It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Ildefonso Machuca escribió: ↑19 Abr 2021, 18:35
es un problema de confiabilidad...
la nasa utiliza aun la plataforma MS-DOS para muchas de sus aplicaciones "vitales"...
funciona.... ??? si entonces no lo toques
+1
Saludos
Hay una razon a medias en esa premisa, porque si es verdad que hay muchos sistemas en el mundo que tienen "tropocientos" años en diferentes aereas de la mecanica y la electronica que funcionan muy bien al dia de hoy y son muy confiables pero no por eso, no se trabaja en una evolucion de los mismos, es decir, si se "tocan" y ademas se cambian y esa es la dinamica en el diseño de los sistemas: evolucionar y cambiar.
Que un sistema evolucione, tambien siginifica en la mayoria de los casos que mejore y a eso se le apunta tambien cuando se cambia un sistema viejo que es confiable, por uno nuevo que tiene que ofrecer la misma confiabilidad que el viejo pero que ha mejorado en otros aspectos al anterior modelo para ir acorde con los adelantos que se dan en el campo de la electronica.
Si, a mi tambien se me vino la imagen de Battleship cuando lei sobre el proyecto de las boyas y asi se los comente el año pasado cuando les comparti datos del mismo:
LA ARC ha dado inicio al proceso de contratación para la adquisición de 9 botes de apoyo fluvial - BAF, que será emplazados en el Putumayo.
Se trata de embarcaciones ligeramente armadas (una ametralladora M60A4 en proa), alta capacidad para el transporte de personal (20 infantes armados y equipados) y con capacidad de desarrollar una velocidad full carga de 30 nudos.
La entrega de las embarcaciones por parte del proveedor será en el mes de diciembre.
si... uhm.... se me ocurre como un buen ejemplo de lo que dices el F35...
muy mejorado...
y "muy confiable"
y desde luego "botao de precio"
OJO... no me niego a la evolución... para nada... pero hoy en dia en la tecnologia no se vive precisamente un proceso "evolutivo sano"... la imposición de la competitividad y supremacia de lo economico sobre la calidad y la fiabilidad... esta creando mas problemas que soluciones...
ah... mas en la tierra... el VW-GATE... de la "ocultacion" de los datos de emisiones "verdaderas" segun que configuración del sistema de inyeccion electronica... otro ejemplo de "sana evolucion"
Ildefonso Machuca escribió: ↑19 Abr 2021, 18:35
es un problema de confiabilidad...
la nasa utiliza aun la plataforma MS-DOS para muchas de sus aplicaciones "vitales"...
funciona.... ??? si entonces no lo toques
+1
Saludos
Hay una razon a medias en esa premisa, porque si es verdad que hay muchos sistemas en el mundo que tienen "tropocientos" años en diferentes aereas de la mecanica y la electronica que funcionan muy bien al dia de hoy y son muy confiables pero no por eso, no se trabaja en una evolucion de los mismos, es decir, si se "tocan" y ademas se cambian y esa es la dinamica en el diseño de los sistemas: evolucionar y cambiar.
Que un sistema evolucione, tambien siginifica en la mayoria de los casos que mejore y a eso se le apunta tambien cuando se cambia un sistema viejo que es confiable, por uno nuevo que tiene que ofrecer la misma confiabilidad que el viejo pero que ha mejorado en otros aspectos al anterior modelo para ir acorde con los adelantos que se dan en el campo de la electronica.
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Les comparto un par de imágenes de especial interés por lo inéditas. Se trata del sonar ASO-4 a bordo de las FS-1500 (se alcanza a apreciar en una de ellas el arreglo de hidrófonos).
Las fotos fueron tomadas durante el proceso de carena anual (año 2019-2020) de las ARC Almirante Padilla.
Todos los créditos sobre las fotos a la ARC/Cotecmar
Esta noticia puede ser un indicio de que al menos en lo doctrinal la Infantería de Marina colombiana está intentando orientar esfuerzos específicos en fortalecer sus pocas capacidades en artillería.
Ejército Nacional de Colombia
Por primera vez 10 brigadieres de Infantería de Marina de la Armada Nacional participan en la especialización de artillería en la Escuela Militar de Suboficiales Sargento Inocencia Chincá.
¡Oh! No sabía que usaban este helicóptero en su armada. Para nosotros los catrachos, el Bo-105-S tendrá siempre un especial significado, ya que ese helicóptero es el que marca desde el 2020, la aviación naval en Honduras, pese a que se esperaba otro mucho mejor (Panther AS565).
¿Es realmente bueno el helo alemán Bo-105-S? ¿Para qué lo usan en la armada colombiana... Búsqueda y rescate o también para reconocimiento o también lo llegan a artillar para otro tipo de misiones?
Ya con el paso de los años y el avance tecnológico, pues esos helos fueron perdiendo la capacidad TH y se les retiró el radomo de guía y se dejaron para patrulla y transporte. Y por lo menos yo no los he visto artillados en la ARC.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
El que se cayo en San Andres fue un Fennec, y aunque lo sacaron se perdió.
En todo caso que los BO-105 esten volando es una verdadera hazaña de mantenimiento. Llegaron hace mas de 20 años .
Bien por la Armada que recupere sus helos.