Hilo dedicado al gobierno del Dr. Luis Lacalle Pou, que se desempeña como presidente de la República Oriental del Uruguay por el periodo 2020-25.
Lacalle Pou, líder y candidato único del P. Nacional en las recientes elecciones, fue electo en la 2da vuelta de las elecciones como candidato de una coalición multipartidaria ('Coalición Multicolor') con la cual formo gobierno con las necesarias mayorías parlamentarias aseguradas por un acuerdo preelectoral.
El lema de este gobierno es un termino primero acuñado y aplicado a sus políticas frente a la emergencia pandémica del Covid-19 pero que es bastante representativo de sus políticas: 'Libertad Responsable'.
Slds.
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
- Xenophonte
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2030
- Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
- Xenophonte
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2030
- Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
El gobierno uruguayo ha logrado sendos acuerdos tanto con Pfizer-BioNTech como con Sinovac para la compra de dosis de sus vacunas.
El presidente, en conferencia de prensa, informó hoy que el acuerdo con Pfizer-BioNTech abarca 2 millones de dosis y se prevé "llegada sobre marzo" de las primeras 200.000 aunque, aclaró, "no nos amputamos la posibilidad de tenerlas a fin de febrero".
Asimismo el acuerdo con Sinovac implica 1.750.000 dosis-con una primera llegada de 200.000 para iniciar el plan de vacunación- y la fecha de llegada es "la misma". "Una vez hecho el pago correspondiente tiene una fecha perentoria de llegada de las mismas", dijo Lacalle Pou aunque sin especificar cuál es. El presidente se refirió a la efectividad de la vacuna china y aludió a las declaraciones del coordinador del GACH (Grupo asesor cientifico honorario de la Presidencia), Rafael Radi, quien dijo que "es una muy buena combinación de vacunas".
Además, se informo que también se ''han reservado 1.500.000 dosis de vacunas en el grupo COVAX (de la Organización Mundial de la Salud). Del que se espera una suma de vacunas de hasta un 3% de la población".
Slds.
El presidente, en conferencia de prensa, informó hoy que el acuerdo con Pfizer-BioNTech abarca 2 millones de dosis y se prevé "llegada sobre marzo" de las primeras 200.000 aunque, aclaró, "no nos amputamos la posibilidad de tenerlas a fin de febrero".
Asimismo el acuerdo con Sinovac implica 1.750.000 dosis-con una primera llegada de 200.000 para iniciar el plan de vacunación- y la fecha de llegada es "la misma". "Una vez hecho el pago correspondiente tiene una fecha perentoria de llegada de las mismas", dijo Lacalle Pou aunque sin especificar cuál es. El presidente se refirió a la efectividad de la vacuna china y aludió a las declaraciones del coordinador del GACH (Grupo asesor cientifico honorario de la Presidencia), Rafael Radi, quien dijo que "es una muy buena combinación de vacunas".
Además, se informo que también se ''han reservado 1.500.000 dosis de vacunas en el grupo COVAX (de la Organización Mundial de la Salud). Del que se espera una suma de vacunas de hasta un 3% de la población".
Slds.
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
- Xenophonte
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2030
- Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
En el primer viaje oficial del presidente desde que asumió, viajo a Brasil a reunirse con su contraparte brasileña.
El pdte. Lacalle Pou se reunió con el pdte. J. Bolsonaro, en el marco de un almuerzo de trabajo.
Segun se reporto, en la agenda estaba la discusión conjunta sobre el Mercosur y la Hidrovía del rio Uruguay.
Slds.
El pdte. Lacalle Pou se reunió con el pdte. J. Bolsonaro, en el marco de un almuerzo de trabajo.
Segun se reporto, en la agenda estaba la discusión conjunta sobre el Mercosur y la Hidrovía del rio Uruguay.
Slds.
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
- Xenophonte
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2030
- Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
Lacalle Pou está reunido con el presidente de Paraguay, en la residencia presidencial en la exclusiva ciudad balneario de Punta del Este. En la reunion también participan sus respectivos cancilleres Bustillo y Acevedo
Slds.
Slds.
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2372
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
Habiendo empezado la vacunacion dos meses despues que los primeros, habiendo sido el ultimo en empezar a vacunar, hoy Uruguay exibe esta posición

Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2372
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
Aquí ya crearon el hashtag #URUEXIT
Lacalle dijo que el Mercosur no puede ser "un lastre" y Fernández contestó que "lo más fácil es bajarse del barco si es que esa carga pesa mucho"
El presidente Luis Lacalle Pou habló de "flexibilización" durante su discurso en la Cubre de presidentes que se realizó por los 30 años del bloque.
https://www.elpais.com.uy/informacion/p ... -anos.html
Lacalle dijo que el Mercosur no puede ser "un lastre" y Fernández contestó que "lo más fácil es bajarse del barco si es que esa carga pesa mucho"
El presidente Luis Lacalle Pou habló de "flexibilización" durante su discurso en la Cubre de presidentes que se realizó por los 30 años del bloque.
https://www.elpais.com.uy/informacion/p ... -anos.html
Última edición por Col Raspeguy el 26 Mar 2021, 23:32, editado 1 vez en total.
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2372
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
Aquí ya crearon el hashtag #URUEXIT
Lacalle dijo que el Mercosur no puede ser "un lastre" y Fernández contestó que "lo más fácil es bajarse del barco si es que esa carga pesa mucho"
El presidente Luis Lacalle Pou habló de "flexibilización" durante su discurso en la Cubre de presidentes que se realizó por los 30 años del bloque.
https://www.elpais.com.uy/informacion/p ... -anos.html
Lacalle dijo que el Mercosur no puede ser "un lastre" y Fernández contestó que "lo más fácil es bajarse del barco si es que esa carga pesa mucho"
El presidente Luis Lacalle Pou habló de "flexibilización" durante su discurso en la Cubre de presidentes que se realizó por los 30 años del bloque.
https://www.elpais.com.uy/informacion/p ... -anos.html
Si vis pacem, para bellum
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5491
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
Mercosur se volvió un lastre, Uruguay si se dedicara a firmar tratados de libre comercio con el mundo traería mucho dinero al pais.
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2372
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
Pero no puede hacerlo si no sale del Mercosur. El Mercosur se transformó en un lastre porque por una regla vigente desde hace muchos años, no se puede armar un tratado de libre comercio si no es por consenso y con la firma de todos. Y es a esto a lo que se ha negado el gobierno de Fernandez.
Si vis pacem, para bellum
-
- General
- Mensajes: 15598
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
Todos los 'paises del Mercosur son proteccionistas, lo llevan en los genes, que por coyuntura y dependiendo del gobierno de turno se escuchen frases más o menos librecambistas, no es más que un mero espejismo circunstancial, basta rascar un poco la piel, y los "librecambistas" lo que quieren es negociar tratados comerciales para ellos y negar a la contraparte....por algo llevan 30 años juntitos y tan contentos donde no han firmado acuerdos con nadie(ya ni te cuento cumplidos, donde no los cumplen ni entre ellos) y acogen sin rubor a miembros como Bolivia y Venezuela en su realidad paralela del libre comercio.... 

- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2372
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
Es evidente que el Mercosur no es ni cerca de ser perfecto, pero tampoco es lo que tan livianamente estás describiendo. Tambien se nota que no entendiste el problema que es en realidad que no existe la posibilidad de que cada integrante pueda tener la libertad de hacer sus propios tratados sin depender del acuerdo del resto y no poner a todos los paises en la misma bolsa.jandres escribió: ↑27 Mar 2021, 16:18 Todos los 'paises del Mercosur son proteccionistas, lo llevan en los genes, que por coyuntura y dependiendo del gobierno de turno se escuchen frases más o menos librecambistas, no es más que un mero espejismo circunstancial, basta rascar un poco la piel, y los "librecambistas" lo que quieren es negociar tratados comerciales para ellos y negar a la contraparte....por algo llevan 30 años juntitos y tan contentos donde no han firmado acuerdos con nadie(ya ni te cuento cumplidos, donde no los cumplen ni entre ellos) y acogen sin rubor a miembros como Bolivia y Venezuela en su realidad paralela del libre comercio....![]()
Sobre los tratados, hasta donde recuerdo, entre tratados de libre comercio, de comercio preferencial, complementario e integral, se llevan firmados alrededor de 15.
Tambien es bueno recordarte que sobre los miembros, la participación de Venezuela en el tratado está suspendida y hay 5 estados también en la categoría de asociados.
Así que ni tan calvo ni con dos pelucas.
Si vis pacem, para bellum
-
- General
- Mensajes: 15598
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
Sí, si que lo entendí..por eso se llama BLOQUE, porque si se pudiera esa posibilidad no lo sería, sería un conjunto de tratados individuales entre las partes y partes ajenasTambien se nota que no entendiste el problema que es en realidad que no existe la posibilidad de que cada integrante pueda tener la libertad de hacer sus propios tratados sin depender del acuerdo del resto y no poner a todos los paises en la misma bolsa.
sólo basta rascar, la cantidad y la calidad de estos junto lo que dice la letra....y de la foto no pasa...pero no se preocupe, ser proteccionista no es ningún insulto y es incluso lícito, sólo que a mi no se me ocurriria autodenominarme pelirojoSobre los tratados, hasta donde recuerdo, entre tratados de libre comercio, de comercio preferencial, complementario e integral, se llevan firmados alrededor de 15.
Sí está suspendida, pero para suspenderte te tienen que haber dejado entrar....el otro que está en proceso es Bolivia....Tambien es bueno recordarte que sobre los miembros, la participación de Venezuela en el tratado está suspendida y hay 5 estados también en la categoría de asociados

En cualquier caso es indiferente, lo que quiero destacarte, es que no hay voluntad ni popular ni politica, la gente en Brasil o en Argentina(y hablo del populus) es proteccionista y punto. Y los politicos, cambian 8 años de ultraprotecionistas a 8 años proteccionistas...

-
- General de Brigada
- Mensajes: 5491
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
Son proteccionistas y realmente ni cumplen los acuerdos comerciales entre ellos mismos y creo que solo han sacado un TLC adelante, pero Uruguay realmente no se beneficia en nada al ser proteccionista y Uruguay tiene todas las condiciones para ser muy beneficiado al tener varios TLCs.
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2372
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
Por eso estoy planteando el punto de vista de mi país. Hemos sufrido las politicas proteccionistas de Arg y Br dentro del Mercosur. Pero lamentablemente Uruguay por geografía y tamaño estaba condenado a integrar lo que inicialmente se planteó como una unión aduanera. El problema son los socios mayores.jandres escribió: ↑27 Mar 2021, 21:14
En cualquier caso es indiferente, lo que quiero destacarte, es que no hay voluntad ni popular ni politica, la gente en Brasil o en Argentina(y hablo del populus) es proteccionista y punto. Y los politicos, cambian 8 años de ultraprotecionistas a 8 años proteccionistas...![]()
Seguimos esperando por la firma del TLC con la UE (Que nunca saldrá) porque tbn ahí son proteccionistas y ademas hay paises que no firman x la postura de Brasil en temas ambientalistas y por Argentina, que no voy a describir su inestabilidad politica o económica mas que diciendo que es un país que entró en default 9 veces.
En cuanto a los tratados individuales, no es un dogma eso de que se negocian en bloque, para nada lo es.
Si vis pacem, para bellum
-
- General
- Mensajes: 15598
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Gobierno del Presidente Luis Lacalle Pou
No estoy al tanto del dia a dia en la Republica Oriental, y puedo equivocarme, pero no pondría la mano en el fuego sobre si el colectivo uruguayo es proclive aeste tipo de acuerdos, de hecho aprovecho para preguntar, por que fracasaron las negociaciones hace 20 años de un TLC con Estados Unidos, pese a que creo que tenía el beneplácito presidencial(de varios presidentes de diferente color)?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot], Google [Bot] y 1 invitado