nando y yo escribió: ↑17 Abr 2021, 18:36Creo que es un simple aro, para ocultar el numero de palas de la hélice.
Si, esa es la hipótesis que había planteado yo mas arriba, véase mi mensaje:
Alex Jhonson escribió: ↑16 Abr 2021, 17:21Eso es una tobera, no sé si ha sido colocada provisionalmente para evitar dar detalles sobre el número y diseño de las palas (que podrían apreciarse dejando caer la lona directamente sobre la hélice), esta ahí para protegerla de agentes externos durante su construcción o está integrada como sistema operativo adjunto al dispositivo mecánico de propulsión.
Por las características que tiene un sistema así, dudo que sea funcional en el S-80 Plus.
Pero es que llevo un buen rato buscando sobre toberas en submarinos y he encontrado algunas búsquedas en naves "SSN" con toberas. En el S-80 Plus, una tobera (y ademas muy fina como la que se aprecia en la imagen) daría problemas.
Hola,
Pues yo creo que ese aro protector de la hélice tiene muchas posibilidades de ser permanente,
S2
PD, He visto de nuevo la información había localizado donde salía esa tobera y aunque la información define el S-80, no se , la imagen no me ha convencido, casi seguro que el autor del documento se haya equivocado de imagen, ahora pienso como la mayoría que terminaran retirando ese aro protector de la hélice.
Última edición por A615618 III el 17 Abr 2021, 22:27, editado 1 vez en total.
Otra imagen del bicho, me temo que ese color marron es la pintura definitiva , fijaos en la linea de flotacion para arriba es negro y para abajo marron y el detalle de la escala blanca en proa esta pintada ,sobre el color marron, si no fuera e lcolor final, no estaria esa escala blanca .
Hasta el momento en todas las imágenes e infografías que he visto del S80+ la hélice no lleva tobera. Cuando la llevan suele ser de mucha mayor anchura y profundidad y de diámetro descendente no como esa que se aprecia en las fotografías. Como ya se ha comentado en otros mensajes creo que esa estructura cilíndrica está dispuesta para ocultar en la medida de lo posible la estructura de la la hélice , forma y n° de palas y algún otro detalle por qué hasta donde se, con una sencilla fotografía de la élite se podría sacar incluso la frecuencia de sonido que transmite la pala al girar dentro del agua cosa que pondría en riesgo al submarino en todo momento. Las hélices son siempre el detalle más celosamente guardado de cualquier submarino.
Personalmente la forma y aspecto del bicho me gusta bastante no creo que tenga nada que envidiarle a otros submarinos aunque eso sí tiene una estructura bastante convencional con ciertas similitudes a los Scorpene pero la verdad es que me gusta.
Si cumple con todas las expectativas que ha generado va a ser un activo de primer nivel para España.
Yo me quedo con lo que de momento está previsto no vaya a ser que cancelen el cuarto con la excusa de desarrollar y al final ese dinero se lo gasten en cualquier otra chorrada. Además si ahora va a salir cada bicho por por unos mil millones de euros de cancelar el cuarto cada uno tres primeros saldría del orden de 1300 millones porque hay que amortizar los gastos de desarrollo que son los más cuantiosos. Vamos a rezar que el bicho funcione bien que cumpla con las expectativas y que se pueda exportar por buen precio tres o cuatro naciones y unos seis u ocho ejemplares y con eso sacar dinero para la serie S90. El futuro está en la exportación no en las inversiones en defensa de nuestro gobierno que nunca han sido generosas.
Que gran momento para recordar al original.
El 8 de Septiembre de 1.888 tuvo lugar la botadura del submarino Peral en el Arsenal de la Carraca (San Fernando, Cádiz). Fue el primer submarino impulsado mediante electricidad gracias a 613 baterías, fue también el primero en poseer un lanzatorpedos operativo bajo el agua.
nando y yo escribió: ↑17 Abr 2021, 18:36Creo que es un simple aro, para ocultar el numero de palas de la hélice.
Si, esa es la hipótesis que había planteado yo mas arriba, véase mi mensaje:
Alex Jhonson escribió: ↑16 Abr 2021, 17:21Eso es una tobera, no sé si ha sido colocada provisionalmente para evitar dar detalles sobre el número y diseño de las palas (que podrían apreciarse dejando caer la lona directamente sobre la hélice), esta ahí para protegerla de agentes externos durante su construcción o está integrada como sistema operativo adjunto al dispositivo mecánico de propulsión.
Por las características que tiene un sistema así, dudo que sea funcional en el S-80 Plus.
Pero es que llevo un buen rato buscando sobre toberas en submarinos y he encontrado algunas búsquedas en naves "SSN" con toberas. En el S-80 Plus, una tobera (y ademas muy fina como la que se aprecia en la imagen) daría problemas.
Yo incluso he llegado a pensar, que es una especie de aro para proteger la hélice a la hora del largado del sónar remolcado.
Pero vamos, que no son mas que especulaciones.