza y después dice que la vivienda se ha encarecido. :green:


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por REDSTARSKI »

Zenu escribió: 01 Jun 2021, 00:33


No soy partidario de regular precios solo aumentan los costos y precios la mas de las veces , pero hay mecanismos que el banco central puede usar y los programas del gobierno deben llegar mas facil a los de menos ingresos .... No todo tiene que ser por decreto ....

Pues ya probaste tu mismo, la vivienda en Colombia sube más despacio que los salarios. Lo que se hace aquí se llama VIS (vivienda de interés social). Dependiendo del costo de la casa que vas a comprar y de tus ingresos, te subsidian la cuota inicial y los intereses de lo que vayas a comprar. Todo por cuenta del Estado. Bernie Sanders estaría orgulloso. Es una de las razones por las cuales, a pesar de la pandemia, la gente compra más casas.


https://www.portafolio.co/economia/a- ... a-548142
:green: en eso se la pasan los filocomunistas en hablar paja.


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Mantusa10
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 892
Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Cuba

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Mantusa10 »

No la vivienda a subido el doble eliminando la inflación , mas rapido que los salarios ...

Los requisitos y cantidades de la vivienda de valor social dejan fuera a muchos por eso 52% de los colombianos arriendan tus fuentes y numeros lo prueban ...


Mantusa10
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 892
Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Cuba

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Mantusa10 »

Le pongo de nuevo el link por si lo quiere leer ...

https://www.eltiempo.com/economia/secto ... nos-464940

Le explican claramente que el precio subio el doble descontado inflación .....

El programa de Vivienda social no es suficiente por eso continua la poblacion que arriendan en un 52% , guste o no ...


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31569
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues algo está pasando, porque a pesar de todo eso que usted menciona, lea...

Compra de vivienda en Colombia subió 85 % en marzo

https://www.semana.com/economia/macroec ... zo/202121/

Y es de marzo de este año, pandemia, incertidumbre, y la gente sigue comprando casa, VIS y No VIS que es más costosa.

Así pues, o el precio de vivienda es alcanzable para todo mundo, o los colombianos tenemos milmillonadas escondidas quién sabe en dónde para estar comprando vivienda cada nada.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por REDSTARSKI »

Mucha gente prefiere alquilar que comprar casas, y en eso me incluyo yo. Es mas en los paises desarrollados la generacion de millenians prefiere alquilar que comprar casas o carros. Asi que decir que un porcentaje de la poblacion alquila y eso se debe a que no les alcanza para comprar casa, solo lo puede decir un filocomunista desinformado.


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Zenu »


Le pongo de nuevo el link por si lo quiere leer ...

https://www.eltiempo.com/economia/secto ... nos-464940

Le explican claramente que el precio subio el doble descontado inflación .....
No es eso lo que dice el artículo. Lo que dice es que en el 2.019 la vivienda subió 5,8% y la inflación 3,8%. La diferencia es el incremento real que es de 2%, no el doble.


https://www.asocajas.org.co/aumento-d ... mbianos.


En todo caso, si la vivienda subió 5,8% en el 2.019, el salario mínimo del 2.020 aumentó 6%, y hasta donde tengo entendido, 6% es más que 5,8%.

El programa de Vivienda social no es suficiente por eso continua la poblacion que arriendan en un 52% , guste o no ...


Si, pero eso no es intrínsecamente bueno o malo. Los mecanismos existen y están funcionando.

https://www.bbc.com/mundo/noticias/20 ... ienda_lf


La otra es que entre lineas quieras implicar que Colombia es un país miserable porque casi la mitad de la gente vive en arriendo. Pero el link que puse habla de Managua y Bogotá, con 90% y 60% de propietarios respectivamente. Tú me dirás cual tiene menos problemas sociales y menos necesidades básicas insatisfechas. De hecho, países como Alemania tienen porcentajes de propietarios menores que Colombia, y otros como Rumania están por encima del 90%; cada quién evaluará quien tiene más preocupaciones económicas.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31569
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

REDSTARSKI escribió: 01 Jun 2021, 03:13 Mucha gente prefiere alquilar que comprar casas, y en eso me incluyo yo. Es mas en los paises desarrollados la generacion de millenians prefiere alquilar que comprar casas o carros. Asi que decir que un porcentaje de la poblacion alquila y eso se debe a que no les alcanza para comprar casa, solo lo puede decir un filocomunista desinformado.
:cool: :cool: Así es, y Colombia no es la excepción. Vivir en arriendo o alquiler no es malo per sé, si usted puede vivir así es porque tiene con qué.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
karl off
Cabo
Cabo
Mensajes: 104
Registrado: 18 Jul 2013, 06:33

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por karl off »

Mantusa10 escribió: 01 Jun 2021, 02:30 Le pongo de nuevo el link por si lo quiere leer ...

https://www.eltiempo.com/economia/secto ... nos-464940

Le explican claramente que el precio subio el doble descontado inflación .....

El programa de Vivienda social no es suficiente por eso continua la poblacion que arriendan en un 52% , guste o no ...
no se en donde aprendio aritmetica o fundamentos de economia pero deberia pedirles que le devuelvan el dinero..o el tiempo y si tenia profesores de sentido comun aun peor...
el problema no es que coloque un link...lo importante es que APRENDA a leer e interpretar lo que coloca...subio el doble en QUINCE AÑOS (le da un horrorifico dato de 13% anual), y el salario minimo subio 30% mas que el doble en QUINCE AÑOS(el terrorifico dato de 15,7% anual).

datos del banco de la republica (eso pasa cuando se tiene un banco independiente, se le pueden creer a las cifras con cierta certeza)

1. entre 2004 y 2019 la vivienda aumento 2,04 veces deflacionado.
2. entre 2004 y 2019 el salario minimo aumento 2,31 veces y 2,31 en aritmetica de primaria es mayor que 2,04
3.la inflacion entre 2004 y 2019 ha sido en promedio 4,5% (maximo 7,7 y minimo 1,94)...hablamos de Colombia, no de Venezuela o Argentina.
4. aplicando la inflacion al ingreso de 2004 y de 2019 el aumento REAL fue de 2,36...y a no ser q pitagoras y platon esten mal, 2,36 es mayor que 2,04
5.en su articulo, vivienda aumento 5,8% inflacionado y el salario minimo 6% inflacionado y 6% es mayor que 5,8% a no ser que turing sea un imbecil..
6. El tema de la no adquisicion de vivienda no tiene que ver con su risible argumento. entre 2000-2010 fueron 113.000 edificadas por año,,,entre 2010-2020 fueron 210.000 edificadas por año. no le ve algo raro a su argumento cuando la oferta se dispara año a año y decada tras decada? serian muy estupidos si construyeran viviendas que no se venden..

que viva mas gente en arriendo que en propiedad no depende unicamente de si no tengo dinero para comprar, es desde no hay tierra para construir, no tengo acceso a credito o no se me da la gana de comprar y cualquiera de ellas es valida, sin contar con la tipica burbuja inmobiliaria que hay en TODO el mundo por una economia global recalentada encarece la tierra edificable (no le parece raro q en el mundo mundial cada vez se hacen construcciones mas caras incluso en los los mundos paralelos donde llueve leche y miel?)


Mantusa10
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 892
Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Cuba

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Mantusa10 »

La matemática es una sola los precios aumentaron mas del doble quitando inflación por lo que se pagaba 100$ , 16 años después se paga 224 o sea 124$ mas ...

Pitagoras no es un conejo , confunde los datos que da el artículo para un año con la subida sostenida de la vivienda en 16 años ....

Vamos a ponerlo para niños de primaria con el salario de 2003 ajustado a la inflación del 2021 usted se compraba 2 casa hoy , en el 2021 se compra una si puede ...

pongo otro link que lo explica mejor para niños con 0 matemáticas....

https://www.portafolio.co/mis-finanzas/ ... 003-512728

copio el articulo para que se pueda comprender si leer es muy difícil...

a vivienda nueva vale actualmente el doble, en términos reales (es decir, quitando la inflación), de lo que costaba hace 14 años.



Esto significa que los interesados en adquirir una casa o un apartamento deben hacer el doble de esfuerzo financiero y laboral para comprar
O, en otras palabras, con el mismo trabajo o ahorro con el que se compraba una vivienda en el 2003, solo conseguirían un inmueble de la misma calidad, pero de la mitad del tamaño.

Para niños con 0 conocimientos en matematica debes ahorrar el doble y gastar el doble para comprar una vivienda que en el 2003 , o sea podrias comprar 2 viviendas
en el 2003 con lo que compras malamente una hoy ,el artículo es de 2017 pero se explica mejor para no graduados en 0 matemáticas...


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados