oh los cuando me la corriendo como idiota sin saber que hacer en Arma 3, no necesariamente tiene que ser Israel, Bohemia Interactive, hace buenos simuladores, incluso es una opción para la FAH ==) sin mencionar que están compañías que hacen municiones de ententrenamiento en el cual el proyectil esta compuesto de una mezcla de polvo de cobre y nylon reforzado, creo que tengo en algún lado los pdf,Expatriado escribió: ↑11 Mar 2021, 06:34Allá por 1980, cuando estaba en la AMGFM, se hablaba de un "rumor" de que China quería donarle al ejército de HN una maquinaria para fabricar municiones.Gjallarhorn escribió: ↑11 Mar 2021, 06:05
==) alguien vio a mi amiga Casandra?? Ven por eso es que soy casi tan obsesivo de "deberíamos comenzar a fabricar armas y municiones" Guatemala por ejemplo fábrica la munición y en algún punto armas
Por supuesto, no se podía aceptar (por el tema del comunismo, etc) y porque no se sabía más al respecto.
Actualmente, la mayoría de ejércitos del mundo utilizan "simuladores de tiro" para el entrenamiento de reclutas antes de gastar plata disparando plomo a diestra y siniestra. Estos simuladores podrían estar instalados en el antigüo CAME donde todos los reclutas deberán cumplir el "basic Training" al estilo catracho.
Colombia fabrica sus municiones (con licencia) y simuladores con la asistencia de Israel.
Cuándo se podrá lograr algo similar para nuestras FF.AA.?
Fuerzas Armadas de Honduras
- Gjallarhorn
- Sargento Segundo
- Mensajes: 374
- Registrado: 30 Mar 2018, 19:35
Fuerzas Armadas de Honduras
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
UN ENFRENTAMIENTO ARMADO MÁS EN ASEGURAMIENTO A AVIONETA

"GRACIAS A DIOS, HONDURAS.- Una aeronave de procedencia desconocida se accidentó en horas de la madrugada en el sector de la Barra de Patuca, departamento de Gracias a Dios.
A través de operativos en el escudo aéreo hondureño, se localizó a las 12:00 de la madrugada de este sábado la aeronave tipo traza que se disponía a aterrizar en una pista clandestina de la localidad.
Sin embargo, debido al seguimiento por contacto visual de las Fuerzas Especiales, el dirigible terminó accidentándose en un terreno pantanoso, ubicado a una milla del sector donde pretendía descender.
Autoridades llegaron hasta el lugar del accidente para realizar el aseguramiento y hubo un enfrentamiento entre grupos criminales y personal de las Fuerzas Armadas asignados en la misión, pero que no se reportan heridos ni fallecidos.
Agentes policiales continúan con los operativos en el escudo terrestre y naval, estableciendo perímetros de seguridad y rastreo para prevenir el tráfico de drogas en el país."

Fuente: El Heraldo
"GRACIAS A DIOS, HONDURAS.- Una aeronave de procedencia desconocida se accidentó en horas de la madrugada en el sector de la Barra de Patuca, departamento de Gracias a Dios.
A través de operativos en el escudo aéreo hondureño, se localizó a las 12:00 de la madrugada de este sábado la aeronave tipo traza que se disponía a aterrizar en una pista clandestina de la localidad.
Sin embargo, debido al seguimiento por contacto visual de las Fuerzas Especiales, el dirigible terminó accidentándose en un terreno pantanoso, ubicado a una milla del sector donde pretendía descender.
Autoridades llegaron hasta el lugar del accidente para realizar el aseguramiento y hubo un enfrentamiento entre grupos criminales y personal de las Fuerzas Armadas asignados en la misión, pero que no se reportan heridos ni fallecidos.
Agentes policiales continúan con los operativos en el escudo terrestre y naval, estableciendo perímetros de seguridad y rastreo para prevenir el tráfico de drogas en el país."
Fuente: El Heraldo

- Blosk
- Cabo
- Mensajes: 140
- Registrado: 25 Ene 2016, 07:38
Fuerzas Armadas de Honduras
compañeros alguien que cuente con una imagen aérea del buque OPV trinidad cabañas o que pueda hacer una ilustración de la misma vista aérea?
la necesito para hacer un modelo en 3D del Buque
la necesito para hacer un modelo en 3D del Buque
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
En este video hay varias tomas que puede usar:
Asimismo en la página oficial de Israel Shipyards, hay fotografías de la embarcación muy buenas.
Saludos.


- Gjallarhorn
- Sargento Segundo
- Mensajes: 374
- Registrado: 30 Mar 2018, 19:35
Fuerzas Armadas de Honduras
Bien, tema offtopic y completamente teórico, en caso de reemplazar nuestros viejos galil y M16a1, algún candidato para la lista por ejemplo el Steyr SR556 o el CZ BREN???
-
- Recluta
- Mensajes: 16
- Registrado: 05 May 2016, 09:12
Fuerzas Armadas de Honduras
Si tenés la plata para adquirir esos modelos, pues compralos.
Creo que HN seguira con la relación comercial con Colombia por la financiación que le otorga Israel, aunque el acercamiento con éste último no le guste a algunos.
Creo que HN seguira con la relación comercial con Colombia por la financiación que le otorga Israel, aunque el acercamiento con éste último no le guste a algunos.
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
No sé de armas en realidad y mi incorporación a este foro inicialmente ha sido por mi interés por la las aeronaves, embarcaciones y medios terrestres de la FAH, FNH y RECABLIN respectivamente.Gjallarhorn escribió: ↑16 Mar 2021, 21:44 Bien, tema offtopic y completamente teórico, en caso de reemplazar nuestros viejos galil y M16a1, algún candidato para la lista por ejemplo el Steyr SR556 o el CZ BREN???
Empero, ante su consulta Gjallarhorn, me surge la consulta: ¿Hay algún problema o desventaja en la utilización de las armas con que actualmente cuenta el ejército?
Pregunto porque según yo, el uso del Galil y M16a1 y en algunas fuerzas el uso del Tavor, era más bien algo recomendable y adecuado.

-
- Capitán
- Mensajes: 1250
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Fuerzas Armadas de Honduras
Buenos días.
En general los fusiles, como cualquier máquina, sufren desgastes por el uso. Llega un momento que hay holguras, el cañon llega a torcerse y se pierde precisión por el desgaste del ánima. Eso sin hablar de lo que puedan sufrir los elementos de madera, plasticos y demas por golpes, quemaduras y similares.
Yo recuerdo mi instrucción, tenia dos CETME C (el padre español del G3 para que se entiendan los que no saben que es), uno para instrucción que tenia mil holguras y abolladuras, de hecho "bailaba" al cogerlo y otro para poder practicar el tiro que habia estrenado.
Ignoro la época de los primeros GALIL y M16 pero dudo que tengan menos de 15-20 años. Tocaría reemplazarlos (otra cosa es que se pueda, como aquí pasa con muchas cosas).
En general los fusiles, como cualquier máquina, sufren desgastes por el uso. Llega un momento que hay holguras, el cañon llega a torcerse y se pierde precisión por el desgaste del ánima. Eso sin hablar de lo que puedan sufrir los elementos de madera, plasticos y demas por golpes, quemaduras y similares.
Yo recuerdo mi instrucción, tenia dos CETME C (el padre español del G3 para que se entiendan los que no saben que es), uno para instrucción que tenia mil holguras y abolladuras, de hecho "bailaba" al cogerlo y otro para poder practicar el tiro que habia estrenado.
Ignoro la época de los primeros GALIL y M16 pero dudo que tengan menos de 15-20 años. Tocaría reemplazarlos (otra cosa es que se pueda, como aquí pasa con muchas cosas).
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31501
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Honduras



Guatemala tiene unos nuevos nuestros...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- hwk-11
- Suboficial
- Mensajes: 509
- Registrado: 19 May 2012, 21:29
Fuerzas Armadas de Honduras
Sinceramente creo que sería la mejor opción para Honduras, se estarían llevando un producto de excelente calidad y mas probado en combate que nada.
- Gjallarhorn
- Sargento Segundo
- Mensajes: 374
- Registrado: 30 Mar 2018, 19:35
Fuerzas Armadas de Honduras
Sin mencinar el tema de la munición, una que puede escasear o si se consigue esta no es de muy buena calidad o es algo vieja y eso puede afectar seriamente el desempeño del riflelinotipe escribió: ↑17 Mar 2021, 14:47 Buenos días.
En general los fusiles, como cualquier máquina, sufren desgastes por el uso. Llega un momento que hay holguras, el cañon llega a torcerse y se pierde precisión por el desgaste del ánima. Eso sin hablar de lo que puedan sufrir los elementos de madera, plasticos y demas por golpes, quemaduras y similares.
Yo recuerdo mi instrucción, tenia dos CETME C (el padre español del G3 para que se entiendan los que no saben que es), uno para instrucción que tenia mil holguras y abolladuras, de hecho "bailaba" al cogerlo y otro para poder practicar el tiro que habia estrenado.
Ignoro la época de los primeros GALIL y M16 pero dudo que tengan menos de 15-20 años. Tocaría reemplazarlos (otra cosa es que se pueda, como aquí pasa con muchas cosas).
PD: hablas de las primeras variantes del Modelo C o de las Posteriores


- RicardoT
- Sargento Segundo
- Mensajes: 344
- Registrado: 30 Sep 2003, 06:26
- Ubicación: Donde la Patria me Ordene
Fuerzas Armadas de Honduras
Acá de este lado, en su momento, la corporación a la que pertenecía, cuando dejo de recibir el apoyo de la "Iniciativa Merida", opto por comprar lotes de municiones a China, curiosamente se compraron varios lotes de munición en calibres 9x19mm, 5.56x45mm y 7.62x51mm, de las cuales, las única que recibieron quejas o tuvieron fallos (me toco batallar con eso), fueron las 9x19mm, algunas del lote venían defectuosas, provocando el encasquillamiento del Arma Corta.
Una opción que me termino gustando, que seria bueno para las FFAA de Honduras, seria la opción de los Galil, en sus versiones ACE, ya sea las versiones 21, 22 o 51, 52, las primeras en 5.56 y las segundas en 7.62, ya que son armas bastante fiables a mi punto de vista y experiencia (ACE 21 y ACE 52), son prácticamente un AK-47 con munición OTAN (tomando en cuenta que de ahi proviene su diseño original).
Una opción que me termino gustando, que seria bueno para las FFAA de Honduras, seria la opción de los Galil, en sus versiones ACE, ya sea las versiones 21, 22 o 51, 52, las primeras en 5.56 y las segundas en 7.62, ya que son armas bastante fiables a mi punto de vista y experiencia (ACE 21 y ACE 52), son prácticamente un AK-47 con munición OTAN (tomando en cuenta que de ahi proviene su diseño original).
Policia Federal Preventiva
"Inteligencia y Disciplina contra la Delincuencia"
Policia Federal
"Proteger y Servir a la Comunidad"
Guardia Nacional
"Justicia y Paz"
"Inteligencia y Disciplina contra la Delincuencia"
Policia Federal
"Proteger y Servir a la Comunidad"
Guardia Nacional
"Justicia y Paz"
-
- General de División
- Mensajes: 6890
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Honduras
saludo
El ACE es el mismo fusil. Su mecanismo interno y sistemas de gases son los mismso. Hay algunas modificaciones que mejoraron la ergonomia, el peso , la precisión y le dieron un look mas moderno.
Honduras estaria muy bien con el Galil Cordova, un fusil confiable, probado en combate y barato ( con mas de 400.000 copias su precio se ha reducido bastante, dependiendo de la cantidad usd $1000) que aguanta el uso y el abuso .
Obviamente las mejoras hacen del ACE un fusil mas moderno, pero es mas costoso ( igual segun la cantidad usd $1150 copy)
La opcion ACE es prácticamente la misma del Galil Cordova de Indumil, ya sugerida. Dudosamente puede Honduras conseguir un fusil con mejor costo- benefico.Una opcion que me termino gustando, que seria bueno para las FFAA de Honduras, seria la opcion de los Galil, en sus versiones ACE,
El ACE es el mismo fusil. Su mecanismo interno y sistemas de gases son los mismso. Hay algunas modificaciones que mejoraron la ergonomia, el peso , la precisión y le dieron un look mas moderno.
Honduras estaria muy bien con el Galil Cordova, un fusil confiable, probado en combate y barato ( con mas de 400.000 copias su precio se ha reducido bastante, dependiendo de la cantidad usd $1000) que aguanta el uso y el abuso .
Obviamente las mejoras hacen del ACE un fusil mas moderno, pero es mas costoso ( igual segun la cantidad usd $1150 copy)
-
- Capitán
- Mensajes: 1250
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Fuerzas Armadas de Honduras
Buenos días sobre las variantes del CETME C, simplifique mucho para aclarar que fusil era. En realidad a partir del modelo B es cuando se vende la patente a HK y en paralelo se desarrollan el G3 y el CETME C, que tienen muchas piezas intercambiables pero por ejemplo el conjunto de disparo es diferente.
Con respecto al que tenia para instrucción.... era de las primera series del modelo C, posiblemente tuviese entre 15 o 20 años en manos de soldados no profesionales. El que usábamos para tiro era de las últimas series del mismo modelo.
Con respecto al que tenia para instrucción.... era de las primera series del modelo C, posiblemente tuviese entre 15 o 20 años en manos de soldados no profesionales. El que usábamos para tiro era de las últimas series del mismo modelo.
- ramaeschlimann
- Comandante
- Mensajes: 1928
- Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
- Ubicación: Tegucigalpa
Fuerzas Armadas de Honduras
FNH-1071 TEGUCIGALPA - Lleva material médico de urgencia a la Mosquitia
La impresionante y emblemática FNH-1701 TEGUCIGALPA, una vez más sirviendo a su gente, esta vez en una misión humanitaria. Les dejo la postalita publicada en el sitio de SEDENA.

Me encantaría que, pasado todo el relajo que se tienen nuestras autoridades con denuncias de narcos y corrupción y que recuperada nuestra economía, la FNH pueda renovar su flota con embarcaciones similares a esta.
Quizás no es la mejor opción ni las más barata, pero me gusta mucho el modelo de Swiftships PB35:

Y si no, pues una versión igualmente impresionante, la de Israel Shipyards Shaldag MK V:

Some day!
Soñar no cuesta nada dicen por ahí.
La impresionante y emblemática FNH-1701 TEGUCIGALPA, una vez más sirviendo a su gente, esta vez en una misión humanitaria. Les dejo la postalita publicada en el sitio de SEDENA.

Me encantaría que, pasado todo el relajo que se tienen nuestras autoridades con denuncias de narcos y corrupción y que recuperada nuestra economía, la FNH pueda renovar su flota con embarcaciones similares a esta.
Quizás no es la mejor opción ni las más barata, pero me gusta mucho el modelo de Swiftships PB35:

Y si no, pues una versión igualmente impresionante, la de Israel Shipyards Shaldag MK V:

Some day!

Soñar no cuesta nada dicen por ahí.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado