Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13314
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Andrés Eduardo González escribió: 14 Mar 2021, 05:16Sería mal momento si se fuera a pagar chan con chan, de una vez. Pero no conozco el primer país que lo haya hecho, a no ser que seas del Golfo Pérsico, pero ni esos ya pueden. Es que según la nota de Semana, hasta los gringos estarían dando plazos de 7 a 10 años para pagar lo que se vaya a comprar, porque con USD $ 4.500 millones no sólo se comprarían 24 cazas, también sus misiles de una vez, repuestos, y 2 AEW, más radares, y sigue sobrando plata. De una vez baterías SAM...
Poner los libros contables en orden va a tardar lo suyo luego de que se controle la pandemia, y eso aplica a cualquiera.
Por supuesto que se podria hacer como dices, pero igual antes de la pandemia hubiese sido mejor hacerlo.
Y lo de que sobre plata despues de comprar tanto perol lo dudo.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32103
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ALEXC escribió: 14 Mar 2021, 05:19
Andrés Eduardo González escribió: 14 Mar 2021, 04:03 Es simplemente que el Congreso de allá autoriza o es que en verdad nos quieren meter el F-16 por entre los ojos cómo sea
?????.... no entiendo Andres ??
:cool: :cool: Sí. Mire. En el artículo de Semana, el que traje, ahí habla que el Congreso de allá autorizaría la venta hasta por USD $ 4.500 millones, pero en otros lados del mismo artículo menciona que la inversión de Colombia sería de USD $ 4.000 millones. Eso uno, pero lo principal es que si esa autorización es para que Lockheed Martin venga de frente y ofrezca con total libertad no sólo los cazas sino otro tipo de armas relacionadas y esperando que al final quede seleccionado. O si lo autoriza es porque ya todo está cocinado, listo, y sólo toca servir los platos de la cena y los demás proponentes han quedado mirando para el techo...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32103
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

KL Albrecht Achilles escribió: 14 Mar 2021, 05:28
Andrés Eduardo González escribió: 14 Mar 2021, 05:16Sería mal momento si se fuera a pagar chan con chan, de una vez. Pero no conozco el primer país que lo haya hecho, a no ser que seas del Golfo Pérsico, pero ni esos ya pueden. Es que según la nota de Semana, hasta los gringos estarían dando plazos de 7 a 10 años para pagar lo que se vaya a comprar, porque con USD $ 4.500 millones no sólo se comprarían 24 cazas, también sus misiles de una vez, repuestos, y 2 AEW, más radares, y sigue sobrando plata. De una vez baterías SAM...
Poner los libros contables en orden va a tardar lo suyo luego de que se controle la pandemia, y eso aplica a cualquiera.
Por supuesto que se podria hacer como dices, pero igual antes de la pandemia hubiese sido mejor hacerlo.
Y lo de que sobre plata despues de comprar tanto perol lo dudo.

Saludos :cool2:
:cool: :cool: Claro, eso lo sé. Pero tampoco es tan imposible. Siempre sobra plata cuando no se ejecutan las regalías anualmente por los entes territoriales, y no es poca monta, son COP $ 12 billones en promedio, que curiosa y precisamente vienen dando casi los USD $ 4.000 millones. Además, hace un mes largo, el gobierno nacional le pagó por adelantado al BM o al FMI, no recuerdo bien, un crédito de USD $ 1.294 millones que se tenía que pagar hasta dentro de 2 años. Es decir, hay de dónde...

Pero vayamos a otros detalles. Las agencias económicas ponen crecimientos de Colombia para 2021 entre el 5 % al 6 %, el gobierno es más moderado con 4,5 %.

Y el precio del petróleo superó los USD $ 70 el barril... y sigue subiendo...

Ese gasto toca hacerlo sí o sí, algún día toca hacerlo. Y me parece que ya le hemos dado demasiadas largas. De paso, gracias a todos los jetones del régimen, al General Delgado, a Carreño, al imbécil de maduro y cabello, todos ellos merecen nuestro agradecimiento, y les invitamos a no desistir, que sigan abriendo la jeta...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13314
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Andrés Eduardo González escribió: 14 Mar 2021, 05:39Claro, eso lo sé. Pero tampoco es tan imposible. Siempre sobra plata cuando no se ejecutan las regalías anualmente por los entes territoriales, y no es poca monta, son COP $ 12 billones en promedio, que curiosa y precisamente vienen dando casi los USD $ 4.000 millones. Además, hace un mes largo, el gobierno nacional le pagó por adelantado al BM o al FMI, no recuerdo bien, un crédito de USD $ 1.294 millones que se tenía que pagar hasta dentro de 2 años. Es decir, hay de dónde...
Pero vayamos a otros detalles. Las agencias económicas ponen crecimientos de Colombia para 2021 entre el 5 % al 6 %, el gobierno es más moderado con 4,5 %.
Y el precio del petróleo superó los USD $ 70 el barril... y sigue subiendo...
Ok, no te habia entendido del todo, tu quieres decir que de las regalias sobra plata para hacer el proyecto. :thumbs:
Yo decia que la suma da para la mayoria de las cosas que se nombran, pero no creo que para todo.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32103
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Basándonos en el artículo de Semana, alcanzaría para los 24 cazas, su armamento y los 2 AEW, y ya.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4033
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

Bueno, el artículo de Semana (producto de una filtración intencional), tiene dos objetivos:

El primero, claro, iniciar la sensibilización o "ablandamiento" de población en general y sectores respecto de un proceso que parece se materializaría antes de la terminación del actual periodo presidencial (así lo prometió el sr Duque a la cúpula).

El segundo, promocionar la oferta estadounidense. Sin embargo y a pesar de lo que creíamos y pensábamos, esta no es la mejor en cuanto al acuerdo de usuario final, a los temas de transferencia de tecnologías, a los aspectos técnicos que deben resolverse en las bases en donde operarían los aviones, pero sobre todo, en el precio final de venta y en la financiación.

Dos datos: No son los americanos los que han estado intensamente negociando con presidencia y FAC. Y, la oferta americana está mil millones (US) por encima de la de sus competidores.

Mas adelante todo el show completo.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3585
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Andrés Eduardo González escribió: 14 Mar 2021, 05:29 O si lo autoriza es porque ya todo está cocinado, listo, y sólo toca servir los platos de la cena y los demás proponentes han quedado mirando para el techo...
Pues yo tambien tengo una duda ahi y me explico:

Segun la ley de control de armas de los EEUU, al congreso se le tiene que notificar 30 dias antes de concretar una venta de armas - en algunos casos referente a paises especificos la notificacion es de solo 15 dias-, es decir, que cuando el congreso da el visto bueno, es porque la compra ya esta en su ultima etapa a punto de concretarse y el congreso puede confirmar o bloquear dicha venta, pero la verdad es que no hemos visto indicios que haya habido un acuerdo de venta de armas entre EEUU y Colombia de ningun tipo... no hay un documento oficial como un CONPES o de ningun tipo que nos indique que ya se negocio algun acuerdo de venta.

Entonces Andres, lo mas probable es que la revista SEMANA se equivoco y lo que se esta esperando es la aprobacion del Departamento de Estado de los EEUU para depues entrar a negociar los terminos del contrato...ejemplo, la aprobacion del departamento de Estado para vender misiles SM-2 Block-III a Chile:

https://www.dsca.mil/sites/default/file ... -08_CN.pdf

Esta aprobacion por si sola no quiere decir que el acuerdo de venta ya se realizo... lo que indica esta aprobacion es que Chile si puede comprar los sistemas de armas que solicito mediante una LOR al gobierno de los EEUU y creo que esa es la aprobacion (departamento de estado) a la que se refiere la revista SEMANA en la posible compra de un avion caza a ese pais por parte de Colombia.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13314
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Andrés Eduardo González escribió: 14 Mar 2021, 06:48Basándonos en el artículo de Semana, alcanzaría para los 24 cazas, su armamento y los 2 AEW, y ya.
Alcanzaria justito, no hay que olvidar que hay que incluir la adecuacion de la infraestructura en tierra para los nuevos cazas.
Y nada de radares y SAM en esa partida.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13314
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

ALEXC escribió: 14 Mar 2021, 15:41pero la verdad es que no hemos visto indicios que haya habido un acuerdo de venta de armas entre EEUU y Colombia de ningun tipo... no hay un documento oficial como un CONPES o de ningun tipo que nos indique que ya se negocio algun acuerdo de venta.
+1

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2663
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

KL Albrecht Achilles escribió: 14 Mar 2021, 18:11 no hay que olvidar que hay que incluir la adecuacion de la infraestructura en tierra para los nuevos cazas.
Podrias,por favor ser más explicito!.....los hangares y pistas de rodaje que utiliza el Kafo,no son adecuados para el F16?


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13314
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

MAXWELL escribió: 14 Mar 2021, 18:29Podrias,por favor ser más explicito!.....los hangares y pistas de rodaje que utiliza el Kafo,no son adecuados para el F16?
Los talleres, las herramientas, etc. Son dos sistemas completamente diferentes.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10085
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Si no fuera por estrategia de prensa y porque ustedes caen en todas, no se hubiese caído en tantas vergüenzas como país...

https://pbs.twimg.com/media/DpZb38OXcAAFoAx?format=jpg

Titular de El Tiempo en 1987 :N2:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2663
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

AH! Ok. ya veo.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jungla »

Anderson escribió: 14 Mar 2021, 18:45 Si no fuera por estrategia de prensa y porque ustedes caen en todas, no se hubiese caído en tantas vergüenzas como país...

https://pbs.twimg.com/media/DpZb38OXcAAFoAx?format=jpg

Titular de El Tiempo en 1987 :N2:
Exacto, ese articulo de Semana no es mas que la tradicional carreta periodística de la que tenemos un largo expediente y ejemplos


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32103
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues hay que dar el beneficio de la duda.

Esto se ha ido ventilando por años, la FAC ni el gobierno nacional han negado nada, es más, lo han dicho abiertamente y no se han visto reacciones contrarias. Así que ante eso, pues ya estarán viendo que es momento de acometer la inversión de una buena vez.

Además, estamos en la prueba ácida, es decir: quién pone restricciones, y dependiendo de eso se escogería el que menos ponga o no ponga ninguna.

Y tampoco veo a Semana quemando su credibilidad porque sí, la fuente tiene que ser muy confiable y de alto nivel para haberse mandado.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 2 invitados