Col Raspeguy escribió: ↑15 Feb 2021, 23:31
Inicialmente se habló de seguridad y vigilancia de la frontera y lucha contra el crimen organizado, ahora introducen el concepto de sustituir todos los vehículos blindados de Honduras. Que tampoco se si es el propósito del gobierno hondureño o una expresión de deseo del forista Gjallarhorn.
Gracias por responder Col Raspeguy. Disculpa la demora en intervenir, pero he estado ocupado en mis labores profesionales y hasta ahora tengo oportunidad de entrar al foro.
Con relación a los propósitos del gobierno hondureño, a decir verdad como hondureño, cada día más me convenzo que no hay propósito ninguno de hacer nada, ya que cada vez suena y suena más que nuestro actual gobierno es un narco gobierno.
La idea de protección en frontera contra tráfico de armas, drogas y personas, haciendo uso de transporte por tierra blindado y armado, es una propuesta personal mía para generar discusión en el foro, que nace de observar que en las últimas labores de interdicción de aviones cargados de droga, la autoridad al asegurar las aeronaves que caen a tierra para confiscar su mercancía, ha habido enfrentamientos armados con grupos de narcotraficantes donde caen los aviones, poniendo resistencia a que la autoridad decomise el cargamento de las aeronaves, atreviéndose a disparar con ametralladaoras de calibres como la AK-47 contra helicópteros y contra tropas de tierra.
En ningún momento es con la intención de reemplazo de los demás blindados con que cuentan los catrachos en su regimiento de caballería blindada (RECABLIN), pues hace poco se invirtió en ellos en dotarlos de nuevos motores y desperdiciar esa inversión no tendría sentido. Sino más bien fortalecer el regimiento de caballería blindada con la incorporación de 15 VBTP-MR Guarani 6X6 de IVECO en las funciones muy específicas a las cuales me he referido.
La idea de los Guaraníes, es para que al llegar a la zona, se tenga un vehículo que pueda llegar primeramente al sitio de confiscación, brinde protección a las tropas de tierra para mejor asegurar la vida de nuestros soldados en asegurar el área del siniestro y brinde poder de fuego a las tropas en frontera y poder disuadir a los narcos a atreverse a responder a la autoridad y en caso de hacerlo, poder tener la fuerza suficiente para poder repelerlos estando dentro de un vehíuclo que tenga protección contra minas y blindaje, contra las armas que hasta ahora se han visto en las escenas de combate contra estos tipos.
Asimismo, como el río que recorre la frontera es navegable y ciertas partes de la Mosquitia es selvática y semi-pantanosa, pues el Guaraní luce perfecto para desplazarse en ese terreno. El Hunter TR-12 de Armor International, que es el vehículo que varios foristas han sugerido como una opción a mi propuesta, u otros vehículos todoterreno, no podría hacerle frente a un terreno como el de la Mosquitia, en donde no hay caminos en aglunas partes y el río se vuelve perfecto para su desplazamiento. Como el Guaraní es anfibio y puede navegar, pues en mi opinión luce perfecto para el área.
Col Raspeguy escribió: ↑15 Feb 2021, 23:31
No se que quiere decir por "unidad pura sangre", por ponerle un ejemplo, la infantería ligera, paracaidista y comandos son unidades de combate y no tienen vehículos de combate. La "pura sangre" la da la misión, no los vehículos blindados.
Ahí estoy de acuerdo con usted en su respuesta a Gjallarhorn.
Col Raspeguy escribió: ↑15 Feb 2021, 23:31
Bueno, Filipinas está en guerra contra las filiales de AL Qaeda, el Frente Moro de Liberación Nacional y Abu Sayyaf. Por otro lado no he de ser yo quien opine si Honduras puede darse el lujo de gastar millones de dolares en la familia de TBP Guaraní.
Hay países africanos que gastan mucho mas dinero en defensa mientras sus ciudadanos se mueren de hambre. Esa es una decisión soberana de cada país aunque sea repugnante.
Y mi pregunta ahora apunta a saber si el nivel de los enfrentamientos con los narcos en la frontera ameritan el gasto de ese dinero en vehículos que a todas luces exceden en sus capacidades, el empleo en operaciones de seguridad interna. Claro, siempre se puede usar un Iphone 10 como martillo, pero te va a salir carísimo.
Gastar US$25M para hacerse de 15 VBTP-MR Guarani 6X6 de IVECO me pareció una buena idea de inversión, pero obviamente soy solamente un aficionado y por eso preguntaba si usted Col Raspeguy podría sugerir algo mejor. Hubiera sido interesante poder conocer nuevas y mejores opiniones que la mía, indicando montos preliminares de inversión y modelos de equipos.
No obstante,
desde mi perspectiva, si yo fuera el responsable de las tropas que se enfrentan en esa zona, hace mucho hubiera hecho algo para dotarlos de mejores medios para enfrentar esta amenaza, ya que las vidas de nuestros soldados están en franco riesgo.
Los VBTP-MR Guarani 6X6 de IVECO, sería además de un espaldarazo a las tropas de tierra que elevaría el ánimo de los soldados al ver que se les dota de lo mejor (dentro de las posibilidades catrachas), un disuasivo poderoso para quienes han estado acostumbrados a traficar por la zona y que brindaría a Honduras, una mejor infraestructura de vigilancia en la vasta frontera honduro-nicaragüense.
---
Saludos y gracias por sus respuestas amigo Col Raspeguy.