

Actualizar Policía, la solución que plantean a Colombia expertos extranjeros
https://www.lafm.com.co/internacional/a ... xtranjerosEl mismo informe señala lo que llama una "lucha por la narrativa" en la que los diversos actores denuncian la violencia ajena como un intento por justificar la propia, sobre todo en los primeros días de las protestas.
"Los partidarios del Gobierno y gran parte de las élites sociales ignoraban el trasfondo legítimo de la protesta predominantemente pacífica y utilizaban los casos de vandalismo como pretexto para criminalizar a todo el movimiento de protesta como vandálico o incluso como terrorista", dice.
"La otra parte tejía al mismo tiempo la narrativa del movimiento de protesta pacífica aplastado brutalmente por un Estado represivo. Ninguna de las dos versiones refleja la realidad, que es mucho más compleja", añade.
El informe critica tanto al Gobierno del presidente, Iván Duque, por no haber abordado al comienzo casos graves de excesos policiales evidentes, como a los líderes de la huelga y a los políticos de oposición de izquierda por quitarle peso a la destrucción de la infraestructura pública y los ataques a la policía por parte de sectores violentos de la protesta.
La conclusión final del informe es que, pese a todas las críticas justificadas a la acción de la policía, no se puede llegar al extremo de que se está en una situación en que un Estado autoritario dispara indiscriminadamente contra manifestantes pacíficos.
"Desde hace dos semanas, cientos de miles de colombianos hacen uso de su derecho a la protesta pacífica y han logrado la retirada de una reforma fiscal y la dimisión del ministro de Finanzas. Eso no sería imaginable en un Estado autoritario", concluyen los expertos de la Konrad Adenauer.
Es una informe largo, es muy interesante...