Tarpa escribió: ↑12 Abr 2021, 18:02
Con esos porcentajes tan nimios que alcanzarían los cinco primeros en votación, era bastante previsible que aquellas dos o tres agrupaciones que gozasen de un "electorado duro" mantendrían aspiraciones serias de seguir en competencia. El fujimorismo era una de ellas. El núcleo rural anti-limeño, otro tanto.
Que el grupo de los últimos haya optado por Castillo tampoco significa que deba sobreestimarse sus reales posibilidades: un 16% para un primer lugar en primera vuelta a nivel nacional, es nada de cara a una segunda. Al menos hasta la fecha.
Lo curioso es que el electorado fiel del fujimorismo se sigue reduciendo en cada elección. En comicios anteriores superaba el 20% sin despeinarse. Si quedan confirmados para la segunda vuelta, aquello de sacar menos del 14% sería para ellos casi una afrenta.
En 1990 Fujimori aglutinó mucho más porcentaje de votantes en la primera vuelta sin tener a su favor la maquinaria institucional y publicitaria de otras agrupaciones; si se presta un poco de atención, se advertiría que buena parte de ese primer grupo de seguidores procedían exactamente del mismo espectro de votantes que ahora ha votado por Castillo. Si hoy día no lo quieren ver esos "analistas" ... no es de extrañar que la progresía urbana ande no menos perdida en el espacio que las pintorescas faces del centro y la centro-derecha (el impresentable de López Aliaga no pinta aquí, por lo demás). El "ascenso" de Castillo se ha producido en buena parte gracias al fracaso de la progresía urbana local, con todas sus letras. No obtendrían ni el 9% a nivel nacional.
Pero como estamos en un país de memoria selectiva y propensa a la mitomanía, ahora resulta que muchos dizque analistas desde anoche han procurado "explicar" en portales noticiosos y redes sociales aquello de "hemos olvidado a las provincias", "el Perú no es Lima", etcétera. Cuando se olvidan que las cifras obtenidas por Castillo a nivel nacional son ridículas, y desde la semana pasada cualquier mortal con acceso a Internet podía verificar a través de la prensa internacional que su candidatura iba trepando a buen ritmo en muchas encuestas. Si los protectores de Juntos por el Perú se negaron a salir de su burbuja mental, problema de ellos. Han repetido los mismos errores de elecciones anteriores.
Y todo parece decir que Vizcarra obtendría un espacio en el Congreso. Está visto que en el Perú la única forma de desaparecer de la escena política es pegándose un tiro.
Para todo el frente en contra que tuvo el fujimorismo en los últimos años por parte de rivales políticos, aparato mediático y redes sociales, mantener 14-15% duro es de una resiliencia política notable. Vamos a ver si lo mantiene en unos años más o ya inicia su extinción como todo movimiento político peruano que se basaba en un apellido: pierolismo (Pierola), leguiismo (Leguia), pradismo, odriismo, estos 2 ultimos hasta el partido incluia al apellido: Movimiento Democratico Pradista y la Union Nacional Odriista.
Hay que sumar el % de Castillo, de Veronica Mendoza y parte del voto de Lescano y creo que a groso modo se mantiene el tercio historico de voto nacional de tendencia de izquierda, antilimeño, antisistema o como quieran llamarlo.
Veronica Mendoza se "aggiornó" demasiado para el gusto de muchos de sus ex-votantes varones de la sierra ... de izquierda, radicales y a la vez machistas, misoginos, homofobicos y antilimeños al mango.
Los patas del Partido Morado, los caviares limeños por excelencia, han salido quemados, quiza ni logren pasar la valla del 5% de voto al Congreso y no tendría ni congresistas ni inscripción.
Ollanta Humala que fiasco, primera vez que un ex-Pdte que intenta un 2do gobierno después de un período intermedio saca el ridículo voto que ha sacado. Hasta Alan García el año 2001 recien bajado del avión y del exilio, y con medio Peru creyendolo un corrupto salvado por la prescripción sacó 20% despues de haber dejado el país en ruinas 11 años antes.
Toledo tambien saco como 18% creo el año 2011 cuando volvió a postular despues de 5 años de dejar su 1er gobierno.
Después en las subsiguientes elecciones tanto Alan como Toledo ya estaban quemados pero Humala esta quemado apenas 5 años despues de haber gobernado.
Bueno en fin, a ver como se mueven Keiko y Castillo los siguientes días.