Gobierno del Presidente Ivan Duque

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 910
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 21 May 2021, 21:21 :asombro2: :asombro2: Lo leo y no lo creo...

Bloquear es un mecanismo de protesta, pero derechos superiores son acceso a comida y medicinas: CIDH
“Hacemos un llamado a quienes están en los bloqueos porque se está afectando a la sociedad civil”, dijo Antonia Urrejola, presidenta de la CIDH en Mañanas BLU.
https://www.bluradio.com/judicial/bloqu ... cinas-cidh

No puedo creer que la CIDH esté en la misma línea del gobierno colombiano. Me sorprende, porque las CIDH siempre, siempre, no hace sino dar palo y palo al ejecutivo colombiano sin rebajarle nada.

Toca hacer una raya bien larga...

________________________________________________________________________________________________________________________
Se imaginan a Simón Bolívar diciendo: "Independencia SÍ, batallas no". :D: :pena:

No sé cómo quieren enmarcar una protesta que sea "legal", el solo hecho de salir a protestar para expresar inconformismo implica la apropiación del espacio público por quienes están expresando su insatisfacción. Y el punto no es que sean 1 o 2 los que están bloqueando, si fuera así ya se habría solucionado el problema, el tema es que una considerable porción de la sociedad está reclamando. Sí, por más que digan que es el terrorismo, etc, hay un claro descontento social que el gobierno no quiere reconocer porque esto es una lucha por el poder. Y los políticos y a quienes representan, obvio, no están dispuestos a perder sus beneficios, o por lo menos la gran mayoría de ellos.

Simple, Saludo cordial.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31560
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Usted puede protestar todo lo que quiera, marchar todo lo que quiera, incluso apropiarse de una vía para marchar durante su protesta, pero la ley es clara y la Constitución también: sus derechos van hasta donde comienzan los de los demás.

Usted no puede violentar los derechos de los demás porque es una contradicción su protesta: exige sus derechos, pero pisotea el de los demás. Y más cuando llevan 3 semanas en las mismas, incluso usando la violencia y hasta atreviéndose a cobrar el paso de los vehículos de emergencia y de los camiones con alimentos, medicinas y oxígeno. Tanto que joden que no quieren peajes, pero montan unos improvisados donde cobran haste el triple de lo que vale un peaje normal.

Eso se considera vandalismo y terrorismo. Es por eso que en las negociaciones, la única condición que pide el gobierno - el comité de paro pide 16 condiciones antes de negociar los 100 puntos de su agenda - es el desbloqueo voluntario de las vías.

Lo curioso es que esos bloqueos están es provocando que ya varias empresar anuncien que tendrán que cerrar plantas y fábricas en las zonas donde están los bloqueos más fuertes, que son Cauca y Valle. Es decir, los manifestantes pelean y exigen trabajo, empleo, pero los muy imbéciles están acabando con las empresas que eventualmente les dan y les darían esos trabajos.

Todo un contrasentido absoluto y bien ignorante de parte del comité del paro.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 910
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 21 May 2021, 23:47 :cool: :cool: Usted puede protestar todo lo que quiera, marchar todo lo que quiera, incluso apropiarse de una vía para marchar durante su protesta, pero la ley es clara y la Constitución también: sus derechos van hasta donde comienzan los de los demás.

Usted no puede violentar los derechos de los demás porque es una contradicción su protesta: exige sus derechos, pero pisotea el de los demás. Y más cuando llevan 3 semanas en las mismas, incluso usando la violencia y hasta atreviéndose a cobrar el paso de los vehículos de emergencia y de los camiones con alimentos, medicinas y oxígeno. Tanto que joden que no quieren peajes, pero montan unos improvisados donde cobran haste el triple de lo que vale un peaje normal.

Eso se considera vandalismo y terrorismo. Es por eso que en las negociaciones, la única condición que pide el gobierno - el comité de paro pide 16 condiciones antes de negociar los 100 puntos de su agenda - es el desbloqueo voluntario de las vías.

Lo curioso es que esos bloqueos están es provocando que ya varias empresar anuncien que tendrán que cerrar plantas y fábricas en las zonas donde están los bloqueos más fuertes, que son Cauca y Valle. Es decir, los manifestantes pelean y exigen trabajo, empleo, pero los muy imbéciles están acabando con las empresas que eventualmente les dan y les darían esos trabajos.

Todo un contrasentido absoluto y bien ignorante.
El punto no es lo que determina la constitución, ni las leyes, dado que las instituciones e incluso la constitución son una construcción y ese es el tema, la problemática social es grave, de lo contrario en el marco de lo que determina la constitución las instituciones al actuar de acuerdo con la letra de la ley solucionarían el problema pero resulta que vamos para un mes de paro y las cosas siguen igual. Ante eso, es obvio, vamos a esperar cómo termina la lucha política, porque está claro que la solución no llegará por lo legal.


Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Carlos Bautista »

Ezehl7 escribió: 21 May 2021, 23:35 Se imaginan a Simón Bolívar diciendo: "Independencia SÍ, batallas no". :D: :pena:

No sé cómo quieren enmarcar una protesta que sea "legal", el solo hecho de salir a protestar para expresar inconformismo implica la apropiación del espacio público por quienes están expresando su insatisfacción. Y el punto no es que sean 1 o 2 los que están bloqueando, si fuera así ya se habría solucionado el problema, el tema es que una considerable porción de la sociedad está reclamando. Sí, por más que digan que es el terrorismo, etc, hay un claro descontento social que el gobierno no quiere reconocer porque esto es una lucha por el poder. Y los políticos y a quienes representan, obvio, no están dispuestos a perder sus beneficios, o por lo menos la gran mayoría de ellos.

Simple, Saludo cordial.
Es un error enorme, de alguien que no está en Colombia ni realmente conoce ni comprende la situación, confundir el hecho cierto que al menos el 95% de la población aprueba las razones básicas del paro (reforma tributaria, reforma pensional y reforma a la salud, ninguna otra ni nada más, nada de agendas de indígenas narcotraficantes ni peticiones estúpidas de asambleas constituyentes) con el hecho cierto que al menos el 99% de la población desaprueba el confinamiento, el saqueo, la destrucción, el vandalismo y el pillaje... Y eso se ha visto en el hecho que la gente del común cada día aumenta la aprobación a la policía y al ejército (que hace 20 días estaba por los suelos y hoy ya va como por las rodillas), y cada día más por su propia cuenta enfrenta a los vándalos, a quienes considera simples y lisos delincuentes que no los representan y que tampoco son voceros ni interlocutores de sus razones para manifestarse... es más, mucha gente ya no cree en los líderes del paro, pues los ven como meros oportunistas que buscan sacar provecho personal del descontento popular.

Y sí, realmente los que están bloqueando son muy muy pocos comparados con la población que está de acuerdo con el paro, no llegan ni al 0,5% de estos... en ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena (justamente las 5 ciudades más importantes de Colombia) los vándalos apenas son unos 2000 por ciudad, la sexta ciudad más importante de Colombia, Cali, tendrá unos 3 o 4 mil vándalos, y justamente esta ciudad fue en la que la comunidad (al menos una parte importante de esta) se hartó y decidió desalojar por su propia cuenta a vándalos e indígenas por las vías de hecho.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2347
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por j@vier »

Ezehl7 escribió: 21 May 2021, 23:35 Se imaginan a Simón Bolívar diciendo: "Independencia SÍ, batallas no". :D: :pena:

No sé cómo quieren enmarcar una protesta que sea "legal", el solo hecho de salir a protestar para expresar inconformismo implica la apropiación del espacio público por quienes están expresando su insatisfacción. Y el punto no es que sean 1 o 2 los que están bloqueando, si fuera así ya se habría solucionado el problema, el tema es que una considerable porción de la sociedad está reclamando. Sí, por más que digan que es el terrorismo, etc, hay un claro descontento social que el gobierno no quiere reconocer porque esto es una lucha por el poder. Y los políticos y a quienes representan, obvio, no están dispuestos a perder sus beneficios, o por lo menos la gran mayoría de ellos.

Simple, Saludo cordial.
No caballero, no es asi. En toda democracia existe el derecho de peticion, de asamblea y la libre expresion de ideas, dentro del marco legal. Eso no es apropiarse del espacio publico, eso es ejercer derechos. Pero todo derecho tiene limitaciones, y parte de esas limitaciones son ejercer el derecho de samblea con ciertos requisitos, requisitos que no se cumplen cuando se ejerce la violencia, que eso es barricar las vias publicas cual vil montonero.


j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2347
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por j@vier »

Ezehl7 escribió: 21 May 2021, 23:54 El punto no es lo que determina la constitución, ni las leyes, dado que las instituciones e incluso la constitución son una construcción y ese es el tema,
Al contrario, ese es precisamente el punto. Ocurre que Colombia es una democracia representativa, con alternancia en el poder. Y si el gobierno propone un alza de impuestos al congreso, pues se debate, se negocia y se llega a acuerdos, y donde el gobierno decía 40%, el congreso decidirá 20% o 10%, que para eso son los representantes elegidos en votación libre, secreta e informada.
la problemática social es grave, de lo contrario en el marco de lo que determina la constitución las instituciones al actuar de acuerdo con la letra de la ley solucionarían el problema
Pues en una democracia, así es como se solucionan los problemas, a menos que tu propongas un sistema mejor (algo asi como la democracia de los soviets del pueblo.
pero resulta que vamos para un mes de paro y las cosas siguen igual. Ante eso, es obvio, vamos a esperar cómo termina la lucha política, porque está claro que la solución no llegará por lo legal.
Pues entonces estamos fritos. Pero no hay nada mejor para determinar lo absurdo de un argumento que llevarlo a sus ultimas consecuencias.

Digamos que yo y dos docenas de mis amigotes decidimos que tenemos agravios contra el gobierno, y que estos no se resuelven dentro del marco legal. Así que nos agenciamos armas (que esas siempre sobran) y nos dedicamos a ejercer violencia. Claro que mis amigotes no son de izquierdas, sino de derechas. Así que no quemamos estaciones de policía, sino periódicos de izquierda, atentamos contra lideres sindicales y políticos idem, y exigimos que se cumplan nuestras o seguimos matando a todo quisque que se oponga. A que ya no mola tanto?


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31560
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues el pensamiento de Ezehl es anarquista que corresponde precisamente a los postulados que han expresado los miembros del comité del paro en Colombia.
De acuerdo con los líderes de las manifestaciones, el Gobierno todavía no entiende que se está en paro nacional y que dichas leyes, instancias y autoridades no funcionan, ni responden a millones de colombianas y colombianos.
https://www.bluradio.com/nacion/duque-d ... racion-cut

Ahora se entiende la ideología de Ezehl, porque es la misma de los del paro: La Constitución y la Ley no son aplicables mientras se esté en paro, según ese postulado. Así pues, es claro fomento de la anarquía.

El problema con eso es que el mismo comité del paro estaría avalando entonces la reacción airada del resto de población que no está con el paro, y que ya se ha visto que han reaccionado violentamente, presentándose disparos entre protestantes y civiles no paro. Así pues, si la ley y la Constitución no aplican mientras estemos en paro, pues esas personas no podrían ser investigadas ni judicializadas y podrían seguir atacando y embistiendo los puntos de bloqueo y el comité de paro no tendrían derecho a quejarse ni exigir nada. El pez muere por la boca...
Última edición por Andrés Eduardo González el 22 May 2021, 04:19, editado 1 vez en total.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6214
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por spooky »

Se les salen las costuras tanto hablan para salir diciendo que no creen en la constitución y la democracia y quieren tomarse el poder a punta de berrinche, muerte, destrucción y vandalismo.

Si la constitución no aplicará en paros ya los habían abierto a la fuerza a esa minoría que jode a tantos millones.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31560
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Sigamos agregando muertos y heridos a la lista...

Un policía muerto y dos más heridos dejó fuerte enfrentamiento con manifestantes en Cali

https://www.bluradio.com/blu360/pacific ... es-en-cali

Pero los manifestantes no están armados, qué mentira... :pena: :desacuerdo:

Yo compartí antes un video, desde el mismo sitio donde pasó esto, donde se puede ver a varios disparándole a la policía, y no una, ni dos, sino muchas veces y no una persona sino varias.

Hasta que anoche ya se cobraron sus víctimas.

Y todo comenzó por un maldito fake news que decía que en un gran almacén de ese sector dizque la policía está ocultando muertos y torturando manifestantes. Ya fue todo mundo a mirar y ahí no había nada, lo único que encontraron fue un almacén saqueado hasta decir basta. Y el problema con los fake news es que nadie se hace responsable y los medios no lo desvirtúan sino que incluso algunos lo siguen informando como cierto.

:pena: :pena: :desacuerdo:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31560
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

El Secretario de Gobierno de Bogotá, que es de la alianza verde - centro izquierda - recibió su dosis de piedra de parte de los manifestantes.

Video: Secretario de Gobierno de Bogotá recibió una pedrada en el rostro

https://www.wradio.com.co/noticias/bogo ... 36868.aspx

https://www.eltiempo.com/bogota/golpear ... cas-590290

Se puede decir que le cascaron dos veces, ya que en otro video muestra cómo de una pedrada, por fortuna, le tumban el celular con el cual grababa y ahí no le alcanzó a pegar, pero ya sale en otro en donde afirma que sí le atinaron después.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Carlos Bautista »

Hay es que declarar a esos tales "primera línea" como organización criminal y actuar en consecuencia...


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por REDSTARSKI »

pues al final tuvo razón el loquito de Bolsonaro en no permitir cerrar la economía por la pandemia en Brasil, mucho de lo que pasa en Colombia es resultado del cierre de la economía.


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 910
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

Carlos Bautista escribió: 22 May 2021, 00:27
Ezehl7 escribió: 21 May 2021, 23:35 Se imaginan a Simón Bolívar diciendo: "Independencia SÍ, batallas no". :D: :pena:

No sé cómo quieren enmarcar una protesta que sea "legal", el solo hecho de salir a protestar para expresar inconformismo implica la apropiación del espacio público por quienes están expresando su insatisfacción. Y el punto no es que sean 1 o 2 los que están bloqueando, si fuera así ya se habría solucionado el problema, el tema es que una considerable porción de la sociedad está reclamando. Sí, por más que digan que es el terrorismo, etc, hay un claro descontento social que el gobierno no quiere reconocer porque esto es una lucha por el poder. Y los políticos y a quienes representan, obvio, no están dispuestos a perder sus beneficios, o por lo menos la gran mayoría de ellos.

Simple, Saludo cordial.
Es un error enorme, de alguien que no está en Colombia ni realmente conoce ni comprende la situación, confundir el hecho cierto que al menos el 95% de la población aprueba las razones básicas del paro (reforma tributaria, reforma pensional y reforma a la salud, ninguna otra ni nada más, nada de agendas de indígenas narcotraficantes ni peticiones estúpidas de asambleas constituyentes) con el hecho cierto que al menos el 99% de la población desaprueba el confinamiento, el saqueo, la destrucción, el vandalismo y el pillaje... Y eso se ha visto en el hecho que la gente del común cada día aumenta la aprobación a la policía y al ejército (que hace 20 días estaba por los suelos y hoy ya va como por las rodillas), y cada día más por su propia cuenta enfrenta a los vándalos, a quienes considera simples y lisos delincuentes que no los representan y que tampoco son voceros ni interlocutores de sus razones para manifestarse... es más, mucha gente ya no cree en los líderes del paro, pues los ven como meros oportunistas que buscan sacar provecho personal del descontento popular.

Y sí, realmente los que están bloqueando son muy muy pocos comparados con la población que está de acuerdo con el paro, no llegan ni al 0,5% de estos... en ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena (justamente las 5 ciudades más importantes de Colombia) los vándalos apenas son unos 2000 por ciudad, la sexta ciudad más importante de Colombia, Cali, tendrá unos 3 o 4 mil vándalos, y justamente esta ciudad fue en la que la comunidad (al menos una parte importante de esta) se hartó y decidió desalojar por su propia cuenta a vándalos e indígenas por las vías de hecho.
Yo soy colombiano.

Es obvio, pero por supuesto, que nadie está de acuerdo con saqueos, destrucción y cualquier tipo de violencia, yo igual, no tengo ningún tipo de antecedente judicial y jamás he violentado a nadie, por las dudas. Es más, si me propongo incendiar un edificio o una estación del MIO, lo más probable es que me queme en el proceso antes de poder realizar tal hazaña, creo que le pasaría lo mismo a un estudiante de economía, a un panadero o a un jubilado, quiénes serán los vándalos.. :confuso1:

Sí, ese cuento que tú escribes lo comenta caracol y rcn todos los días, no pueden imaginar otra situación. Siloé, en la querida Santiago de Cali, toda la vida crecí viendo en frente de mi ese pobre barrio, les llegó antes el ejército que el desarrollo, la educación y la salud, niéguelo ahora.

comparto solo un aparte de una entrevista al futbolista de la selección Colombia Davinson Sánchez, dejo solo la parte de lo que podría dar un insumo a describir la situación social en Cali:

América de Cali, donde se formó y aprendió a sacrificarse
Aunque Davinson se dio a conocer en Atlético Nacional, el central no olvida su pasado y su formación, pues allí aprendió a sacrificarse y también reconoció que la ayuda que le brindaron desde el club fue importante para que pudiera continuar con su proceso.

"A los 6 años estaba en América de Cali y soy muy agradecido con ellos, porque desde esa edad ellos se hicieron cargo de mis transportes. Mis papás también tenían que hacer un esfuerzo. En su momento eran 8 mil pesos que ahora no representan mucho, pero para muchísimas familias que trabajan por el salario mínimo, por sostener a una familia y darle sustento a dos niños, no era fácil. Ahí pasé toda mi infancia, siempre destacándome, estando entre los mejores y preparándome".

"La salida era el fútbol, la posibilidad de poder brindar algo diferente a tu familia", una de las frases que dejó Davinson Sánchez durante la charla que sostuvo junto al cónsul de la nación en Reino Unido, Ricardo Lozano.

https://colombia.as.com/colombia/2021/0 ... 67351.html

Esto no es de guerrillos o comunismo, la gente reclama salarios dignos, justicia tributaria, menos corrupción, que se pueda salir adelante en Colombia, que los políticos en tiempos difíciles pongan el hombro y ajusten también sus salarios, no le puedes pedir a la gente que coma m... pague IVA por todo, cuando ellos se suben el salario en el congreso de forma monumental..... den ejemplo por favor...

Por otro lado, cuántos policías tiene la república de Colombia, 100 mil? no pueden con tan pocos vándalos ... claro, basándome en tu respuesta de la situación jeje... perdón, es muy ingenuo, encima por un mes :confuso1:


Avatar de Usuario
Severino16
Comandante
Comandante
Mensajes: 1549
Registrado: 03 Nov 2016, 04:16
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Severino16 »

REDSTARSKI escribió: 22 May 2021, 23:15 pues al final tuvo razón el loquito de Bolsonaro en no permitir cerrar la economía por la pandemia en Brasil, mucho de lo que pasa en Colombia es resultado del cierre de la economía.
A costo de cuantas vidas y mutaciones de la enfermedad?


Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 910
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

j@vier escribió: 22 May 2021, 01:27
Ezehl7 escribió: 21 May 2021, 23:54 El punto no es lo que determina la constitución, ni las leyes, dado que las instituciones e incluso la constitución son una construcción y ese es el tema,
Al contrario, ese es precisamente el punto. Ocurre que Colombia es una democracia representativa, con alternancia en el poder. Y si el gobierno propone un alza de impuestos al congreso, pues se debate, se negocia y se llega a acuerdos, y donde el gobierno decía 40%, el congreso decidirá 20% o 10%, que para eso son los representantes elegidos en votación libre, secreta e informada.
la problemática social es grave, de lo contrario en el marco de lo que determina la constitución las instituciones al actuar de acuerdo con la letra de la ley solucionarían el problema
Pues en una democracia, así es como se solucionan los problemas, a menos que tu propongas un sistema mejor (algo asi como la democracia de los soviets del pueblo.
pero resulta que vamos para un mes de paro y las cosas siguen igual. Ante eso, es obvio, vamos a esperar cómo termina la lucha política, porque está claro que la solución no llegará por lo legal.
Pues entonces estamos fritos. Pero no hay nada mejor para determinar lo absurdo de un argumento que llevarlo a sus ultimas consecuencias.

Digamos que yo y dos docenas de mis amigotes decidimos que tenemos agravios contra el gobierno, y que estos no se resuelven dentro del marco legal. Así que nos agenciamos armas (que esas siempre sobran) y nos dedicamos a ejercer violencia. Claro que mis amigotes no son de izquierdas, sino de derechas. Así que no quemamos estaciones de policía, sino periódicos de izquierda, atentamos contra lideres sindicales y políticos idem, y exigimos que se cumplan nuestras o seguimos matando a todo quisque que se oponga. A que ya no mola tanto?
En democracia J@vier, bien dices. En democracia la gente les expresa respetuosamente que no van a pagar IVA por un huevo aunque el ex ministro de hacienda, de dudosa reputación, dice que la docena cuesta $1.800 COP :pena: e insisten... le suben a los congresistas, que ganan 35 veces el salario básico, la bobadita 1 millón de pesos COP. y el salario mínimo? jeje ese mísero salario por el cual los padres de Davinson no podían pagarle el pasaje para ir a entrenar... adivina.. un país que vive de la remesa, basta de está gente, DIOS, aguante el pueblo de Colombia!

Saludo cordial.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Cris Fenix y 4 invitados