j@vier escribió: ↑09 Feb 2021, 04:06No fue asu. precisamente cuando Europa critico a Turquia, estos como forma de presion les soltaron a los inmigrantes. Y los griegos hicieron lo que tenian que hacer.Andrés Eduardo González escribió: ↑09 Feb 2021, 03:50![]()
Pues mal ejemplo la frontera greco-turca. Dicha frontera es 10 veces más pequeña que la que comparte Colombia con Venezuela. Y además Europa costea a Grecia y a Turquía para que sellen ese paso, o por lo menos que no les pasen en manada.
Pues si estas esperando que alguien le pague al estado colombiano por hacer lo que todo estado debe hacer estamos listos.A Colombia no le costean nada para evitar el paso, y nosotros no tenemos ninguna Turquía o Grecia que nos hagan de tapón. Nosotros estamos de frente ahí con el problema.
Por esa zona pasaron los dos millones de venezolanos que se quedaron en Colombia, mas el millon que esta en Peru, mas los 250,000 que hay en Ecuador, mas los 600,000 que hay ahora en Chile. Ahi no hubo ningun control, y no por no poder, sino por no querer.Sobre el puente de Cúcuta, cuando no había pandemia, sí había control. ¿Entonces por qué se veía tanta gente? Porque la mayoría de personas que se veían cruzar el puente lo hacían para comprar sus alimentos y medicamentos en Cúcuta y devolverse después a Venezuela, ya que allá no hay nada de eso.
¿Qué hacemos entonces? ¿Nos ponemos en plan de inhumanos y prohibimos que los venezolanos pasen a comprar lo que necesitan para sobrevivir?
Pues se hace lo que se hace en cualquier estado, se les deporta en caliente. POr donde acabas de cruzar, por ahi te devuelves.Y los que se cuelan de Cúcuta al interior, si no se regularizan, pues se deportan, como harto se ha reportado en medios nacionales colombianos, lo que pasa es que nosotros no somos noticia como Trinidad y Tobago que a lo Trump deporta familias sin sus niñ@s, o al reves, deportar sólo los niñ@s dejando al resto de la familai en T&T separándolos.
Pues la falta de oportunidades economicas en Colobia, Peru y Ecuador los sigue empujando al sur. Pero como vivimos en el continente que vivimos, lo que le pase al vecino importa poco y nada, que para eso somos buenos, para improvisar, y despues disfrazar nuestra improvisacion de humanitarismo.Actualmente, Colombia ha cerrado la frontera por asunto de pandemia, pero igual, un migrante, como en todos lados del mundo, no usa en la mayoría de casos los pasos regulados sino los caminos verdes, y entre Venezuela y Colombia sí que hay bastantes.
Que eso hacia Mejico con los EEUU, dejaba pasar decenas de miles de centroamericanos cada año, total como sabian que Mejico no era su destino final, poco les importaba. Hasta que llego un energumeno como trump, y se las canto claritas, y ahi si (oh! milagro) aprendieron a controlar sus fronteras. Imagino que eventualmente tendra que llegar un energumeno por estos lares para que aprendamos a ser buenos vecinos.


Es que ver toros desde la barrera es tan bueno, pero en la arena... ya vemos al valiente...