Mi capacidad de síntesis está cotizando a la baja.
Un consejo no pedido, no lean la retahíla que sigue, esperen que alguien aporte otra cosa o riposten u ofendan o todas las anteriores.
ALEXC escribió: ↑28 Mar 2021, 15:29
Hola Sensei... la forma como algunos compatriotas en el pais actuan con respecto a nuestro conflicto eteeeeeeeeeeeeeeeeeeerno !!, se resume en algo que yo he repetido tantas veces aqui: "No quieren hacer la paz, pero tampoco quieren hacer la guerra"
Cordial saludo
ALEXC, Ud. está tocando puntos muy relevantes de este "realismo trágico".
Hacer la paz... es lo más difícil porque el sistema tiende a la entropía, por ejemplo: aunque las redes sociales no pueden ser un referente o mejor no debe ser
el referente dentro de este enfermo país, ellas son un síntoma de cuan dañados estamos, basta leer que escriben y como se desata el señor Hyde, posando como el Dr. Jekyll; pero el anonimato o el semianonimato los "empodera" y dicen de todo, literalmente hasta de que se va uno a morir. También, se puede ver en medios de información ya un poco más visibles:
Plomo es lo que hay, plomo es lo que viene; la paz si, pero no así; volver trizas ese maldito papel que llaman el acuerdo final...
Queremos sangre, preferiblemente la de los otros, no la propia, hay que vengarnos, esa es la justicia para mí, ellos tienen que pagar hasta con su vida y nos llenamos de argumentos, ellos "me quitaron el ojo" (muchas veces ni siquiera es el propio, es el de alguien que no conocen y ni les importa, solo que sirve a su "causa") entonces "yo les quito el de ellos", nada de poner la otra mejilla, justicia quiero mi justicia...
Lo anterior podrá sonar exagerado; pero (sin dejar los lugares comunes) la realidad supera la ficción. Hay un "destejido social", queremos armarnos porque hay mucha gente mala, rara e incluso "nueva" por ahí y tengo que defenderme, ello amparado en "el intento de sospecha" "¿Es que si te van robar o atacar a tu familia, no te defiendes?", "Dos pepazos bien dados y dejan la maña".
Construimos un discurso "solido" alimentado de sofismas, dizque valores, deleznables principios, chovinismo, verdades a medias, ego, etcétera.
Así vivimos en Colombia
¿Miento?
Hay cuentas de redes sociales que distribuyen videos de linchamientos a delincuentes, defensa propia, violencia, tienen seguidores y les gusta; foros y cadenas de wasap donde se publican mensajes de: odio, violencia verbal, sicológica, buscan degradar y humillar al contrario (contrario es todo el que piense diferente a mi), justifican las barbaridades y cosas absurdas porque "así pienso yo y es mi derecho". "Eso pasa en todo el mundo y pasa siempre, nada nuevo", "¡Qué delicado es Ud.!", "Ud. adora a los bandidos".
¿Exagero?
Solo es salir a la calle, lean, escuchen, vean. Estamos rotos.
Y bueno, tanta retórica o "carreta" como dicen aquí ¿para qué?, para darnos cuenta de lo difícil que es hacer la paz, porque toda la palabrería anterior y hasta más, es el comburente para que el combustible como la corrupción, narcotráfico, crimen organizado, sed de poder, acumulación desmedida de bienes, tierras, dinero, prestigio, vanidades y todo lo relacionado, haga el incendio tan grande que estamos viviendo.
No estoy obviando factores importantísimos como los socioeconómicos (pobreza, inequidad, exclusión social, etc.) y políticos entre otros; pero a riesgo de parecer simplista (increíble con toda la cantidad fruslerías que ya dije), corto aquí para no alargar esto... y cierro con esta opinión de lo cierto que dice
ALEXC: "no quieren hacer la paz...".
Ahora si creían que había terminado, falta la parte que dice: "...pero tampoco quieren hacer la guerra"
Paradójicamente quienes mayormente se pronunciaron en favor de la paz en su momento (como se quiera calificar para no caer en desgastes), fueron los habitantes de las zonas que más han sido (son) víctimas de la guerra.
La oportunidad que hubo (ahora cada vez menor) de consolidar las bases de productividad agrícola, de servicios y bienes, además de la inclusión para los que dejaron las armas y adicionalmente, parar a los que quedaron con ganas de mantenerlas, se están yendo por el drenaje, es decir, gobiernan ya sea de manera propia o por interpuesta persona quienes se opusieron al acuerdo de paz, esto bajo el eufemismo de "paz con legalidad" (el otro y sus similares no se ponen colorados y no mienten con sucedáneos); pero tampoco están haciendo mucho en nombre de la "seguridad" y "autoridad" en su distorsionada visión de ello. Tampoco hacen presencia estatal (real, efectiva, comedida), no consolidan proyectos productivos alternativos, no hacen las vías para que la gente transporte esos productos, no se ve la educación, la salud, el saneamiento básico, arrinconan a la "carne de cañón", se las entregan "adobada" a los que si hacen presencia y tienen vulgares intereses. Gobiernan para Bogotá, para el banquero, para el monopolizador de los servicios, para los de "agro ingreso seguro" y similares, al fin y al cabo ellos son los que aportan el dinero para llegar al poder.
Entonces desatienden lo social y lo económico, envenenan lo político y en materia de seguridad, orden público y consolidación de las zonas que controlan los delincuentes, no hacen y lo que hacen es de la manera más ineficiente que se pueda (sí es muy fácil para mi desde un computador, en la casa y con comodidades hacer la crítica; voy a las urnas para elegir dentro de la participación y representación y no saben como contribuyo desde lo que puedo como ciudadano para ejercer la democracia que nos dejan y buscar que este sea un mejor país, sin propender cínicamente para que otro muera por mi y tratando de no morir yo y los míos en el intento).
¿No es cierto?
¿Quiénes están mandando, haciendo retenes, reclutan (secuestran), "gobiernan", "comercian", asesinan y desplazan? Lo hacen donde, cuando y como quieren, las evidencias están ahí, eso no es de medios de derecha o izquierda, la realidad es apabullante y nos golpea en la cara diariamente.
Sí, necesitamos una FFPP al servicio de la Constitución, no del caudillo turno y sus
cheerleaders, fuerte en DDHH; pero también efectiva y eficiente, bien dotada, bien instruida, tratada con dignidad, que tengan honor, los que se corrompen, roban, asesinan, se venden, abusan y traicionan no son los buenos, ellos son los que quieren acabar con la FFPP, ellos no tienen honor; el que denuncia, el que cuestiona, el que rechaza y reclama por ello no es el enemigo. Necesitamos que tengan equipos, medios y multiplicadores modernos, bien administrados, fuertes en
HUMINT,
SIGINT,
IMINT, etc.
¿Y eso pa' que? Pues de entre tantas cosas, para que todos esos grupos que están haciendo lo que quieren, sean combatidos y sometidos, no hay más margen de maniobra, el gobierno y el ELN no quieren negociar y estos últimos no hacen merecimientos para ello, el resto (disidencias, paramilitares, residuales, carteles, mercenarios y demás especies similares) son otros delincuentes que deben ser tratados de acuerdo a la legislación vigente.
¿Daños colaterales?
Quienes los sufren son los que más temen a la guerra, los hijos que se van -¿qué otra opción les dejan?- o se llevan, fueron, son y serán las primeras víctimas, también fueron, son y serán los victimarios; "peones" para los señores de la guerra. Es ahí (y ya entramos al terreno de los cuentos de hadas) donde los que se desesperan por llegar al poder, deben eliminar la "fuente de alimento" de esta forma criminal de vivir que parece inexorable y está cubriendo a Colombia.
Es muy berraco querer hacer la guerra.
Bueno, todavía falta...
ALEXC escribió: ↑28 Mar 2021, 15:29
Les gusta vivir en ese statu quo en el que ha vivido Colombia por decadas, bien sea porque no les afecta el conflicto de la mism forma como si le afecta a muchos colombianos, o porque sencillamente no vivien aqui.
Mucha verdad, cuando uno no paga el precio es muy fácil hablar de pan en términos de hambre, como cuando se ganan mas de diez o doce veces el salario mínimo y dicen, el salario mínimo es muy alto. Como cuando al banquero les dan todas las exenciones, lo dejan jugar con el canje, cobran hasta el digiturno y a Ud. que paga todo sin prebendas, casi que ya le dejan de pertenecer los riñones o el hígado por estar como prenda de garantía, entonces luego le dicen ¿Quiere todo regalado... mamerto?
"Esos indios solo saben sobre sembrar coca ¿Por qué no siembran arándonos o kiwi? fumíguenlos y al que se resista todo el imperio de la ley".
"¿Cómo es que se vuelven antisociales? Más bien tomen su
tablet o
laptop se conectan a la web y hacen emprendimientos, en el
college les pueden brindar asesoría".
"Que las personas de "color extraño", los "mantecos" y sus congéneres vayan y nos defiendan, entonces para que estudiamos, para eso pago".
En Kendall es muy cómodo decir, "acaben con esos hijue... suéltenle esas bombas y por ahí derecho se llevan a ese ojibrotao de Petro" (tengo familia en EEUU y así se expresa).
Es muy cómodo desde mis privilegios...
Todavía hay más
ALEXC escribió: ↑28 Mar 2021, 15:29
En el tema de la FAC voy a comentar la noticia publicada por the New York Times, a proposito de la compra de un nuevo caza ... aqui la misma noticia pero en digital:
https://www.nytimes.com/es/2021/03/27/e ... google1tap
Si tratamos de observar la muerte de los niños reclutados por las FARC, con los ojos de un estadounidense, frances, canadienese, aleman...etc, nos podremos dar cuenta del daño que la dinamica del conflicto causa a nuestro pais en todos los ambitos y muy en especial a la imegen de nustras FFAA.
No olvidemos lo ocurrido con las armas Sig Sauer que apenitas están dentro de la categoría de lo táctico.
Miren esto que está recién salido del horno.
...o falsos positivos cometidos por las Divisiones Primera, Segunda, Cuarta y Séptima del Ejercito.
La "gente de bien" dirá que no fueron todos, que tanto escándalo si apenas fueron cuatro... de nueve ¿y Petro que? ¿y las FARC qué? ¿Eso fue Santos? aunque es parcialmente cierto, dado que él fue ministro de defensa del gobierno del imputado.
Esto es de hace poco
Para completar, hay varias voces dentro del ámbito gubernamental e incluso un congresista reconocido de los EEUU, que cuestionan algunos temas sobre la "visión" del actual gobierno.
No olvidar el
lobby fuerte, ambientado de noticias falsas, que hizo el partido de gobierno colombiano y la presunta injerencia del cuerpo diplomático a favor de Trump durante las elecciones pasadas en EEUU sumado a otros exabruptos. No será motivo de rompimiento ni mucho menos; pero les queda un "sinsabor amargo" como dijo un simpático exfutbolista colombiano. Lo peor que les pudo haber pasado a los "Proud Boys" criollos es que ganara Biden.
¿Tenemos una posición fuerte para negociar?
No sé, queremos pagar a 36 cuotas, que nos den descuento, que nos den ñapa, no somos fiables, nuestro peso estratégico es pandito, nos cuestionan bastante, no nos ayudamos, elegimos mal, nos gusta los negocios con coimas, nuestro departamento de relaciones exteriores y negociadores es light, clientelista, enmermelado...
...Algo saldrá (ojalá), esperando que sea lo mejor.
Maese Quevedo lo dijo: "Poderoso caballero es don dinero".
Wilfrido también opina y dice: "Por la plata baila el mono".
Rematando, estamos repletos de los ingredientes para el escenario perverso (es perverso por el tono, la intencionalidad, los subtextos y la bajeza con que se utiliza) de "Nos vamos a volver como Venezuela"... "Entonces nosotros que no lo hemos impedido, e incluso lo auspiciamos, venimos a presentarnos como la solución que el pueblo colombiano necesita" Atentamente: Mano firme, corazón grande.
Es que darnos plomo por tanto tiempo, prácticamente desde nuestros orígenes como república sin contar los períodos de Colonización, Independencia, Patria Boba, Guerra de los Mil Días, las guerrillas de "cachiporros" liberales, los "chulavitas" parapoliciales conservadores, etcétera. Nos tiene muy "rayado el coco".
Si no quedaron hartos como yo, sería bueno leer algo de resolución de conflictos (no es con plomo,
excusez-moi) y justicia transicional... ¡ah! y la Constitución Política de Colombia, que si bien no es del agrado de "gente que está en el lado correcto de la historia", ni de los caudillos -sin importar el color- que gustan de pasársela por el forro (disculpen lo procaz); es la que hay.
Nota: en las imágenes, todos los derechos de autor son de los propietarios y creadores de los contenidos, su publican con fines informativos sin ánimo de lucro y más bien con el ánimo de otros de desacreditar al forista.
"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"