Claves del Presupuesto de Defensa del Perú 2021. Este mes se prevé obtener financiación para Hercules, OPV y blindados 8x8
15 de diciembre de 2020
El Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del Sector Defensa, aprobado por el Congreso de la República del Perú el pasado día 30 de noviembre, asciende aproximadamente a unos 2.070 millones de dólares, monto que representa una reducción del 8,5%, es decir unos 192,6 millones, en comparación al año anterior. Equivale apenas al 0.96% del Producto Bruto Interno (PBI) y es considerado como uno de los Presupuestos de Defensa mas bajos de la historia del Perú. Una perspectiva poco alentadora, si lo comparamos con los de Argentina, Chile y Ecuador que equivalen, respectivamente, al 1, 3 y 2.8% de sus PBI.
De acuerdo a información recabada por defensa.com, un 93,93% del Presupuesto del 2021 se desglosará de la siguiente manera: 51,64% al pago de salarios, 17,61% a pensiones y prestaciones sociales, 3,56% a donaciones y transferencias (fondos no reembolsables recibidos por parte de gobiernos, instituciones y organismos internacionales u otros entes del estado) y un 21,12% a bienes y servicios. De este último rubro, tan solo un 3% - alrededor de 13,1 millones de dólares – sería para mantenimiento y operaciones militares. Del 6,07% restante, un 2,99 % será destinado a proyectos de inversión, 2,76% al pago del servicio de la deuda pública (que cubre los pagos de los programas de adquisición de los últimos años) y 0.32% a gastos diversos.
A pesar de esta situación, el MINDEF prevé obtener, antes de finalizar el año, el debido financiamiento para los dos Aviones de Transporte KC-130H Hércules a ser adquiridos en España para la Fuerza Aérea, que permitirán incrementar las capacidades para de transporte y evacuación de pasajeros, tan necesarias para afrontar la crisis generada por la pandemia del Covid-19; así como para las dos primeras Patrulleras Tipo OPV (Off-Shore Patrol Vessel) de 1.500 a 2.000 toneladas para la Marina de Guerra, que serían construidas en los Astilleros del Servicio Industrial de la Marina (SIMA-PERU), y un lote inicial de 22 Vehículos Multipropósito ( 8x8 ) para el Ejercito del Perú. Estas adquisiciones, definidas como “activos estratégicos”, se deberán viabilizar con cargo a los recursos del Fondo de Defensa Nacional, que se nutre de las regalías generadas por los Lotes 56 y 88 de Camisea, que al 2030 se prevé generen unos 2,700 millones de dólares, que se emplearán exclusivamente en la adquisición de plataformas de alto valor operacional.
http://www.defensa.pe/forums/showthread ... post438066
Hay que decirlo, faltan 15 días para el cierre presupuestal en este año, y se cierra la oportunidad de colocar los recursos asignados al Sector Defensa en el presente año, los programas que se encuentren en la etapa de Cierre de Contratos y Transferencias de los Dineros. Podrán ser ejecutados.
Así que debemos cantar villancicos, para que en esta Navidad don Santa Claus, nos traiga de juguetes Buques, Aviones y Blindados. La buena noticia es que la OMS ha garantizado que Papa Noel o Santa Claus es inmune, y podrá moverse por todo el mundo para entregar regalos, en la noche del 24 al 25 de diciembre, a pesar que pertenece al grupo de riesgo. Y esto no es Broma, pues la responsable técnica de la gestión de la Pandemia Covid-19 en la organización de la Salud, ha realizado gestiones con varios países para que cruce las fronteras de varios países sin problemas.
Saludos,
JRIVERA