andresvago escribió:
La información de los computadores de Reyes es tan válda que hasta Chávez se tuvo que retractar de todas las acusaciones al saber que Uribe iva en serio a la corte...
Todavia estamos esperando las pruebas de estas super computadoras... al igual que las esta esperando el gobierno de Ecudor.
Habria que preguntarse teniendo sentido común:

Un combatiente guerrillero pueda tener y usar tres computadoras en un campamento en medio de la selva, a decenas de kilómetros de cualquier lugar poblado, en condiciones de temperatura y humedad extremas, completamente desprovisto de servicios eléctricos y de Internet.

Que use dichas computadoras para guardar documentos confidenciales e información sensible, aún sabiendo que huye de cuerpos militares interesados en capturarlo, y que el contenido de ese computador podría incriminarlo a él y a sus compañeros.

Que dichas computadoras, extremadamente delicadas, pudieron sobrevivir a un bombardeo y un ataque que mató a 25 personas.
Pero vayamos más allá del sentido común. ¿Cuán confiable puede ser una prueba hallada en un computador personal? ¿Cuán fácil es falsificar un documento? ¿Es válida desde el punto de vista jurídico para que Uribe hubiese ido a la Corte?
Es realmente extraño que la atención pública se haya concentrado en unos archivos digitales provenientes de computadores personales que el propio gobierno colombiano reconoce haber manipulado.
Un documento electrónico puede ser alterado por cualquier persona, dado su origen electrónico, sin que queden huellas de las modificaciones. Incluso es posible, si se accede al disco duro de forma especial, alterar la fecha de modificación de los archivos o alterar sus metadatos para afirmar que su creador fue otra persona.
Tú puedes perfectamente agarrar el disco duro, montarlo en cualquier otro computador, manipular la información y ponerle la fecha que tú quieras. Eso es posible a nivel de bajo código, o sea, a nivel de código-máquina: tú puedes modificar toda esta información, meterla en el disco duro y luego, a la hora de hacer un análisis forense (así se le dice en Informática) puede aparecer la fecha que a ti te interesa que aparezca. Por eso es muy importante en Informática forense, al igual que en cualquier rama de la criminalística, que los órganos de investigación estén en el lugar de los hechos y sigan un protocolo muy estricto a la hora de recoger el material que luego se va a investigar, eso no lo hicierón alla.
andresvago escribió:
El otro no es sólo problema de Colombia y sólo en tu post se pueden identificar 3 factores, la producción que desafortunadamente la mayor parte es en Colombia, el envío, Venezuela es el principal punto de envío de drogas..
Repito, ese problema no es de nosotros, es de ustedes, aunque por aqui salga un porcentaje de la droga que Colombia produce aqui se incautan anualmente una gran cantidad de ella, Venezuela esta entre los principales incautadores de droga ratificado por Organismos Internacionales, si ustedes en su pais tienen bases y aviones gringos porque no pueden acabar con los vuelos ilegales y porque con esa gran "ayuda" que les dan para combatirla no la acaban? me pregunto... o no pueden o no quiere acabar con ese flagelo?, con toda la tecnología que tienen y les han dado ustedes no pueden, pero nosotros si la hemos podido erradicar, aquí no hay siembras de amapola ni de marihuana.
Para aclarar unos datos, cuando tu dices que desde Venezuela sale la mayor parte de drogas que alla se produce es totalmente falso, revise los datos de la ONU, revise las rutas y gráficos de tráfico de droga que dan ustedes mismos a traves de su Dirección Nacional de Estupefacientes... el 78% aprox de la droga que se produce, sale por el
"Pacífico" y otra parte sale del "Caribe Colombiano" nosotros NO tenemos salida por el Oceano Pacífico, donde se han detectado los sumergibles cargados de droga? en el Pacífico Colombiano.

andresvago escribió:Sobre el sicariato y paramilitarismo eso es una paradoja, para mí no se les debería llamar guerrilleros paramilitares o sicarios, ellos solo son grupos de criminales sin alguna ideología..
Sabemos cuales son los intereses de estos grupos.
andresvago escribió:Quienes se quieren lucrar con este negocio no sólo son colombianos, también hay ecuatorianos, venezolanos y gente de todas las nacionalidades......
La gran mayoria son de alla.